Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Arte Prehispánico en Mesoamérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Arquitectura Prehispánica en Mesoamérica

Culturas del Centro de México

El centro de México fue cuna de diversas culturas que dejaron un legado arquitectónico impresionante. Algunas de las más destacadas son:

Teotihuacán (Siglo I-VIII d.C.)

Esta ciudad, cuyo nombre significa "lugar donde los hombres se convierten en dioses", alcanzó su apogeo en el siglo X d.C. y llegó a tener 100,000 habitantes. Su trazado urbano se caracteriza por la **Calzada de los Muertos**, un eje central que conecta importantes estructuras como la **Pirámide del Sol**, la **Pirámide de la Luna** y la **Ciudadela**. Las pirámides de Teotihuacán presentan un diseño escalonado con varios estratos, resultado de la práctica de cubrir las estructuras anteriores al... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Prehispánico en Mesoamérica" »

Impacto y Propósito del Arte en el Tejido Social y Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Arte, Cultura y Sociedad: Las Funciones del Arte (Punto 4)

¿Tiene el arte una función social? Es necesario reflexionar sobre qué papel desempeña el arte como elemento dinamizador de la cultura y de la sociedad.

Perspectiva Histórica: El Arte en la Antigua Grecia y la Visión Platónica

Los antiguos griegos pensaban que el arte estaba íntimamente ligado a la ética y a la política. Amar la belleza era considerado una manera de amar el bien. Sin embargo, Platón veía en las artes un peligro que era necesario controlar para garantizar la estabilidad social. En aquella época, los poetas eran los encargados de transmitir la cultura. Con la aparición de la Filosofía y la Ciencia, el arte quedó relegado principalmente a la búsqueda de la... Continuar leyendo "Impacto y Propósito del Arte en el Tejido Social y Cultural" »

Episodios Clave de la Guerra de Troya: Venganza, Juegos Fúnebres y el Robo del Paladio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Venganza de Aquiles y la Caída de Héctor

Aquiles, consumido por la culpa tras la muerte de Patroclo, finalmente hace las paces con Agamenón y se reincorpora a la guerra. Su madre, Tetis, le entrega una magnífica armadura forjada por el dios Hefesto. Con ella, Aquiles se lanza de nuevo a la batalla, provocando una gran matanza entre los enemigos. Al frente de sus Mirmidones, llega hasta las murallas de Troya y allí se enfrenta con Héctor, a quien da muerte. Lleno de ira, Aquiles arrastra el cuerpo de Héctor alrededor de la ciudad para que lo vean los suyos, un acto de profunda humillación.

Juegos Fúnebres en Honor a Patroclo

Desde las murallas de Troya, la madre de Héctor, Hécuba, y su esposa, Andrómaca, se lamentan desconsoladamente... Continuar leyendo "Episodios Clave de la Guerra de Troya: Venganza, Juegos Fúnebres y el Robo del Paladio" »

Etimología Griega: Raíces Fundamentales y su Impacto en el Léxico Español

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Raíces Griegas y su Legado Léxico

Este documento presenta una compilación de raíces griegas fundamentales, sus significados y una selección de palabras derivadas en español. Comprender estas raíces es clave para enriquecer el vocabulario y desentrañar el origen de numerosos términos científicos, técnicos y cotidianos. Cada entrada incluye la raíz griega original, su transliteración, su significado principal y una lista de ejemplos relevantes.

*ἄνθρωπος* (ánthropos) - Hombre, ser humano

  • Antropófago
  • Antropoide
  • Antropomorfo
  • Filantropía
  • Misantropía

*ἀντί-* (antí-) - Contra

  • Antídoto
  • Antiestético
  • Antífona
  • Antinomia
  • Antítesis

*ἄριστος* (áristos) - Mejor

  • Aristocracia
  • Aristófanes
  • Aristóteles
  • Aristarco

*ἀρχή* (arkhḗ)

... Continuar leyendo "Etimología Griega: Raíces Fundamentales y su Impacto en el Léxico Español" »

Història de Grècia: Arcaica, Clàssica i Hel·lenística

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Època Arcaica (segles VIII-VI aC)

Les polis eren ciutats-estat independents que compartien idioma, costums i divinitats. Tot i les similituds, sovint hi havia guerres entre elles, com ara Atenes, Corint, etc.

Parts de les Polis

  • Acròpolis: Zona elevada on es trobaven els temples.
  • Àgora: Plaça pública, centre de la vida política i social.
  • Asty: Zona comercial i residencial.

En aquesta època, el poder estava en mans dels aristòcrates, nobles o oligarques, considerats els millors per la seva possessió de terres i riqueses. Els pagesos pobres sovint demanaven préstecs als nobles, quedant hipotecats i, si no podien pagar, es convertien en esclaus. Com a solució a la crisi, es van fundar colònies, com ara Emporion (Empúries).

