Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crise e decadencia dos Austrias menores en España

Clasificado en Griego

Escrito el en gallego con un tamaño de 998 bytes

Reinado de Felipe 3

Felipe 3 firmou a paz e acordou a tregua de 12 anos, pero estourou a guerra dos 30 anos. O monarca delegou responsabilidades no duque de Lerma e expulsou os moriscos, o que prejudicou a agricultura.

Reinado de Felipe 4

Crise económica provocou a sublevación de Cataluña e Portugal. O conde duque afundiu a España na decadencia. Cataluña rexeitou a unión fiscal e houbo rebelión en Portugal.

Política internacional

Guerra contra Francia e independencia de Holanda. Carlos 11 non puido evitar a decadencia e perda de territorios. Guerra de sucesión á coroa de España.

Guerra de los 30 años

Intervención de Dinamarca, Suecia e Francia. España recoñece a independencia de Holanda. Paz de Westfalia. Pérdida de territorios.

Reinado

... Continuar leyendo "Crise e decadencia dos Austrias menores en España" »

Descubre los Mitos Clásicos de Ovidio: Amor, Pasión y Transformación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Libro IV

El Amor Trágico de Píramo y Tisbe: Un Eco en Romeo y Julieta

La narración de Ovidio sobre Píramo y Tisbe es, sin duda, uno de los antecedentes literarios de Romeo y Julieta de Shakespeare. Ambas historias comparten elementos comunes:

  • El amor apasionado entre dos jóvenes.
  • La oposición de sus familias a su unión.
  • La falsa muerte de la amada, que lleva al enamorado al suicidio.
  • La posterior muerte de la joven, para seguir los pasos de su amado.

El Incienso: Origen, Uso y Significado en la Antigüedad

En esta obra se menciona frecuentemente el incienso. Se trata de una resina procedente del árbol de su nombre, que despide un agradable olor al arder. En la Antigüedad, se quemaba en los altares de los dioses, con la creencia de que su aroma... Continuar leyendo "Descubre los Mitos Clásicos de Ovidio: Amor, Pasión y Transformación" »

Vanguardias Literarias: Futurismo y Cubismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Futurismo

El Futurismo puede considerarse uno de los primeros movimientos de vanguardia. Comenzó en 1909, año en que su fundador, el italiano Marinetti, publicó en París el primer manifiesto definiendo el movimiento.

Rasgos del Futurismo

  • Temas: la velocidad, el riesgo, el peligro, lo moderno, las máquinas, la violencia, los deportes, la guerra, el militarismo, las fábricas, etc.
  • Reformas literarias: Destrucción absoluta de la sintaxis, Sustitución de los signos de puntuación por signos matemáticos y musicales, Supresión del YO, Primacía de la imaginación sin ataduras de ningún tipo, Alteración y juego con la tipografía.
  • –Espíritu: Odio a la inteligencia a favor de la intuición, Ruptura con todo lo pasado, Espíritu iconoclasta.
... Continuar leyendo "Vanguardias Literarias: Futurismo y Cubismo" »

Mitos, Leyendas y Teatro en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Mitos y Leyendas en la Antigua Grecia

Los mitos son relatos que narran acontecimientos de carácter sagrado, que se considera ocurrieron al principio de los tiempos. Se originan ya que los integrantes de la comunidad entienden que esos relatos no han sido creados por alguien en particular, y que incluso existían desde antes que hubiera quien pudiera contarlo. Se caracterizan por:

  • su recuerdo se mantiene de generación en generación por la transmisión oral.
  • los protagonistas son considerados seres superiores.
  • se refiere a un tiempo primordial.

Las leyendas son narraciones ficticias y fantásticas que son transmitidas de generación en generación, cobraron gran importancia con la antigua Grecia gracias a la mitología. Se caracterizan por sus... Continuar leyendo "Mitos, Leyendas y Teatro en la Antigua Grecia" »

Expresiones Latinas y Mitología Clásica: Origen y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Expresiones Latinas Comunes y su Significado

16. ¿Qué significan las abreviaturas a. m. y p.m.?

R. Ante meridiem y post meridiem, es decir, “antes y después del mediodía” respectivamente.

17. Si tuvieras un amigo sin trabajo, desanimado por su mala suerte, y quisieras animarle a que venciera su timidez y apatía, acudiendo a entrevistas de trabajo, preparando oposiciones, haciendo cursos de formación... ¿con qué expresión latina le dirías que la suerte hay que buscarla con atrevimiento y decisión?

