Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Defineix els conceptes

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

1-Defineix els conceptes següents relacionats amb la reforma agrària laboral:
Abolició del regim senyorial:Va ser per una reforma agrària laboral que tenia com objectiu reformar els drets dels propietaris, la desvinculació de la propietat i la desamortització de les terres i això va donar lloc a labolició del regim senyorial aquesta reforma va ser 1837
-Desamortització:Expropiació i venda de les terres d lesglésia i ajuntaments, la subhasta de les terres però beneficiava a els mes rics i els camperols continuen sense propietats de les terres
2 -Indica si las afirmacions següents son veritables o falses
-EL S XIX hi havia llaciments de plom,coure zinc a Espanya
V
-Les principals mines de ferro estaven situades a Catalunya
F
-Els llaciments

... Continuar leyendo "Defineix els conceptes" »

Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral

________________________________________________________________________________

1) Como ciencia normativa la ética tiene por finalidad:

a) La libertad.

b) La seguridad individual.

c) Las normas de la vida.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

2) Sobre el fundamento de la ética,indique si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas:

a) El hombre es un ser moral porque sus acciones son producto de su libertad.

V

b) El hecho moral es aquel que sólo hace nacer en el hombre sentimientos de alegría.

F

c) La moral del hombre es producto de su racionalidad.

V

d) La racionalidad significa que sólo esta dotado de sentimientos.

F

3) Respecto de los conceptos de Filosofía y Ética, señale cual... Continuar leyendo "Cuestionario Examen Taller de Ética y Moral" »

Romano

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

TEMA 6. La compilación de Justiniano: En el año 476 d.C. muere el último emperador y coge el testigo la parte Oriental del Imperio que se mantiene hasta el año 1433 que cae Constantinopla. La evolución jurídica de la parte oriental se denomina clasicismo, que es la tendencia a la restauración clásica, que es favorecida por varios factores, así el helenismo que supone una profunda cultura y que se traduce en el estudio del Derecho (romano sin vulgarismo en las universidades romanas) sobre todo en las escuelas de Berito y de Constantinopla donde se contempla y se conserva el Derecho romano combatiendo el vulgarismo. Esta tendencia al clasicismo viene favorecida también por una figura clave que es Justiniano, que sube al trono en el... Continuar leyendo "Romano" »

La crisis del Zarismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

LA REVOLUCION RUSA DE 1917

la crisis del Zarismo.Zarismo=imperialismo / Zar=emperador.

Rusia a principios del S.XX era un enorme imperio que se extendía entre el mar Báltico y el mar Negro y desde la frontera polaca al océano Pacífico y estaba gobernado por los zares de la dinastía Romanov.

  1. en el terreno politico: los zares gobernaban de forma autocrática y a esto se oponían los partidos burgueses y los marxistas revolucionarios.

  2. en el terreno económico: la agricultura era la actividad principal, a pesar del desarrollo industrial. Había una gran diferencia entre la minoría rica, dueños de tierras e industrias, y la miseria de los campesinos y el proletariado industrial.

las revolucuines de 1917 y la guerra civil:en 1917 las derrotas... Continuar leyendo "La crisis del Zarismo" »

Mecanografía

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estado social: el estado no solo debe respetar y potenciar el ejercicio de los derechos y libertades sino que debe velar por prestar a ls ciudadanos los medios necesarios para vivir dignamente. Estado democrático: las leyes han de garantizar los derechos y libertades de ls personas, lo  q conduce a una comunidad libre, directo y secreto. La Constitución: prevalece sobre el resto d las leyes, esta constitución esta estructurada en un título preliminar y en diez títulos más, q comprenden 169 artículos. Derechos y deberes fundamentales: D. personales(a la vida y a la integridad física, igualdad ante la ley, libertad ideológica y religiosa, libertad d expresión, a la educación, a la libertad de enseñanza, a la intimidad, libertad d... Continuar leyendo "Mecanografía" »

Historia 2º bachillerato. Decretos de Nueva planta

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Texto 1. DECRETOS DE NUEVA PLANTA.

