Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El misteri de l'illa de gel

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 KB

El misteri de l'illa de gel consisteix en una historia de terror i d'ensenyament d'unna nova especie humana que causara molts de problemas en la tripulació del capita Schley, que és una tripulació que va en un vaixell anomenat  Bear.
El captà Schley perd molts de la seva tripulació, però no se rendeix mai, molts del seus mariners moren assasinats per ona especie desconeguda en una illa desconeguda. Molts moren assasinats, com he dit, molts despereixen sense deixar rastre. Aquella especie se'ls menjava. Iés un fet real.

Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Las siete maravillas del mundo antiguo  conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, consideraban dignas de ser visitadas, por ser para ellos insignes monumentos de la creación y el ingenio humano.

De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y sus fechas de construcción y destrucción también indican que el concepto de las "Siete Maravillas" debíó acuñarse a mediados del siglo III a.C.

Las siete maravillas de acuerdo a su época de construcción son:

  1. Gran Pirámide de Guiza: Terminada alrededor del año
... Continuar leyendo "Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo" »

Expansión Griega en el Mediterráneo y Orígenes de la Democracia Ateniense

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La colonización griega (siglos VIII y VII a.C.) fue una expansión de los griegos por el Mediterráneo y el Mar Negro.

Causas de la Colonización Griega

  • Crecimiento demográfico.
  • Búsqueda de nuevas tierras para cultivar debido al agotamiento y la pobreza del suelo griego.

Etapas de la Colonización

  • Primera Etapa: Búsqueda de tierras.
  • Segunda Etapa: Comercial. Aparición de la moneda.

Consecuencias de la Colonización

  • Los griegos logran el control del comercio por el mar Mediterráneo.
  • Aumenta la actividad comercial y la competencia.
  • Aparece la moneda, que otorga a los objetos un valor de cambio.
  • Los mercaderes se enriquecen con el comercio, obteniendo mayor poder económico, incluso más que muchos aristoi.
  • Las capas medias de la sociedad griega pudieron
... Continuar leyendo "Expansión Griega en el Mediterráneo y Orígenes de la Democracia Ateniense" »

Geografía y Civilizaciones de la Antigua Grecia y Roma: Divisiones, Calendarios e Historia de la Escritura

Enviado por Junior y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Geografía de la Antigua Grecia

División de la Grecia Antigua

  • Grecia continental: Ocupaba la parte sur de la península de los Balcanes y se divide en tres regiones:
  1. La península del Peloponeso, unida al continente por el istmo de Corinto, y cuyas ciudades más importantes fueron Micenas (durante la Edad de Bronce) y Esparta y Argos (en tiempos históricos).
  2. Grecia central, dominada por la ciudad de Tebas y donde también se encuentra Delfos (el ombligo de la tierra). Grecia central se prolonga hacia el este en la alargada isla de Eubea y en la península de Ática, cuya capital es Atenas.
  3. Grecia septentrional, ocupada en su mayor parte por Tesalia y cuyo límite norte viene marcado por la mayor altura del país, el monte Olimpo. Más al norte
... Continuar leyendo "Geografía y Civilizaciones de la Antigua Grecia y Roma: Divisiones, Calendarios e Historia de la Escritura" »

Civilización Griega: Sociedad, Economía y Cultura Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Economía en la Grecia Antigua

La base económica era la agricultura, siendo la propiedad de la tierra la base del poder.

La Agricultura y Ganadería

La agricultura se complementaba con la ganadería: ovejas, cabras, cerdos y bueyes, de los que obtenían carne, leche, lana y fuerza de trabajo. Destacaban los caballos, símbolo de prestigio para la aristocracia y cruciales en la guerra.

La Cerámica

La cerámica era muy importante para el transporte y el almacenamiento, siendo decorada con motivos geométricos o figuras. Los objetos de alfarería comunes, que en enorme cantidad salieron de las necrópolis griegas, así como las pinturas de los vasos provenientes de Troya, Micenas, Tirinto y Creta, son testimonio de su importancia.

Sociedad Griega

... Continuar leyendo "Civilización Griega: Sociedad, Economía y Cultura Clásica" »

Explorando las Eras de la Humanidad: Desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea

Enviado por cesar y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Prehistoria: Orígenes y Primeras Etapas de la Humanidad

La Prehistoria es el periodo de tiempo que abarca desde la aparición del Homo sapiens hasta la invención de la escritura.

