Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de los Géneros Dramáticos: De la Tragedia Griega a la Farsa Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Exploración de los Géneros Dramáticos

La Tragedia

La tragedia surgió del culto tributado a Dionisos[1] en la antigua Grecia. Se representaban originariamente en los templos. Los tres grandes trágicos son Esquilo, Sófocles y Eurípides. Su forma se adapta a las unidades aristotélicas[2] de espacio, tiempo y acción. Sus personajes son de rango superior y se expresan con un lenguaje elaborado. En la tragedia se muestran siempre conflictos irresolubles con finalidad edificante, en los cuales el ser humano aparece enfrentado a fuerzas invencibles. Con el pathos, subrayado por la intervención del coro[3], se pretende conmover al espectador y producir la catarsis.

La Comedia

La comedia nació también en las fiestas griegas dedicadas al dios... Continuar leyendo "Exploración de los Géneros Dramáticos: De la Tragedia Griega a la Farsa Moderna" »

Explorando la Diversidad Musical: Desde el Folclore Español hasta las Tradiciones de Indonesia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Formas Musicales del Folclore Español

Jota

Las jotas son piezas que se encuentran en su mayoría con la función de acompañar el baile. Se encuentran transcritas en 3/4 o en 6/8 y se cantan sobre cuartetas octosilábicas (ocasionalmente sobre quintillas octosilábicas u otras estrofas), y pueden llevar estribillo o no.

Fandango

El fandango es un aire de baile o danza. Consiste en una cuarteta octosílaba con rima asonante en los versos pares o en una quintilla. Musicalmente se desarrolla en ritmo ternario.

Seguidilla

La seguidilla tiene origen de baile en ritmo ternario, con versos de 7 y 5 sílabas.

Romance

Por lo general, el romance no es un canto para bailar, aunque sí que hay excepciones; tampoco obedece a una estructura musical. Se compone

... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Musical: Desde el Folclore Español hasta las Tradiciones de Indonesia" »

Literatura de la Antigüedad: Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Etapas de la literatura griega

Época Arcaica (VIII a.C. - VI a.C.): Epopeya y Lírica

Época Clásica (V a.C. - IV a.C.): Teatro

Época Helenística (323 a.C. - 30 a.C.): Difusión internacional de la cultura griega

Época Romana (30 a.C. - V d.C.): Aparición de la novela

Lírica griega

  • Lírica personal: Breve, fragmentaria, con visión del mundo y gran sentimentalidad (elegía, yambo, oda).
  • Alceo: Poeta griego que destaca con poemas morales y políticos.
  • Safo: Poetisa con lírica delicada sobre el amor y la vida cotidiana.
  • Anacreonte: Habla sobre los placeres de la vida, crea el género anacreóntico.
  • Teócrito: Crea escenas campestres e idílicas, o escenas de amor campestre.
  • Lírica coral: Píndaro hace lírica en honor a los atletas, con métrica
... Continuar leyendo "Literatura de la Antigüedad: Grecia" »

Origen de la democracia y las ideas sofistas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Origen de la democracia


Su marco histórico: Atenas siglo V-322 a.C.

En la democracia directa se votan las propuestas, no los representantes y hay unas restricciones: no pueden votar las mujeres, los extranjeros ni los esclavos. Los sofistas son sabios que son extranjeros y los primeros que cobran por sus enseñanzas. Estas enseñanzas las transmiten en los discursos.

Son expertos en la oratoria y van a Atenas porque en la democracia los discursos son lo principal y era el instrumento para convencer a los ciudadanos.

Ideas sofistas:

  1. Relativismo: la verdad no existe y solo importa convencer a través de los discursos.
  2. Convencionalismo: las leyes da igual si son justas o injustas, buenas o malas, solo sirve el acuerdo entre personas.

Sócrates: reacciona... Continuar leyendo "Origen de la democracia y las ideas sofistas" »

Política y Democracia: Conceptos Clave desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Política: Definición y Dimensiones

Se puede pensar la política como un conjunto de actividades sociales orientadas a tomar decisiones para satisfacer las necesidades y alcanzar objetivos en común. Existe un modo amplio, que sostiene que toda la vida humana está relacionada con la política (en relación con el poder, el gobierno y la sociedad), politizando aspectos de la vida que están despolitizados. Por otro lado, está el modo restringido, que afirma que hay un solo aspecto en la vida humana relacionado con la política (vinculado al poder, el gobierno y la sociedad), e intenta separar o despolitizar los demás aspectos de la vida humana.