El texto es de tipo jurídico y temática político-jurídica. Su autor es el rey Felipe V y va dirigido a los catalanes en general y al principado de Cataluña en particular. Con este les anuncia las nuevas leyes a que estarán sometidos por haber apoyado al archiduque Carlos de Austria en la Guerra de Sucesión. Estas leyes supusieron la implantación del Absolutismo en Cataluña.

Características generales de este período

  • En política. El S.XVIII supuso la llegada de una nueva dinastía "Los Borbones" y la Instauración del Absolutismo en todos los territorios de la monarquía excepto País Vasco y Aragón.
  • En economía. Se fomentaron mejoras introduciéndose nuevas Ideas y técnicas agrícolas, reintroduciendo
... Continuar leyendo "Historia 2º bachillerato. Decretos de Nueva planta" »

A los trabajadores de Vizcaya

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

ARTICULO DEL SEMANARIO LA LUCHA DE CLASES (4)

LOCALIZACION

El texto que se nos presenta, titulado "A los trabajadores de Vizcaya" es un panfleto sobre la fiesta obrera del 1º de Mayo de 1896, que se publica en el periodico de nombre La Lucha de Clases. El articulo critica las bajas condiciones de vida de los mineros, haciendo especial hincapie en las cantinas y en los barracones.

Es un texto de caracter politico social, ya que se trata de un articulo publicado en un periodico, asemejandose a un discurso, siendo procedente de una fuente original y, por lo tanto, es un texto historico primario. Por su destinatario, es un texto público, va dirigido a cualquier persona que lea el periodico donde se publica.

ANALISIS

El texto denuncia las condiciones

... Continuar leyendo "A los trabajadores de Vizcaya" »

Preceptos del coran

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

preceptos del coran: 1º rezar 5 veces al dia, siempre en direccion a la meca y preocurando que la oracion principal del viernes que es su dia sagrado se realize en la mezquita. practicar el ayuno en el mes del ramadan, en recuerdo del mes en que mahoma se retiro a las montañas y se le fue revelado el coran. peregrinar por lo menos una vez en la vida a la meca, siempre que las cuestiones economicas lo permitan. prohibicion de beber alcohol, comer carne de cerdo y practicar juegos de azar. practicar la limosna y recitar la oracion, no hay mas dios que ala y mahoma que es su profeta. El reino de recesvinto: el reino visigodo en la hispania alcanzo su maximo esplendor con el rey recesvinto que, en el año 653, adopto el sistema... Continuar leyendo "Preceptos del coran" »

L'europa feudal

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

1.Fixa't en el mapa i contesta les preguntes:
a. A quins territoris es va implantar el feudalisme? A l’Europa Occident.
b. A partir de quina època? A partir dels segles IX-X.

2.Fixa't en les il·lustracions i contesta les preguntes:
a. Quins tres grups socials o estaments hi ha representats? Els monjos, els pagesos, i els nobles.
b. Quina funció tenia cada un?
-El monjo tenia la funció de creure en un Déu.
-Els pagesos tenien la funció de conrea.
-Nobles en defensar el seu territori.
1.Fixa't en el mapa:
a. Indica quins tres pobles amenaçaven l'Europa occidental amb els seus atacs. D’on venien?
Els carolingis, bizantins i musulmans.
b. Quin imperi cristià dominava Europa als segles IX i X? Què va passar a partir del segle X? Durant els segles... Continuar leyendo "L'europa feudal" »

Industrialización

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Tema 2La industrialización británica y su difusiónFactores que condicionan la difusión de la industrializaciónLa gran rivalidad existente entre las naciones europeas,Compartir con Gran Bretaña los elementos que dieron lugar a la Revolución Industrial,Mayor posibilidad de industrialización en los países más parecidos a Gran Bretaña,Diferentes modelos de industrialización en función de los factores sustitutivos,Rápido crecimiento de los seguidores gracias a la ventajas del atrasoDifusión de la industrialización por Europa-Bélgica:Primera región de Europa continental que se industrializó (1790-1860)Factores que favorecieron su industrialización:Larga tradición manufacturera de Flandes,Recursos minerales muy similares a los

... Continuar leyendo "Industrialización" »