Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Wwrrrt

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

caudillo:jefe de un grupo de personas,sobre todo en las guerras

dictador:gobernante que tiene todo el poder y manda sin tener en cuenta las opiniones ni livertades de los ciudadanos

que producia venezuela para los años 1830:cafe,cacao,maiz,algodon,tabaco,cuero,madera etc

tipos de caudillos:Locales: cuando representan los intereses de comunidades pequeñas
-Provinciales o regionales: cuando representan a una zona mayor-Urbanos; cuando representan los intereses de la ciudad.
Rurales: representando los intereses de determinado sector

caracteristicas de un caudillo:Fuerte personalidad, ambición de poder, atractivo o carisma, dotes oratorias y literarias, crueldad, valor, capacidad de mando político-militar etc

ley de espera y quita:esta fue promulgada... Continuar leyendo "Wwrrrt" »

Fases de la primera guerra mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Fases de la 1ª g.mundial

-guerra de movimientos (agosto-diciembre 1914): el plan estrategico aleman llamado schlieffen pretendia un triunfo rapido en el frente occidental, derrotando al ejercito frances en las 1as semanas de guerra xa luego centrar todo su esfuerzo en el frente oriental. los alemanes dirigidos x el gral. moltke, penetraron en territorio frances en los 1os momentos de la guerra, xo los aliados lograron detener el avance aleman mediante una contraofensiva dirigidos x el gral joffre en la batalla del marne. esta batalla supuso el fracaso del plan aleman y estabilizo el frente occidental y la prolongacion de la guerra. a finales de 1914, el frente oriental, los alemanes lograron 2 import. victorias frente a los rusos (batallas... Continuar leyendo "Fases de la primera guerra mundial" »

Testu iruzkinak

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Librecambismo proteccionismo

1.- LOCALIZACIÓN

Naturaleza: por su forma es narrativo (pues parte de sus contenido es subjetivo); por su contenido es político y económico  y por su origen es una fuente histórica.

- Autoría: el responsable del “meeting” fue Federico Echevarria, empresario vasco que presidió la LVP (Liga Vasca de Productores) a comienzos del siglo XX. Por tanto, es individual.

- Destinatario y Finalidad: el “meeting” fue un acto público cuyo objetivo era convencer a los presentes del desastre económico que causaría la supresión del proteccionismo. Por ello, el destinatario es colectivo y su finalidad pública.

- Datación: el discurso de Federico Echevarria tuvo lugar en Bilbao, el 9 de diciembre de 1893, durante... Continuar leyendo "Testu iruzkinak" »

El periodo estalinista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El período estalinista: En el año 1923, Lenin se retiró del poder a causa de una enfermedad y en 1924 murió. Trostki y Stalin tenían posibilidades de sucederlo. Trostki era una personalidad brillante que en muchas ocasiones se había enfrentado directamente a Lenin. Stalin era un personaje mas oscuro, pero de gran astucia.
Lo cierto fue que a la muerte de Lenin prefirieron a Stalin frente Trostki, pensando que un carácter menos brillante como el de Stalin le impediría un liderazgo rotundo y el poder se podría compartir. Pero Stalin fortaleció los órganos secretos y con astucia fue aislandolos hasta destruirlos. Trostki terminó exiliándose a México donde fue asesinado por un agente de Stalin en 1939.
En 1929, la NEP fue abandonada
... Continuar leyendo "El periodo estalinista" »

Estalinismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB


Término empleado para calificar la ideología y la práctica política de Joseph Stalin.Caracterizado por: centralismo político, empleo de la fuerza y violencia, culto a la personalidad, economía planificada y el Estado era el opresor del pueblo.
-La lucha por el poder: Dictadura estalinista: régimen totalitario, que suponía un ataque directo a los derechos y libertades propios de los modelos democráticos.
En 1922 Trotsky y Stalin se enfrentaron, los cuales representaban dos sectores o concepciones diferentes de la Revolución y del socialismo.
§Trotsky: pensaba que el socialismo era irrealizable sin tener en cuenta al movimiento obrero internacional. El partido y el Estado debían ser más abiertos.
§Stalin: partidario del socialismo en

