Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de Web 2.0 y Gestor de Contenidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Características de Web 2.0

La World Wide Web como plataforma.

Aplicaciones Web Dinámicas.

El auge de los blogs y las redes sociales.

Webs creadas por usuarios mediante plataformas de autoedición.

Fin del ciclo de actualizaciones de software.

Blogs

Un blog es un espacio web personal en el que su autor o autores puede escribir cronológicamente artículos, noticias con imágenes vídeos e hipervínculos. Además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos. Ejemplo: wordpress

Wikis

Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, que permite su navegación mediante un menú lateral. Los usuarios crean o editan los contenidos de... Continuar leyendo "Características de Web 2.0 y Gestor de Contenidos" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Servicios, Redes y Hardware Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Servicios Esenciales de Internet

  • World Wide Web (WWW)

    Literalmente “Telaraña Mundial”. Este servicio permite acceder y leer información ubicada en cualquier lugar del mundo. La información se presenta en las llamadas páginas HTML, las cuales son visualizadas a través de navegadores web.

  • Correo Electrónico (Email)

    Permite enviar y recibir mensajes a cualquier parte del mundo. Los destinos se especifican mediante direcciones cortas. Popularmente conocido como e-mail.

  • FTP (File Transfer Protocol)

    Protocolo de Transferencia de Archivos. Se utiliza para enviar y recibir archivos a través de la red.

  • RSS (Really Simple Syndication)

    En español, Sindicación Realmente Simple. Permite la lectura de extractos o resúmenes de contenido publicado en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Servicios, Redes y Hardware Esencial" »

Acceso a Datos con DML: Métodos y Tipos de Gestores de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Formas de Acceder a los Datos con DML

El DML se puede utilizar de tres formas diferentes:

Forma Directa

Se escribe una sentencia en DML y se ejecuta contra la base de datos, obteniendo el resultado inmediatamente.

Forma Programada

Se crea un archivo con varias sentencias DML que realizan una tarea más o menos compleja. Este archivo se ejecuta contra la base de datos en el momento deseado y se obtiene el resultado.

Forma Embebida o Empotrada

Se insertan las instrucciones DML dentro de otro lenguaje host o huésped convencional (por ejemplo, C, Fortran, Visual Basic, PHP o cualquier otro). El programa se compila o interpreta y, llegado el momento, se ejecuta. Durante la ejecución, se ejecutan las sentencias DML contra la base de datos y se obtienen... Continuar leyendo "Acceso a Datos con DML: Métodos y Tipos de Gestores de Bases de Datos" »

Componentes y Funcionamiento de la Placa Base y el Microprocesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. Componentes Principales de la Placa Base

Los componentes principales que integran una placa base son:

  • Chipset: Conjunto de chips que gestionan la transferencia de información entre los diferentes componentes de la placa base.
  • Buses: Canales o "autopistas" por donde circulan los datos dentro de la placa base.
  • Puertos: Conectores para dispositivos externos que permiten la comunicación con la placa base.
  • Ranuras (Slots): Conectores para tarjetas de expansión (memoria RAM, tarjetas de sonido, tarjetas gráficas, etc.).
  • Zócalo del microprocesador (CPU Socket): Conector donde se inserta el microprocesador.

2. Identificación de Elementos en una Placa Base

A continuación, se identifican los elementos marcados en una placa base típica:

  1. Chipset(s)
  2. Puertos
  3. Zócalo
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Placa Base y el Microprocesador" »

Evolución de la Web: Del Trabajo Colaborativo a la Web Semántica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Evolución de la Web

Web 1.0 o Web Estática

Páginas diseñadas para mostrar información. Son creadas con lenguaje HTML y, una vez publicadas, solo pueden ser modificadas por el administrador, ya que requieren volver a cargar todas las páginas actualizadas. En este tipo de páginas, el usuario tiene un papel pasivo, pues es un mero observador de los contenidos expuestos.

Web 2.0 o Web Social

Páginas dinámicas, participativas y colaborativas donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose... Algunos ejemplos son los blogs, los wikis, los foros, las redes sociales, etc. Actualmente, la mayoría de páginas de Internet son del tipo Web 2.0.

Web 3.0 o Web Semántica

Páginas... Continuar leyendo "Evolución de la Web: Del Trabajo Colaborativo a la Web Semántica" »

La lógica y las inferencias en las ciencias formales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 619 bytes

La lógica es la ciencia que estudia los razonamientos deductivos válidos y correctos.

La deducción consiste en obtener una conclusión a partir de unas premisas de modo necesario, es decir, en virtud de las relaciones lógicas existentes entre ellas. Este tipo de razonamiento se utiliza en las llamadas ciencias formales (lógica y matemáticas).

¿Qué es una inferencia? Es una norma informativa que nos indica cómo se puede operar para transformar fórmulas y pasar de unas fórmulas a otras de manera correcta. Las reglas de inferencia suelen representarse en forma de esquema de inferencia.

Blogs: Tipos, plataformas y configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web en el que los contenidos se actualizan periódicamente y se presentan ordenados cronológicamente, apareciendo las publicaciones más recientes primero. Antiguamente, los blogs eran escritos por una sola persona, pero hoy en día pueden ser gestionados por varias personas o incluso por empresas. Actualmente, existe interacción entre los visitantes a través de comentarios.

Tipos de blogs

Blogs colaborativos

Se publican entradas sobre un mismo tema de interés común.

Blogs cooperativos

Están dirigidos por una empresa que los utiliza para anunciar sus productos.

Blogs personales

Son gestionados por una sola persona con un formato similar al de un diario.

Blogs temáticos

Están dedicados a un tema en concreto... Continuar leyendo "Blogs: Tipos, plataformas y configuración" »

Guía de comandos de Windows: Descripción general y ejemplos de uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comandos de Windows: Guía de referencia rápida

Comandos de administración del sistema

ASSOC: Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.

ATTRIB: Muestra o cambia los atributos del archivo.

BREAK: Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.

BCDEDIT: Establece propiedades en la base de datos de arranque para controlar la carga del arranque.

CACLS: Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.

CALL: Llama a un programa por lotes desde otro.

CD: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.

CHCP: Muestra o establece el número de página de códigos activa.

CHDIR: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.

CHKDSK: Comprueba un disco y muestra un... Continuar leyendo "Guía de comandos de Windows: Descripción general y ejemplos de uso" »

Introducción a la Programación y Sistemas de Información: Conceptos Básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Básicos de Programación

Etapas del Desarrollo de un Programa

  1. Análisis: El programador debe entender el problema y saber qué se quiere resolver.
  2. Solución general: Escribir una serie de pasos necesarios para solucionar el problema. Se pueden desarrollar a través de un diagrama de flujo o un pseudocódigo.
  3. Prueba de escritorio: Chequear el algoritmo paso a paso para asegurar si la solución realmente resuelve el problema.
  4. Implementación específica (Codificación): Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación.
  5. Prueba (Implementación): Ejecutar el programa en la computadora y revisar los datos arrojados para ver si son correctos y hacer los ajustes necesarios.
  6. Uso: Instalar el programa de manera definitiva para su uso por
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación y Sistemas de Información: Conceptos Básicos" »

Organización de Datos: Sistemas de Archivos y Formateo de Unidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Archivos

Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a la información como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud. El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios (carpetas), y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. Un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).

Funcionalidades Clave de los Sistemas de Archivos

Los... Continuar leyendo "Organización de Datos: Sistemas de Archivos y Formateo de Unidades" »