Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema principal del poema ejemplo del lobo, de la cabra y de la grulla

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Jarchas: escritas por cristianos en zona mulsumana, primeros textos escritos en mozárabe, descubiertas por el lingüista stern, canciones amorosas en voz femenina, temática variada(ausencia del amado) métrica estrofa de dos  cuatro versos rima variable versos osctosilabos arte menos 
Arcipreste de hita:autor de clerecía mas importantr del Siglo XIV 
I prologo en prosa donde se explica la intención moralizadora que tiene la obra II relato alegre y desenfadado, donde ocurren diversas aventuras amorosas del protagonista III diversas narraciones: batalla de don carnal y dña cuaresma, amores de don melón y dña endrina, ejemplo del lobo, la cobra y la grulla IV saticas sobre el padre del dinero en el mundo 
V reflexiones morales sobre la
... Continuar leyendo "Tema principal del poema ejemplo del lobo, de la cabra y de la grulla" »

Evolución de la Literatura Española y la Poesía de Posguerra: Desde la Guerra Civil hasta la Democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Contexto Histórico y Evolución de la Literatura Española

La literatura española experimentó un corte radical con los planteamientos literarios que se habían desarrollado en el primer tercio del siglo XX. Los escritores relegaron la experimentación artística y la renovación formal, y se comprometieron con uno de los dos bandos en conflicto: ideas republicanas o nacionales. Con la dictadura de Franco, hubo una censura a la salida de obras españolas contrarias a sus ideologías. La evolución de la literatura ha estado ligada a transformaciones políticas y sociales.

Etapas de la Literatura Española Durante y Después de la Guerra Civil

  • Años 40: Literatura de exaltación de las ideas dominantes. Se produjeron obras que reflejaban la angustia
... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Española y la Poesía de Posguerra: Desde la Guerra Civil hasta la Democracia" »

Que señala la caída del telón en el teatro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB



El teatro genero literario destinado a ser representado por unos actores ante unos espectadores sus características son actos y escenas es cuando se canvia de escena cada vez que un personaje o otro sale o entra ACTO parte de la obra cuando se sube o baja el telón. ESCENA están presentes unos mismos personajes se canvia de escena cada vez que se canvian personajes diferentes. 

Acotaciones notas que indican commo deve ser su representación LA Representación implica trabajo de muchas personas dirigida por un director teatral, de la cual no se puede repetir obras, el actor no memoriza solo también tiene que hacergestos pronunciar perf, conocer obra y época, conocimiento literatura, y saber cantar y bailar.


CON TILDE: Aún no ah llegado la
... Continuar leyendo "Que señala la caída del telón en el teatro" »

Sociedad, Cultura y Literatura en la Edad Media: Un Recorrido Completo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Edad Media: Un Recorrido por su Historia, Sociedad, Cultura y Literatura (Siglos V-XV)

La Edad Media es un período histórico que abarca desde el siglo V, tras la caída del Imperio Romano, hasta el siglo XV.

Situación Histórica

La Reconquista, proceso que enfrentó durante varios siglos a cristianos y musulmanes, finaliza en 1492. Ese mismo año, los judíos también serían expulsados de la península. La división territorial de la península era distinta a la actual: existían los reinos cristianos y los musulmanes, y en ambas zonas convivían comunidades judías.

Situación Cultural

Coinciden tres grandes culturas (cristiana, andalusí y judía), cuya convivencia enriqueció todos los ámbitos del conocimiento de la sociedad medieval.... Continuar leyendo "Sociedad, Cultura y Literatura en la Edad Media: Un Recorrido Completo" »

Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Quién es Pan: Dios de Pastores y Naturaleza Salvaje

En la mitología griega, Pan era el dios de los pastores y de los rebaños. Era especialmente venerado en Arcadia, a pesar de no tener allí grandes santuarios. Pan es el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada; se dice de él que perseguía a las ninfas por los bosques. Los habitantes de Arcadia creían que, cuando una persona dormía la siesta, no se la debía despertar para no interrumpir el sueño del dios Pan.

Orígenes y Genealogía

Pan tiene diversas genealogías diferentes. Una de las más conocidas es la siguiente:

  • Según esta tradición, mientras Hermes pastoreaba los rebaños de Driops, tuvo una relación amorosa con una de sus hijas. Fruto de esta unión nació
... Continuar leyendo "Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad" »

Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Civilizaciones Griegas

Cretense (2600-1450 a.C.)

