El Bienio Reformista en la Segunda República Española: Transformaciones y Legado
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,92 KB
Bienio Reformista: Pilares de la Segunda República Española
Durante este primer periodo de la Segunda República se llevó a cabo la elaboración y promulgación de la Constitución de 1931. En ella se reconocía a España como una república de trabajadores justa, adoptando la República Parlamentaria como forma de gobierno. El presidente de la República sería elegido cada seis años y podía destituir al presidente del Gobierno. Sin embargo, las Cortes también poseían una gran importancia, ya que, a pesar de que el presidente del Gobierno ostentaba el poder ejecutivo, era responsable ante ellas. Cabe destacar, además, una amplia y clara redacción de los derechos del trabajador. Asimismo, se establecía un apartado referente a la expropiación
... Continuar leyendo "El Bienio Reformista en la Segunda República Española: Transformaciones y Legado" »
catalán con un tamaño de 3,4 KB