Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Poema dramático: tragedias y desencantos de un pueblo o héroe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 637 bytes

Es el verso que aborda las tragedias y los desencantos de un pueblo o de un héroe. Nacido en la Antigua Grecia, es un tipo de poema que también se trasladó al teatro, a donde acudía la gente para hacer catarsis. Era el único género al que tenían permitido ingresar las mujeres, toda vez que en la comedia el humor era inspirado en la vulgarización del sexo femenino, y estaba prohibido que estas oyeran los chistes referidos a ellas. El poema dramático también es particular de una época, y pierde fuerza con el tiempo, hasta llegar a nuestros días como uno de las variables de la poesía en prosa menos desarrolladas.

La Antigua Grecia: Sociedad, Política y Organización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Sociedad Griega

Clases Sociales

La sociedad griega se dividía en varias clases:

  • Ciudadanos: Varones nacidos en Atenas de padres atenienses. Poseían derechos políticos y sociales.
  • Metecos: Griegos, a veces extranjeros, que residían en Atenas de forma estable. Se dedicaban al comercio, la artesanía, la industria y la banca.
  • Esclavos: Hombres o mujeres capturados en guerras, con deudas impagadas o hijos de esclavos.

La Política Griega

Principios Fundamentales

  • Isonomía: Libertad e igualdad ante la ley para todos los ciudadanos, con los mismos derechos y obligaciones. Mujeres, metecos y esclavos no eran considerados ciudadanos.
  • Parresía: Libertad de expresión de los ciudadanos, quienes podían hablar y votar en la asamblea y tribunales.

Organización

... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Sociedad, Política y Organización" »

Legado Cultural de Al-Ándalus: Influencia Árabe en la Península Ibérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La islamización de buena parte de la población hispanovisigoda es quizá el fenómeno cultural más importante. La religión musulmana marcó toda la vida cultural andalusí.

Idioma y Comunicación

El árabe se impuso como lengua habitual de comunicación, aunque con un fuerte carácter dialectal. Por su parte, los mozárabes y muladíes usaban también el latín y, posteriormente, las lenguas romances. Debido a ese contacto lingüístico, el castellano y otras lenguas hispanas recogieron en sus orígenes numerosos vocablos árabes que perviven en nuestros días. La imposición del árabe permitió la relación intelectual de Al-Ándalus con los centros culturales del Próximo Oriente (Bagdad, Damasco, Alejandría, El Cairo). Con ellos se intercambiaron... Continuar leyendo "Legado Cultural de Al-Ándalus: Influencia Árabe en la Península Ibérica" »

Características de la Épica Griega: Poesía Oral y Fórmulas Épicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características de la Épica Griega

Poesía Oral y Fórmulas Épicas

La épica griega se caracteriza por su condición de poesía oral, transmitida sin la ayuda de la escritura. Los poetas componían e interpretaban sus obras de memoria, lo que implicaba una gran dosis de improvisación.

Para facilitar esta tarea, los poetas recurrían a diversas técnicas, como el uso de la música, los epítetos atribuidos a los héroes (Aquiles de pies ligeros, Héctor de tremolante casco), el empleo de los mismos adjetivos para los mismos sustantivos (las rápidas naves, la negra tierra, el ponto vinoso, la sagrada Troya), la repetición de versos enteros o las comparaciones. Estas técnicas permitían a los poetas disponer de una colección de frases hechas,... Continuar leyendo "Características de la Épica Griega: Poesía Oral y Fórmulas Épicas" »

Características del teatro de Moliere

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Estudio cn los jesuitas-Se licencio en derecho-Aunq los actores eran excomulgados decidió hacerse cómico-Gira de 13 años x provincias practicando un genero de teatro cómico italiano improvisado a partir de un guion-Tuvo la protección de el hermano del rey como autor.TEATRO-Defendía q la comedia es mas difícil q la tragedia xq es necesario q los personajes sean retratos vivos de la sociedad.Esa pintura de ambientes y tipos,sus agudas dotes de observación y su inclinación a la sátira le valieron escándalos y enemistades.Su objetivo era hacer reír con todos los medios a su alcance.Comicidad:su gran regla de todas las reglas fue gustar al publico,tanto al patio de butacas como a los entendidos(gestos,palabras,situaciones,caracteres,
... Continuar leyendo "Características del teatro de Moliere" »

Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Reinado de David: Unificación y Esplendor de Israel

David, cuyo nombre significa "ser amado", fue ungido para ser el gran rey de Israel. Gobernó con justicia y firmeza, conquistó la ciudad de Jerusalén y estableció allí su residencia. Organizó el reino en base a instituciones sólidas y un fuerte ejército. David amaba a Dios profundamente y le expresaba su gratitud con fervor por las maravillas que hacía por su pueblo. El Libro de los Salmos es un testimonio de su gran devoción.

