Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Linux: Exploración del Sistema Operativo de Código Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo clónico de UNIX, implementado y distribuido gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Lo que distingue a Linux es su desarrollo colaborativo y abierto, impulsado principalmente por voluntarios a través de Internet, quienes intercambian código, reportan fallos y solucionan problemas de manera conjunta.

¿Qué son las distribuciones?

Una distribución Linux es un paquete que incluye el núcleo del sistema operativo (desarrollado por Linus Torvalds) junto con una colección de aplicaciones de propósito general y específico. Estas distribuciones facilitan la instalación y el uso de Linux al proporcionar un sistema completo y listo para usar.

Características principales

... Continuar leyendo "Fundamentos de Linux: Exploración del Sistema Operativo de Código Abierto" »

Clasificación Esencial del Software y Funciones Clave del Sistema Operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Clasificación Fundamental del Software

El software es un componente esencial de cualquier sistema informático, y se clasifica en diversas categorías según su propósito y funcionalidad. A continuación, exploramos los tipos principales de software y las funciones vitales de un sistema operativo.

Tipos de Software

Software de Aplicación

El Software de Aplicación se refiere a los programas diseñados para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora. Esto incluye aplicaciones ofimáticas (como procesadores de texto, hojas de cálculo, programas de presentación, sistemas de gestión de bases de datos), o software especializado como el médico, educativo, editores de música, y programas de contabilidad, entre otros.

Software

... Continuar leyendo "Clasificación Esencial del Software y Funciones Clave del Sistema Operativo" »

Componentes Esenciales de la Lógica Digital: Circuitos Combinacionales y Secuenciales

Enviado por adria y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Circuitos Lógicos Fundamentales

Circuito Combinacional

Es aquel sistema lógico cuya salida depende en todo momento de los valores binarios que adopten las variables de entrada.

Circuito Secuencial

Es aquel cuya salida, en cualquier momento, depende no solo de la entrada al circuito en ese instante determinado, sino también de la evolución que haya experimentado anteriormente; es decir, de la secuencia de entradas a que estuvo sometido.

Componentes Combinacionales Comunes

Decodificadores

Un decodificador es un circuito integrado combinacional que presenta n entradas o líneas de selección y N salidas o líneas seleccionadas (siendo N ≤ 2n). Se representa simbólicamente como n/N.

Pueden ser de nivel activo:

  • Alto: Una línea se encuentra activa
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Lógica Digital: Circuitos Combinacionales y Secuenciales" »

Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Memorias, Buses y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Componentes Fundamentales del Ordenador y su Función

Bus

Canales físicos presentes en la placa base y conectados a los dispositivos del ordenador. Están compuestos por un número elevado de líneas por donde circula toda la información del sistema.

Tipos de Buses Principales

Existen principalmente tres tipos de buses:

  • Bus de datos: Transporta los datos entre las distintas partes del ordenador.
  • Bus de control: Envía señales de control y órdenes para sincronizar las operaciones.
  • Bus de direcciones: Indica la ubicación (dirección de memoria o puerto) donde se deben leer o escribir los datos (dónde se guardan o recuperan).

Chipset

Elemento fundamental integrado en la placa base. Se encarga de la gestión de los puertos periféricos de comunicación... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Memorias, Buses y Más" »

Compartir Archivos en Red con Linux: NFS, SSH, SCP y SFTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

NFS (Network File System): Sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Permite que equipos Linux compartan y se conecten a carpetas compartidas entre sí. Es un sistema para compartir archivos en Linux.

Instalación de NFS

apt-get install nfs-common nfs-kernel-server

Configuración de NFS

La configuración se realiza en el archivo /etc/exports. Es necesario que el servicio portmap esté en ejecución. Puedes iniciarlo con:

/etc/init.d/portmap start

Para reiniciar o detener el servicio NFS, utiliza:

/etc/init.d/nfs-kernel-server restart

SSH (Secure Shell)

Para conectar a un servidor remoto, utiliza:

ssh usuarioRemoto@ipDelServidorRemoto

En caso de un puerto diferente:

ssh -p [puerto] usuarioRemoto@ipDelServidorRemoto

SCP (Secure Copy)

Es... Continuar leyendo "Compartir Archivos en Red con Linux: NFS, SSH, SCP y SFTP" »

Conceptos Clave de Audio Digital: Desde Bits hasta DACs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave de Audio Digital

¿De dónde viene la palabra digital? Viene de dígito, que significa número. Así que digital se refiere a datos en forma de número.

