Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La lírica coral en la antigua Grecia y su influencia en la literatura europea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La lírica coral en la antigua Grecia y su influencia en la literatura europea

Los primeros testimonios de la lírica coral se deben al poeta espartano del siglo VII a. C. Alcmán

Cuando Esparta era uno de los centros culturales de Grecia. En su dialecto local compuso himnos, sobre todo amorosos (cantos nupciales o himeneos), en los que se muestra capaz de combinar en escenas de la vida cotidiana caracteres mitológicos, elementos de la naturaleza y el paisaje lacedemonios mediante elaboradas imágenes líricas. También se han encontrado testimonios indirectos de que Alcmán trató asuntos épicos.

Píndaro de Tebas (522-448 a. C) fue el autor de una amplia producción poética

De la que se han conservado las cas, Piticas, istmicas y Nemeas. Se

... Continuar leyendo "La lírica coral en la antigua Grecia y su influencia en la literatura europea" »

Historia Antigua: Orígenes, Civilizaciones y Legado Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Prehistoria

La Prehistoria se origina con la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. Se divide en etapas:

Edad de Piedra (5000000-5000 AC)

Paleolítico

Se produjo con la aparición del ser humano, el desarrollo de la inteligencia, el dominio del lenguaje y la capacidad de caminar erguidos. El ser humano de esta época era nómada y depredador, vivía de la caza y la pesca, y habitaba cuevas y chozas. Los avances técnicos incluyen el dominio del fuego, la fabricación de piedra tallada y de hueso.

Neolítico

El ser humano se hizo sedentario y productor a causa del descubrimiento de la ganadería y la agricultura. Vivía en poblados y desarrolló nuevas técnicas como la confección de tejidos, el pulimento y la elaboración de... Continuar leyendo "Historia Antigua: Orígenes, Civilizaciones y Legado Cultural" »

Origen del Teatro y Teatro Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El teatro como imitación de fenómenos humanos

El teatro es una manera de imitar o representar fenómenos que los seres humanos veían en su realidad. Dándose en vivo, compartiendo el mismo espacio los actores y espectadores por un tiempo.

Origen del teatro

Desde el inicio de la historia siempre hubo una necesidad de representar. Los primeros humanos imitaban cualquier acción o hecho que no sabían explicar. Algunas representaciones estaban ligadas a lo religioso, los ritos o prácticas religiosas existieron en todas las culturas antiguas. Homenajeando al dios o dioses que creían. Dándose hasta el día de hoy conteniendo cantos, danzas, objetos reales en simbolización de algo, etc. El teatro es parte del nacimiento de las culturas. De la... Continuar leyendo "Origen del Teatro y Teatro Griego" »

Historiografía Griega: Orígenes, Evolución e Influencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Historiografía Griega

Definición y Orígenes

La historiografía es la ciencia que se encarga de recoger e interpretar los hechos históricos del pasado. Sus orígenes se remontan a la Grecia Jónica a finales del siglo VI a. C. La historiografía investiga el pasado de manera racional.

Puntos Fundamentales de la Historiografía Griega

La historiografía griega responde a unas reglas literarias. Presentará siempre estas características indispensables:

  • Proemio: En éste, el autor expone la temática de su obra.
  • Excursos y discursos: El autor retrata a sus personajes.
  • Autopsía (αὐτοψία): Verificación personal de los hechos.
  • Akoé (ἀκοή): Obtención de noticias a través de fuentes orales o escritas.
  • Gnóme (γνώμη): Opinión personal.
... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Evolución e Influencia" »

Proceso de Hominización y Edades Prehistóricas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

El proceso de hominización es el conjunto de cambios que aparecieron progresivamente en las nuevas especies durante un proceso de millones de años.

Con el tiempo, variaciones sucesivas de estos antepasados dieron lugar a las diferentes especies de homínidos.

PROCESO DE HOMINIZACIÓN: Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus, Homo neanderthalensis, Homo sapiens.

LA PREHISTORIA es el periodo de la vida anterior a la aparición de documentos escritos.

La prehistoria se divide en varias etapas. La primera Edad de Piedra, porque todos los utensilios eran de piedra.

Después está la Edad de los Metales. El ser humano aprendió a fundirlo para hacer adornos, herramientas, etc.

