Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Espartero

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Bienio progresista (1854-1856)
En 1854 los progresistas y los moderados descontentos protagonizaron un pronunciamiento militar conocido como la Vicalvarada (Vicálvaro) encabezado por el general ODonell y con un programa que es el manifiesto de Manzanares en el que se recogía el deseo de reformar el sistema vigente.
La reina atemorizada y sin apoyos nombró a Espartero, jefe de gobierno; ODonell, que contaba con el apoyo de los militares fue nombrado ministro de guerra. Las nuevas cortes elaboraron una nueva constitución que no llegó a promulgarse la constitución de 1856 fue llamada no-nata. La actuación de los gobiernos progresistas se destaca:
1.- La ley de desamortización civil o general: Que fue realizada por Madoz y ponía en venta

... Continuar leyendo "Espartero" »

El complement atributiu i el complement predicatiu

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

Complement Atributiu. 1 Caracteristiques: El complement atributiu expressa una qualitat del subjecte amb el qual s’enllaça un ver copulatiu (Ser, estar o semblar). 2 Estructures: El complement atributiu pots presentar les estructures següents: Un SAdj: El corredor estava molt content Un SN: El seu amic es venedor Un SPrep: El calaix semblava de fireta Un SAdv: Els malalts estan a l’hospital Una oració subordinada: La gran mendita és que no t’ho puc dir. Substitució Pronominal: Quan el complement atributiu es determinant, se subststitueix pels pronoms el, la, els i les. El complement atributiu indeterminat: Se substitueix pel pronom Ho. El complement predicatiu: Caracteristiques: S’assembla molt al complement atributiu perque indica... Continuar leyendo "El complement atributiu i el complement predicatiu" »

Factores revolucionarios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

2.1. factores revolucionarios: en el proceso independentista latinoamericano influyeron la independencia de ee.uu.,nuevas ideas contrarias al antiguo regimen,modernizacion de toda europa y el vacio de poder de la peninsula iberica.A todo ello se le unia la debilidad politica y militar.En peru y mexico era mayoritaria la poblacion indigena mientras que en caribe eran esclavos negros.2.2. primeras revoluciones:La ocupacion napoleonica de españa y portugal provoco los primeros movimientos independentistas en america latina.En buenos aires se constituyo una junta formado por partidos locales.En 1811 en caracas un congreso de notables proclamo la independencia(simon bolivar).En mexico los primeros movimientos tuvieron como protagonistas a Miguel

... Continuar leyendo "Factores revolucionarios" »

EL AUGE DEL FASCISMO : Los problemas del periodo de entreguerras posibilitaron , en muchos paises la implantación de regímenes autoritarios o totalitarios . Fue el caso de Alemania con el nazismo de Hitler y de Italia con Mussolini los dos mas repr

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

EL AUGE DEL FASCISMO : Los problemas del periodo de entreguerras posibilitaron , en muchos paises la implantación de regímenes autoritarios o totalitarios . Fue el caso de Alemania  con el nazismo de Hitler y de Italia con  Mussolini los dos mas representativos , y de Austria , Polonia , Yugoslavia ,  España y Portugal

CAUSAS Y APOYOS SOCIALES DE LOS TOTALITARISMOS

  • Las CAUSAS :
  • La grave crisis económicas , de la que se culpó a los gobiernos liberales
  • La polarización social existente entre grupos revolucionarios y anticomunistas
  • Y la formación de grupos ultranacionalistas descontentos con los tratados de paz de la primera guerra mundial . ej. : Alemania se sintió humillada (perdedora) e Italia ( ganadora ) consideró que había recibido
... Continuar leyendo "EL AUGE DEL FASCISMO : Los problemas del periodo de entreguerras posibilitaron , en muchos paises la implantación de regímenes autoritarios o totalitarios . Fue el caso de Alemania con el nazismo de Hitler y de Italia con Mussolini los dos mas repr" »

