Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estatu Konstituzionala: Oinarriak, Eskubideak eta Auzitegia

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Estatu Konstituzionala: Oinarri Juridiko-Politikoak

Estatu konstituzionalaren oinarri juridiko-politikoan sortzen dira legeak, dekretuak erabakitzen dira, eta dena hemen zehazten da, herritarrek gero eta hobeto eta beharrezko guztiarekin bizi daitezen. Estatu konstituzionalaren bilakaeran, agintzen duenak oinarri bat izan behar du eta errespetua bermatu.

Diktadura bat dagoenean, ezin da egon herriari boterea ematen dion legerik, izan ere, Konstituzioak defendatzen duena da erabakia hauteskunde bidez aukeratua dela, alderdi politikoen bidez, eta agintariak egongo direla, besteak beste.

Estatu Konstituzionalaren Printzipioak eta Eskubideak

Monarkia

Parlamentua egonda, Kongresua egongo da, alderdi politikoak egonda ere, Espainiako Estatuan, baina agintzen... Continuar leyendo "Estatu Konstituzionala: Oinarriak, Eskubideak eta Auzitegia" »

La Doctrina Truman: La política de contención del comunismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Doctrina Truman: La política de contención del comunismo

La Doctrina Truman: La denomina Doctrina Truman fue la primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" del comunismo.

Creo que la política de los EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior." Harry Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947.

El 12 de marzo de 1947 el Presidente norteamericano Harry Truman, se dirigió al Congreso de EEUU para anunciar un cambio importante en los objetivos y estrategias de la política exterior. La idea central del discurso versaba, esencialmente, entorno a la responsabilidad que debían adoptar los Estados Unidos en defensa del mundo... Continuar leyendo "La Doctrina Truman: La política de contención del comunismo" »

Constitución de los Estados Unidos: Origen, Características y Legado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

EEUU: Fase Constituyente e Independencia

Tras la independencia, se establecieron 13 nuevas soberanías dotadas de sus constituciones, iniciándose un proceso de unificación. Los dos Congresos Continentales fueron las manifestaciones de esta unificación. En el segundo, en 1776, se designó una comisión para crear una forma organizativa para la unión de los estados.

La decisión fue adoptar los Artículos de la Confederación, que actuaron como la constitución de facto de los Estados Unidos entre 1781 y 1789. Estos artículos reconocían poderes centrados en las relaciones internacionales, la defensa militar y el comercio. Tras la guerra de independencia, que culminó con la victoria estadounidense y la firma del Tratado de París en 1783,... Continuar leyendo "Constitución de los Estados Unidos: Origen, Características y Legado" »

Causes i Conseqüències de les Guerres Mundials i la Guerra Freda

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Factors Desencadenants de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

  • Segona Revolució Industrial
  • Cursa Imperialista
  • Irrupció d'Alemanya com a potència
  • Auge dels Nacionalismes (per exemple, Sèrbia)
  • Política d'Aliances Europea

Pau de Versalles (1919)

  • Considerada una "punyalada per l'esquena" a Alemanya
  • Indemnitzacions elevades a Alemanya
  • Pèrdua de colònies alemanyes
  • Prohibició d'unió amb Àustria
  • Pèrdua de població i territori europeu
  • Reducció de l'exèrcit alemany
  • Alemanya assenyalada com a responsable de la guerra
  • Prohibició de flota marina de guerra
  • Sentiment de "victòria mutilada" a Itàlia

Societat de Nacions (1919-1939) i els 14 Punts de Wilson

Intent de garantir la pau amb el principi de seguretat col·lectiva. Problemes principals:

  • Estats Units
... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de les Guerres Mundials i la Guerra Freda" »

Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1919)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Antecedentes y Causas Profundas de la Primera Guerra Mundial (1914-1919)

Antecedentes

  • El auge del nacionalismo: Un fervor patriótico que promovía la idea de que cada nación debía tener su propio estado independiente.
  • La influencia de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas: Estos eventos difundieron la idea de que grupos étnicos con cultura, lenguaje y nacionalidad comunes podían formar sus propios estados.
  • El ascenso de potencias extraeuropeas: Estados Unidos y Japón emergieron como nuevos actores en el escenario mundial.
  • La Segunda Revolución Industrial: Generó un cambio tecnológico que impactó la producción, el comercio y la rivalidad entre naciones.
  • Rivalidades económicas: Competencia industrial, comercial y financiera
... Continuar leyendo "Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1919)" »

Hitos Legislativos Clave en la Historia de España: De Pactos Reales a Constituciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Leyes y Pactos Clave en la Historia de España

Ley Moyano (1857)

Ley que ordenó el sistema educativo español, impulsada por el gobierno moderado.