Dimensión Agonal y Arquitectónica de la Política

La dimensión agonal de la política no necesariamente... Continuar leyendo "Política y Democracia: Conceptos Clave desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad" »

Desigualdad Educativa: Clase, Género y Etnia - Perspectivas Economicistas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Desigualdad Educativa: Clase, Género y Etnia

Reflexiones de Mariano Fernández Enguita

En un principio, solo los hombres de la burguesía y de la etnia dominante tenían derecho a la escuela. La clase obrera, las mujeres y las etnias minoritarias, como la etnia gitana en España, compartían la exclusión de este derecho.

Gracias a ciertas políticas igualitarias, se han ido equiparando esos derechos de clase, género y etnia. Sin embargo, en muchos casos, ese derecho a la educación no se ha materializado en la realidad, y estas políticas han tenido efectos desiguales según la clase, el género y la etnia.

Políticas Igualitarias y sus Efectos

Clase Obrera

Para la clase obrera, se han implementado políticas igualitarias de comprehensividad.... Continuar leyendo "Desigualdad Educativa: Clase, Género y Etnia - Perspectivas Economicistas" »

Evolución Humana: Origen y Desarrollo de Nuestra Especie

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Antropogénesis: El Origen de la Especie Humana

La antropogénesis se define como el proceso de cambios morfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales que, promovidos por la evolución, han conducido a la aparición de la especie humana. Este proceso está íntimamente ligado a la filogenia, que es el proceso evolutivo que da lugar a una especie biológica.

Innovaciones Evolutivas Clave en la Homonización

El proceso de hominización se inició con la aparición de dos importantes innovaciones evolutivas:

  • La bipedestación: Esta adaptación evolutiva a la necesidad de caminar erguido surgió entre los primates y acabó consolidándose como una característica específica que dio origen a los homínidos. La bipedestación se convirtió en
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen y Desarrollo de Nuestra Especie" »

Mitos y Leyendas en la Comunidad Ecuatoriana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

MITO

Es una narración creada a la fantasía y la imaginación. Intenta explicar algún suceso o fenómeno. Historia ficticia o personajes literarios o artísticas que condensa alguna realidad humana que significa universal. Su base es los temas sobrenaturales y los personajes heroicos. Están relacionados con la historia y creencias de un pueblo.

MITOS EN LA COMUNIDAD ECUATORIANA

Constituye una mezcla entre las sociedades tradicionales y modernas. Esto es conveniencia directa de la aculturación extensiva y intensiva impulsada por la acción colonizada.

MITOLOGIA MESTIZA Y SUS CARACTERISTICAS

Estos pueden agruparse en 3 conjuntos.

SERES IMAGINARIOS

Representa creencias vigentes la mitología la obra en la tierra cerros y selvas.

OBJETOS MARAVILLOSOS

Representan... Continuar leyendo "Mitos y Leyendas en la Comunidad Ecuatoriana" »

Actor de 'Mar de Plástico' Denuncia Discriminación Racial en Caseta Maná

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Uno de los miembros del reparto de 'Mar de plástico' afirma que no le dejaron entrar por sus rasgos.

Los hechos ocurrieron la pasada madrugada en la entrada de la caseta Maná, cuando él, junto a un amigo, su hermana y su novia, se dispusieron a entrar. "En la cola, vimos como tres chicos con rasgos latinoamericanos discutían con el portero y, tras ello, se marcharon. Un amigo se acercó para preguntarles qué pasaba y les contaron que no sabían por qué pero no habían podido pasar", ha rememorado.

Con todo lo sucedido, una situación que ha calificado de "turbulenta", el actor, según ha explicado, decidió acudir a la Policía Nacional para que le acompañaran a pedir la hoja de reclamaciones de la caseta. Junto a tres agentes, Shephard... Continuar leyendo "Actor de 'Mar de Plástico' Denuncia Discriminación Racial en Caseta Maná" »

Arte y escultura en la antigüedad: Sumerio, Asirio y Egipcio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Dif: Tipo de relieve: Sumerio y Asirio:

Bajorelieve. Acadio: mediorelieve. Soporte: Sum: placas perforadas. Ac: estelas. Asi: paredes palacios. Material: piedra, los 3. Temática: sum: rey buen gobernante. Ac: victorias militares. Asi: victo mili y cacerías. Función: sum: votiva. Ac y asi: propagandística. Composición: sum: organizadas en registros, líneas, filas, isocefalia. Ac: única escena, filas. Asi: varios regis, filas. Movimiento: sum: estáticas. Ac y asi: mayor dinamismo. Anatomía: sum: anti naturalistas, canon apacharrado, cabeza rapada, nariz aquiliforme. Ac: natu, figu esbeltas, barba, pelo rizado. Asi: igual aca, pero figu musculosas. Expresividad: sum: hieratismo. Ac: hier:reyes, enemigos:sufriendo. Asi: hier pers, animales... Continuar leyendo "Arte y escultura en la antigüedad: Sumerio, Asirio y Egipcio" »