Realidad dinamica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

LEYES DE LA PERCEPCION Y LAS ILUSIONES OPTICAS. Ley de proximidad: tendemos a agrupar los estimulos q estan mas cerca. Ley de semejanza :agrupamos los elementos q son parecidos. Ley de cierre:tendemos a cerrar las lineas d figuras q reconocemos co-mo familiares. Ley de figura-fondo : percibimos la figura y el fondo dependiendo de q es lo q pasa a primer plano. Ilusiones opticas:las experiencias sensoriales pueden ser engañosas a veces creemos ver algo q se trata d otra cosa. EL PROGRESO Y EL CAMBIO: LA REALIDAD DINAMICA. El conocimiento humano es dinamico nunca se puede dar x terminado x dos razones: la primera xk siempre es posible ampliar la informacion y la segunda xk los conocimientos considerados validos pueden ser superados o puestos... Continuar leyendo "Realidad dinamica" »

Comentarios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Estatuto Real de 1834:Es un texto de naturaleza jurídica, carta otorgada por el primer ministro Martínez de la Rosa (conjunto de principios a moso de). Un estatuto es una regla o conjunto de reglas con fuerza de ley para el gobierno de un cuerpo entidad o colectividad y una constitucion es una ley fundamentañ que define la organización de este y el regimen basico de los derechos y libertades de los ciudadanos. El texto está estructurado en tres titulos que son: (hakim estruct y explicar texto). Este texto esta elaborado en 1834 en esta fecha se encontraba como regente María Cristina esposa de Fernando VII. Solo tenia un inconveniente ya q por ley deberia ser el hermano de Fernando VII(Carlos Maria isidro ya que lo decia la pragmatica

... Continuar leyendo "Comentarios" »

Oposicion interna al gob de rosas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 656 bytes

•muchos militares cesanteado se aliaron a los unitarios, que deeaban recuperar el poder.

•las provincias del Litoral deseaban recuperar su independencia económica, limitada x las dispocisiones de la Ley de Aduanas.

•los grande terratenientes del sur bonaerense, que años atras se habian beneficiado con la ley de enfiteusis promulgada x Rivadavia, veían perjudicados sus interese porque Rosas lo obligaba a pagar las deudas impositivas que mantenían con el estado.

•los federales doctrinariosse oponían a la decisión de Rosas de postergar la convocatoria a un congreso que detrmina la forma de organización nacional.

Tyuuu

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

GRUPOS
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos.
Numerados de izquierda a derecha, los grupos de la tabla periódica son:
Grupo 1 (IA): los metales alcalinos
Grupo 2 (IIA): los metales alcalinotérreos
... Continuar leyendo "Tyuuu" »

Guerra fria y unipolaridad

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

capitalismo: fue un sistema dominante. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo surge al frente.
socialismo: designa aquellas teorías y aciones políticas que defienden un sistema político y económico basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal, parcial o completo. el objetivo de los socialistas es poner una sociedad sin clases(ni ricos ni pobres)
Los términos de 1er, 2do y 3er mundo fueron para categorizar en tres amplios sectores. Pero solo se hablo de dos términos del primero y del tercero.
1er grupo: Est. Unidos, Canadá, Japón, Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Se les consideraba importantes porque eran los países con mayor industrialización
3er grupo: un momento clave para... Continuar leyendo "Guerra fria y unipolaridad" »

Descubrimientos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Nivel Politico:se establecio un sist.politico y administrati
vo basado en el poder y en la obedencia a la monarkia española,representaba el poder del gobernador.el gobierno estaba en manos de españoles, se aplicaban leyes redactadas en castilla y se establecieron una serie de instituciones;consejo de indias real audiencia cabildo
Nivel Economicose desarrollo el trabajo agricola,ganadero y la explotacion de los yacimientos y minas para obtener metales preciosos qe eran comercializados en europa.se establecio un intercambio comercial.controlado en forma exclusiva por europa.se utilizo mano de obra indigena i esclava
NIvel Cultural los españoles impusieron su lengua,el castellano, y su religion cristiana,mediante la evangelizacion,sin embargo... Continuar leyendo "Descubrimientos" »