R. Audaces fortuna iuvat.

18. El filósofo Hobbes hizo célebre una expresión latina, tomada de una comedia de Plauto, mediante la cual describía que el hombre se convierte en un ser dañino para con los de su propia especie. ¿De qué

... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y Mitología Clásica: Origen y Significado" »

Orígenes de la Humanidad: Prehistoria y Evolución del Homo Sapiens

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Historia y Prehistoria

La historia es la ciencia que estudia los hechos protagonizados por el ser humano en el pasado. Un cambio decisivo fue la aparición de la escritura hace aproximadamente 5.000 años.

Prehistoria e Historia: Definiciones

  • Prehistoria: Acontecimientos anteriores a la aparición de la escritura.
  • Historia: Desde la aparición de la escritura hasta el día de hoy.

Etapas de la Prehistoria

Paleolítico (2.5 millones de años - 8000 a.C.)

Herramientas de piedra tallada. Vivían de la caza y la recolección.

Paleolítico Inferior

Es la etapa más larga. Fabricaron sus primeros utensilios y aprendieron a usar el fuego.

Paleolítico Medio

Aparecieron los nuevos antecesores del ser humano, teniendo un mayor dominio en la confección de útiles... Continuar leyendo "Orígenes de la Humanidad: Prehistoria y Evolución del Homo Sapiens" »

Prácticas Religiosas y Roles Sacerdotales en la Antigüedad Greco-Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El Culto: Carácter Comunitario y Social de la Religión Clásica

El carácter comunitario y social de la religión clásica se manifestaba en la realización de cultos oficiales y públicos en los que toda la comunidad participaba.

Los Sacerdotes en Grecia y Roma

En Grecia y Roma no había una casta sacerdotal, sino que el sacerdocio era una magistratura más y cualquier ciudadano podía ser nombrado sacerdote sin una preparación previa. Cabe destacar que en Roma los sacerdotes estaban agrupados en organizaciones sacerdotales encargadas de supervisar el culto. Los principales colegios sacerdotales eran:

  • Colegio de los Pontífices

    Era el colegio más antiguo. En un principio se dedicaban a la construcción y el mantenimiento de los puentes. Adquirieron

... Continuar leyendo "Prácticas Religiosas y Roles Sacerdotales en la Antigüedad Greco-Romana" »

Literatura Clásica: Desde Mesopotamia hasta la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Los Textos Literarios y sus Funciones

Los textos literarios crean mundos por medio del lenguaje verbal. En ellos predomina la función poética para despertar en el receptor un disfrute estético. En todos encontramos un doble circuito comunicativo: circuito externo (entre autor y lector) y circuito interno (personajes, narrador, la voz poética).

Géneros Literarios

  • Narrativo: Un narrador relata una historia ficticia.
  • Lírico: Son breves y escritos en verso. En ellos se expresan sentimientos y emociones del emisor.
  • Dramático: Son géneros teatrales para ser representados. Acción a través de los personajes.

Las funciones de la literatura son entretener, denunciar injusticias y transmitir valores.

Literatura en Mesopotamia

La obra más importante,... Continuar leyendo "Literatura Clásica: Desde Mesopotamia hasta la Antigua Grecia" »

La economía y los dioses de la antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

La economía de Grecia

La economía de Grecia se basaba en la agricultura, la ganadería, la artesanía y el comercio.

Los dioses

  • Zeus:

    dios del cielo y la tierra, sus atributos son un rayo, una águila y un cetro.
  • Hera:

    diosa del matrimonio y la maternidad, sus atributos son un cuervo, un pavo real y una granada.
  • Poseidón:

    dios de las aguas, sus atributos son un tridente.
  • Hades:

    dios del inframundo, sus atributos son un cuerno de la abundancia, un casco invisible y el perro Cerbero.
  • Hefesto:

    dios del fuego y los metales, sus atributos son una fragua y un martillo.
  • Hermes:

    Dios mensajero, sus atributos son alas en los pies y en la capa.
  • Apolo:

    dios de la música y la poesía, sus atributos son una lira.
  • Atenea:

    diosa de la sabiduría, la justicia y
... Continuar leyendo "La economía y los dioses de la antigua Grecia" »

Visión antropocéntrica en la literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

la literatura es la manifestación máxima de las culturas del mundo en donde en las producciones del entendimiento humano se trazan con el fin de expresar lo bello mediante la palabra. Es la portadora de pensamientos, concepciones artísticas o estéticas y valores éticos en el pueblo o de una epeca.


LA LITERATURA Indígena; constituye una visión testimonial de los pueblos amerindios que han querido dejar algo de su realidad o de captar diferentes momentos de la vida en la sociedad. Es el conjunto de vivencias o de trabajos que han ido dejando sensaciones desconocidas y pasajes exóticos; es la comprensión de los dolores, miserias y debilidades; en la constancia de lagrimas y derrota es la estampa de lucha y victorias; es la semblanza de
... Continuar leyendo "Visión antropocéntrica en la literatura" »