Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lírica clásica virgilio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Carácterísticas de la literatura clásica La literatura griega se caracteriza por su creatividad( los griegos idearon los géneros literarios: épica, lírica, drama, historia..).La literatura latina es heredera e imitadora de la griega, pero también fue original, por ejemplo en la creación del subgénero satírico. La épica Griega La épica es un subgénero narrativo que cuenta las gestas de unos héroes realizadas en un tiempo remoto. Los máximos representantes son: Homero (s.VII a.C.) Aunque no tenemos noticias sobre su persona pasa a ser uno e los escritores mas importantes de todos los tiempos por sus epopeyas, la Ilíada y la odisea. En los dos poemas se pretende ensalzar la gloria de los antiguos héroes que son propuestos como
... Continuar leyendo "Lírica clásica virgilio" »

La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Resumen de la Odisea de Homero por Cantos

Canto I: Concilio de los Dioses y Exhortación de Atenea a Telémaco

Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos años en la isla de la ninfa Calipso. La misma Atenea, tomando la figura de Mentor, rey de los Tafios, aconseja a Telémaco que viaje en busca de noticias de su padre.

Canto II: Telémaco Reúne en Asamblea al Pueblo de Ítaca

El palacio de Odiseo se encuentra invadido por decenas de pretendientes que buscan la mano de su mujer, Penélope, creyendo que aquél ha muerto. Gracias a la ayuda de Atenea, aparecida ahora en forma... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos" »

Rebelión en la Granja: Alegoría del Totalitarismo y la Corrupción del Poder

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Resumen Completo de Rebelión en la Granja

En la granja del señor Jones, los animales, descontentos con su estilo de vida, planeaban una rebelión liderada por los cerdos.

Una noche, cuando los granjeros olvidaron alimentarlos, los animales se levantaron en armas, expulsaron a los hombres y se adueñaron de la granja. Aunque los humanos intentaron recuperarla, los animales repelieron el ataque. Establecieron una serie de mandamientos, considerados absolutamente inviolables. Sin embargo, los cerdos, de forma gradual, fueron tomando el control de la administración, mientras los demás animales trabajaban para su propio beneficio.

La revolución parecía un éxito, y los animales albergaban planes de futuro: aprender a leer, estudiar y construir... Continuar leyendo "Rebelión en la Granja: Alegoría del Totalitarismo y la Corrupción del Poder" »

El Arte de la Persuasión: Orígenes y Desarrollo de la Retórica Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El término retórica, documentado en castellano hacia el año 1250 según Corominas, procede del latín retorica, que a su vez proviene del griego rhetoriké. Este término se deriva de rhetor (orador o maestro en retórica) y de rheo (decir). La retórica tiene su origen en el siglo XV a. C. en el sur de Italia. Allí, por razones históricas, el uso de la palabra adquirió gran relevancia debido a la necesidad de probar ante un jurado la propiedad de determinados bienes expropiados previamente por los tiranos, gobernantes que representaron una fase intermedia entre la aristocracia y la democracia.

De Siracusa a Atenas: La Expansión de la Retórica

Desde Siracusa, la retórica pasó a Atenas, la capital intelectual de Grecia, una ciudad abierta... Continuar leyendo "El Arte de la Persuasión: Orígenes y Desarrollo de la Retórica Griega" »

Orígenes y Desarrollo de las Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Diversidad de Civilizaciones

Rasgos Diferenciadores del Hombre

  • Físicos
  • Culturales:
    • Creación de herramientas
    • Descubrimiento del fuego
    • Entierros

Periodos

  • Edad de Piedra:
    • Paleolítico: Cazadores-recolectores
    • Neolítico: Agricultura (Revolución Neolítica)
  • Edad de los Metales: Sedentarios
    • Cobre
    • Bronce
    • Hierro: Primeros pueblos -> Civilizaciones

Civilizaciones Prístinas

Se ubican cerca de ríos.

Mesopotamia

  • Sumerios: Escritura cuneiforme
  • Acadios: Trabajo en bronce
  • Babilonia: Obras hidráulicas
  • Casitas-Hititas: Arquitectura
  • Asirios: Jardines colgantes
  • Persas: Zigurat-templos
  • Macedonia:
    • Código de Hammurabi:
    • No manipulación de leyes
    • Muestra la ley jerarquizada
    • Espíritu vengativo

Egipto

  • Escritura jeroglífica
  • Estudio de los astros
  • Estudios en medicina
  • Primer tratado de paz
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de las Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico" »

Descubre la Antigua Grecia: Desde la Época Arcaica hasta el Helenismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Civilización Griega

Surgió en el sur de la Península de los Balcanes. Se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, por Turquía y el Mediterráneo occidental. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente.

