Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia Griega y Romana: Filosofía, Política, Derecho y Literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Legado de los Filósofos Griegos

Platón elaboró un sistema filosófico que ha influido en la historia del pensamiento humano:

Academia

Fundada por Platón, fue el centro de pensamiento más importante de la antigüedad.

Neoplatonismo

Heredó la idea platónica de que las cosas del mundo sensible imitan un modelo ideal. Para los neoplatónicos, existía una realidad superior.

Renacimiento

La propuesta de sociedad ideal de La República tuvo su consecuencia en creadores de utopías como Tomás Moro. El racionalismo de Descartes se basa en la idea platónica de que el conocimiento verdadero se obtiene por la razón, no por los sentidos.

Neoclasicismo

Volvió a convertirse en patrón artístico y literario en oposición a las formas desarrolladas por... Continuar leyendo "Influencia Griega y Romana: Filosofía, Política, Derecho y Literatura" »

Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Clasificación de las Lenguas

Existen dos métodos principales para clasificar las lenguas:

  • Clasificación tipológica: Organiza las lenguas según las semejanzas estructurales. Algunos ejemplos son: lenguas aglutinantes (turco), monosilábicas (chino) y flexivas (castellano).
  • Clasificación genética: Ordena las lenguas por familias, basándose en un origen común, utilizando el método comparativo. Este método ha permitido, en ocasiones, reconstruir parcialmente lenguas perdidas (protolenguas), como el indoeuropeo.

El Indoeuropeo

El indoeuropeo era la lengua que hablaba el pueblo indoeuropeo, que habitó las estepas de Asia central. Con el tiempo, este pueblo se fragmentó en grupos que se dispersaron por Europa y Asia. Cada grupo experimentó... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia" »

Estructura externa del genero dramático

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El teatro.

1.El texto: texto y Escena: el género dramático es uno de los cuatro géneros literarios, Utilizar el verso como forma de expresión y tiene un gran lirismo. Al hablar de Teatro nos referimos a un género literario y a unos textos para ser leídos, También hemos de considerar la cuestión de la puesta en escena de estas obras, La representación de unos actores. Los textos teatrales Irán estrechamente Ligados a su puesta en escena, tiene una doble dimensión artística, la textual Y escénica.

2.Características: -Tienen como finalidad la representación, -una doble situación comunicativa, -dialogo, Monologo o soliloquio, -se integran códigos verbales y no verbales( decorado, Escenario, vestuario, etc.) – se puede estudiar... Continuar leyendo "Estructura externa del genero dramático" »

Civilización Griega: Polis, Economía, Política y Cultura | Legado Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Grecia y Roma

Grecia

La civilización griega se caracterizó por su organización en ciudades-estado independientes: las polis. No existió un estado unificado. Las polis griegas se extendieron por las costas del Mediterráneo, a través de migraciones en grupos dirigidos por un jefe.

Economía

La economía griega se basaba principalmente en la agricultura, con productos clave como el trigo y la vid. Sin embargo, el comercio marítimo también tuvo una gran importancia.

Sistema Político y Sociedad

  • Esclavitud: Los esclavos eran personas sin libertad, propiedad de la clase dominante y considerados mercancía.
  • Evolución política: De las oligarquías a la democracia en Atenas. Inicialmente, las polis eran gobernadas por oligarquías, con el poder
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Polis, Economía, Política y Cultura | Legado Clásico" »

Edipo Rey: Características Esenciales y Profundo Significado de la Tragedia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características Clave de la Tragedia de Edipo Rey

La tragedia de Edipo Rey se distingue por su profunda ironía, el desgarro emocional de sus personajes y el goce estético que emana de una obra magistralmente construida.

El Profundo Sentido de la Obra: Edipo Rey

Ideas Principales y Concepción del Mundo

Las mitologías, en su esencia, buscan explicar los hechos de la naturaleza y el pasado, es decir, la concepción del mundo. Si Edipo Rey se desarrolla en una casa real, ¿qué no ocurrirá en la vida de personas corrientes?