Pactos de Familia (1733, 1743 y 1761)

Acuerdos firmados entre España y Francia tras la Guerra de Sucesión Española, por los cuales ambos reinos se aliaron. Gracias a los dos primeros, España recuperó casi todos los territorios italianos perdidos en Utrecht, como Parma y el reino de Nápoles y Sicilia, siendo Carlos III su nuevo rey. El Pacto de Familia de 1761 intentaba frenar el expansionismo británico en Norteamérica. Aunque en un principio, Francia y España fueron derrotadas, perdiendo nuestro país la Florida, el estallido de la Guerra de Independencia de EE.UU. en 1775 cambió el rumbo

... Continuar leyendo "Hitos Legislativos Clave en la Historia de España: De Pactos Reales a Constituciones" »

Evolución y Aplicación de los Furs de Valencia: Siglos XIII-XIV

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Furs de Valencia: Texto, Contenido y Proceso de Extensión

Contexto Histórico y Promulgación (1260-1271)

Hacia 1260, el rey Jaime I enfrentaba serias dificultades en la gobernanza de sus reinos. El infante don Alfonso asumió la gobernación general de Aragón y Valencia. En 1261, **Jaime I** promulgó los **Furs de Valencia** para todo el reino, a cambio de un sustancioso donativo. Tras la conquista del reino de Valencia, se había utilizado inicialmente el **Fuero de Aragón**. Posteriormente, el rey, sin el consejo de los ricoshombres, ordenó un fuero nuevo y peculiar, lo que generó disconformidad. Sin embargo, la política del rey había cambiado: no buscaba organizar Valencia bajo una jerarquía feudal, sino liberarla de tributos feudales,... Continuar leyendo "Evolución y Aplicación de los Furs de Valencia: Siglos XIII-XIV" »

Socialismos Democráticos: Blanc y Proudhon

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Los Socialismos Democráticos

Louis Blanc (Madrid 1811 – Cannes 1882)

  • La característica de estos socialismos es intentar el reformismo económico y social a través de la acción política y sindical.

  • Blanc –periodista- acercó por primera vez el socialismo a las masas trabajadoras con su obra La organización del trabajo (1841).

  • Su fórmula asociacionista o cooperativista es el “taller social”, que (parcialmente) fue puesta en práctica durante la revolución de 1848; un taller democrático e igualitario. Serían más competitivos por el estímulo de los trabajadores y la ausencia de capitalistas privados, de modo que desbancarían a la competencia de los talleres tradicionales.

  • El Estado debía impulsar su creación y prestar el capital

... Continuar leyendo "Socialismos Democráticos: Blanc y Proudhon" »

Los Fueros Locales en la Historia de España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Los Fueros Locales

Al hablar de fuero puede entenderse como el derecho propio e un municipio diferente del derecho general. Este derecho propio se identifica con un documento propio que le otorga. El origen de los fueros españoles radica en la necesidad de poblar nuevos territorios, para lo cual los señores y el propio rey conceden privilegios que atraigan a la población. Estos privilegios pueden ser tanto fiscales, como políticos, como procesales. También son concedidos a aquellos lugares ya poblados para que la gente no emigrara a otros lugares con fueros más favorables.

Dinámica de Concesión de Fueros

Pero la dinámica de concesión de Fueros motivó que hubiera una petición generalizada de las ciudades de obtener algún tipo de privilegio... Continuar leyendo "Los Fueros Locales en la Historia de España" »

1812ko Konstituzioa: Espainiako Lehen Konstituzioa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,97 KB

1812 KONSTITUZIOA

Aztergai dugun testu hau 1812ko konstituzioaren artikulu sorta bat da, beraz juridiko eta publikoa da, gorte konstituziogileak egindakoa. Cadizen egin zen eta 1812ko martxoaren 19an, independentzia gerra bete-betean, aldarrikatu zen. Martxoaren 19an san jose eguna denez, “la pepa” ezizenez ezagutzen da. Konstituzio hau, estatuko herritar guztiei eta amerikar koloniei zuzenduta dago. Antzinako erregimena deuseztatu ondoren herrialdean ezarri zen erregimen berriaren printzipio politikoak finkatzeko sortu zen, beraz, estatua zuzentzeko printzipio politikoak elarazten ditu.

Konstituzio honen artikulu sorta honetan ageri diren alderdiak honako hau dira:

Konstituzio hau independentzia gerran egin zen. Independentziako gerra 1808an... Continuar leyendo "1812ko Konstituzioa: Espainiako Lehen Konstituzioa" »