Crisis del Siglo XIV: Factores, Peste Negra y Consecuencias
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Crisis del Siglo XIV
Factores Estructurales
- Crecimiento agrícola y demográfico
- Producción limitada por técnicas existentes
- Mayores aglomeraciones urbanas
- Fragmentación de la tierra
Serie de Malas Cosechas
- Descenso de la producción cerealista
- Escasez de alimentos
- Multiplicación del precio del trigo
- Pérdida de población por hambrunas
- Caída de las rentas señoriales
Teorías sobre el Umbral de Producción
- Teoría de Postan o Ladurie: umbral máximo de producción alcanzado a finales del siglo XIII
- Debate Brenner: énfasis en la estructura de la propiedad y la exacción de renta
Nuevas Vías de Estudio
- Comercialización del producto agrícola
- Estudio del mundo urbano
- Coyuntura de 1300: causas endógenas y exógenas
Peste Negra
- Llegada a Europa en 1347
- Variantes: