vhiv
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Menelao consigue matar a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, en torno al cual se entabla un duro combate. Los troyanos lo hacen retroceder y Héctor despoja a Patroclo de sus armas. Después acuden refuerzos aqueos al combate y consiguen llevar su cuerpo a las naves.
Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo, y este decide volver a la lucha para vengarse. Cae la noche y los troyanos se reúnen. Polidamante es partidario de ir a Troya a refugiarse tras sus muros, pero prevalece la opinión de Héctor de seguir peleando en campo abierto. La nereida Tetis consigue que Hefesto fabrique armas nuevas... Continuar leyendo "Resumen de los Cantos XVII al XXIV de la Ilíada de Homero" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Aristarco de Samotracia, encargado de la Biblioteca de Alejandría en el siglo II a.C., recopiló todos los fragmentos que encontró y que creía que pertenecían a Homero (*La Ilíada* o *La Odisea*). Después de esa recopilación, llevó a cabo una crítica documental y filosófica, llegando a la conclusión de que las dos obras estaban escritas en un dialecto inventado.
Homero escribe en una lengua literaria artificial, y Aristarco lo identificó por las conjugaciones. Se dio cuenta de que los dialectos posteriores no podían aparecer en los originales y que representaban una evolución posterior, con lo cual llevó a cabo una criba (selección)... Continuar leyendo "Homero y la Tradición Oral en la Grecia Antigua: Figuras Clave y Función Social" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Artemis, habiendo ejercido la caza, permaneció virgen. Apolo, habiendo aprendido el arte adivinatorio de Pan, hijo de Zeus e Hybris, llegó a Delfos vaticinando entonces Temis. Cuando la serpiente Pitón, que vigilaba el Oráculo, le impedía acercarse a la sima, habiendo matado a esta, se apoderó del Oráculo.
Hesíodo dice que nacieron diez hijos y diez hijas, Herodoto dos hombres y tres mujeres y Homero seis hijos y seis hijas. Siendo fértil Niobe dijo que era más fértil que Leto. Leto, habiéndose enfadado, incitaba a Artemis y Apolo contra ellos, y a las mujeres les disparó en casa. Artemis y Apolo mataron a todos los hombres cuando cazaban... Continuar leyendo "Mitos griegos: Artemis, Apolo, Niobe, Atenea, Poseidón y Aquiles" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
En efecto, Odiseo, el ingenioso autor de la idea del caballo de madera que acabó con la resistencia de los troyanos, tardó otros diez años en regresar a su tierra, Ítaca. Su aventura se vio finalmente coronada por el éxito, pues pudo volver a abrazar a Penélope, su paciente, esperanzada y fiel esposa. La obra, que fascina por su ritmo trepidante y por su acción dinámica, sitúa al lector en el fascinante mundo de las antiguas culturas mediterráneas, cuna de nuestra civilización.
Consta de 24 cantos, que se vertebran en tres apartados:
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Alejandro Magno conquistó Grecia, el Imperio Persa, el Norte de África y parte de la India. A su muerte, sus generales se dividieron su imperio, dando origen a las monarquías helenísticas. Durante tres siglos, el espíritu griego dominó la cultura de estas nuevas monarquías, hasta que el Imperio Romano anexionó estos territorios en el siglo I a.C. La cultura y la lengua griegas fueron el vínculo común en la diversidad. El desarraigo afectivo y moral llevó a muchas personas a optar por el camino del mínimo esfuerzo. Donde no hay un proyecto colectivo, ganan terreno los placeres fáciles y las satisfacciones que no requieren esfuerzo.
La... Continuar leyendo "Explorando el Helenismo: Filosofía, Cultura y Legado" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Se suele decir que el inicio de la filosofía radica en el paso del mito al logos, es decir, en el paso de explicaciones o respuestas tradicionales y arbitrarias a explicaciones lógicas y racionales. Los griegos protagonistas de este paso o salto fundaron lo que llamamos filosofía.
Los mitos son relatos fabulosos que explican o dan respuesta a interrogantes o cuestiones importantes para los humanos; en segundo lugar, los mitos son relatos que pretenden dar modelos de actuación. Los mitos se imponen como relatos llenos de autoridad pero sin justificación; se apela, emotivamente, a que las cosas siempre han sido así. Los mitos griegos, explican como se hizo el mundo, cómo fue creado el primer hombre y la primera... Continuar leyendo "Del mito al logos: el paso de las explicaciones tradicionales a las lógicas y racionales" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
La cotidianidad se puede entender como el espacio y tiempo inmediato en que se manifiestan las relaciones interpersonales de los hombres y con la naturaleza, en función de las necesidades. Es decir, es el modo de organización material y social de la experiencia humana, en un contexto histórico-social determinado.
Se manifiesta como un conjunto multitudinario de hechos, objetos y reacciones que se representan como un mundo en movimiento. Son hechos múltiples y heterogéneos, donde toma cuerpo y se patentiza, de forma fragmentaria e inmediata, la organización social de la relación entre necesidades y metas. Es la forma de desenvolvimiento que adquiere día tras día nuestra historia individual. Es... Continuar leyendo "La Vida Cotidiana: Una Mirada Crítica a la Realidad" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB
Contigo aprendí a amar de una manera diferente, fuera de lo común... Llenaste mi vida de felicidad, de alegría <3. Después de tanta tormenta, apareciste tú con tus locuras. Tienes el poder de alegrarme la vida en un segundo, como también destruirla en minutos. Sin conocerte bien, te entregué todo de mí, mi vida, mi alma, mi corazón, mis besos, mi mirada y lo más importante, mi princesa. El cual, con el tiempo, te has ido ganando su amor, su cariño. Eres su papá, el único que, sin importarle si tenía o no el mismo ADN, le entregó su cariño. La vida, Dios sobre todo, nos dio la dicha de conocerte, de ponerte en nuestras vidas para darle color. Te queremos, te amamos como no tienes idea. El amor se demuestra con hechos, palabras,... Continuar leyendo "Declaración de amor incondicional" »