Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía y Modernidad: El Impacto del Cambio de Siglo en la Literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Cruce de Siglos: Tensiones y el Amanecer de la Modernidad

El final del siglo XIX y el comienzo del siglo XX aparecen marcados por las tensiones latentes entre las nuevas potencias. La supremacía de Gran Bretaña se ve amenazada por otras como Alemania. Por otra parte, la consolidación de los EE. UU. tras la Guerra de Secesión y la occidentalización de Japón. Estas tensiones llevaron a la exacerbación del sentimiento patriótico al inicio de la carrera armamentística que desembocará en la Primera Guerra Mundial.

El Inicio de la Modernidad y las Vanguardias

Es una época marcada por grandes descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas. Surgen la teoría de la relatividad de Einstein y el psicoanálisis de Freud. Aparecen... Continuar leyendo "Poesía y Modernidad: El Impacto del Cambio de Siglo en la Literatura" »

Teatro neoclásico: características y obras más representativas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 958 bytes

Sátira crítica y reflexión sobre España en el teatro neoclásico

Teatro neoclásico: Características

  • Respeto a la regla de las 3 U: unidad de acción, tiempo y lugar
  • Realismo y verosimilitud
  • Diferenciación clara entre tragedia y comedia
  • Intervención educativa: las historias representadas eran fuente de aprendizaje

Obras más representativas

El autor más destacado del teatro neoclásico es Leandro Fernández de Moratín. Sus comedias se caracterizan por criticar con fines didácticos algunos gustos y costumbres sociales de la España de aquella época. Sus obras más conocidas son La comedia nueva o el café y Así de las niñas.

La epopeya como experiencia máxima de la épica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Epopeya de Gilgamesh: La epopeya de Gilgamesh es una narración acadia en verso sobre el rey Gilgamesh. Esta basada en cinco poemas que constituyen la obra épica mas antigua conocida. Al comienzo del poema, Gilgamesh es el despótico rey de Uruk , cuyos súbditos Se quejan a los dioses , cansados de su lujuria Desenfrenada, la cual lo lleva a forzar a las mujeres de la ciudad. Los dioses atienden este reclamo Creando a Enkidu , un hombre salvaje destinado a enfrentarse a Gilgamesh. Pero cuando Ambos entraban en combate, en vez de darse muerte se hacen amigos para Siempre y emprenden peligrosas aventuras. Juntos dan muerte al gigante Humbaba y al Toro del Cielo, y Gilgamesh rechaza el amor de la diosa Inanna . Como Castigo a estos actos
... Continuar leyendo "La epopeya como experiencia máxima de la épica" »

El teatro barroco: historia, características y obras destacadas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Teatro Barroco

Aunque en Grecia sí existió el teatro, en la Edad Media no había teatro para los cristianos, solo el carnaval que se realizaba en la puerta de las iglesias. No existían restos del teatro griego porque sectas de cristianos quemaron las bibliotecas, que al estar llenas de libros de papiro, se quemaron fácilmente. Sin embargo, actualmente tenemos algunas obras gracias a los árabes, quienes salvaron algunos papiros. Es en el Renacimiento cuando empieza el teatro tal y como lo conocemos hoy en día.

El arte nuevo de hacer comedias - Lope de Vega

Esta obra se hizo con la intención de recuperar normas del teatro clásico adaptándolas al Barroco. Está escrita en verso, consta de unas 10 páginas y se basa en la poética de Aristóteles... Continuar leyendo "El teatro barroco: historia, características y obras destacadas" »

Un Viaje Fascinante por la Evolución Humana y las Civilizaciones Antiguas: Egipto y Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Evolución Humana: Un Recorrido por Nuestros Ancestros

Los Primeros Hominidos

  • Australopithecus: Habitó el este de África hace 4.2 millones de años. Caminaba erguido y posiblemente fabricó instrumentos.
  • Homo habilis: Presente en África oriental hace 2.4 millones de años. Tenía un rostro peludo y redondeado, y se caracterizaba por su talla de piedra.
  • Homo ergaster: Se extendió por África y Eurasia hace 2.3 millones de años. Poseía proporciones corporales similares a las nuestras y dominaba el uso del fuego y la fabricación de herramientas.
  • Homo antecessor: Encontrado en España e Inglaterra, data de hace 0.8 millones de años. Eran altos y fuertes, con un estilo de vida nómada, cazadores-recolectores y practicaban el canibalismo.
  • Homo
... Continuar leyendo "Un Viaje Fascinante por la Evolución Humana y las Civilizaciones Antiguas: Egipto y Grecia" »

Descubre la Odisea de Homero: Personajes, Alegorías y Estilo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Odisea: Una Estructura Sinfónica

La Odisea presenta una estructura sinfónica, aunque con matices: es posible intercambiar el orden de los episodios dentro de cada saga, pero no el orden general del poema.

