Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos y Culturas: Un Recorrido Esencial por las Eras de la Historia Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Las Grandes Eras de la Historia Humana

La Prehistoria: Orígenes y Primeras Sociedades

La Prehistoria es el periodo que abarca desde el origen del hombre hasta los primeros escritos. Dentro de esta etapa, se encuentra la Protohistoria, que se refiere al momento en que un pueblo aún no ha desarrollado la escritura, pero ya se tiene conocimiento de su existencia a través de fuentes externas.

Heródoto, considerado el primer historiador, documentó y escribió sobre los pueblos que visitaba, aportando valiosa información sobre estas épocas.

Periodos de la Prehistoria:

  • Paleolítico: Dividido en Inferior, Medio y Superior.
  • Mesolítico: Una etapa de transición.
  • Neolítico: Conocido como la "Gran Revolución", donde las comunidades dejaron de ser nómadas,
... Continuar leyendo "Hitos y Culturas: Un Recorrido Esencial por las Eras de la Historia Universal" »

Clasificación Esencial de Géneros Literarios: Dramático, Lírico y Narrativo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Introducción a la Literatura y sus Géneros

La literatura es una actividad dialógica de intercambio entre el texto y el lector, que exige interpretar y comprender. Constituye un objeto estético que expresa y representa temas de interés humano.

Los géneros literarios se clasifican tradicionalmente en:

  • Narrativo: Con función referencial, informa y narra.
  • Lírico: Con función expresiva, comunica sentimientos.
  • Dramático: Con función apelativa, representa acciones y diálogos.

Géneros Literarios Históricos: Evolución y Permanencia

Los géneros literarios históricos se caracterizan por la adición de un elemento temático preciso a las estructuras genéricas fundamentales. Algunos de estos géneros han desaparecido con el tiempo, como el auto

... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de Géneros Literarios: Dramático, Lírico y Narrativo" »

Electricidad y Cosmovisión Maya: Conceptos Esenciales y Mitos Fundacionales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, que experimenta un cuerpo eléctricamente neutro.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento de cargas eléctricas en un conductor.

Tipos de Electrización

Electrización por Contacto

La electrización por contacto es la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro. Ejemplo: Al unir un disco de cobre y otro de cinc, separados por una placa de mica, se produce electricidad estática, con carga positiva sobre el cobre y negativa sobre el cinc.

Electrización por Frotamiento

Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros, ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con... Continuar leyendo "Electricidad y Cosmovisión Maya: Conceptos Esenciales y Mitos Fundacionales" »

Sociedad y Política en la Antigua Grecia y Roma: Ciudadanos, Instituciones y Estructura Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Integrantes de la Sociedad Ateniense y Espartana

Sociedad Ateniense

  • Ciudadanos
  • Metecos
  • Esclavos

Sociedad Espartana

  • Espartiatas
  • Periecos
  • Ilotas

Grecia hasta la Época de Alejandro Magno

Hasta la época de Alejandro Magno, Grecia fue un conjunto de polis independientes.

Instituciones Políticas en la Época Clásica

  • Una asamblea
  • Un consejo
  • Unos magistrados

Participación Política en la Antigua Grecia

La actividad política estaba reservada a la minoría de los ciudadanos varones, quienes en su totalidad podían participar en la Ekklesía o asamblea popular.

Composición de la Boulé o Consejo

La Boulé o consejo estaba formada por 500 ciudadanos elegidos anualmente por sorteo en la asamblea.

Magistrados más Importantes en Atenas

Los magistrados más importantes... Continuar leyendo "Sociedad y Política en la Antigua Grecia y Roma: Ciudadanos, Instituciones y Estructura Social" »

Mitos y Leyendas de la Antigüedad: Edipo, Minotauro, Teseo y la Fundación de Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Explora los relatos más fascinantes de la mitología griega y romana, desde las tragedias de héroes legendarios hasta los orígenes de la Ciudad Eterna. Este compendio ofrece una visión clara y concisa de figuras icónicas y eventos cruciales que moldearon la cultura clásica.

Edipo: La Tragedia del Destino

Al nacer Edipo, el oráculo asegura que matará a su padre y se casará con su madre. Al oír eso, Layo ordena a un criado que lo abandone en el campo. Al dejarlo, pasaron unos pastores que querían llevarse a Edipo, y así fue. Se lo llevaron a la reina de Corinto, que lo cuidó. Pero a Edipo, en su adolescencia, le decían que no era hijo de los reyes de Corinto.

