Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia Griega y Romana: Filosofía, Política, Derecho y Literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Legado de los Filósofos Griegos

Platón elaboró un sistema filosófico que ha influido en la historia del pensamiento humano:

Academia

Fundada por Platón, fue el centro de pensamiento más importante de la antigüedad.

Neoplatonismo

Heredó la idea platónica de que las cosas del mundo sensible imitan un modelo ideal. Para los neoplatónicos, existía una realidad superior.

Renacimiento

La propuesta de sociedad ideal de La República tuvo su consecuencia en creadores de utopías como Tomás Moro. El racionalismo de Descartes se basa en la idea platónica de que el conocimiento verdadero se obtiene por la razón, no por los sentidos.

Neoclasicismo

Volvió a convertirse en patrón artístico y literario en oposición a las formas desarrolladas por... Continuar leyendo "Influencia Griega y Romana: Filosofía, Política, Derecho y Literatura" »

Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Clasificación de las Lenguas

Existen dos métodos principales para clasificar las lenguas:

  • Clasificación tipológica: Organiza las lenguas según las semejanzas estructurales. Algunos ejemplos son: lenguas aglutinantes (turco), monosilábicas (chino) y flexivas (castellano).
  • Clasificación genética: Ordena las lenguas por familias, basándose en un origen común, utilizando el método comparativo. Este método ha permitido, en ocasiones, reconstruir parcialmente lenguas perdidas (protolenguas), como el indoeuropeo.

El Indoeuropeo

El indoeuropeo era la lengua que hablaba el pueblo indoeuropeo, que habitó las estepas de Asia central. Con el tiempo, este pueblo se fragmentó en grupos que se dispersaron por Europa y Asia. Cada grupo experimentó... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia" »

Estructura externa del genero dramático

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El teatro.

1.El texto: texto y Escena: el género dramático es uno de los cuatro géneros literarios, Utilizar el verso como forma de expresión y tiene un gran lirismo. Al hablar de Teatro nos referimos a un género literario y a unos textos para ser leídos, También hemos de considerar la cuestión de la puesta en escena de estas obras, La representación de unos actores. Los textos teatrales Irán estrechamente Ligados a su puesta en escena, tiene una doble dimensión artística, la textual Y escénica.

2.Características: -Tienen como finalidad la representación, -una doble situación comunicativa, -dialogo, Monologo o soliloquio, -se integran códigos verbales y no verbales( decorado, Escenario, vestuario, etc.) – se puede estudiar... Continuar leyendo "Estructura externa del genero dramático" »

Exploración Temática de la Tragedia: De Edipo Rey y Macbeth a la Realidad Social en Perros de Nadie

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estudio Comparado de Obras Literarias: Tragedia y Sociedad

El presente documento aborda puntos esenciales de tres obras fundamentales, contrastando la tragedia clásica y moderna con la narrativa contemporánea de crítica social.

Macbeth (William Shakespeare)

Caracterización del Personaje Principal

Macbeth era un jefe guerrero escocés. La trama se desencadena después de que se encuentra con tres brujas en el bosque, quienes le predican su futuro. Impulsado por la ambición, planea un regicidio con su esposa, Lady Macbeth, para usurpar el trono de Escocia. Tras el asesinato, Macbeth y Lady Macbeth se convierten en los nuevos reyes.

En el desarrollo de la tragedia, Macbeth debe acallar y manejar las sospechas sobre cómo asumió el poder. La tragedia... Continuar leyendo "Exploración Temática de la Tragedia: De Edipo Rey y Macbeth a la Realidad Social en Perros de Nadie" »

Civilización Griega: Polis, Economía, Política y Cultura | Legado Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Grecia y Roma

Grecia

La civilización griega se caracterizó por su organización en ciudades-estado independientes: las polis. No existió un estado unificado. Las polis griegas se extendieron por las costas del Mediterráneo, a través de migraciones en grupos dirigidos por un jefe.

Economía

La economía griega se basaba principalmente en la agricultura, con productos clave como el trigo y la vid. Sin embargo, el comercio marítimo también tuvo una gran importancia.

