Transición Española: de la Dictadura a la Constitución de 1978
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Transición a la Democracia Española
Tras la muerte del general Franco en España, surgieron dos posibles vías de desarrollo para el país: mantener el sistema franquista sin cambios, abogado por los franquistas puros o inmovilistas conocidos como el Búnker, o avanzar hacia un sistema democrático. La transición hacia la democracia planteaba dos enfoques: una ruptura democrática, promovida por la Junta Democrática liderada por el PCE, o una reforma gradual de las instituciones franquistas, apoyada por la Plataforma de Convergencia Democrática liderada por el PSOE.
En la primavera de 1976 se formó la Plataforma de Coordinación Democrática (Platajunta), integrando a las dos corrientes democráticas mencionadas, con el objetivo de alcanzar... Continuar leyendo "Transición Española: de la Dictadura a la Constitución de 1978" »