Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolucion de transporte.

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Revolucion de transporte.

En la epoca preindustrial la mercancia se transportaba en grandes barcos de vela y carros , eran medios de transporte lentos y que tenian poca capacidad de carga. en el siglo xix  aparecio el barco de vapor y el ferrocarril que estos aumentaron la velocidad y la capacidad de carga.

.El barco de vapor: En 1807 fulton abrio la primera linea comercial maritima.

.El ferrocarril: Fue la conjuncion de dos avances de la revolucion industrial , las maquinas de vapor y el hierro. en 1814 se imvento la primera locomotora , en 1825 la primera linea de ferrocarril y en 1830 la priemra via ferrea para el transporte de los pasajeros.

Materia fisica o quimica 2

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el esPpacio

ejemplo:madera, el agua, el aire, el oro

Cuerpo es una posicion limitada de materia

ejemplos: una silla, una moneda, una gota de agua

2ºESTADO FISICO DE LOS CUERPOS:

los cuerpos se pueden presentar en 3 estados, liquido gaseoso y solido

estado solido: cuando posee una forma y un volumen fijos y determinados

ejemplos: un vaso,una lima, una mesa..

Estado liquido:un cuerpo es liquido cuando posee un volumen fijo y determinado pero su forma no es fija sino que se adapta a la del recinto que lo contiene

ejemplo: el agua, la leche el vino

estado gaseos: un cuerpo es gaseoso cuando no presenta ni forma ni volumen fijos adaptandose ambosa a la forma y el volumen del recinto que los contiene

ejmplos el... Continuar leyendo "Materia fisica o quimica 2" »

Bolivar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Primera Republica:  Cuando ocurrieron los sucesos del 19 de abril de 1810, Bolivar se encontraba en su hacienda de San Mateo. Pocos dias despues volvio a Caracas y se incorporo activamente al movimiento revolucionario.

En Julio de 1810 viajo a Londres en compañia de Luis Lopez Mendez y Andres Bello, en mision de la junta Suprema ante el gobierno ingles.Los comisionados debian sostener la posicion de la Junta Suprema de permanecer fieles a Fernando VII; pero conservando su autonomia frente a la Regencia. Debian tambien los comisionados gestionar la compra de armas y el reconocimiento del gobierno britanico para la Junta de Caracas.

Esta mision no tuvo exito debido a la complicada situacion internacional de aquellos momentos. Inglaterra, que

... Continuar leyendo "Bolivar" »

Suelo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Factores formadores de suelo:
Roca,Clima,Vegetacion, animales,Topografia, tiempo
Intemperizacion
Es la desintegracion y descomposicion de las rocas en fragmentos minerales y productos solubles Corresponde a la alteracion fisica y quimica de la roca o minerales.
Intemperizacion física
los materiales se desintegran en fragmentos de menor tamaño por accion de :1-Temperatura (fluctuaciones entre dia y noche, exterior e interior)2-Hielo(expansion de agua al congelarse en las fisuras de rocas)3-Viento 4-Accion mecanica de raices de plantas.
Intemperizacion química
Descomposicion y alteracion del material con liberacion de elementos
Procesos que actuan en la intemperizacion quimica : 1)Disolución,2)Hidrolisis,3)Hidratacion,4)Oxidacion,5)Quelacion... Continuar leyendo "Suelo" »

Humanismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

origenes del HUMANISMO

quienes difundieron el termino ¨moderno¨ , fueron los hombres del los siglos XV y XVI que cultivron elHUMANISMO, movimiento intelectual y artístico por la preocupación por el ser humano.

El origen del humanismo y de la edad moderna data a una serie de hechos que se produjeron el la edad media:

1453: los turcos tomaron constantinopla (era cristiana y había preservado gran parte de la tradición griega y romana . sabios de ese país se refugiaron en ITALIA y difundieron su conocimiento de la antigüedad.