Periodos de la Prehistoria

  • El Paleolítico

    Es el largo periodo en el cual el ser humano utilizaba la piedra rudimentariamente tallada. Durante esta etapa, los grupos humanos no tenían una familia organizada, eran nómadas y se adaptaban a las circunstancias, aunque progresivamente fueron abandonando la vida nómada.

    Divisiones del Paleolítico:
    • Paleolítico Inferior: El ser humano mostraba un gran atraso cultural.
    • Paleolítico Superior: Debido a razones climáticas y de seguridad para las tribus, el ser humano se fue convirtiendo en troglodita.

    Manifestaciones Culturales

... Continuar leyendo "Explorando las Eras de la Humanidad: Desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea" »

Mester de Juglaría y Cantares de Gesta: Origen, Estructura y Legado de la Épica Medieval Castellana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Mester de Juglaría en la Épica Castellana: Un Legado Literario

El Mester de Juglaría representa la primera manifestación de gran importancia en la lengua castellana, marcando el inicio de una rica tradición literaria oral.

Orígenes de la Épica Castellana

La épica castellana se remonta a finales del siglo X. Existen varias teorías que explican el nacimiento y la relevancia de este género:

Teorías sobre el Nacimiento de la Épica

  • La necesidad de héroes: Todos los pueblos han sentido la necesidad de producir figuras heroicas. El vivir cotidiano, a menudo marcado por la frustración y la monotonía, impulsa la creación de héroes con un carácter perfectivo total. Estos personajes se convierten en mitos colectivos, lo que a menudo exige
... Continuar leyendo "Mester de Juglaría y Cantares de Gesta: Origen, Estructura y Legado de la Épica Medieval Castellana" »

Explorando Mesopotamia, Egipto y Fenicios: Imperios, Sociedad y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

1- Los dos ríos más importantes de Mesopotamia son: Río Tigris y Río Éufrates. Tres ciudades más importantes de esta zona fueron: Egipto, Asiria, Sumeria. Dos desiertos importantes que limitan a distancia la zona son: De Siria y de Arabia. Tres mares importantes que limitan la zona son: Mediterráneo, Rojo, Arábigo.

2- Indica dos características de los siguientes imperios:

  • Imp. Sumeria: Aparecieron las dos primeras ciudades, Escritura de Pictogramas.
  • Imp. Acadio: El Rey Sargón creó un imperio, Escritura Cuneiforme.
  • Imp. Babilónico: El rey Hammurabi creó un gran imperio, Códigos de leyes.
  • Imp. Asirio: Crearon un gran imperio, armas de hierro y carros de combate.

3- Nombre quiénes componen la sociedad jerarquizada de Mesopotamia, e indica

... Continuar leyendo "Explorando Mesopotamia, Egipto y Fenicios: Imperios, Sociedad y Legado" »

Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense

Enviado por jose manuel y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. El Espacio Físico y la Formación de las Polis

La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Su relieve montañoso dificultó las comunicaciones entre las diferentes polis. El clima cálido y seco favoreció una agricultura de tipo mediterráneo, con cultivos de olivos, viñas y trigo, además de la cría de rebaños. La pesca y el comercio florecieron a lo largo del mar Mediterráneo. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente, integrado por una polis.

2. Una Misma Civilización: La Cultura Helénica

Los griegos compartían muchos lazos en común, como la cultura Hélade, la lengua y la religión. Hablaban griego y utilizaban el mismo alfabeto. Adoraban a los mismos dioses,... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense" »

Explorando la Mitología, Historia y Legado Lingüístico de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Mitología Griega: Dioses y Relatos Fundacionales

La mitología es el conjunto de mitos, es decir, de relatos fantásticos de un pueblo o cultura, mediante los cuales se intenta explicar el origen del mundo, de las fuerzas de la naturaleza y de la creación del ser humano.

Dioses Principales del Olimpo

  • Zeus / Júpiter: Padre y rey de todos los dioses y de los mortales. El águila y el rayo simbolizan su poder. Lleva la égida, piel de la cabra Amaltea, que lo amamantó en su infancia.
  • Hera / Juno: Hermana y esposa de Zeus, es la diosa del matrimonio. Se caracteriza por su furia y su ansia de venganza causadas por las constantes infidelidades de su marido. Le está consagrado el pavo real, pues en sus plumas lleva los cien ojos de Argos, fiel servidor
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología, Historia y Legado Lingüístico de la Antigua Grecia" »