Conclusión: Limitaciones Humanas y el Dolor

Seas de donde seas, debes conocer tus limitaciones. El ser humano no puede escapar del dolor. A Edipo se le atribuye parricidio e incesto; el dolor forma parte intrínseca de nuestras... Continuar leyendo "Edipo Rey: Características Esenciales y Profundo Significado de la Tragedia Griega" »

Renacimiento de la Retórica: Evolución y Claves del Discurso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Interés por la Retórica a lo Largo del Tiempo

Posteriormente, el interés por la retórica continuará con los estoicos, entre los que destaca Zenón. Continuará también con Hermágoras, el cual intenta evitar que la retórica se convierta en una ciencia exclusivamente formal, por lo que propugna la complementariedad entre la forma y el contenido, dando preferencia incluso al segundo.

Legado de la Retórica Clásica

Del legado de la retórica clásica nos interesa subrayar dos cuestiones fundamentales:

  1. La clasificación de los discursos atendiendo a la finalidad de los mismos y al tipo de auditorio.
  2. Las bases de elaboración del discurso.

Tipos de Discurso según la Retórica Clásica

  • Oficial o Forense: Pronunciado en procesos públicos o privados
... Continuar leyendo "Renacimiento de la Retórica: Evolución y Claves del Discurso" »

Exploración del Arte a Través de las Épocas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Educación Artística

Proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

Arte

Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Épocas del Arte

  • Arte Rupestre
  • Arte Antiguo
  • Arte Clásico
  • Arte Medieval
  • Arte de la Edad Moderna
  • Arte Contemporáneo

Arte Rupestre

El hombre vivía en cavernas y todavía no había inventado sistemas de escritura ni formas de organizarse socialmente.

Sus preocupaciones eran el alimento y la reproducción de la especie.

La naturaleza y el porqué... Continuar leyendo "Exploración del Arte a Través de las Épocas" »

Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Mitología Griega: Un Acercamiento a los Mitos

La mitología se compone de un conjunto de relatos imaginativos y fantásticos que explican el origen del universo, la situación del hombre al final de los tiempos y la felicidad. Narra la irrupción de lo sagrado (lo divino) en el mundo. Todo lo narrado nos concierne: nuestra condición y los orígenes (a diferencia de las fábulas o cuentos). El hombre, tal como es hoy en día, es el resultado de los acontecimientos narrados en los mitos. Comprender los mitos es comprender el origen de las cosas.

La Contraposición entre Filosofía y Religión

La filosofía se contrapone a la religión en algunos aspectos, como los elementos del origen del ser humano y del mundo. Los mitos olímpicos constituyen... Continuar leyendo "Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía" »

Forma de gobierno micénico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

UNIDAD DE Grecia:

la civilización griega es importantate para el mundo porque su desarrollo político, social y cultural nos permitió implantar aspectos culturales creados por ellos, tales como: sistemas politcos, la filosofía, las ciencias, las artes, etc.

Ubicación Y Localización:

el centro de civilización griega fue la cuenca del mar egeo, conformada por la península de los Balcanes, las islas egeas y las cosas de la península de anatolia o asía menor. El territorio griego se caracteriza por un paisaje de numerosas montañas que forman valles pequeños. El mar que lo rodea da lugar a bahías, golfos, islas y penínsulas. Presenta un clima templado calido de tipo Mediterráneo.

Este medio montañoso permitió que los griegos formaran... Continuar leyendo "Forma de gobierno micénico" »

Historia del Flamenco: Orígenes, Evolución y Elementos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Historia del Flamenco

El flamenco aparece en Andalucía a mediados del siglo XVIII (18), en el triángulo de Sevilla (Jerez, Cádiz). La cuna del cante flamenco está en Andalucía. A partir de 1980 hay documentación escrita sobre el flamenco. El primer cantaor documentado es Tío Luis el de la Juliana.

Etapas Históricas del Flamenco

Primera etapa (1800 a 1860): Etapa hermética

El cantaor no es profesional y canta en el cortijo, las eras, la taberna, las fiestas a cambio de dinero. Ejemplo: Juan Encueros.

Segunda etapa (1860-1910): Los Cafés Cantantes

Aparecen los cafés cantantes. Famoso: Silverio Franconetti. El cuadro flamenco que actuaba estaba formado por un guitarrista, uno o varios cantaores, tres o cuatro bailaoras y dos bailaores. Se... Continuar leyendo "Historia del Flamenco: Orígenes, Evolución y Elementos Clave" »