La Educación en la España del Siglo XIX: Escuelas Normales y el Impacto de la Ley Moyano
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Las Escuelas Normales en España: Un Recorrido Histórico
Pablo Montesinos: Las Escuelas Normales en España estaban ligadas al aparato escolar, en un proceso similar al de la enseñanza secundaria. Estos centros estaban diseñados para la población rural: sus estudiantes aprendían y regresaban al campo, mientras que los institutos estaban destinados a la burguesía. Las Escuelas Normales siempre dependieron de los institutos hasta la llegada de la Ley Moyano, que les otorgó mayor autonomía. A lo largo del siglo XIX, las Escuelas Normales en España experimentaron numerosos cambios debido a las fluctuaciones políticas.
Hitos en la Evolución de las Escuelas Normales (Siglo XIX)
- Plan de Instrucción Pública de 1838 y Orden de la Regencia