Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transición Española: Claves y Etapas Hacia la Democracia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Para ello, la actuación política del rey y de sus colaboradores se dirigió en una doble dirección: a que la oposición controlara a sus partidarios para evitar cualquier provocación y a que el ejército no cayera en la tentación de intervenir en el proceso político e intentara salvar las estructuras franquistas. Al subir al trono, el rey optó por no romper el status quo y mantuvo al frente del gobierno a Arias Navarro. Los componentes del nuevo gobierno de Arias reflejaban un cierto equilibrio entre el franquismo, los reformistas y los aperturistas.

Segundo Gobierno de la Monarquía: Gobierno de Suárez

Su nombramiento sorprende a todos y ponía de manifiesto la voluntad de que los cambios se sucedieran de forma inexorable pero sin violencias.... Continuar leyendo "Transición Española: Claves y Etapas Hacia la Democracia" »

La Segunda República Española: El Bienio Progresista y sus Reformas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. La Segunda República Española: El Bienio Progresista (1931-1933)

1.1 Conflictos iniciales

Anarquistas y socialistas estaban divididos entre quienes querían dar tiempo al gobierno y quienes exigían cambios rápidos. Pero el conflicto más grave se produjo con la Iglesia, ya que sus sectores más reaccionarios hostigaron al gobierno a través de pastorales por su política laicista. El gobierno no pudo evitar los incidentes y el golpe a su imagen fue durísimo.

1.2 Elecciones a Cortes Constituyentes

Las elecciones a Cortes Constituyentes se celebraron el 28 de junio, con una participación de un 70%. Todo esto, a pesar de que parte de la derecha optó por no votar y los anarquistas preconizaron la abstención. La conjunción republicano-socialista... Continuar leyendo "La Segunda República Española: El Bienio Progresista y sus Reformas" »

Independencia de Hispanoamérica: Causas y Desarrollo (1808-1824)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Independencia de Hispanoamérica (1808-1824)

El liberalismo también se extendió por la América española. Como resultado, entre 1814 y 1824 se produjeron los procesos de independencia que acabaron con la dominación española, salvo Cuba y Puerto Rico.

Características de los Movimientos de Independencia

La sociedad hispanoamericana estaba compuesta por españoles, criollos, indios, negros y mestizos:

  • La élite: La formaban españoles y criollos. La minoría era el grupo social más poderoso. Sus integrantes controlaban la economía. Los españoles dirigían la política y la recaudación de impuestos. El comercio español era un monopolio.
  • La mayor parte de la población: Estaba compuesta por indios, mestizos y negros.

Los criollos formaban... Continuar leyendo "Independencia de Hispanoamérica: Causas y Desarrollo (1808-1824)" »

Competencies plenes i compartides

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

4.- Altres Institucions
4.1 El Defensor del Poble és aquella persona que defensa els drets i llibertats del ciutadans davant l’abús de l’Administració autonòmica, per una llei d’ella, acte Administratiu o procediment.
4.2 El Tribunal de Comptes de la CA té les funcions d’auditoria pública de les comptabilitats de les AAPP d’aquelles CCAA, municipis i Diputacions incloses. Revisa i controla les despeses públiques i comptabilitats de les CCAA, la diputació i els municipis.
4.3 El Consell Consultiu és un òrgan que té l’objectiu d’informar de qualsevol tema al Govern de la CA, té la funció més o menys semblant a la que fa el Consell d’Estat respecte al Govern de l’Estat (Ministres + President del Govern).
4.4 LES COMPETÈNCIES
... Continuar leyendo "Competencies plenes i compartides" »

Europa: Geografía, Unión Europea y Espacio Schengen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Situación Geográfica

Hemisferio norte, con una extensión de 10.395.469 km², que representa el 7% de la superficie terrestre. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al sur con el Mediterráneo, al este con los montes Urales y al oeste con el Atlántico.

Sus puntos extremos continentales son el Cabo Norte (Noruega), Punta de Tarifa (España), mar Kara (Rusia) y Cabo de Roca (Portugal).

Unión Europea

Creada tras la Segunda Guerra Mundial en 1950, busca mantener la paz entre países vecinos. Fue fundada por Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, y hoy cuenta con 27 Estados miembros. Desde 1993 permite la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas en un mercado único.

