Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo OSI, Protocolos de Red y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Modelo OSI y Protocolos de Red

Capas del Modelo OSI

El modelo OSI se compone de siete capas:

  1. Aplicación
  2. Presentación
  3. Sesión
  4. Transporte
  5. Red
  6. Enlace de datos
  7. Física

Ventajas del Modelo OSI

  1. Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples.
  2. Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes fabricantes.
  3. Evita los problemas de incompatibilidad.
  4. Los cambios de una capa no afectan las demás capas, permitiendo una evolución más rápida.
  5. Simplifica el aprendizaje.

Time to Live (TTL)

El TTL indica el número máximo de encaminadores que puede gestionar un paquete.

Diferencia entre Hub y Switch

El switch cumple la misma función que el hub, pero posee una cierta inteligencia que lo hace más eficiente. En... Continuar leyendo "Modelo OSI, Protocolos de Red y Funcionamiento" »

Diseño web: Estructura, contenido y elementos interactivos con Dreamweaver

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diseño de la estructura de un sitio web con página principal y subpágina

Creación del sitio en Dreamweaver

  1. Abre Dreamweaver y selecciona la opción "Dreamweaver Site".
  2. Crea una carpeta de PROYECTO donde organizarás toda tu información (imágenes, animaciones, etc.).
  3. En "Site Name", escribe el nombre de tu empresa.
  4. En "Local Site Folder", selecciona tu carpeta de PROYECTO y haz clic en "Save".
  5. En "Local Files", aparecerá la carpeta de tu empresa. Haz clic derecho y selecciona "New File".
  6. Nombra la primera página como "INDEX" y las demás según el contenido que desees.

Organización del contenido de una página mediante tablas

  1. Haz clic en "Insertar" > "Tabla" y selecciona las columnas y filas que necesites.

Personalización de bordes y relleno

... Continuar leyendo "Diseño web: Estructura, contenido y elementos interactivos con Dreamweaver" »

Gestió emocional i tàctica en el bàsquet

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

TRIANGLE: excusas, quejas, la culpa de los demas. pretemporada: dinàmiques/ coneixer membres de l'equip. "elevator pitch". inici de temporada: crear confiança: "joc del guia", com ens parlem: "pacta comunicatiu".mitja de temporada: empatia: "exercici del mirall". COSES QUE CONTROLO: atenció, pensamientos, armar (conductes), moure peus, esforç, emocions, intensitat. COSAS EN LAS QUE INFLUYO: pares, àrbitres, rival (scouting). COSAS QUE NO CONTROLO: anotar, un error que acaba de fer, el que queda per acabar, rival (no scouting), resultado, temps.

RESULTAT:(obj poc termini): guanyar partit, (mitja termini) hauràs guanyat la meitat, (llarg termini): no quedar dels últims. RENDIMENT: (curt termini): entrenar al màxim, motivar-les, posar reptes,
... Continuar leyendo "Gestió emocional i tàctica en el bàsquet" »

Comunicación Industrial: Interfaz AS-I y Estándar RS485

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Interfaz AS-I

El AS-I (Actuator Sensor Interface) es un sistema de conexión diseñado para transmitir alimentación y datos por un cable bifilar a distancias de hasta 100 metros. Representa el sustituto digital de la lógica cableada tradicional, proporcionando un nivel de flexibilidad, fiabilidad y ahorro muy superiores frente al sistema clásico de borneros y cableado.

Componentes del Bus AS-I

Los componentes del bus AS-I se basan en un circuito integrado específico que reúne en una sola pastilla todos los elementos electrónicos necesarios para las comunicaciones y el control de entradas y salidas del esclavo AS-I. Este circuito integrado se ocupa de intercambiar con el maestro de bus la información referente a las entradas y salidas del... Continuar leyendo "Comunicación Industrial: Interfaz AS-I y Estándar RS485" »

Comunicación Online: Correo, Chat, Mensajería y Redes Sociales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Existen distintas maneras de comunicarse a través de Internet. Aunque por el momento la escritura es el medio más utilizado, parece que las conversaciones en tiempo real y las videoconferencias serán en un futuro no muy lejano la manera más común de hacerlo.

El Correo Electrónico (E-Mail)

El correo electrónico es sencillamente correo común enviado de manera electrónica, de esta forma no se precisan sellos. El mensaje o "carta" se deposita en un "buzón". Cuando el destinatario lo lee puede imprimirlo, guardarlo o borrarlo.

Las News

Las News son buzones de correo públicos, donde todos los usuarios pueden leer los mensajes que se hayan dejado. Las News se utilizan como foros de opinión y como medio de intercambio de información.