Época Arcaica

A partir del siglo VIII a.C. los griegos se agruparon en polis, que eran ciudades-Estado que tenían un gobierno, unas leyes y un ejército propio. Ejemplos: Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Esparta era una polis gobernada por la aristocracia. Más tarde aparece la democracia, que significa gobierno del pueblo, y Atenas tenía un gobierno democrático. Grecia entró en época de crisis, el hambre se extendió y muchos emigraron fundando colonias cerca de la costa, lo que tuvo importantes efectos:
  • Entraron
... Continuar leyendo "Descubre la Antigua Grecia: Desde la Época Arcaica hasta el Helenismo" »

Drama Musical Alemán y la Revolución en las Grabaciones

Enviado por JesúsCollazo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Drama Musical Alemán

La Ópera Alemana

La ópera fue muy tentadora para reflejar en la escena los argumentos, las leyendas y los personajes de fantasía que tanto les atraían. Weber escribió la primera ópera, El cazador furtivo.

Las óperas alemanas suelen girar sobre asuntos medievales o de leyenda, con personajes fantásticos, héroes, dioses y seres mitológicos, siempre en un entorno de fantasía.

Wagner y el Drama Musical

Wagner trató el drama musical, que consiste en dar unidad al desarrollo de la obra haciendo que sea continuado, evitando así la tradicional división de la escena en arias, recitativo, etc. Cada personaje de la ópera tiene un leitmotiv, una melodía que le caracteriza y que suena con cada aparición de ese personaje.... Continuar leyendo "Drama Musical Alemán y la Revolución en las Grabaciones" »

Prehistoria y Edad Antigua: Civilizaciones, Sociedad y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Prehistoria: Origen del Ser Humano e Invención de la Escritura

La Prehistoria abarca desde el origen del ser humano (aproximadamente 5.000.000 a.C.) hasta la invención de la escritura (alrededor del 3.000 a.C.).

Edad de Piedra (5.000.000 a.C. - 5.000 a.C.)

  • Paleolítico: Se caracteriza por el desarrollo de la inteligencia, el dominio del lenguaje y la postura erguida. Los humanos eran nómadas y depredadores (caza, pesca, recolección). Vivían en cuevas, dominaron el fuego y fabricaron útiles de piedra y hueso.
  • Neolítico: Los humanos se volvieron sedentarios y productores (ganadería, agricultura). Vivían en poblados y desarrollaron la confección de tejidos, el pulimento de la piedra y la elaboración de cerámica.

Arte en la Edad de Piedra

  • Rupestre:
... Continuar leyendo "Prehistoria y Edad Antigua: Civilizaciones, Sociedad y Arte" »

Iglesia Ortodoxa y Minorías Culturales: Características, Organización y Desafíos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Características de la Iglesia Ortodoxa

Organización

La Iglesia Ortodoxa constituye una comunidad de iglesias independientes que comparten la misma fe, los principios de organización y política eclesiástica, y la tradición litúrgica. Cada una de estas iglesias está gobernada por un obispo y se diferencia de las demás por la lengua utilizada en el culto. El obispo que desempeña la jefatura de cada iglesia puede ser un patriarca, un metropolitano o un arzobispo. Los patriarcados más importantes son Alejandría, Moscú y Constantinopla.

Edificios

Los templos ortodoxos suelen ser de planta griega. El santuario se encuentra en la parte oriental y la forma del ábside es semicircular. Los templos están coronados por cúpulas cuyo número varía:... Continuar leyendo "Iglesia Ortodoxa y Minorías Culturales: Características, Organización y Desafíos" »

Símbolos Patrios Argentinos: Himno, Marchas y Aurora

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Símbolos Patrios Argentinos

Himno Nacional Argentino

HIMNO: ¡Oíd, mortales!, el grito sagrado:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas:
ved del trono a la noble Igualdad.

Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden:
¡Al gran pueblo argentino, salud!

Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.

Marcha de San Lorenzo

Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido,
oír se deja de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe
a la carga ordenó.

Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su... Continuar leyendo "Símbolos Patrios Argentinos: Himno, Marchas y Aurora" »