Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla deal cativo y pasivo corriente y no corriente

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

 Ratio de Tesoreria - Liquidez inmediata- Valor optimo orientativo (0.8 - 1.2)

 Formula

Ratio de Liquidez - Solvencia a corto plazo - Valor optimo orientativo (1.5 - 1.8)

 Formula

Ratio de Garantía - Solvencia a largo plazo - Valor optimo orientativo (1.7 - 2)

 Formula



ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A1)ACTIVO NO CORRIENTE

Inmovilizado intangible

Aplicaciones informáticas

Inmovilizado material

Terrenos y construcciones

Maquinaria y utillaje

Mobiliario

Equipos para procesos de información

Elementos de transporte

Amortización acumulada inm. mate

A2) PATRIMONIO NETO

Fondos propios

Capital social/capital

Reserva legal

Resultados del ejercicio

B2) PASIVO NO CORRIENTE

Exigible a lasro plazo

Deudas a largo plazo

B) ACTIVO CORRIENTE

Existencias

Mercaderías

Deudores comerciales y cuentas a

... Continuar leyendo "Tabla deal cativo y pasivo corriente y no corriente" »

Enfrentamientos coloniales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Los enfrentamientos coloniales: las crisis marroquies: A comienzo del siglo XX,resurgieron los enfrentamientos imperialistas. El escenario fue Marruecos y el pais protagonista Alemania, que quedo insatisfecho del reparto de Africa realizado en la Conferencia de Berlin 1884-1885. En 1905 se desató la primera crisis marroqui. Alemania se negó a aceptar el acuerdo entre Francia y Reino Unido de repartir ese territorio entre España y Francia. La postura del gobierno aleman de mantener la independencia de Mrruecos frente a las pretensiones francesas y el desembarco del emperador Guillermo II en Tanger.Crearon una grave crisis internacional.La conferencia de Algeciras de 1906 se realizo para evitar una guerra en Europa. La independencia de Marruecos... Continuar leyendo "Enfrentamientos coloniales" »

Manifiesto de Alfonso XIII

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Manifiesto de Alfonso 13 y tema 5

Clasificacion

Este es un texto de alfonso 13 , rey que asumio la corona a los 16 años de edad.Dicho texto fue publicado en el diario ABC en madrid el 17 de abril de 1931.Es una declaracion de intenciones en las que el autor deja claro cual es su postura y manifiesta la desicion tomada.Es un texto de largo alcance porque iba principalmente destinado al gobierno pero tambien a la nacion.

Analisis

1º parrafo->Alfonso 13 a traves de la frase "no tengo hoy el amor de mi pueblo" da la razon por la cual él va a suspender el ejercicio del poder real y abandonar españa, pues con los resultados de la elecciones en las que ganaron tanto los republicanos como los socialistas él observo que la voluntad del pueblo era... Continuar leyendo "Manifiesto de Alfonso XIII" »

Wwrrrt

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

caudillo:jefe de un grupo de personas,sobre todo en las guerras

dictador:gobernante que tiene todo el poder y manda sin tener en cuenta las opiniones ni livertades de los ciudadanos

que producia venezuela para los años 1830:cafe,cacao,maiz,algodon,tabaco,cuero,madera etc

tipos de caudillos:Locales: cuando representan los intereses de comunidades pequeñas
-Provinciales o regionales: cuando representan a una zona mayor-Urbanos; cuando representan los intereses de la ciudad.
Rurales: representando los intereses de determinado sector

caracteristicas de un caudillo:Fuerte personalidad, ambición de poder, atractivo o carisma, dotes oratorias y literarias, crueldad, valor, capacidad de mando político-militar etc

ley de espera y quita:esta fue promulgada... Continuar leyendo "Wwrrrt" »

Fases de la primera guerra mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Fases de la 1ª g.mundial

-guerra de movimientos (agosto-diciembre 1914): el plan estrategico aleman llamado schlieffen pretendia un triunfo rapido en el frente occidental, derrotando al ejercito frances en las 1as semanas de guerra xa luego centrar todo su esfuerzo en el frente oriental. los alemanes dirigidos x el gral. moltke, penetraron en territorio frances en los 1os momentos de la guerra, xo los aliados lograron detener el avance aleman mediante una contraofensiva dirigidos x el gral joffre en la batalla del marne. esta batalla supuso el fracaso del plan aleman y estabilizo el frente occidental y la prolongacion de la guerra. a finales de 1914, el frente oriental, los alemanes lograron 2 import. victorias frente a los rusos (batallas... Continuar leyendo "Fases de la primera guerra mundial" »

Testu iruzkinak

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Librecambismo proteccionismo

1.- LOCALIZACIÓN

Naturaleza: por su forma es narrativo (pues parte de sus contenido es subjetivo); por su contenido es político y económico  y por su origen es una fuente histórica.

