Proteccionismo y Libre Cambismo en España
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Durante el siglo XIX la política española se dividió en dos: los que defendían la libertad comercial como forma de estímulo para la economía y los que consideraban necesario proteger la producción propia frente a los fuertes rivales extranjeros, especialmente los británicos.
Entre estos últimos destacaron los empresarios textiles catalanes. El partido progresista y mas tarde los liberales de Sagasta fueron partidarios de una mayor libertad comercial y de bajar los aranceles, porque de esta forma pretendían incentivar el consumo, aumentar la competitividad y favorecer el crecimiento económico.
Frente a ellos se formaron grupos de presión muy activos que coaligaron los intereses de industriales catalanes, así como de la siderurgia... Continuar leyendo "Proteccionismo y Libre Cambismo en España" »