... Continuar leyendo "Estalinismo" »

La crisis del 98: causas y consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Crisis del 98: Causas y Consecuencias: -A finales del S.XIX, el sistema de la Restauración se vio sacudido por una fuerte crisis, provocada por la guerra colonial y la pérdida de los últimos restos del imperio ultramarino. Paralelamente, España se vio envuelta en una crisis interna , fruto de lo que los coetáneos denominaron el “Desastre” que, acabó reorientando las líneas de la política española. Causas: -Maduración del movimiento independentista bajo el liderazgo de Antonio Maceo y José Martí. -Pese a lo dispuesto en la paz de Zanjón en 1878, el gobierno prefirió ir retrasando la concesión del régimen de autogobierno y eludió el control real sobre los abusos que sufrían los trabajadores indígenas. Los gobiernos... Continuar leyendo "La crisis del 98: causas y consecuencias" »

Revolucion americana

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

-revolucion americana:habia trece colonias que pertenecian a la corona britanica donde se creo la primera republica, la sociedad coonial provoco las oleadas de inmigrantes, en las colonias del sur existia un sistema esclavista compuesta por grandes y pequeños propietarios de tierra por trabajadores urbanos libres por comerciantes y poblacion esclava.la inserreccion de las colonias provoco la guerra de la independencia se debio a que los colonos se veian marginados, gran bretaña gano a francia en la guerra de los siete años debido a la guerra se crearon nuevos impuestos y en 1773 se produjo el motin del te. debido a las medidas represivas del gobierno britanico se produjo la guerra de independencia el ejercito fue dirigido por george washington,... Continuar leyendo "Revolucion americana" »

Defineix els conceptes

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

1-Defineix els conceptes següents relacionats amb la reforma agrària laboral:
Abolició del regim senyorial:Va ser per una reforma agrària laboral que tenia com objectiu reformar els drets dels propietaris, la desvinculació de la propietat i la desamortització de les terres i això va donar lloc a labolició del regim senyorial aquesta reforma va ser 1837
-Desamortització:Expropiació i venda de les terres d lesglésia i ajuntaments, la subhasta de les terres però beneficiava a els mes rics i els camperols continuen sense propietats de les terres
2 -Indica si las afirmacions següents son veritables o falses
-EL S XIX hi havia llaciments de plom,coure zinc a Espanya
V
-Les principals mines de ferro estaven situades a Catalunya
F
-Els llaciments

... Continuar leyendo "Defineix els conceptes" »

Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral

________________________________________________________________________________

1) Como ciencia normativa la ética tiene por finalidad:

a) La libertad.

b) La seguridad individual.

c) Las normas de la vida.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

2) Sobre el fundamento de la ética,indique si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas:

a) El hombre es un ser moral porque sus acciones son producto de su libertad.

V

b) El hecho moral es aquel que sólo hace nacer en el hombre sentimientos de alegría.

F

c) La moral del hombre es producto de su racionalidad.

V

d) La racionalidad significa que sólo esta dotado de sentimientos.

F

3) Respecto de los conceptos de Filosofía y Ética, señale cual... Continuar leyendo "Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral" »

Romano

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

TEMA 6. La compilación de Justiniano: En el año 476 d.C. muere el último emperador y coge el testigo la parte Oriental del Imperio que se mantiene hasta el año 1433 que cae Constantinopla. La evolución jurídica de la parte oriental se denomina clasicismo, que es la tendencia a la restauración clásica, que es favorecida por varios factores, así el helenismo que supone una profunda cultura y que se traduce en el estudio del Derecho (romano sin vulgarismo en las universidades romanas) sobre todo en las escuelas de Berito y de Constantinopla donde se contempla y se conserva el Derecho romano combatiendo el vulgarismo. Esta tendencia al clasicismo viene favorecida también por una figura clave que es Justiniano, que sube al trono en el... Continuar leyendo "Romano" »