Edipo decide ir al oráculo y, al llegar, la sacerdotisa le dice que matará... Continuar leyendo "Mitos y Leyendas de la Antigüedad: Edipo, Minotauro, Teseo y la Fundación de Roma" »

Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos: Desde la Antigua Grecia hasta la Era Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos

En el siglo V a.C., en la antigua Grecia, se celebraban diferentes competiciones deportivas en las polis. Entre estas, hay que destacar los juegos en honor a Zeus, que pretendían detener las guerras internas, y que a partir del año 776 a.C. se celebraron cada 4 años en Olimpia.

Competiciones en la Antigua Grecia

Los principales eventos de los antiguos juegos olímpicos eran las carreras (de corta, media y larga distancia), salto de longitud y triple salto, lanzamientos de disco, jabalina y lucha, y el pentatlón. Estas competiciones eran un símbolo de la destreza y el espíritu competitivo de la época.

Decadencia y Resurgimiento

Durante el Imperio Romano, los juegos olímpicos iniciaron una etapa... Continuar leyendo "Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos: Desde la Antigua Grecia hasta la Era Moderna" »

Iftime odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

-Este fragmento pertenece a la Literatura Antigua, concretamente griega y de La época arcaica cuya cronología abarca desde los orígenes (siglos IX – VIII a.C.) Hasta las guerras Médicas (inicios del siglo V a.C.) y forma parte de La Odisea , Epopeya compuesta por 24 rapsodias en versos, generalmente en tercera persona Excepto en el canto 9 y en el 12. La epopeya es un subgénero épico, escrito casi siempre en verso largo (hexámetro), o prosa y que consiste en la narración extensa de acciones Trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe Que representa las virtudes de más estima; en ella intervienen muchas veces los Dioses y existen elementos fantásticos. Casi siempre estas extensas acciones... Continuar leyendo "Iftime odisea" »

Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta la Escritura

La prehistoria abarca el periodo de tiempo comprendido entre la aparición de los primeros homínidos y la elaboración de los primeros testimonios escritos. Los primeros prehistóricos eran nómadas, dedicándose principalmente a la caza y la recolección de frutos silvestres. La supervivencia fue la principal motivación de los avances tecnológicos de esta época.

La primera revolución tecnológica se produjo en el Neolítico, hace unos 10.000 años, cuando los humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios, desarrollando las primeras técnicas agrícolas.

Edad Antigua: Escritura, Organización Social y Primeros Grandes Inventos

Características principales:

  • Aparición de la escritura.
... Continuar leyendo "Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital" »

Antigona y antigona Vélez comparación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Antigona furiosa: Antígona ahorcada, despierta, baja de su horca, viene de otro espacio-tiempo,
mítico y atemporal, y se encuentra con dos personajes de este espacio-tiempo, presente,
en un bar de Buenos Aires: Corifeo y Antinoo. A partir de allí, los personajes, cada uno
desde su lugar espacio temporal, dialogaran para volver a contar el mito de Antígona. El
entierro de Antígona, del cuerpo de su hermano: Polinices, caído en batalla, aun sabiendo
que esta acción fue prohibida por el poder de turno: Creonte; la oposición entre dos leyes:
la de los Dioses y el derecho que da la herencia, contra la del Estado y el poder; el
aprisionamiento de Antígona, su juzgamiento y la sentencia que recae sobre ella: ser
ocultada en una cueva, sin
... Continuar leyendo "Antigona y antigona Vélez comparación" »

Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Descripción General del Programa

Este documento presenta una corrección y optimización de un programa en lenguaje C diseñado para ofrecer un juego interactivo de práctica matemática. El objetivo principal es permitir al usuario ejercitar diversas operaciones aritméticas, como suma, resta, multiplicación, división, potencia y raíces cuadradas, verificando la exactitud de sus respuestas y llevando un registro de su puntuación.

Estructura y Correcciones del Código Fuente

El código original ha sido revisado para corregir errores sintácticos, mejorar la legibilidad y asegurar la correcta funcionalidad. Se han añadido las librerías necesarias y se ha estandarizado la estructura del programa.

Librerías Incluidas

Para el correcto funcionamiento... Continuar leyendo "Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C" »