El misteri de l'illa de gel
Clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB
Las siete maravillas del mundo antiguo conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, consideraban dignas de ser visitadas, por ser para ellos insignes monumentos de la creación y el ingenio humano.
De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y sus fechas de construcción y destrucción también indican que el concepto de las "Siete Maravillas" debíó acuñarse a mediados del siglo III a.C.
Las siete maravillas de acuerdo a su época de construcción son:
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
La colonización griega (siglos VIII y VII a.C.) fue una expansión de los griegos por el Mediterráneo y el Mar Negro.
División de la Grecia Antigua
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
La base económica era la agricultura, siendo la propiedad de la tierra la base del poder.
La agricultura se complementaba con la ganadería: ovejas, cabras, cerdos y bueyes, de los que obtenían carne, leche, lana y fuerza de trabajo. Destacaban los caballos, símbolo de prestigio para la aristocracia y cruciales en la guerra.
La cerámica era muy importante para el transporte y el almacenamiento, siendo decorada con motivos geométricos o figuras. Los objetos de alfarería comunes, que en enorme cantidad salieron de las necrópolis griegas, así como las pinturas de los vasos provenientes de Troya, Micenas, Tirinto y Creta, son testimonio de su importancia.
La Prehistoria es el periodo de tiempo que abarca desde la aparición del Homo sapiens hasta la invención de la escritura.
Es el largo periodo en el cual el ser humano utilizaba la piedra rudimentariamente tallada. Durante esta etapa, los grupos humanos no tenían una familia organizada, eran nómadas y se adaptaban a las circunstancias, aunque progresivamente fueron abandonando la vida nómada.
Manifestaciones Culturales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
El Mester de Juglaría representa la primera manifestación de gran importancia en la lengua castellana, marcando el inicio de una rica tradición literaria oral.
La épica castellana se remonta a finales del siglo X. Existen varias teorías que explican el nacimiento y la relevancia de este género:
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
1- Los dos ríos más importantes de Mesopotamia son: Río Tigris y Río Éufrates. Tres ciudades más importantes de esta zona fueron: Egipto, Asiria, Sumeria. Dos desiertos importantes que limitan a distancia la zona son: De Siria y de Arabia. Tres mares importantes que limitan la zona son: Mediterráneo, Rojo, Arábigo.
2- Indica dos características de los siguientes imperios:
3- Nombre quiénes componen la sociedad jerarquizada de Mesopotamia, e indica
... Continuar leyendo "Explorando Mesopotamia, Egipto y Fenicios: Imperios, Sociedad y Legado" »Enviado por jose manuel y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Su relieve montañoso dificultó las comunicaciones entre las diferentes polis. El clima cálido y seco favoreció una agricultura de tipo mediterráneo, con cultivos de olivos, viñas y trigo, además de la cría de rebaños. La pesca y el comercio florecieron a lo largo del mar Mediterráneo. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente, integrado por una polis.
Los griegos compartían muchos lazos en común, como la cultura Hélade, la lengua y la religión. Hablaban griego y utilizaban el mismo alfabeto. Adoraban a los mismos dioses,... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
La mitología es el conjunto de mitos, es decir, de relatos fantásticos de un pueblo o cultura, mediante los cuales se intenta explicar el origen del mundo, de las fuerzas de la naturaleza y de la creación del ser humano.