Chat (

... Continuar leyendo "Comunicación Online: Correo, Chat, Mensajería y Redes Sociales" »

Introducción a la Informática: Funcionamiento del Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital, que puede expresarse en el sistema binario.

Funcionamiento Básico

Los datos de entrada, que podemos suministrar de varias formas, desde dispositivos de entrada como un escáner, desde unidades de almacenamiento de datos como un disco duro, o a través de una conexión de red, como internet. El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa. Esta labor la realiza el microprocesador, que actúa como Unidad Central de Procesamiento (CPU). Los datos de salida son los que reciben el resultado, por ejemplo, la pantalla.

Software

Conjunto de programas que controlan el funcionamiento del hardware.

Medidas de Información

La unidad... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Funcionamiento del Ordenador" »

Programas de dibujo en Processing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Siempre ; al final de cada cosa.

Line (100,100,0,0). Size (500,500) *poner pantalla de ese tamaño*. Background (R,V,A). Negro (0), blanco (255), gris (150), color (255,90,100) max. 255. PARA LAS FIGURAS: 4 coordenadas: 2 primeras->localización. 2 segundas->tamaño. Ellipse Circulo. Rect Cuadrado. noStroke(); quitar el contorno. Fill dar color a una figura. Seguir al ratón: voidDraw(){ *figura*(mouseX,mouseY,200,200);}. Que no se vea el rastro: *poner background de algún color y así se oculta* voidSetup(){ *definir las propiedades del entorno*. voidDraw(){ *crear animación*

Mover aleatoriamente: (random(nº),random(nº),200,200). Cambiar color aleatorio: fill(random(255),random(100),random(90)); Variables: Float *poner min. y max.
... Continuar leyendo "Programas de dibujo en Processing" »

Controladores Lógicos Programables (PLCs): Funcionamiento, Estructura y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

¿Qué es un Controlador Lógico Programable (PLC)?

Un Controlador Lógico Programable (en inglés, Programmable Logic Controller - PLC) es un dispositivo electrónico diseñado para controlar, de manera autónoma, uno o varios procesos secuenciales en entornos industriales.

Su funcionamiento es similar al de un computador personal, pero optimizado para tareas de control en tiempo real. Según la norma NEMA, un PLC es “un aparato electrónico operado digitalmente, que usa una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones para implementar funciones específicas, tales como lógica, secuenciación, registro y control de tiempos, conteo y operaciones aritméticas para controlar, a través de módulos de entrada/salidas digitales... Continuar leyendo "Controladores Lógicos Programables (PLCs): Funcionamiento, Estructura y Aplicaciones Industriales" »

Tipos de micrófonos y formatos de audio: Características y usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Tipos de micrófonos: Características y usos

Micrófonos de listón

Cuando se habla cerca del micrófono, acentúa los bajos, añadiendo "calor" al tono. Puede ser utilizado para discriminar el ruido lejano de baja frecuencia.

Micrófonos inalámbricos

Pensados para ser empuñados por el usuario, por lo que deben aislar la vibración, además de tener protección contra caídas y filtros de viento en la cápsula. Constan de un micrófono normal, un transmisor, una antena y un receptor. Se pueden usar varios a la vez, pero cada transmisor ha de usar una frecuencia diferente y canales diferentes para no provocar interferencias.

Micrófonos con montaje en pedestal

Algunos micrófonos cuyo diseño dificulta sostenerlos en la mano han sido diseñados... Continuar leyendo "Tipos de micrófonos y formatos de audio: Características y usos" »

Protocolos DHCPv4 y DHCPv6: Asignación Dinámica de Direcciones IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host v4 (DHCPv4)

DHCPv4 asigna direcciones IPv4 y otra información de configuración de red dinámicamente.

Funcionamiento de DHCPv4

  1. Detección DHCP (DHCPDISCOVER)
  2. Ofrecimiento de DHCP (DHCPOFFER)
  3. Solicitud de DHCP (DHCPREQUEST)
  4. Confirmación de DHCP (DHCPACK)

Para configurar una interfaz Ethernet como cliente DHCP, utilice ip address dhcp

El comando show ip interface g0/0/1 confirma que la interfaz está activa y que la dirección fue asignada por un servidor DHCPv4.

Protocolo de Configuración Dinámica de Host v6 (DHCPv6)

Todos los dispositivos de una red IPv6 necesitan un GUA (Dirección Global Unicast).

No hay ningún servidor que mantenga información de direcciones de red para saber qué direcciones IPv6... Continuar leyendo "Protocolos DHCPv4 y DHCPv6: Asignación Dinámica de Direcciones IP" »