Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia, Política y Representación: Un Enfoque en el Higienismo y Walter Benjamin

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

EJEMPLO: Directora de Buenos Aires que, debido a la gran cantidad de chicos pobres y la migración, sumado a las malas condiciones de higiene, decidió actuar con los chicos que tenían un aspecto descuidado y el pelo largo, sospechando que podrían tener piojos (y transmitir enfermedades). Entonces, los rapó a 0. Sorprendentemente, cuando las madres vieron a los niños rapados, no protestaron. Este tipo de ideas, que producían conductas por las cuales una máquina invadía la privacidad e intimidad de otra persona, tenían una base en la ciencia, una base científica (en este caso, la idea de que los piojos transmitían enfermedades).

Se empieza a ver que la ciencia no sólo es algo positivo, sino que este conocimiento científico empieza... Continuar leyendo "Ciencia, Política y Representación: Un Enfoque en el Higienismo y Walter Benjamin" »

Aspectos Clave de las Civilizaciones Antiguas: Persia, India y Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Cultura Persa

¿Qué caracteriza la cultura persa?

Es la fusión de muchas culturas. Trataba de integrar las creencias y el pensamiento de los pueblos sometidos.

¿En qué se basa la religión persa?

El mazdeísmo se basa en la lucha entre dos principios: el bien, Ormuz, y el mal, Arrimán. Su dios es solo un dios unificador.

¿Por qué los persas no tienen templos?

No los necesitan. Tienen pocas ceremonias, pero sí una moral muy estricta.

¿Qué es lo más característico de la arquitectura persa?

Los palacios reales y las tumbas reales. Todo va encaminado a destacar la grandeza del monarca.

Civilización del Indo

¿Cómo era la cultura inicial que se dio en el Valle del Indo?

Una cultura de grandes ciudades, que tuvieron gran desarrollo, como Harappa... Continuar leyendo "Aspectos Clave de las Civilizaciones Antiguas: Persia, India y Grecia" »

Clases Sociales en Grecia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Clases Sociales en Atenas

1. Los Ciudadanos: Varones nacidos en Atenas de padres también atenienses. Tenían plenos derechos políticos y sociales, como tener propiedades, obligaciones políticas, económicas y sociales, participar en la guerra o en la asamblea, o pagar impuestos. En la Época Clásica, su número sería de unos 40,000.

2. Los Metecos: Griegos, a veces extranjeros, que vivían establecidos en Atenas sin ser ciudadanos. Eran el motor de la economía ateniense, dedicándose al comercio, artesanía, industria y banca. También pagaban impuestos y servían en el ejército. En la Época Clásica, su número era de 70,000.

3. Los Esclavos: Hombres y mujeres capturados en guerras, con deudas impagadas o padres esclavos. No tenían derechos... Continuar leyendo "Clases Sociales en Grecia Antigua" »

La Escritura y la Oralidad: Perspectivas de Platón, Lévi-Strauss y Calvet

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Platón: La Escritura contra la Oralidad

Platón defendió la oralidad como el lugar central de la filosofía. Sin embargo, en su diálogo Fedro (403 a. C.), reconoce que la escritura posee materiales que trascienden el tiempo.

Platón veía la escritura como una mera ayuda para la memoria, inferior a la oralidad. Consideraba que la escritura:

  • Es un objeto manufacturado que no proviene del interior del individuo.
  • Destruye la memoria al depender de caracteres externos.
  • No produce respuesta, respondiendo con"el más altivo de los silencio".
  • No puede defenderse, necesitando siempre la ayuda de su"padr".

Lévi-Strauss: La Escritura como Herramienta de Dominación

Claude Lévi-Strauss, en su"Lección de la escritur", explora la relación entre la escritura... Continuar leyendo "La Escritura y la Oralidad: Perspectivas de Platón, Lévi-Strauss y Calvet" »

La ruptura de la regla del teatro clásico en Fuenteovejuna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Por lo que asistimos a la ruptura de la regla de la acción del teatro clásico (recordamos que Lope revoluciona el teatro de los siglos de Oro rompiendo la regla aristotélica de las tres unidades). En el fragmento se alude a la reposición de la honra del pueblo (la libertad del pueblo) desde la primera intervención de Mengo que invoca al pueblo (todos) para tomar las armas y ejecutar al Comendador. Además, la reposición de la honra de Laurencia y de todas las mujeres de la villa también se conseguirá (intervención de Laurencia).

