Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Audio Digital: Desde Bits hasta DACs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave de Audio Digital

¿De dónde viene la palabra digital? Viene de dígito, que significa número. Así que digital se refiere a datos en forma de número.

¿Cuál es la diferencia entre un LP y un CD? La información en el LP es analógica, mientras que en el CD es digital.

Muestreo y Bits

¿Qué es la frecuencia de muestreo? Es el número de veces por segundo que se mide una señal para muestrear una señal analógica antes de codificarla.

¿Qué son los bits? Es la mínima unidad de información que se puede tener.

¿Qué determina la cantidad de bits? La definición de la señal.

Conversión Digital-Analógica

¿Qué hace el DAC? Convierte la señal digital en analógica.

¿Qué es el MSB? Es el bit primero y más importante de una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Audio Digital: Desde Bits hasta DACs" »

Ciberseguridad: Identifica a los Ciberdelincuentes y sus Ataques Comunes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Glosario de Ciberseguridad: Actores y Amenazas Digitales

Tipos de Actores en el Ciberespacio

Hackers
Expertos informáticos con una gran curiosidad por descubrir las vulnerabilidades de los sistemas, pero sin motivación económica o dañina.
Crackers
Un hacker que, al romper la seguridad de un sistema, lo hace con intención maliciosa, bien para dañarlo o para obtener un beneficio económico.
Phreakers
Crackers telefónicos que sabotean las redes de telefonía para conseguir llamadas gratuitas.
Sniffers
Expertos en redes que analizan el tráfico para obtener información, extrayéndola de los paquetes que se transmiten por la red.
Lammers
Jóvenes sin grandes conocimientos de informática que se consideran a sí mismos hackers.
Newbie
Hacker novato.
Ciberterrorista
Expertos
... Continuar leyendo "Ciberseguridad: Identifica a los Ciberdelincuentes y sus Ataques Comunes" »

Conceptos clave sobre imagen y sonido digital: Muestreo, cuantificación, codificación y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos clave sobre imagen y sonido digital

Procesos fundamentales de la imagen digital

Para obtener una imagen digital, debemos tener en cuenta varios pasos:

  • Muestreo: Es el único momento en el que tenemos contacto con la imagen original, o señal analógica, y es cuando decidimos con cuánta información queremos quedarnos. Es irreversible, puesto que toda aquella información que desechemos ya no podremos recuperarla.
  • Cuantificación: Es el proceso mediante el cual se decide, para cada rango de colores (mundo analógico), cuál va a ser el color con el que va a ser representado en la imagen final. Por tanto, cuantos más niveles se tengan definidos, mejor será la calidad.
  • Codificación: Es el proceso de conversión de los valores cuantificados
... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre imagen y sonido digital: Muestreo, cuantificación, codificación y más" »

Restauración del Sistema, Cifrado y Seguridad en Windows: Guía Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Copia de Seguridad y Punto de Restauración

En un punto de restauración se almacena información o configuración de los activos del sistema, como la configuración de Windows. Guarda los programas instalados y los archivos ejecutables, pero no los datos. La información que almacena Windows cuando hacemos la restauración se guarda en una carpeta con el nombre System Volume Information. Esta carpeta suele estar guardada en la misma unidad donde está el sistema operativo. Si el problema no es de software sino de hardware, la restauración puede fallar.

Herramientas y Métodos de Seguridad

Duplicity

Suite que proporciona un fácil cifrado y firma digital.

F8: Opciones de Arranque Avanzadas

Modo seguro, modo seguro con símbolo del sistema, última... Continuar leyendo "Restauración del Sistema, Cifrado y Seguridad en Windows: Guía Práctica" »

Dominando la Creación y Edición de Documentos Digitales

Enviado por jose y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Configuración Esencial del Documento para Impresión

Márgenes y Orientación de Página

Al preparar un documento para impresión, es fundamental considerar diversos aspectos para asegurar una presentación óptima. La selección de los márgenes es crucial para establecer una estructura adecuada. Estos pueden definirse tanto al inicio de la creación del documento como antes de la impresión. Se recomienda personalizar los márgenes a dos centímetros por cada lado, o bien, elegir una configuración que garantice una buena estructura y diseño.

Asimismo, la orientación de la página (vertical u horizontal) debe seleccionarse en función del tipo de documento que se desea elaborar.