Principales Instituciones

... Continuar leyendo "Europa: Geografía, Unión Europea y Espacio Schengen" »

El Sistema Político de la Restauración y sus Opositores: Republicanos, Carlistas y Nacionalistas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista

Tras el golpe de Estado del general Martínez Campos en diciembre de 1874, que finalizó el periodo del Sexenio Democrático, el rey Alfonso XII llegó a España en enero de 1875. Aunque Cánovas del Castillo había planeado organizar la vuelta de la monarquía borbónica mediante la proclamación de Alfonso XII como rey por unas nuevas Cortes, el golpe de Estado frustró su plan. Sin embargo, Cánovas diseñó un sistema que mantendría el funcionamiento del periodo de la Restauración.

El Sistema de la Restauración

El sistema de la Restauración mezclaba la tradición española con elementos del sistema parlamentario inglés. El sistema consistía en el turno pacífico de dos grandes partidos:... Continuar leyendo "El Sistema Político de la Restauración y sus Opositores: Republicanos, Carlistas y Nacionalistas" »

Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Igreja calotica: livro sagrado -> bíblia é a fonte de fé, mas devia ser interpretad
a pelo padres da igreja. A tradição católica também é uma fonte de fé, assim como
o magistério.
Salvações humanas: salvação pela fé e boas obras. Sacramentos:
7sacramentos, batismo, crisma, eucaristia,penitencia,matrimonio,ordem, extrema-ução.
Rito religioso: missa solne em latim. Principais áreas de influencia europiea:
Espanha, Portugal,Itália,sul da Alemanha, as maiorias da frança e Irlanda.
Luterana: livro sagrado -> a bíblia é a única fonte de fé. Permitia-se seu livre exame.
Salvação humana: salvação pela fé em deus.sacramentos: 2, batismo e eucaristia.
Rito religioso: culto simples com liturgia com o uso das línguas... Continuar leyendo "Historia" »

Joanes etxeberri sarakoa(bukaube)

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,65 KB

XVIII.Joanes Etxeberri Sarakoa. Medikuntza karrera burutu zuen Frantziako unibertsitateren batean. Saran ekin omen zion sendagile lanari baina gerora Hego Euskal Herrira etorri zen, Azkoitian ere aritu zen. Kultoa genuan Etxeberri eta oso euskalzalea. Irakurriak zituen aurreko gizaldiko euskal idazleen lanak. Sarako erretorea buruzagi eta aintzindaritzat zeukan eta haren lanari jarrraipena eman nahi izan zion. Euskararen inguruan gauzatu zituen bere idazlan guztiak. 1- Lau-urdiri gomendiozko karta edo gutuna(1718): Ordurako gauzatuak zituen liburuak argitaratu ahal izateko, laguntasuna eskatu zion Lapurdiko Biltzarrari. Imprimaturiko liburuska honetan bere egitasmoa azaldu zuen. Baina biltzarkideek ez zioten jaramon handirik egin eta horregatik,... Continuar leyendo "Joanes etxeberri sarakoa(bukaube)" »

Cflus

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

9·· ¿Qué misión tienen los potenciómetros de una mariposa motorizada?
En primer lugar, hay que decir que se utilizan dos potenciómetros para mayor seguridad,
ya que un problema en la medición de uno de ellos podría provocar una regulación de par
equivocada. Los potenciómetros tienen idénticas características pero, debido al modo de
conexión, envían señales contrapuestas, es decir, un potenciómetro envía el máximo valor
de tensión con la mariposa cerrada y el otro lo hace con la mariposa totalmente abierta.
Los potenciómetros informan de la posición de la mariposa a la unidad, que utiliza esta
señal como retroinformación para el control del actuador de mariposa y para los cálculos
de inyección y encendido.
10·· ¿Qué función

... Continuar leyendo "Cflus" »

Transformación de España: Gobiernos de Felipe González y José M.ª Aznar (1982-2004)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Uno de los hechos más destacados de su mandato de año y medio fue la **incorporación a la OTAN**. En octubre de 1982, convoca las **elecciones generales** en las que el **PSOE** obtuvo un abrumador triunfo.

Gobiernos socialistas de Felipe González

La victoria socialista del 82 se puede considerar el **final definitivo de la Transición** al darse el paso pacífico de un gobierno de centro-derecha a otro de izquierda moderada. A lo largo de cuatro legislaturas, se llevaron a cabo una serie de actuaciones que integraron a España en la Europa del siglo XX:

Modernización Económica

  • Aplicaron una enérgica **reconversión industrial** de los sectores más improductivos que arrastraban grandes pérdidas económicas. Esto provocó la convocatoria
... Continuar leyendo "Transformación de España: Gobiernos de Felipe González y José M.ª Aznar (1982-2004)" »