Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia ame

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 449,22 KB

DERECHO POLÍTICO II

DERECHO POLÍTICO II

1º PARTE: EL ORDENAMIENTO ESTATAL ESPAÑOL

Lección 1

La formación del estado español

  • Realidad histórica de España. Tensión entre organización unitaria y plural

La delimitación de España tiende a hacerse en función de la península, es decir, parece haber una distribución unitaria de las C.C.A.A. Salvador de Madariaga describe España fijándose físicamente, como un castillo y las sierras dificultan la comunicación entre las partes del castillo y esto hace que haya problemas de unidad uniformidad y particularismo. Por tanto, dentro del territorio español, hay diversas regiones con características propias. Ello hace que a lo largo de nuestra historia haya habido tensión entre los habitantes

... Continuar leyendo "Historia ame" »

Puertos francos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Puertos Francos 1822-1900
La necesidad de encontrar un nuevo marco comercial y fiscal hace que se busque un método que saque a las islas de la miseria y penuria, los puertos francos será este método, para ello hubo un largo proceso:
1.Mufphy promueve una reducción de aranceles en 1822
2.En 1830 se crea la Junta de Fomento de Canarias, para potenciar el desarrollo tabaquero y el impulso de la cochinilla.
3.La Reforma tributaria de 1845 aprueba la intruccion del arancel peninsular
4.Efecto fiscal durísimo
5.Se produce una oleada de muerte y emigración nuevamente
6.A partir de 1851 se activa una potente campaña en demanda de libertades comerciales
7.Las manifestaciones, protestas de la diputación y lo insostenible de la situación encuentra acogida... Continuar leyendo "Puertos francos" »

Participación Ciudadana y Justicia Social en Chile: Fortaleciendo la Democracia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conceptos Fundamentales sobre Democracia y Participación

Sobre el Funcionamiento y Protección de los Derechos Humanos

Los principales responsables de hacer funcionar, aplicar y proteger los derechos humanos son, efectivamente, los gobiernos de cada país, en conjunto con las instituciones pertinentes.

Chile como República Democrática

Chile es considerado una república democrática porque los poderes del Estado son independientes y se garantizan libertades para la participación ciudadana. Un ejemplo de esto es la posibilidad de debate con la oposición.

Rol del Parlamento en la Creación de Leyes

En Chile, es el Parlamento, y no el Presidente, el encargado de la creación y aprobación de las leyes del país.

Diferencias entre el Sistema Inquisitivo

... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y Justicia Social en Chile: Fortaleciendo la Democracia" »

Consecuencia de los viajes menores de Cristóbal Colón

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Los espacios-mundo en la Baja Edad Media.

·La expansión europea en el Mediterráneo y Oriente.
Los viajes medievales europeos a Asía:
žBenjamín de Tudela
žMarco Polo, viaje a China. Viajes de comercio..
žRuy González Clavijo, viaje a Samarcanda
žEstos viajeros europeos salen de su espacio mundo.
Las exploraciones de otras civilizaciones: viajes musulmanes y chinos.Viajes por el Pacífico y el Índico,
La potencia naval de Génova y Venecia.
žÁfrica, Bizancio y Oriente.
žComercio con Oriente, eje de la riqueza de ambas repúblicas.
žRivalidad contínua entre ambas ciudades y sus aliados.
Siglo XV: retroceso de ambas y cierre de Oriente
La caída de Constantinopla (1453):
žRuptura del equilibrio geopolítico del Mediterráneo.
žRuptura de la... Continuar leyendo "Consecuencia de los viajes menores de Cristóbal Colón" »

Conceptos Clave de la Historia de España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

**Entrevista Hitler-Franco**

**Contexto**

La Entrevista Hitler-Franco tuvo lugar en octubre de 1940, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje.

**Resultado**

La entrevista terminó sin acuerdo, aunque se redactó un Protocolo secreto que implicaba la adhesión de España al Pacto de Acero. Esto suponía la posibilidad de que España entrase en la guerra, en apoyo de Alemania, si se cumplían determinadas condiciones. Sin embargo, España no entró directamente en la guerra, aunque favoreció el alistamiento de la División Azul, que luchó con los alemanes en la campaña de Rusia.