Atendiendo ya a los personajes, en este pasaje interviene Mengo, Esteban, todos y Laurencia. Recordemos que Lope utilizó un esquema de personajes fijos. No podemos deducir si Laurencia es 'la dama'; Mengo es... Continuar leyendo "La ruptura de la regla del teatro clásico en Fuenteovejuna" »

Poema La Canción Desesperada de Pablo Neruda: Versos de Amor y Pérdida

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Canción Desesperada

Pablo Neruda

Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy.
El río anuda al mar su lamento obstinado.
Abandonado como los muelles en el alba.
Es la hora de partir, ¡oh abandonado!
Sobre mi corazón llueven frías corolas.
¡Oh sentina de escombros, feroz cueva de náufragos!
En ti se acumularon las guerras y los vuelos.
De ti alzaron las alas los pájaros del canto.
Todo te lo tragaste, como la lejanía.
Como el mar, como el tiempo. ¡Todo en ti fue naufragio!
Era la alegre hora del asalto y el beso.
La hora del estupor que ardía como un faro.
Ansiedad de piloto, furia de buzo ciego,
turbia embriaguez de amor, ¡todo en ti fue naufragio!
En la infancia de niebla mi alma alada y herida.
Descubridor perdido, ¡todo en ti... Continuar leyendo "Poema La Canción Desesperada de Pablo Neruda: Versos de Amor y Pérdida" »

Amor, vida y muerte en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El tríptico amor-vida-muerte en la poesía de Miguel Hernández

El tríptico amor-vida-muerte seguirá siendo el eje temático del resto de su producción poética, sin olvidar la constante presencia de la naturaleza, de la que se nutre para crear metáforas y símbolos.

Viento del pueblo: poesía social y política

Viento del pueblo es un poemario de testimonio y denuncia. La Guerra Civil despierta en Miguel Hernández una conciencia de responsabilidad colectiva: la poesía tiene ahora una función social y política. Así, las tres heridas (la del amor, la de la vida y la de la muerte) pasan de la esfera del yo lírico a la del pueblo. Es una poesía de amor hacia el pueblo oprimido, en la que la muerte es parte de la lucha por la vida. Ahora... Continuar leyendo "Amor, vida y muerte en la poesía de Miguel Hernández" »

Impacto de las Noticias Falsas y el Sesgo Cognitivo en la Democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Primera Sección

¿Por qué las fake news son un peligro para la democracia?

Porque pueden generar noticias falsas sobre gobiernos y países, dañando así su reputación.

¿Por qué el sesgo de confirmación nos hace menos críticos?

Porque nos centramos en una única opinión y no vemos más opciones, limitando nuestra capacidad crítica.

¿Qué es el método Bannon?

Este método consiste en inundar los medios de comunicación con noticias falsas mediante redes sociales, influencers, personas anónimas, etc.

Clasificación de palabras

  • agridulce (compuesta)
  • reflejar (derivada)
  • inalterable (derivada)
  • exitosa (simple)
  • maldecir (compuesta)
  • carroñero (compuesta)
  • pavimento (simple)
  • telaraña (compuesta)
  • centro de salud (compuesto sintagmático)
  • ONU (sigla)
  • fuera
... Continuar leyendo "Impacto de las Noticias Falsas y el Sesgo Cognitivo en la Democracia" »

Civilizaciones Antiguas: Grecia, Roma, Egipto y Mesopotamia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Grecia

La Polis

Las polis eran ciudades-estado donde vivían terratenientes, artesanos y comerciantes.

La Acrópolis

El punto más alto de la polis era la Acrópolis.

El Gobierno de Pericles

Durante el gobierno de Pericles, las ciencias, las artes y las letras florecieron, y la democracia griega se consolidó.

Pensadores Griegos

  • Sócrates
  • Platón
  • Aristóteles

Estructura del Gobierno

  • Asamblea: Reunión de los ciudadanos
  • Consejo: Institución que asesoraba al gobierno
  • Magistrados: Funcionarios del Estado

Tipos de Gobierno

  • Oligarquía: Gobierno de una clase social
  • Monarquía: Gobierno de una sola persona

Otros Aspectos

  • Los bárbaros eran aquellos que no hablaban griego.
  • La religión griega era politeísta.
  • Los ciudadanos tenían obligaciones judiciales y sociales.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Grecia, Roma, Egipto y Mesopotamia" »

La Generación del 98: Características, Autores y Teatro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Generación del 98: Características y Autores

La Generación del 98, un grupo de autores que recibe su nombre por la pérdida de las últimas colonias españolas en 1898, marcó un punto de inflexión en la literatura española. La ideología de la época era pesimista, marcada por la derrota en la guerra, la crisis económica y la profunda desilusión con la situación de España.

Los autores de la Generación del 98 se preocupaban por la realidad de España y la reflejaban en sus obras. Temas como el analfabetismo, la importancia de la religión, la emigración, el conservadurismo del gobierno y el surgimiento de movimientos obreros y sindicatos eran recurrentes en sus escritos.

Estilo de los Autores

Los autores de la Generación del 98 preferían... Continuar leyendo "La Generación del 98: Características, Autores y Teatro" »