El Cisma de Israel: División y Debilitamiento

El cisma de Israel fue provocado por varios factores, entre ellos:

  • Gran desigualdad social.
  • Vaciamiento del sentido de la fe; la gente se limitaba a cumplir con ciertas normas.
  • Gobierno despótico que no cumplía
... Continuar leyendo "Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana" »

Literatura antigua: hebreo, chino y griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Literatura en hebreo antiguo

El Tanaj y el Antiguo Testamento

El principal corpus de la literatura hebrea fue el Tanaj, que consta de 24 libros. Si le sumamos siete, se convierte en el Antiguo Testamento cristiano. Su proceso de redacción es de casi 1000 años (S.IX-II a.C). Sus primeros 5 libros se llaman Torá o Pentateuco y narran la historia de Israel desde el origen del universo hasta la muerte de Moisés. Los libros son Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio, que combinan mito, leyenda y hechos históricos. Sus textos son de carácter variado, incluyendo género narrativo, profético, sapiencial y lírico.

Literatura en chino antiguo

En el S.XI a.C, Confucio recopiló los 305 poemas más antiguos de China, conocidos como Shi... Continuar leyendo "Literatura antigua: hebreo, chino y griego" »

Evolución de los Homininos: Un Recorrido por Nuestros Ancestros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Ardipithecus ramidus

  • Primer homínido conocido.
  • Vivió hace 4,5 M.a. en las selvas de Etiopía.
  • Aspecto similar al chimpancé.
  • Se alimentaba de frutos y hojas.
  • Vivía en los árboles, pero en su esqueleto hay evidencias de locomoción bípeda.

Australopithecus

  • Primer homínido bípedo.
  • Dio lugar al género Homo.
  • Vivió entre hace 4 y 2 M.a. en los bosques de África.
  • Caminaba erguido y se alimentaba de frutos y brotes.
  • Su capacidad craneal era de 500 cm³.

Homo habilis

  • Primera especie del género Homo.
  • Vivió entre hace 2,5 y 1,6 M.a. en las sabanas del Valle del Rift en África.
  • Fabricó las primeras herramientas e incluyó carne en su dieta.
  • Tenía una capacidad craneal aproximada de 600 cm³.

Homo ergaster

  • Comenzó a aprovechar el fuego.
  • Vivió entre hace
... Continuar leyendo "Evolución de los Homininos: Un Recorrido por Nuestros Ancestros" »

Comunismo y Fascismo en Imágenes: Alemania e Italia (1930-1933)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Análisis Histórico de Dos Fotografías Emblemáticas (1930-1933)

La Persecución Comunista en Alemania (1933)

La primera imagen, un posado tomado en 1933 en Chemnitz, Alemania, muestra el arresto de un comunista. Varios miembros del partido nazi arrastran un carruaje con un miembro comunista en su interior. Se observa una considerable multitud, compuesta principalmente por hombres, muchos de ellos con indumentaria nazi. No se aprecian mujeres ni niños entre el público.

Este hecho podría corresponder al 21 de marzo de 1933, fecha en la que Hitler ordenó la detención de miembros socialdemócratas y comunistas. La intención del autor, probablemente un miembro del partido nazi o simpatizante, era capturar la represión política de la época

... Continuar leyendo "Comunismo y Fascismo en Imágenes: Alemania e Italia (1930-1933)" »

La Prehistoria: Paleolítico y Neolítico en España

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Prehistoria en España

La Prehistoria es la etapa que recorre desde la aparición de los primeros homínidos, hasta que apareció la escritura, es decir desde 1,2 millón a.C hasta 100 mil a.C en España. Esta fase está dividida en tres épocas diferentes, que son el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

El Paleolítico

En primer lugar debemos saber en qué periodo suceden estos acontecimientos para después profundizar en ellos. Primero debemos partir de la base de que el Paleolítico se divide en tres etapas: etapa inferior, la del medio y la superior. La tapa inferior va desde el 1.2 millón a.C hasta el 100 mil a.C, la del medio desde el 100 mil a.C hasta el 35 mil a.C y el superior desde el 35 mil a.C hasta el 5 mil a.C. En ese año... Continuar leyendo "La Prehistoria: Paleolítico y Neolítico en España" »