Inicio nudo y desenlace del mio Cid
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
el ballet es un tipo de danza stilizada que al principio (siglo 18) se representaba en los salones cortesanos aunque mas tarde se fue complicando y haciendo mas laborada paso entonces a representarse en teatros por lo que se convirtio en un espectaculo dramatico con una historia que narrar con su propio escenario vestuario y representacion adecuada muchos autores han compuestomusica para ballet bien como obra independiente o como parate de una obre el lago de los cisnes pero no podemos pensar que solo es en la cultura occidental se da esta relacion entre la danza y el teatro la danza es un arte que se desarrolla de modo paralelo a la musica ej exitos de verano
En nuestro pais hay un estilo de danza que nos caracterizan y nos identifican... Continuar leyendo "Danza de los morotas" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
El detonante de las Guerras del Peloponeso fue un conflicto comercial entre Corinto y Corcira.
Durante casi 30 años Atenas y sus aliados se enfrentaron al grupo de ciudades dirigidas por Esparta en la llamada Guerra del Peloponeso.
Atenas evitaba los combtaes terrestres, mientras su flota atacaba los puertos peloponésicos. Esparta invadía por tierra y asolaba periódicamente el Ática.
Al final, una flota espartana y persa destruyó a los atenienses en Egospótamos (405 a.C.).
El triunfo de Esdparta significó l final de la democracia en Atenas y la vuelta de la oligarquía. Además:
· Tuvo que entregar el resto de su flota (menos 12 naves).
· Su territorio se redujo al Ática.
· Hubo que demoler los Muros Largos y las fortificaciones del Pireo.... Continuar leyendo "Aportaciones de Alejandro Magno" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Es la unidad base de toda sociedad, la familia básica, que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia. Entre los miembros deben darse unas relaciones regulares.
Se compone de más de una unidad nuclear, siempre y cuando coexistan bajo un mismo techo. Se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás. Por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a... Continuar leyendo "Tipos de Familia: Diversidad y Estructura en la Sociedad Actual" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
mito con solo verlo, pero ante necesit alguna definición que le permita apreciar los mitos a cabilidad. Confunden los mitos con otros tipos similares de Como reconcer un mito a un klm de distancia: un mito es un relato cualquier historia vieja no es mito. El lector puede reconcer un historia, como las leyendas, las sagas y los cuentos populares.
Características de las proporciones mitológicas: los mitos son historias sobre dioses, diosas y entidades sobre naturales, y sus relaciones con los seres humanos. Aquellos relatos que explican verdades universales o valores e historia. Los mitos ayudan a validar el orden social, tal como la monarquía hereditaria, también suministran una historia que haga parecen una monarquia como inevitable se... Continuar leyendo "Mitos antropogonicos definición" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
La palabra mito proviene del término griego μῦθος (mythos) que significa "palabra", "relato" o "argumento". La mitología es el conjunto de mitos de una cultura y también la ciencia que los estudia. Los mitos son relatos que narran historias de dioses y héroes que se transmiten oralmente de generación en generación. La finalidad de los mitos es dar respuesta y resolver los problemas que el mundo plantea a los seres humanos, como por ejemplo el origen del universo. El contenido de los mitos de todas las culturas tienen unos temas en común, como el origen del universo, de los dioses, los seres vivos, etc.
Los mitos no son solo una explicación... Continuar leyendo "Descifrando los Mitos Griegos: Origen, Significado y Trascendencia" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
C.M(356-323 a.C)=hijo de felipoII, rey de macedonia. Aristóteles fue su tutor, el cual le enseñó retorica y literatura. Despertó interés por el Imperio persa y su funcionamiento. En el verano de 336 a.C felipoII fue asesinado. Alejandro ascendió al trono con 20 años. Con un ejército de 40.000 hombres, cruzó el Helesponto e inició una gran campaña contra Persia. Avanzó hacia el sur yy se encontró con el ejército principal persa, bajo el mando de DarioII, en Islos,Siria. El ejército de Dario era de 500.000 hombres. La batalla de islos terminó en el año 333 a.C con la victoria de Alejandro. Dario huyó y dejó a su madre, a su esposa y a sus hijos y Alejandro los aocjió como si fuesen de su familia. Cruzó los ríos Eufrates... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias entre antigona e ismene" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
ORIGEN RELIGIOSO: los griegos eran politeistas rendían culto a muchos dioses. Dionisia era uno de los mas particulares porque fue el único que según la mitología paso un largo periodo en la tierra donde, antes de ascender a la morada de los dioses impuso ceremonias en su propio honor. Estos ritos dionisíacos consistían en cantos que celebraban la principal invacion de este Dios. Los cantos llamados ditirambos eran entonados por un corode hombres que vestían pieles de cabra era el animal que representaba a dionisio. Con el tiempo, del ditirambo se desprendió un solistaque intercambiaba con el canto unos versos resitados de carácter narrativo o informativo. Estas innovaciones rituales dio origen a la TRAGEDIA. El solista podía cubrir... Continuar leyendo "El destino y la predestinación en la obra edipo rey" »