Crisis Económica en México durante el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Crisis Económica en México: 1970-1982
1970: se elevan los bienes de consumo a 7.05%
1980: se elevan los bienes de consumo a 10.9%
El PIB continúa creciendo a una tasa acelerada del 6.6%
En agosto de 1982, se suspende el pago de la deuda externa al haberse agotado las reservas internacionales.
El 1 de septiembre, el presidente anuncia la nacionalización de la Banca privada (José López Portillo).
Termina el milagro mexicano, y comienza “la década perdida”.
Luis Echeverría Álvarez (Presidente de 1970-1976)
Durante la administración de Luis Echeverría Álvarez, la escasez de petróleo provocó un aumento en el gasto público. Esto se vio reflejado en las emisiones de papel moneda sin valor y en la adquisición de más deudas. La deuda de... Continuar leyendo "Crisis Económica en México durante el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)" »