Personajes Principales

Odiseo

Único, genio, arrebatador, irrepetible. Lleno de energía, de imaginación, de ingenio y de habilidad. A veces, sin escrúpulos; a veces, cruel; a veces, tierno. Siempre en movimiento, activo y dinámico. Él dirige su propia nave, marca su rumbo y decide adónde quiere ir. Siempre sabe que su meta es Ítaca.

Personajes de Ítaca

  • Penélope: Es la esposa fiel y abnegada. Posee varios valores, como su tenacidad y su resistencia o su ingenio y su imaginación para engañar y burlar a los pretendientes. Es una mujer
... Continuar leyendo "Descubre la Odisea de Homero: Personajes, Alegorías y Estilo" »

El Sacrificio de Isaac de Berruguete: Expresión Manierista y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Sacrificio de Isaac es una obra manierista del escultor palentino Alonso Berruguete, del siglo XVI. En la obra se representa el sacrificio de Isaac, en el momento en que Abraham está a punto de sacrificar a su hijo.

Descripción de la Obra

En la obra se distinguen dos figuras humanas:

  • Abraham: Aparece con una pierna adelantada, reposando su peso sobre la otra pierna. Muestra un estudio importante de la anatomía con los músculos en tensión, a punto de realizar una acción. Los brazos están sujetando a su hijo, mostrando dinamismo. Lo más importante es el rostro, con una expresión de sufrimiento, con la boca entreabierta, como implorando al cielo, al cual dirige su mirada y su cabeza, dado que mira hacia arriba. La barba es detallada y
... Continuar leyendo "El Sacrificio de Isaac de Berruguete: Expresión Manierista y Drama" »

Poesía y Teatro del Siglo de Oro Español: Góngora, Quevedo, Lope de Vega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Poesía Barroca: Góngora, Quevedo y Lope de Vega

El Siglo de Oro español, un período de florecimiento artístico y literario, vio surgir a tres figuras poéticas de inmensa influencia: Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Lope de Vega. Cada uno, con su estilo distintivo, contribuyó a la riqueza y complejidad de la poesía barroca.

Luis de Góngora (1561-1627)

Góngora, figura destacada del culteranismo, se caracterizó por su estilo brillante y complejo, cargado de neologismos, cultismos y metáforas intrincadas. Su evolución poética se puede dividir en dos etapas:

  • Primera etapa: Poemas más sencillos y accesibles.
  • Segunda etapa (a partir de 1612): Radicalización de su estilo, con obras como la Fábula de Polifemo y Galatea (1612) y
... Continuar leyendo "Poesía y Teatro del Siglo de Oro Español: Góngora, Quevedo, Lope de Vega" »

Antigua Grecia: Legado Histórico, Sociedad y Arte Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

La Civilización de la Antigua Grecia

Geografía y Enclave

La civilización griega se desarrolló en el sur de la península balcánica. Este territorio se caracteriza por su proximidad al mar, lo que favoreció los viajes y el comercio marítimo, y también por su relieve montañoso.

Periodos Históricos de la Antigua Grecia

La historia de la Antigua Grecia se divide en tres grandes periodos:

  • Época Arcaica (siglos VIII-VI a.C.)

    Se consolidaron las polis (ciudades-estado independientes con su propio gobierno) y se produjeron importantes colonizaciones, extendiendo así la cultura griega.

  • Época Clásica (siglos V-IV a.C.)

    Los persas intentaron invadir Grecia y se enfrentaron a los griegos en las Guerras Médicas. Atenas se convirtió en la polis más

... Continuar leyendo "Antigua Grecia: Legado Histórico, Sociedad y Arte Clásico" »

Orígenes del Cine: Edison, Lumière, Méliès y Alice Guy, Pioneros del Séptimo Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Orígenes del Cine

Thomas A. Edison y el Kinetoscopio

Thomas A. Edison comercializó el kinetoscopio, un aparato que consistía en una caja de madera, de aproximadamente un metro de altura, que poseía un orificio en la parte superior. A través de este, se podía ver una película muy corta mientras se giraba una manija que hacía pasar la película por un sistema de cilindros internos. Su principal limitación radicaba en que solo una persona podía ver la película a la vez.

Los Hermanos Lumière y el Cinematógrafo

El cinematógrafo, inventado por los hermanos Lumière, era un aparato muy simple que servía simultáneamente como cámara, proyector e impresora. Al accionar una manivela, arrastraba la película de 35mm a una cadencia de 16 cuadros... Continuar leyendo "Orígenes del Cine: Edison, Lumière, Méliès y Alice Guy, Pioneros del Séptimo Arte" »