**Movimiento Nacional*

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia de España" »

Transformación de Políticas Económicas: Reindustrialización y Liberalización de Servicios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Nueva Política Industrial

En las primeras décadas del siglo XXI, las economías avanzadas, especialmente Estados Unidos, han cambiado su enfoque de confianza en el mercado y apertura comercial hacia una mayor intervención pública y restricciones comerciales. Este cambio comenzó en 2012 con medidas para reindustrializar el país, intensificadas bajo la administración de Trump con políticas nacionalistas y restricciones al comercio, especialmente contra China.

Las tensiones geopolíticas, particularmente la lucha tecnológica entre Estados Unidos y China, han llevado a una "guerra de subvenciones" que puede causar una mala asignación de recursos. El presidente Biden ha continuado con políticas proteccionistas, impulsando programas como... Continuar leyendo "Transformación de Políticas Económicas: Reindustrialización y Liberalización de Servicios" »

La Transformación Social en la Era de la Financiarización: El Auge de la Sociedad de Propietarios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,47 KB

LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS

1. DE LA SOCIEDAD DEL TRABAJO A LA SOCIEDAD DE LOS PROPIETARIOS

El proceso de financiarización se concreta con una importancia cada vez mayor de parte de los ingresos que no proceden del trabajo, unido a la privatización de bienes y servicios públicos, que constituyen la base de la protección social colectiva: sanidad pública, educación pública y sistema de pensiones público, es decir, aplicada a las economías familiares se produce por un creciente empeoramiento de la principal fuente de renta y por la potenciación de activos financieros que mantengan o mejoren el nivel de consumo por parte de las familias. La consecuencia es el endeudamiento. Con esto se consigue introducir en el negocio privado la sanidad,... Continuar leyendo "La Transformación Social en la Era de la Financiarización: El Auge de la Sociedad de Propietarios" »

Transformación Artística en la Nueva España: El Auge del Neoclasicismo y la Academia de San Carlos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El Neoclasicismo en la Nueva España: Un Cambio de Paradigma Artístico

El último cuarto del siglo XVIII representó para la Nueva España un tránsito radical de la cultura del período Barroco hacia el Neoclasicismo. El misticismo que animó la cotidianidad de los siglos precedentes cedió su espacio al pensamiento racionalista. La historia sería vista como argumento que sustentaba la solidez del presente. El arte debía detener el ímpetu de las fantasías que exponían una visión inmaterial de la existencia, para construir un devenir que ubicara al hombre como centro y razón de la creación.

La Influencia Borbónica y el Fomento de la Nueva Plástica

La casa reinante de los Borbones había impuesto, desde principios del siglo XVIII, nuevas... Continuar leyendo "Transformación Artística en la Nueva España: El Auge del Neoclasicismo y la Academia de San Carlos" »

Evolución Económica de España: Crecimiento, Crisis y Recuperación (1950-2019)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Evolución Económica de España (1950-2019)

La "Edad de Oro" del Crecimiento Europeo (1950-1974)

Desde los primeros años 50 hasta 1974, España experimentó un crecimiento especialmente intenso, caracterizado por:

  • Rápido crecimiento industrial.
  • Desagrarización.
  • Apertura al comercio exterior.
  • Inversión extranjera.

Crisis y Divergencia (1975-1984)

Este período se caracterizó por:

  • Crisis económica.
  • Divergencia con Europa.
  • Profundos cambios institucionales.

Integración Europea (1985-1992)

Un hito importante fue la entrada de España a la Unión Europea en 1986.

Etapas Diferenciadas desde 1999

1999-2007: Crecimiento y Desequilibrios

Durante este período, España experimentó un elevado crecimiento económico que generó:

  • Convergencia real con las economías
... Continuar leyendo "Evolución Económica de España: Crecimiento, Crisis y Recuperación (1950-2019)" »

Missatge a la reina regent

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

·Missatge a la reina regent

a)Descriviu el tipus de font I digueu de què tracta

La font és de tipus primària ja que és Redactada contemporàniament als fets. La font és un fragment del Missatge a la reina regent escrit per la Lliga Catalana el 1888.

b)Digueu quin és el context Històric de les dades que proporciona la font

Després del fracàs del projecte de Valentí Almirall, el moviment catalanista va esmorteint-se. Tot i les discrepàncies Dins el Centre Català, l’any 1887 es forma la Lliga de Catalunya, amb Personatges importants (Narcís Verdaguer, Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch, Prat de la Riba i Àngel Guimerà) i amb un caràcter més conservador. El grup va decidir redactar el Missatge a la Reina Regent (1888) on es

... Continuar leyendo "Missatge a la reina regent" »