Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales del Ordenador: Memoria, Almacenamiento y Conectividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Memoria Caché

  • La memoria caché L2 está físicamente en la placa base. No se puede quitar ni poner (es muy pequeña).
  • La memoria caché L1 está dentro del microprocesador y es más rápida que la L2. Básicamente, es más rápida porque está en el interior.
  • Guarda temporalmente la información más utilizada de la memoria RAM y es más rápida que esta. Está situada entre el microprocesador (MP) y la RAM para agilizar la transferencia de información.

Memoria Virtual

  • Es el espacio reservado y sin ocupar del disco duro. Se puede elegir la capacidad de este espacio. Este espacio funciona como una memoria RAM, pero es más lenta.
  • La ventaja principal es evitar que el ordenador se bloquee, aunque como contrapartida, el rendimiento general será
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Memoria, Almacenamiento y Conectividad" »

Correo Electrónico: Funcionamiento, Servidores y Proceso de Envío

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Servicio de Correo Electrónico: Funcionamiento

El servicio de correo electrónico está basado en el modelo cliente/servidor. Los usuarios disponen de cuentas de correo, y cada cuenta de correo tiene buzones en un servidor de correo.

Los clientes utilizan clientes de correo (MUA - Mail User Agent) para escribir mensajes que envían a los servidores de correo (MTAs - Mail Transfer Agent). Para la comunicación entre MUA y MTA, se utiliza el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).

Los MTAs de los servidores de correo se encargan de reenviar los mensajes a otros MTAs si el destinatario del mensaje no tiene una cuenta en ellos. Si el destinatario tiene una cuenta en el servidor, el mensaje se almacena en el buzón (esta acción puede ser... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Funcionamiento, Servidores y Proceso de Envío" »

Fundamentos de la Computación: Algoritmos, Arquitectura y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Introducción a la Computación: Conceptos Fundamentales

Un algoritmo es la ordenación lógica de los pasos que hay que seguir para resolver un problema.

Historia y Evolución de la Computación

Primeras Máquinas y la Era de los Tubos de Vacío

En los inicios de la computación, cada tarjeta perforada representaba un "programa", es decir, una manera de tejer los hilos con un determinado patrón o dibujo. La información era binaria: en un punto de la tarjeta había agujero o no lo había, de la misma forma en que hoy en día se codifica la información que contienen los DVD o los discos duros.

A esta época pertenece la computadora ENIAC, que se distingue por el uso de tubos de vacío. Estas computadoras ocupaban habitaciones enteras y requerían... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Algoritmos, Arquitectura y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de la Computación: Conoce el Hardware y Software de tu PC

Enviado por xavitlp y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción a los Componentes del Ordenador

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador, y software al conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen diversas tareas.

Componentes Internos Clave

Placa Base

Consiste en un circuito impreso que actúa como plataforma en la que se conectan los distintos dispositivos del ordenador.

Chipset

Situado en la placa base, debe ser compatible con esta para asegurar el correcto funcionamiento de los componentes.

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Considerado el cerebro del ordenador, la CPU está formada por:

  • Unidad de Control: Gestiona la ejecución de programas y coordina las operaciones.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Conoce el Hardware y Software de tu PC" »

Fundamentos de Linux: Exploración del Sistema Operativo de Código Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo clónico de UNIX, implementado y distribuido gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Lo que distingue a Linux es su desarrollo colaborativo y abierto, impulsado principalmente por voluntarios a través de Internet, quienes intercambian código, reportan fallos y solucionan problemas de manera conjunta.

¿Qué son las distribuciones?

Una distribución Linux es un paquete que incluye el núcleo del sistema operativo (desarrollado por Linus Torvalds) junto con una colección de aplicaciones de propósito general y específico. Estas distribuciones facilitan la instalación y el uso de Linux al proporcionar un sistema completo y listo para usar.

Características principales

... Continuar leyendo "Fundamentos de Linux: Exploración del Sistema Operativo de Código Abierto" »

Clasificación Esencial del Software y Funciones Clave del Sistema Operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Clasificación Fundamental del Software

El software es un componente esencial de cualquier sistema informático, y se clasifica en diversas categorías según su propósito y funcionalidad. A continuación, exploramos los tipos principales de software y las funciones vitales de un sistema operativo.