Enriquecimiento de Documentos: Inserción de Elementos

Uso del

... Continuar leyendo "Dominando la Creación y Edición de Documentos Digitales" »

Bases de Datos Multidimensionales: Conceptos Clave y Arquitecturas OLAP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Clave de las Bases de Datos Multidimensionales

Las bases de datos multidimensionales (BD multi) son bases de datos estructuradas basadas en dimensiones, optimizadas para consultas complejas y alto rendimiento en entornos de análisis de datos, como el Business Intelligence.

Definiciones Fundamentales

  • Dimensión: Criterio de clasificación de información. Representa un eje de análisis o una lista de valores que proporciona un índice a los datos (Ejemplos: Tiempo, Geografía, Producto).
  • Indicador: Valor numérico que se analiza a través de las dimensiones. Ejemplo: Ingreso = (Tiempo, Geografía, Producto).
  • Variable multidimensional: Indicador que contiene datos almacenados.
  • Fórmula multidimensional: Almacena una expresión para calcular
... Continuar leyendo "Bases de Datos Multidimensionales: Conceptos Clave y Arquitecturas OLAP" »

Ciberseguridad Esencial: Amenazas Digitales y Protección de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

En la era digital actual, la seguridad informática es una preocupación fundamental. Nuestros dispositivos están constantemente expuestos a diversas amenazas que pueden comprometer nuestra privacidad, datos y el rendimiento de nuestros sistemas. Comprender estas amenazas y cómo identificarlas es el primer paso para una protección efectiva.

Síntomas de una Posible Infección Informática

¿Cómo saber si tu ordenador está comprometido?

Existen varias señales que pueden indicar que tu sistema ha sido infectado por algún tipo de software malicioso. Presta atención a los siguientes síntomas:

  • El rendimiento del ordenador disminuye drásticamente, volviéndose lento o inestable.
  • La conexión a Internet se vuelve inusualmente lenta, incluso con
... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Amenazas Digitales y Protección de Datos" »

Introducción a los Lenguajes de Programación y Desarrollo en Visual Basic

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Lenguajes de Programación

Un programa es el resultado final, parecido a un algoritmo, pero que hay que escribirlo en un determinado lenguaje para que el ordenador lo entienda.

Tipos de Lenguajes de Programación

1. Bajo Nivel

  • Lenguaje Máquina: Se compone de 0 y 1.
  • Lenguaje Ensamblador: Intenta sustituir al lenguaje máquina y necesita un programa que traduzca ese lenguaje.

2. Alto Nivel

Posteriores a los de bajo nivel, se crearon para lograr la independencia del ordenador. Intentan que este comprenda palabras, para así poder programar mediante palabras en inglés. Suministran librerías de rutinas con las funciones de uso más frecuente. No son entendibles directamente por el ordenador, sino que necesitan un compilador.

  • El compilador traduce el
... Continuar leyendo "Introducción a los Lenguajes de Programación y Desarrollo en Visual Basic" »

Fundamentos de Programación Web: Algoritmos, Estructuras y Lenguajes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Programación Web:

Los algoritmos son secuencias de pasos que se pueden aplicar en la vida diaria. Se representan mediante diagramas de flujo, facilitando su comprensión y ejecución por el ordenador. Ejemplo:

Inicio --> Lavar trastes --> Enjabonar y tallar --> Enjuagar y secar --> Fin

Elementos de los diagramas de flujo:

  • Flechas: Conectan datos.
  • Círculo: Enlaza datos de entrada/salida.
  • Rectángulo: Actividad realizada.
  • Rombo: Decisión a tomar.
  • Trapecio: Datos de la tarea.

Programación Estructurada

La programación estructurada utiliza secuencias, selecciones e iteraciones para facilitar la comprensión del ordenador.

Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación es un idioma artificial que permite la comunicación entre humanos... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación Web: Algoritmos, Estructuras y Lenguajes" »

Fundamentos Clave de la Tecnología de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de la Informática y las Telecomunicaciones

Telemática y TIC

La telemática es la unión de las telecomunicaciones con la informática. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son el nuevo motor del desarrollo y del progreso. Emplean aplicaciones informáticas. La difusión de información puede ser unidireccional, donde se emite o difunde de forma masiva sin que lo importante sea conocer la respuesta. Sin embargo, en la sociedad del conocimiento, el intercambio de la información es bidireccional y racional: se elabora, se enriquece y se comparte.

Sistemas Analógicos y Digitales

Un sistema analógico es aquel en el que las magnitudes se representan mediante variables continuas. Las magnitudes que... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Tecnología de la Información" »