¿Cuál es la diferencia entre un LP y un CD? La información en el LP es analógica, mientras que en el CD es digital.

Muestreo y Bits

¿Qué es la frecuencia de muestreo? Es el número de veces por segundo que se mide una señal para muestrear una señal analógica antes de codificarla.

¿Qué son los bits? Es la mínima unidad de información que se puede tener.

¿Qué determina la cantidad de bits? La definición de la señal.

Conversión Digital-Analógica

¿Qué hace el DAC? Convierte la señal digital en analógica.

¿Qué es el MSB? Es el bit primero y más importante de una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Audio Digital: Desde Bits hasta DACs" »

Conceptos clave sobre imagen y sonido digital: Muestreo, cuantificación, codificación y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos clave sobre imagen y sonido digital

Procesos fundamentales de la imagen digital

Para obtener una imagen digital, debemos tener en cuenta varios pasos:

  • Muestreo: Es el único momento en el que tenemos contacto con la imagen original, o señal analógica, y es cuando decidimos con cuánta información queremos quedarnos. Es irreversible, puesto que toda aquella información que desechemos ya no podremos recuperarla.
  • Cuantificación: Es el proceso mediante el cual se decide, para cada rango de colores (mundo analógico), cuál va a ser el color con el que va a ser representado en la imagen final. Por tanto, cuantos más niveles se tengan definidos, mejor será la calidad.
  • Codificación: Es el proceso de conversión de los valores cuantificados
... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre imagen y sonido digital: Muestreo, cuantificación, codificación y más" »

Restauración del Sistema, Cifrado y Seguridad en Windows: Guía Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Copia de Seguridad y Punto de Restauración

En un punto de restauración se almacena información o configuración de los activos del sistema, como la configuración de Windows. Guarda los programas instalados y los archivos ejecutables, pero no los datos. La información que almacena Windows cuando hacemos la restauración se guarda en una carpeta con el nombre System Volume Information. Esta carpeta suele estar guardada en la misma unidad donde está el sistema operativo. Si el problema no es de software sino de hardware, la restauración puede fallar.

Herramientas y Métodos de Seguridad

Duplicity

Suite que proporciona un fácil cifrado y firma digital.

F8: Opciones de Arranque Avanzadas

Modo seguro, modo seguro con símbolo del sistema, última... Continuar leyendo "Restauración del Sistema, Cifrado y Seguridad en Windows: Guía Práctica" »

Dominando la Creación y Edición de Documentos Digitales

Enviado por jose y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Configuración Esencial del Documento para Impresión

Márgenes y Orientación de Página

Al preparar un documento para impresión, es fundamental considerar diversos aspectos para asegurar una presentación óptima. La selección de los márgenes es crucial para establecer una estructura adecuada. Estos pueden definirse tanto al inicio de la creación del documento como antes de la impresión. Se recomienda personalizar los márgenes a dos centímetros por cada lado, o bien, elegir una configuración que garantice una buena estructura y diseño.

Asimismo, la orientación de la página (vertical u horizontal) debe seleccionarse en función del tipo de documento que se desea elaborar.

Enriquecimiento de Documentos: Inserción de Elementos

Uso del

... Continuar leyendo "Dominando la Creación y Edición de Documentos Digitales" »

Bases de Datos Multidimensionales: Conceptos Clave y Arquitecturas OLAP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Clave de las Bases de Datos Multidimensionales

Las bases de datos multidimensionales (BD multi) son bases de datos estructuradas basadas en dimensiones, optimizadas para consultas complejas y alto rendimiento en entornos de análisis de datos, como el Business Intelligence.

Definiciones Fundamentales

  • Dimensión: Criterio de clasificación de información. Representa un eje de análisis o una lista de valores que proporciona un índice a los datos (Ejemplos: Tiempo, Geografía, Producto).
  • Indicador: Valor numérico que se analiza a través de las dimensiones. Ejemplo: Ingreso = (Tiempo, Geografía, Producto).
  • Variable multidimensional: Indicador que contiene datos almacenados.
  • Fórmula multidimensional: Almacena una expresión para calcular
... Continuar leyendo "Bases de Datos Multidimensionales: Conceptos Clave y Arquitecturas OLAP" »