1492: Colón ¨descaubre¨ América. Los europeos tomaron conciencia de que el planeta era más grande de lo que ellos pensaban. Se facinaban con el ¨nuevo mundo¨y plantearon inquietudes como:

Qué los unia a los hombres... Continuar leyendo "Humanismo" »

Fuerza armada

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fuerza Armada Nacional : institucion esencialmente profesional, sin militancia politica organizada por el estado para garantizar la independencia y soberania de la nacion asegurando la integridad mediante la defensa militar, la cooperacion al orden interno y la participacion activa en el territorio nacional.
Funciones:asegurar la soberania plena y jurisdiccion de la republica, preparar y organizar al pueblo para la defensa integral de la nacion, formar parte de misiones de paz, aporyar las ramas del poder publico, contribuir en preservar el orden interno , prestar apoyo a las comunidades en caso de catastrofes,posesion y uso exclusivo de armas de guerra y controlar todo lo referente a la misma.
Organizacion:-Guardia de honor presidencial:tiene... Continuar leyendo "Fuerza armada" »

Movimientos literarios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Positivismo: Es una corriente filosófica que afirma que los únicos conocimientos validos son científicos y que solo se pueden obtener por medio del método científico
Romanticismo: Es una corriente artística que tiene sus comienzos en Alemania y luego por toda europa que da un grito de libertad, posee un espíritu rebelde que va en contra de las corrientes racionalisticas
Modernismo: Es una corriente de renovación artística, se distingue por su creatividad, el gusto por lo refinado, el deseo de salir de la realidad cotidiana y de conocer otras culturas y costumbres.

El liberalismo amarillo permanecio lider: 1870-1899, goberno 3 vcs durante liberalismo amarillo: antonio g. blanco corriente filosifica qe busca la vrdad de los hechos y leyes:... Continuar leyendo "Movimientos literarios" »

David de Miguel Ángel

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

David d migel angel:escultura dl rencimiento italiano en concreto dl cinquecento.obra d migel angel buonarroti.se encuentra en la galería de la academia en Florencia(Italia) pero asta 1947  staba situada n la plaza d la señoria de Florencia donde ahora ay una copia.realizada entre 1501 y 1504.escultura en bulto redondo d 4  metros de altura.obra realizada sobre mármol  mediante cincel.para su realización Miguel Ángel recibió un bloque de mármol  estrecho y muy alto que llevaba abandonado muchos años en la catedral de Florencia. El David fue encargado a Miguel Ángel por los canónigos de la catedral de Florencia. El David de Miguel Ángel contrasta con las representaciones previas de Donatello y Verrocchio en las que David aparece

... Continuar leyendo "David de Miguel Ángel" »

Cuestionarios 1

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Reforma Religiosa:

1) ¿Cuales fueron las causas de la protesta de Lutero?

Las causas de la protesta de Lutero fueron que pensó que el papado era corrupto. Estaba en contra de su modo de vida lujoso y de la venta de indulgencias que se practicaba para financiar las iglesias. También se oponía a la idea de que solo los clérigos podían interpretar la Biblia. Para el, cada persona podía acercarse a Dios sin intermediaros

2) ¿Cuál fue la reacción del Papa?

El Papa le exigió a Lutero mediante un bula que se retrajera, que abandonada sus creencias y sus tesis y que reconociera al Papa como máxima autoridad de la Iglesia Católica y ante su negativa, fue excomulgado de la Iglesia

3) ¿Qué características tenía la nueva religión luterana?... Continuar leyendo "Cuestionarios 1" »

Arte

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

1.LA PINTURA ROMÁNICA.
Las iglesias románicas configuran un espacio interior mágico,simbólico y espiritual.La pintura es la protagonista en los interiores de la iglesia porque une a su valor simbólico y narrativo el efectismo del color,cuyo impacto está aumentado por el complemento de las luces breves e indirectas del interior del templo.En la pintura románica prevalecerá su valor expresivo, narrativo y simbólico.Se perfilan las figuras con gruesos trazos y se aplican colores planos y llenos de vigor,lo que contribuye al simbolismo de concebir la luz como luz del espíritu.No hay movimiento real en las imágenes,que además estan hieráticas,se desentienden del realismo en relaciones de proporcionalidad o recursos de perspectiva;simplifican... Continuar leyendo "Arte" »