Transición Española: Claves y Etapas Hacia la Democracia
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Para ello, la actuación política del rey y de sus colaboradores se dirigió en una doble dirección: a que la oposición controlara a sus partidarios para evitar cualquier provocación y a que el ejército no cayera en la tentación de intervenir en el proceso político e intentara salvar las estructuras franquistas. Al subir al trono, el rey optó por no romper el status quo y mantuvo al frente del gobierno a Arias Navarro. Los componentes del nuevo gobierno de Arias reflejaban un cierto equilibrio entre el franquismo, los reformistas y los aperturistas.
Segundo Gobierno de la Monarquía: Gobierno de Suárez
Su nombramiento sorprende a todos y ponía de manifiesto la voluntad de que los cambios se sucedieran de forma inexorable pero sin violencias.... Continuar leyendo "Transición Española: Claves y Etapas Hacia la Democracia" »