Las Cortes de Cádiz de 1810: Soberanía Nacional y Contexto Histórico-Jurídico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Contexto Histórico-Jurídico de las Cortes de Cádiz (Sesión del 24 de Septiembre de 1810)
1. Fuente
Directa, jurídica, no normativa.
2. ¿Por qué se habla en el texto de Consejo de Regencia y de Junta Central?
La Junta Central Suprema fue el órgano que acumuló los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica. Se formó por la unión de las Juntas provinciales con el objeto de coordinar la oposición frente a los franceses. En 1810, fue sustituida por el Consejo de Regencia. Ambas instituciones nacieron para suplir el vacío de poder generado por la ausencia del rey Fernando VII.
3. ¿Por qué había diputados propietarios y diputados suplentes?
Ante la situación bélica, que dificultaba enormemente la navegación... Continuar leyendo "Las Cortes de Cádiz de 1810: Soberanía Nacional y Contexto Histórico-Jurídico" »