- Autoría: el responsable del “meeting” fue Federico Echevarria, empresario vasco que presidió la LVP (Liga Vasca de Productores) a comienzos del siglo XX. Por tanto, es individual.

- Destinatario y Finalidad: el “meeting” fue un acto público cuyo objetivo era convencer a los presentes del desastre económico que causaría la supresión del proteccionismo. Por ello, el destinatario es colectivo y su finalidad pública.

- Datación: el discurso de Federico Echevarria tuvo lugar en Bilbao, el 9 de diciembre de 1893, durante... Continuar leyendo "Testu iruzkinak" »

El periodo estalinista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El período estalinista: En el año 1923, Lenin se retiró del poder a causa de una enfermedad y en 1924 murió. Trostki y Stalin tenían posibilidades de sucederlo. Trostki era una personalidad brillante que en muchas ocasiones se había enfrentado directamente a Lenin. Stalin era un personaje mas oscuro, pero de gran astucia.
Lo cierto fue que a la muerte de Lenin prefirieron a Stalin frente Trostki, pensando que un carácter menos brillante como el de Stalin le impediría un liderazgo rotundo y el poder se podría compartir. Pero Stalin fortaleció los órganos secretos y con astucia fue aislandolos hasta destruirlos. Trostki terminó exiliándose a México donde fue asesinado por un agente de Stalin en 1939.
En 1929, la NEP fue abandonada
... Continuar leyendo "El periodo estalinista" »

Estalinismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB


Término empleado para calificar la ideología y la práctica política de Joseph Stalin.Caracterizado por: centralismo político, empleo de la fuerza y violencia, culto a la personalidad, economía planificada y el Estado era el opresor del pueblo.
-La lucha por el poder: Dictadura estalinista: régimen totalitario, que suponía un ataque directo a los derechos y libertades propios de los modelos democráticos.
En 1922 Trotsky y Stalin se enfrentaron, los cuales representaban dos sectores o concepciones diferentes de la Revolución y del socialismo.
§Trotsky: pensaba que el socialismo era irrealizable sin tener en cuenta al movimiento obrero internacional. El partido y el Estado debían ser más abiertos.
§Stalin: partidario del socialismo en

... Continuar leyendo "Estalinismo" »

La crisis del 98: causas y consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Crisis del 98: Causas y Consecuencias: -A finales del S.XIX, el sistema de la Restauración se vio sacudido por una fuerte crisis, provocada por la guerra colonial y la pérdida de los últimos restos del imperio ultramarino. Paralelamente, España se vio envuelta en una crisis interna , fruto de lo que los coetáneos denominaron el “Desastre” que, acabó reorientando las líneas de la política española. Causas: -Maduración del movimiento independentista bajo el liderazgo de Antonio Maceo y José Martí. -Pese a lo dispuesto en la paz de Zanjón en 1878, el gobierno prefirió ir retrasando la concesión del régimen de autogobierno y eludió el control real sobre los abusos que sufrían los trabajadores indígenas. Los gobiernos... Continuar leyendo "La crisis del 98: causas y consecuencias" »

Revolucion americana

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

-revolucion americana:habia trece colonias que pertenecian a la corona britanica donde se creo la primera republica, la sociedad coonial provoco las oleadas de inmigrantes, en las colonias del sur existia un sistema esclavista compuesta por grandes y pequeños propietarios de tierra por trabajadores urbanos libres por comerciantes y poblacion esclava.la inserreccion de las colonias provoco la guerra de la independencia se debio a que los colonos se veian marginados, gran bretaña gano a francia en la guerra de los siete años debido a la guerra se crearon nuevos impuestos y en 1773 se produjo el motin del te. debido a las medidas represivas del gobierno britanico se produjo la guerra de independencia el ejercito fue dirigido por george washington,... Continuar leyendo "Revolucion americana" »