La Crisis de 1898 en España: Orígenes, Guerra y Consecuencias
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,43 KB
La Crisis de 1898 en España
Tras la independencia de la mayor parte del imperio a inicios del siglo XIX, solo las islas antillanas de Cuba y Puerto Rico, y Filipinas formaban parte del imperio español.
La economía de Cuba y Puerto Rico se basaba en la agricultura de explotación (azúcar de caña y tabaco). Era un "mercado cautivo" que perjudicaba a las islas antillanas. En Cuba y Puerto Rico, la hegemonía española se basó en la defensa de los intereses de una reducida oligarquía esclavista, beneficiada por la relación comercial con la metrópoli. En Filipinas, el dominio español se sustentaba en una pequeña presencia militar y en el poder de las órdenes religiosas.
El Problema Cubano y la Guerra con Estados Unidos
La Guerra Larga (1868-
... Continuar leyendo "La Crisis de 1898 en España: Orígenes, Guerra y Consecuencias" »
vasco con un tamaño de 3,21 KB
catalán con un tamaño de 2,1 KB