Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Administracion, de riesgo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

método d reconocimiento del riesgo

riesgo =peligro

riesgo

es el potencial d perdida q impone una

situación anómala sobre

el sistema o un proceso productivo

peligro

es cualquier acto o condición

 subestandar susceptible d causar daño

evaluación y análisis d los riesgos

magnitud del riesgo  gif;base64,R0lGODlhFQAMAHcAMSH+GlNvZnR3Y    valor esperado d pérdida

vep=c*p

riesgo aceptable

conse vep acepta. del riesgo

proba. vep acepta. del riesgo

identificación y análisis d riesgo

proc  causa d suce      pérdida

    criti   incid    ndeseagif;base64,R0lGODlhDAAeAHcAMSH+GlNvZnR3Y

               tec d control      vep

riesgo= detección

                análisis

                control

control del riesgo

terminar tratar tolerar transferir       

control administrativo

i

... Continuar leyendo "Administracion, de riesgo" »

Kuhy

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

CENTRIOLO. Es 1 organelo de pequeñas dimensiones, situado n el centro de 1 zona mal delimitada, la centrosfera y que existe en todas las células susceptibles de dividirse. Son idénticos a los corpúsculos basales d los cilios y flagelos. ESTRUCTURA. todas las células poseen 2 centriolos situados cerca del núcleo o en 1 escotadura de este o en el lado concavo del A.G. Se disponen perpendicularmente, a este par de centriolos se les denominan diplosomas. D forma cilíndrica y se distingue una extremidad proximal, la + cercana al centro de la célula,  y una distal, donde existe un complejo en rueda de carreta. La pared del centriolo esta formada x 9 tripletes d microtúbulos. Los 3 túbulos están estrechamente asociados entre si,

... Continuar leyendo "Kuhy" »

Toma 1

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

unidad 1

como hacer un machete para mañana

1. tener internet

2. no hace falta computadora dice Don Spedy

3. yo ya tengio sueño y estaria muy piola que esto funcione.

-1)encuentre un vector unitario que tenga direccion opuesta del vector u=2i+6j
-2)encuentre dos vectores unitarios ortogonales tanto u=i+j+k como a v=i-j-k
-3)sean u=3i+4j y v=i+αj determine α tal que:
a) u y v son ortogonales c) u y v son paralelos
b) el angulo entre u y v es π/4 d) el angulo entre u y v es π/3
-4)determine si los vectores u=2i+3j y v=6i-4j son ortogonales, paralelos, o ninguno de los dos
BUENO ESPERO MUCHA AYUDA NO C SI TAN DIFICILES PERO GRACIAS POR DARME SU APORTE ESPERO SEA MUY BUENO OK
SON PARA LA CLASE DE CALCULO VECTORIAL

 

1) El vector unitario λ en la dirección... Continuar leyendo "Toma 1" »

Bizantina

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

BIZANTINA:Boveda baida:formada al cortar cúpula por 4 planos verticales q se cruzan, formando planta cuadrada inscrita en cúpula.Boveda bizantina:bóveda baida con cúpula sobre ella, se forma al cortar bóveda baida por plano horizontal tangente a claves de 4 arcos (cúpula sobre pechinas).Cimborrio:torre sobre el crucero o arcos torales de edificio, de planta cuadrada,octogonal,ochavada o circular.Oculta la cúpula interior.Cupula gallonada:bóveda resuelta mediante nervios o arcos de medio punto, cerrando los espacios entre nervios.Forma gajos.Endonartex:nave paralela al nártex por interior templo.Exedra:espacio de planta circular o poligonal, cerrada o abierta lateralmente y cubierta por bóveda de cuarto d esfera, en interior de templos,... Continuar leyendo "Bizantina" »

Ley de costos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

La Gestión de Inventarios es una actividad en la que coexisten tres tipos de Costos Costos asociados a los flujos Costos asociados a los stocks Costos asociados a los procesosEsta estructura se plantea sin perjuicio de mantener la clásica estructura de Costos por naturaleza, según se clasifican en los dos siguientes grandes grupos.Costos de Operación. Costos Asociados a la InversiónLa clasificación puramente logística de Costos que se ha citado hasta ahora no es la más frecuentemente utilizada en "la profesión". Ya hemos citado en el párrafo anterior conceptos como "costo de lanzamiento del pedido" o "costo de adquisición", que no aparecían entre los conceptos inicialmente expuestos. Pues bien, la clasificación habitual de costos... Continuar leyendo "Ley de costos" »

El antiguo régimen y el barroco.

