Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bigarren Mundu Gerra: Kausak, Garapena eta Ondorioak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB

Bigarren Mundu Gerra: Kausak eta Hasiera

Kausak

  • Jatorria:
    • Lehen Mundu Gerrako itunak.
    • Errusiako Iraultza (komunismoaren garaipenak sentimendu kontrajarriak ekarri zituen).
    • 1930eko hamarkadako Depresio Handia.
    • Herrialde demokratikoek eta Nazioen Elkarteak erakutsitako ahulezia.
  • Faxismoaren hedapena:
    • Japoniak Mantxuria okupatu zuen (1931).
    • Pangermanismoa (alemaniarrak bizi ziren lurralde guztiak bateratzea).
    • 1935ean, Italiak Etiopia inbaditu zuen.
    • Alemaniak Sarre berenganatu zuen eta 1936an Renania militarizatu.
    • Hitlerrek Antikominter Ituna sinatu zuen Japoniarekin, SESBen aurka.
  • Gerra leherrarazi zuen gertaera:
    • Hitlerrek Polonia berenganatu nahi zuen.
    • Poloniak aliantzak sinatu zituen Frantziarekin eta laguntza ituna Britainia Handiarekin.
    • 1939an, Alemaniak
... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Kausak, Garapena eta Ondorioak" »

Sempronia: Una mujer ilustrada y valiente en la antigua Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

29) Pero entre ellas estaba Sempronia, que había realizado frecuentemente muchas acciones de valor propias de un varón. Esta mujer fue bastante afortunada por su familia y su belleza, además de por su esposo y sus hijos. Estaba ilustrada en letras griegas y latinas, tocaba la lira y bailaba con más elegancia de la necesaria para una mujer, entre muchas otras cosas que son instrumentos de lujo.

30) Pero, puesto que las cosas humanas son frágiles y caducas, siempre debemos buscar a aquellos a quienes amemos y por quienes seamos amados; pues, apartado el cariño y la benevolencia, toda la felicidad se aparta de la vida. Para mí, ciertamente, Escipión, aunque me ha sido arrebatado súbitamente, sin embargo, vive y vivirá siempre; pues amé... Continuar leyendo "Sempronia: Una mujer ilustrada y valiente en la antigua Roma" »

El Espectáculo Teatral Barroco: Corrales de Comedias y Compañías

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

1. La Literatura Dramática del Barroco: El Espectáculo Teatral

Aspectos más destacables del espectáculo teatral del barroco:

El lugar de la representación

Antes de que se utilizaran recintos cerrados para la representación teatral, las obras se ponían en escena en la calle, en tablados improvisados en las plazas públicas. Más tarde, las representaciones se hacían en patios de vecinos, llamados corrales, origen de los corrales de comedias.

La estructura de un corral de comedias se basa en una planta cuadrada, en uno de cuyos lados se sitúa el escenario, elevado sobre el patio. En el patio hay dos zonas: una más ocupada por un público medio en la escala social; otra, tras los bancos, con localidades de pie, en la que se situaban los... Continuar leyendo "El Espectáculo Teatral Barroco: Corrales de Comedias y Compañías" »

Bigarren Mundu Gerra: Alemaniaren Hedapena eta Gerraren Bilakaera

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Bateratze-politikaren Hedapena

  • Alemaniak Europan zehar hedatzeko prozesuari ekin zion.

  • BARETZE POLITIKA: Europako potentziek Hitlerren eskakizunetako batzuk onartu zituzten.

Poloniaren Inbasioa: Gerraren Hasiera

  • 1939an, Alemaniaren eta SESBen arteko Ez Erasotzeko Ituna sinatu zen.

  • Itunaren protokolo sekretu batek Polonia Alemaniaren eta Sobietar Batasunaren artean banatzea aurreikusten zuen. SESBek Finlandia eta Baltikoko herrialdeak ere bereganatuko zituen.

  • Hitlerren asmoa gerra bi frontetara hedatzea eragoztea zen. Frantziarekin eta Erresuma Batuarekin gatazka sortuz gero, SESBek neutraltasunari eustea nahi zuen.

  • Stalinek ituna justifikatzeko, argudiatu zuen Mendebaldeko potentzien SESBekiko areriotasuna agerikoa zela eta itunari esker Alemaniak

... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Alemaniaren Hedapena eta Gerraren Bilakaera" »

Romanticismo y Parnasianismo: Movimientos artísticos y culturales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Romanticismo