EL PALEOLÍTICO es el periodo más largo de... Continuar leyendo "Proceso de Hominización y Edades Prehistóricas" »

Importancia de la ciudad de troya para la civilización egeo aquea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

la civilización cretense o micénica se desarrolló en el 2600 antes de Cristo hasta el 1450 antes de Cristo civilización se conservan grandes palacios en el que en ello había pinturas de animales y vegetales tema para escribir que se llamaba pictografía de él se desarrolló al lineal a lineal B la civilización micénica en la península de Peloponeso en el año 1600  a. C  micénicos conquistaron Creta y adoptaron aún elementos de la cultura minoica las dos civilizaciones tuvieron cosas en común como la base económica que era de comercio marítimo en el año 1150  a. C la invasión de los dorios.800  a. C inició la época arcaica de la civilización griega, vivían en una zona montañosa en la que había escasas tierras lo que

... Continuar leyendo "Importancia de la ciudad de troya para la civilización egeo aquea" »

El Siglo XVI en España: Entre el Imperio y el Renacimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Imperio Español y el Auge del Renacimiento

El Reinado de Carlos I (1517-1556)

En 1517 llegó a España el rey Carlos I, quien en 1519 fue nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Este período marcó el auge del Imperio español. Sin embargo, su nombramiento y su falta de sensibilidad hacia las tradiciones políticas castellanas provocaron la revuelta de las Comunidades. Carlos I tuvo que afrontar los desafíos de mantener su vasto imperio, luchando contra turcos y franceses.

El Reinado de Felipe II (1556-1598)

Carlos I de España y V de Alemania se vio obligado a aceptar la libertad religiosa. Su hijo, Felipe II, continuó la política de su padre y emprendió la última defensa contra el Imperio Otomano. En materia religiosa,
... Continuar leyendo "El Siglo XVI en España: Entre el Imperio y el Renacimiento" »

Personatges i Deïtats Clau d'una Novel·la Egípcia

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Personatges Principals

Khuta: Mercader

Home baix i prim, amb el nas afilat i punxegut.

Nianjkaf: Eunuc

Gras, rodó, enorme, afemellat i amb una veu cridanera i prima.

Huni: Senyor del Nil

Senyor de totes les terres del Nil.

Nàtia: Jove esclava

Noia de 13 anys, pell blanca i immaculada, nas trencat, li mancava bona part de les dents i una àmplia cicatriu li creuava la seva galta dreta. Cuinava i tenia cura de rentar la roba de les seves companyes esclaves. Mare de Sedum.

Menes: Primer Faraó

Primer faraó de la primera dinastia.

Nait: Esposa de Khuta

Grassa i enèrgica, dominadora i cridanera.

Jeti: Nomarca d'Elefantina

Nomarca de la regió de l'Elefantina a l'Alt Egipte. Pare de Jian.

Fertare: Esposa de Jeti

La seva dona, formosa i delicada, per qui sentia... Continuar leyendo "Personatges i Deïtats Clau d'una Novel·la Egípcia" »

Bertolt Brecht: Teatro Épico, Distanciamiento y Crítica Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Bertolt Brecht: Para él, el ser humano vive condicionado por la posesión de bienes materiales. En su obra se observa una fragmentación fabular, con escenas independientes. Brecht plantea el espectáculo hacia un espectador activo, influenciado notablemente por Marx.

Las elipsis, más asentadas y extendidas que en Büchner, ayudan a la fragmentación. La dramaturgia alemana utiliza la elipsis como principio constructivo, tomando la tradición alemana de su literatura. Brecht perfecciona su manera de hacer hasta llegar al teatro épico.

Obras Épicas de Brecht

Sus obras épicas son: Madre Coraje y sus hijos, La vida de Galileo, El alma buena de Sezuán, El círculo de tiza caucasiano, La evitable ascensión de Arturo Ui.

Utiliza personajes que... Continuar leyendo "Bertolt Brecht: Teatro Épico, Distanciamiento y Crítica Social" »

La Antigua Grecia: Costumbres, Educación y Entretenimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Costumbres

Bodas

  • Se pintaba la casa de pez negra.
  • Daban a luz en casa atendidas por una partera o maia.
  • Se colocaba en la puerta:
    • ♂ Rama de olivo
    • ♀ Cinta de lana
  • Fiesta de anfidromias al 5º día.
  • Se le pone nombre al décimo día.

Nacimientos

Aceptación de los hijos

  • Los no deseados: En una vasija de barro
  • Los deformes: En agua helada
  • Esparta: en el monte Taijeto

El nombre de los recién nacidos

  • Nombre del abuelo

Educación

Educación en Atenas

  • Hasta los 7 años con la madre.
  • Las niñas en casa. Los niños hasta los 12, acuden a la escuela acompañados por el paidagogos.
  • Aprenden lectura, música, canto, baile.
  • Desde los 12 años educación física en la palestra.

Educación en Esparta

  • Desde los 7 a los 20 años el estado se responsabiliza de la educación de
... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Costumbres, Educación y Entretenimiento" »