  • Se desarrolló en la **isla de Creta**.
  • Se conservan restos de grandes palacios decorados con pinturas.
  • Tenían un sistema de escritura pictográfico que originó la escritura **Lineal A** y **Lineal B**.

Micénica (1600 a.C.)

  • Floreció en el **Peloponeso**.
  • Construyeron ciudades amuralladas, destacando **Micenas**, que ejerció control sobre otras ciudades.

Ambas civilizaciones compartían la misma base económica: **agricultura**, **ganadería** y un activo **comercio marítimo**.

Época Arcaica (800 a.C.) y la Formación de las Polis

Hacia el 800 a.C. inició la **época arcaica**, marcada por la formación de las **polis**. Los habitantes de estas se consideraban miembros de una sola cultura, la **... Continuar leyendo "Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social" »

Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Épica Griega: Fue la primera poesía narrativa que relataba episodios místicos de grandes héroes y dioses en versos recitados por aedos. Destacan Homero y Hesíodo. La poesía épica cantaba las hazañas de los héroes. Estas poesías eran transmitidas oralmente por los aedos. Hacia el siglo VIII a.C., Homero compuso la Ilíada y la Odisea, consideradas las primeras obras de la literatura occidental. Hesíodo compuso la Teogonía, donde se narra la creación del universo y cómo los dioses del Olimpo se hicieron con el poder.

Obras Épicas Clave

  • Odisea: Narra el regreso de Odiseo a la isla de Ítaca tras afrontar peligros como la lucha con el cíclope. En Ítaca, se reúne con su esposa Penélope y derrota a los pretendientes.
  • Ilíada: Cuenta
... Continuar leyendo "Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte" »

Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La civilización sumeria. El término sumerio es el nombre común dado a los antiguos habitantes de la baja Mesopotamia.

Origen de la Civilización Sumeria

Se desarrolló entre los 3000-2350 a.C. Se encontraba en Irán, Irak y Siria. Fue la primera civilización urbana de la humanidad.

Religión Sumeria

Cada ciudad sumeria tenía sus propias costumbres, mitos, tradiciones y dioses. Todas esas ciudades eran politeístas. Algunos de sus dioses eran:

  • An: Dios del cielo
  • Nammu: Diosa madre
  • Utu: Dios del sol
  • Nannar: El dios luna
  • Inanna: Diosa del amor y la guerra

Economía de la Civilización Sumeria

Se basaba principalmente en la agricultura y ganadería. En sus sembradíos implementaron sistemas de riego. Cultivaban lenteja, mijo, cebada, cebolla, dátiles,... Continuar leyendo "Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas" »

Pies métricos música

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1: Era un periodo muy extenso que abarca desde S.VIII A.C hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 D.C   2: En esta etapa destacan dos civilizaciones: Grecia y Roma    3: Falso   4: En la época griega es donde se comienza a tener una información de la música mas elevada. En este periodo encontramos los primeros documentos musicales conservador: Pinturas, esculturas, restos artísticos    5: Para ellos la música era muy especial y por ello la tendrían muy presente en sus vidas: cantaban en bodas, funerales, nacimientos y demás ceremonias religiosas la encontraremos siempre ligada a la poesía y a la danza    6: Que esta mas presente la enseñanza de los jóvenes   7: -Es monódica   -La forma de notación griega
... Continuar leyendo "Pies métricos música" »

Civilización prehelenistica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Las polis eran ciudades-estado con sistemas de gobierno propios.Destacan las polis de:Atenas y Esparta, en Ática y Laconia, de Focea y Mileto en Asia menor, y Rodas, Samos y Lesbos en las islas del Egeo.Apesar de su independencia política, los griegos se sentían unidos por su misma lengua y cultura, y por ello celebraban fiestas panhelénicas, donde se reunian griegos de todos los territoriosLa civilizacion griega se desarolló entre los siglos X al II a.c.Se pueden diferenciar distintas etapas en la historia de gracia hasta la conquista romana:Época: arcaica, clásica y helenistica.La civilizacion griega fue el resultado de la aportacion de distintos pueblos:AQUEOS, DORIOS, JONICOS, EOLIOS.que se asentaron en Hélade en oleadas susecivas.... Continuar leyendo "Civilización prehelenistica" »