Tipos de Software

Software de Aplicación

El Software de Aplicación se refiere a los programas diseñados para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora. Esto incluye aplicaciones ofimáticas (como procesadores de texto, hojas de cálculo, programas de presentación, sistemas de gestión de bases de datos), o software especializado como el médico, educativo, editores de música, y programas de contabilidad, entre otros.

Software

... Continuar leyendo "Clasificación Esencial del Software y Funciones Clave del Sistema Operativo" »

Guia Essencial: Fases de Programació i Conceptes d'Algorismes

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Fases del Desenvolupament de Programes

El desenvolupament d'un programa informàtic segueix una sèrie de fases ben definides per assegurar la seva correcta construcció i funcionament.

Definició del Problema

El primer pas fonamental per a la construcció d'un programa és definir i detallar amb claredat els objectius que ha de cobrir, així com les dades que manipularà i els resultats que s'espera obtenir. Aquesta fase és crucial per establir les bases del projecte.

Disseny del Programa

Consisteix en la definició de les operacions a realitzar i la seva seqüència lògica. És a dir, es crea la solució o algorisme que pugui resoldre el problema plantejat. El diagrama de flux d'un programa (també denominat ordinograma, o flowchart en anglès)... Continuar leyendo "Guia Essencial: Fases de Programació i Conceptes d'Algorismes" »

Componentes Esenciales de la Lógica Digital: Circuitos Combinacionales y Secuenciales

Enviado por adria y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Circuitos Lógicos Fundamentales

Circuito Combinacional

Es aquel sistema lógico cuya salida depende en todo momento de los valores binarios que adopten las variables de entrada.

Circuito Secuencial

Es aquel cuya salida, en cualquier momento, depende no solo de la entrada al circuito en ese instante determinado, sino también de la evolución que haya experimentado anteriormente; es decir, de la secuencia de entradas a que estuvo sometido.

Componentes Combinacionales Comunes

Decodificadores

Un decodificador es un circuito integrado combinacional que presenta n entradas o líneas de selección y N salidas o líneas seleccionadas (siendo N ≤ 2n). Se representa simbólicamente como n/N.

Pueden ser de nivel activo:

  • Alto: Una línea se encuentra activa
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Lógica Digital: Circuitos Combinacionales y Secuenciales" »

Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Memorias, Buses y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Componentes Fundamentales del Ordenador y su Función

Bus

Canales físicos presentes en la placa base y conectados a los dispositivos del ordenador. Están compuestos por un número elevado de líneas por donde circula toda la información del sistema.

Tipos de Buses Principales

Existen principalmente tres tipos de buses:

  • Bus de datos: Transporta los datos entre las distintas partes del ordenador.
  • Bus de control: Envía señales de control y órdenes para sincronizar las operaciones.
  • Bus de direcciones: Indica la ubicación (dirección de memoria o puerto) donde se deben leer o escribir los datos (dónde se guardan o recuperan).

Chipset

Elemento fundamental integrado en la placa base. Se encarga de la gestión de los puertos periféricos de comunicación... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Memorias, Buses y Más" »

Compartir Archivos en Red con Linux: NFS, SSH, SCP y SFTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

NFS (Network File System): Sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Permite que equipos Linux compartan y se conecten a carpetas compartidas entre sí. Es un sistema para compartir archivos en Linux.

Instalación de NFS

apt-get install nfs-common nfs-kernel-server

Configuración de NFS

La configuración se realiza en el archivo /etc/exports. Es necesario que el servicio portmap esté en ejecución. Puedes iniciarlo con:

/etc/init.d/portmap start

Para reiniciar o detener el servicio NFS, utiliza:

/etc/init.d/nfs-kernel-server restart

SSH (Secure Shell)

Para conectar a un servidor remoto, utiliza:

ssh usuarioRemoto@ipDelServidorRemoto

En caso de un puerto diferente:

ssh -p [puerto] usuarioRemoto@ipDelServidorRemoto

SCP (Secure Copy)

Es... Continuar leyendo "Compartir Archivos en Red con Linux: NFS, SSH, SCP y SFTP" »