- Movimiento artístico, cultural y social
- Surge en el siglo 18 en Europa hasta XIX
- Reacciona contra movimientos anteriores
- A pesar de todo el progreso, la persecución de los ideales y el conocimiento, el hombre no es feliz, se siente insatisfecho, inconforme
- El romántico busca la introspección, buscarse a uno mismo
- Tiene una manera de vivir y ver el mundo 'romántica'
- Ven a la muerte como una forma de liberación, por eso muchos se sienten cómodos con el dolor, por eso hubo varios suicidios durante la época.
- Otra forma de liberación es refugiarse en la naturaleza para escapar de lo feo de la ciudad, algunos usaban drogas
- Ellos expresan todos sus sentimientos mediante sus escrituras, son muy observadores, egoístas
... Continuar leyendo "Romanticismo y Parnasianismo: Movimientos artísticos y culturales" »

Mitos, Leyendas y Cosmovisiones: Héroes Épicos, Trágicos y Míticos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Mito

Los mitos son relatos sagrados que nacieron en las distintas comunidades como respuesta a lo inexplicable. En sus orígenes se transmitieron oralmente, por eso llegaron a nosotros en diferentes versiones. Cuentan historias que van más allá de lo real, cumplen la función de explicar la naturaleza moral del hombre: el bien y el mal.

La Leyenda

Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad.

Cosmovisión Épica

Es la visión global de las hazañas que hacen los héroes como símbolos de las virtudes de sus pueblos,... Continuar leyendo "Mitos, Leyendas y Cosmovisiones: Héroes Épicos, Trágicos y Míticos" »

Historia de la Escritura y Civilizaciones Antiguas: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Primer Parcial

Un Poco de Historia Antigua

Conceptos Clave sobre la Escritura

  1. De las tres mil lenguas que se hablan actualmente en el mundo, **apenas** cien poseen escritura.
  2. Los primeros signos escritos tenían como objetivo llevar la contabilidad de la producción, difundir y conservar edictos y leyes.
  3. La escritura surge como respuesta a una necesidad de **registro de ideas**.
  4. El primer sistema de escritura que se conoce proviene de la antigua **Sumeria**.
  5. La escritura sumeria utilizaba **pictogramas**.

Verdadero o Falso: Hitos de la Escritura

  1. La escritura surgió en diversos lugares y épocas y con formas diversas. VERDADERO
  2. El alfabeto que conocemos y utilizamos en la actualidad no surgió en una región de habla semítica. FALSO
  3. Hace **3.500 años*
... Continuar leyendo "Historia de la Escritura y Civilizaciones Antiguas: Conceptos Fundamentales" »

Elementos Esenciales y Evolución Histórica de la Danza Clásica y Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Elementos Esenciales de la Danza

Decorados

Su función es crear el entorno adecuado que la obra exige. Luis XIV hizo llamar a la corte de París para la realización de sus decorados. Los ballets rusos supusieron también un hito en la realización de los decorados. En la actualidad, algunos ballets utilizan efectos de luz o proyecciones de imágenes.

Caracterización

Trata de dotar a los bailarines del aspecto necesario para la representación de los personajes. Los ballets rusos modificaron los hábitos, de modo que los mismos pintores diseñaban el vestuario y caracterizaban a los protagonistas. La indumentaria eran sus propios trajes, pero más tarde apareció el tutú, una falda de tela translúcida.

Coreografía

Los coreógrafos son los encargados... Continuar leyendo "Elementos Esenciales y Evolución Histórica de la Danza Clásica y Moderna" »

La Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

CRONOLOGÍA

La Edad Media es un periodo histórico que comienza en el siglo V, con la invasión de los pueblos germánicos y la caída del Imperio Romano en el año 476, y termina con la toma de Granada.

SOCIEDAD MEDIEVAL

La sociedad medieval estaba dividida en diferentes clases sociales:

La Iglesia

La Iglesia adoptó el papel de difusor y productor del saber. Los monjes se dedicaban a copiar manuscritos o a reproducir textos transmitidos por tradición oral.

La Nobleza

La nobleza era la otra clase dirigente. Tenía encomendado el orden social. Bajo su poder se impartía justicia y defendían sus intereses políticos y económicos. Se dedicaban también a las acciones bélicas.

La Plebe

La plebe era el pueblo llano, cuya principal misión era mantener... Continuar leyendo "La Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura" »

Liturgia, Misterio y Compromiso: Explorando la Relación Humano-Divina

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Liturgia

La palabra liturgia era un término profano que se refería al ceremonial que exigían los actos públicos. Eran los actos propios del protocolo, las tareas de los servidores públicos, de los funcionarios. En la actualidad, sigue manteniéndose ese sentido profano cuando se trata de la celebración de acontecimientos sociales; por ejemplo, la celebración de una fiesta o de un concierto. Pero, en la religión, la liturgia significa celebración, y se refiere al conjunto de actos rituales realizados por un sacerdote que establecen la relación con lo sagrado.

El Misterio y el Compromiso

Este compromiso obliga al creyente a aceptar la separación entre él y lo divino. Lo humano es visible y manejable, se puede conocer y cambiar. Por... Continuar leyendo "Liturgia, Misterio y Compromiso: Explorando la Relación Humano-Divina" »