Sistema Político y Sociedad

  • Esclavitud: Los esclavos eran personas sin libertad, propiedad de la clase dominante y considerados mercancía.
  • Evolución política: De las oligarquías a la democracia en Atenas. Inicialmente, las polis eran gobernadas por oligarquías, con el poder
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Polis, Economía, Política y Cultura | Legado Clásico" »

Sócrates y los Sofistas: Pensamiento, Contexto Histórico y Legado Filosófico en la Grecia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Sócrates: Vida, Contexto y Legado

Nació en Atenas en el 470 a.C. y murió en el 399 a.C. Vivió en la época más espléndida de la Antigua Grecia, el Siglo de Pericles, en honor al célebre político que convirtió a Atenas en centro de un gran imperio e impulsó su extraordinaria cultura. Ese siglo había presenciado la derrota del inmenso poderío Persa por obra de estados griegos como:

  • Maratón
  • Termópilas
  • Platea

Sócrates tenía poco más de 20 años y pudo ser testigo presencial del proceso de expansión política de Atenas al término de las Guerras Médicas. Todas las edificaciones y obras de arte que embellecieron a Atenas en la época de Pericles —las largas murallas que unían la ciudad con el puerto de Pireo, el Partenón, las estatuas... Continuar leyendo "Sócrates y los Sofistas: Pensamiento, Contexto Histórico y Legado Filosófico en la Grecia Clásica" »

Edipo Rey: Características Esenciales y Profundo Significado de la Tragedia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características Clave de la Tragedia de Edipo Rey

La tragedia de Edipo Rey se distingue por su profunda ironía, el desgarro emocional de sus personajes y el goce estético que emana de una obra magistralmente construida.

El Profundo Sentido de la Obra: Edipo Rey

Ideas Principales y Concepción del Mundo

Las mitologías, en su esencia, buscan explicar los hechos de la naturaleza y el pasado, es decir, la concepción del mundo. Si Edipo Rey se desarrolla en una casa real, ¿qué no ocurrirá en la vida de personas corrientes?

Conclusión: Limitaciones Humanas y el Dolor

Seas de donde seas, debes conocer tus limitaciones. El ser humano no puede escapar del dolor. A Edipo se le atribuye parricidio e incesto; el dolor forma parte intrínseca de nuestras... Continuar leyendo "Edipo Rey: Características Esenciales y Profundo Significado de la Tragedia Griega" »

Sin Noticias de Gurb: Sátira Social y Humor Extraterrestre en la Barcelona del 92

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Sin Noticias de Gurb

El libro está dividido en 15 capítulos. El primer capítulo empieza el día 9 y termina el día 24 (quince días después).

La naturaleza del relato es de carácter paródico, satírico y cómico al mismo tiempo.

Contexto y Trama Principal

La historia se desarrolla en la ciudad de Barcelona en 1992, año de las Olimpiadas. Entre los barrios de Barcelona (Sarrià-Sant Gervasi/Diagonal, Paseo de Gracia/Pedralbes), dos extraterrestres son enviados al planeta Tierra para estudiar a la raza humana, sus costumbres y sus comportamientos. Tienen la facultad de comunicarse telepáticamente y adoptar múltiples apariencias.

El personaje principal se transforma en múltiples figuras, como el Conde-Duque de Olivares, Paquirrín, Unamuno,... Continuar leyendo "Sin Noticias de Gurb: Sátira Social y Humor Extraterrestre en la Barcelona del 92" »

Renacimiento de la Retórica: Evolución y Claves del Discurso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Interés por la Retórica a lo Largo del Tiempo

Posteriormente, el interés por la retórica continuará con los estoicos, entre los que destaca Zenón. Continuará también con Hermágoras, el cual intenta evitar que la retórica se convierta en una ciencia exclusivamente formal, por lo que propugna la complementariedad entre la forma y el contenido, dando preferencia incluso al segundo.

Legado de la Retórica Clásica

Del legado de la retórica clásica nos interesa subrayar dos cuestiones fundamentales:

  1. La clasificación de los discursos atendiendo a la finalidad de los mismos y al tipo de auditorio.
  2. Las bases de elaboración del discurso.

Tipos de Discurso según la Retórica Clásica

  • Oficial o Forense: Pronunciado en procesos públicos o privados
... Continuar leyendo "Renacimiento de la Retórica: Evolución y Claves del Discurso" »

Fundamentos de los Derechos, el Estado y la Democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La Convención Universal sobre los Derechos del Niño (Nueva York, 1989)

La idea central de la Convención Universal sobre los Derechos del Niño, celebrada en Nueva York en 1989, es que el joven es un sujeto con derechos. El Estado es el primer garante de estos derechos, y los adultos son los responsables de custodiarlos con respeto. Para el niño vulnerable, se enfatiza la inclusión. El sujeto habita sus derechos cuando aplica su capacidad de elegir y decidir.

Derechos Específicos del Joven

  • Derecho a la Participación

    Permite al sujeto involucrarse activamente en las decisiones que le conciernen.

  • Derecho a la Identidad

    Posibilita al sujeto ir siendo lo que quiere ser, construyendo su propia personalidad y reconocimiento.

  • Derecho a la Salud

    Se refiere

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos, el Estado y la Democracia" »