L'any 776 aC es... Continuar leyendo "Història de Grècia: Arcaica, Clàssica i Hel·lenística" »

Grecia Antigua: Sociedad, Cultura y Vida Cotidiana en Atenas y Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Mitos y Leyendas: Píramo y Tisbe

Píramo y Tisbe eran dos enamorados que no podían estar juntos, dado que sus familias no aceptaban esa relación. Además, les separaba un muro, pero resultó que este tenía una verja y se veían a través de ella. Un día se cansaron de encontrarse así y se citaron donde una tumba. Tisbe llegó primero y...

La Sociedad Espartana

Clases Sociales en Esparta

La pregunta original era: "Cita as 3 clases sociais de Esparta".

  • Espartanos
  • Periecos
  • Iliotas

Derechos y Obligaciones de las Clases Sociales Espartanas

La pregunta original era: "¿Qué dereitos e obligacions tiñan as persoas que pertencian a cada unha delas?".

  • Espartanos: Tenían plenos derechos políticos y civiles. Se dedicaban al ejército y pasaban la mayor
... Continuar leyendo "Grecia Antigua: Sociedad, Cultura y Vida Cotidiana en Atenas y Esparta" »

Explorando la Grecia y Roma Clásicas: Sociedad, Educación y Gobierno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Mujer en la Antigüedad Clásica

La Mujer en Atenas

En Atenas, la mujer estaba recluida en el hogar, específicamente en el gineceo. No salía de casa con frecuencia, y no se veía bien que acompañara al esposo a los simposios. Solo salían para procesiones religiosas y actos públicos. Recibían una educación elemental; la gran mayoría no sabía leer, y su destino principal eran las tareas domésticas. Sin embargo, algunas hetairas, mucho más libres, sí fueron cultas y tuvieron acceso a una educación superior.

La Mujer en Esparta

En Esparta, la mujer era mucho más libre que en Atenas y disfrutaba de una práctica igualdad con los hombres (sin derechos políticos plenos, eso sí). Recibían una dura instrucción física y era frecuente... Continuar leyendo "Explorando la Grecia y Roma Clásicas: Sociedad, Educación y Gobierno" »

Legado Olmeca: Religión, Juego de Pelota y Cabezas Colosales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Hay muchos aspectos que destacar entre las costumbres y tradiciones Olmecas, como por ejemplo el religioso. Su importancia era tan alta que solo los sacerdotes seleccionaban a los gobernantes de la comunidad.

Consistía en visiones espirituales que solo podían interpretar los sacerdotes Olmecas. Entre estas, se pedía a los dioses si el predecesor del trono sería el indicado o no. Muchos alegan que estas visiones eran producto de alucinógenos.

Los aspectos religiosos dieron paso a otro pilar fundamental de la cultura Olmeca: los sacrificios que rendían como ofrenda a sus deidades, las cuales están asociadas a la naturaleza que se hallaba en torno a estas civilizaciones.

Si bien se sabe, los Olmecas poseían alrededor de 7 dioses reconocidos,... Continuar leyendo "Legado Olmeca: Religión, Juego de Pelota y Cabezas Colosales" »

Atenes i Esparta a l'antiga Grècia

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Durant el segle VI aC a Atenes es va donar un enfrontament entre l'aristocràcia latifundista i els camperols sense terres i la burgesia comercial. Aquest enfrontament portarà un seguit de reformes socials i polítiques. Va ser així que al segle V Ac es va instaurar a Atenes un règim de democràcia limitada. Molt diferent era la situació d'Esparta; una polis que es va caracteritzar pel seu afany expansionista.

La seva societat era molt militaritzada i es distingia per una educació fonamentada en la disciplina guerrera. El seu règim polític contrastava amb el sistema democràtic d'Atenes. Al segle VI Ac es va donar un seguit de guerres entre grecs i perses, que es van conèixer com a guerres mediques. En la primera guerra contra els perses... Continuar leyendo "Atenes i Esparta a l'antiga Grècia" »

Mitos y Fábulas: Relatos importantes de las antiguas civilizaciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

P. Indefinidos: algo, alguno, alguien, cierto, cualquiera, jamás, mucho, nada, nadie


Mitos:

Relatos importantes para los integrantes de las antiguas civilizaciones por su carácter religioso o sagrado y porque se relacionaban con su vida cotidiana.

Mitos cosmogónicos:

Aparición del universo y de los seres supremos.

Mitos teogónicos:

Creación de los dioses.

Mitos heroicos:

Hazañas de los héroes.


Fábula:

Narraciones breves que buscan dejar una enseñanza moral a los lectores, sus personajes son animales personificados.

Moraleja:

Breve comentario con el que el narrador cierra la fábula y expresa su enseñanza.


Cuento realista:

Inventadas por autores que pretendían buscar una verosimilitud con la realidad.

Cuento fantástico:

Narración que incorpora

... Continuar leyendo "Mitos y Fábulas: Relatos importantes de las antiguas civilizaciones" »