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO.
1. La Monarquí a Absoluta.
El Antiguo Régimen es un sistema que caracteriza la economía, la política, la sociedad y la cultura europea entre los siglos XV al XVIII, aunque la plenitud la alcanza en el siglo XVII.
Caracterí sticas:
- Economía basada en la agricultura y la ganadería, sujetas a los ciclos de la naturaleza. - Sistema capitalista como complementario, resultado del resurgir del comercio. Emerge un nuevo grupo social, la burguesía. - Sociedad estamental: tres estamentos: nobleza, clero y tercer estado
- Nobleza y clero eran estamentos privilegiados -no pagaban impuestos, ocupaban cargos importantes, etc.-. Se diferencian alta y baja nobleza y alto y
bajo clero. - El tercer estado
... Continuar leyendo "El antiguo régimen y el barroco." »

Introducción al estudio geográfico e histórico-artístico de la Región de Murcia

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 45,86 KB

PREHISTORIA Y ANTIGÜEDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA PREHISTORIA

Nuestra región, situada entre Europa, África y el Mediterráneo, ha sido asentamiento humano desde los primeros tiempos de la Prehistoria y de esa larga etapa quedan testimonios que demuestran el poblamiento de la región desde principios del Paleolítico.

El Paleolítico es el período en el que se desarrolla el largo proceso de hominización,  la vida se basa en la caza y en el manejo de útiles de piedra. Una falange del dedo meñique de un hombre (homo habilis) encontrada en la Cueva Victoria de Cartagena se considera el resto humano más antiguo de la región, pertenece al Paleolítico Inferior y se le da una antigüedad de más de un millón de años. De esta etapa, como... Continuar leyendo "Introducción al estudio geográfico e histórico-artístico de la Región de Murcia" »

Conquista y reconquista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Conquista y Reconquista.
En el año 711 llegan los musulmanes a la Península y la conquistan rápidamente, en unos 7 u 8 años, favorecida por la disgregación de la monarquía visigoda. La conquista se hace mediante acuerdos.
Se mantienen elementos de continuidad con la cultura visigoda (como el Liber).
Sin embargo, los musulmanes no consiguieron conquistar el norte de la Península, ocupado por los cántabros y vascones.
Los musulmanes aprovecharon los restos de las estructuras visigodas para reconstruir Al-Andalus.
Se distinguen dos grupos de cristianos en territorios árabes:
-Muladíes: cristianos conversos (proliferan a partir del siglo IV como causa de la intolerancia).
-Mozárabes: cristianos que habitan en la zona musulmana (en principio... Continuar leyendo "Conquista y reconquista" »

Prehistoria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

ROMA.Los templos romanos  y el sistema de curación va a ser muy similar al visto en  Grecia..Antes de la conquista de Grecia el tratamiento de los enfermos en Roma va a estar basado en la superstición,acuden a los templos denominados Dea Salus,también cuidados en las casas de los médicos y en el ámbito doméstico.200 a.C,van a hacer esclavos a muchos médicos griegos,trabajaran para ellos, ejerciendo de médicos.cambia totalmente la situación de la medicina en Roma.estos médicos van a adquirir mucho prestigio y al cabo de unos años conseguirán la libertad e incluso algunos la ciudadanía Romana.Cornelio Celso y Galeno son médicos romanos que aprendieron de la Universidad de Alejandría.Galeno fue el más famoso de todos los médicos... Continuar leyendo "Prehistoria" »

Rey industrial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB


La industrialización británica y su difusiónLa Revolución Industrial_El significado de la Revolución IndustrialCambio más importante de la historia de la humanidad desde la Revolución Neolítica.Supuso: Crecimiento económico sostenido, gracias al aumento de la productividad,Importantes transformaciones estructurales2._Las sociedades preindustriales.Características de las sociedades preindustrialesRurales y agrarias (75% de población activa en la agricultura),Débil e irregular crecimiento demográfico, debido a la elevada mortalidad,Débil crecimiento económico o estancamiento, debido a:Reducido desarrollo tecnológico crecimiento extensivo y baja productividad,Mala distribución de la renta escasa demandaatraso industria,Marco... Continuar leyendo "Rey industrial" »