Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas y sus Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es una Red Informática?

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el fin de compartir información y recursos.

Elementos Básicos de una Red

1. Elementos Físicos

  • Emisores y receptores: Son los ordenadores o equipos entre los que se establecen las comunicaciones.
  • Codificadores: Son los elementos que preparan la información que se desea transmitir para su correcto transporte por la línea.
  • Línea: Medio por el que se transmite la información.
  • Decodificadores: Elementos que traducen las señales que reciben para que los receptores las puedan procesar.

2. Elementos no Físicos (Lógicos)

  • Protocolo: Sistema común de reglas de comunicación entre los distintos dispositivos de la red.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas y sus Tipos" »

Software Gráfico: Tipos, Digitalización y Captura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Aplicaciones para Tratamiento Gráfico

A continuación, se presentan los 4 grupos de aplicaciones destinadas al tratamiento gráfico, su empleo y ejemplos:

  • Programas de Dibujo Vectorial

    Aplicaciones orientadas a crear y modificar imágenes de tipo vectorial. Se emplean en diseño gráfico, ilustración técnica, logotipos, etc. Entre ellas, destacan CorelDRAW, Freehand, Illustrator, OpenOffice.org Draw...

  • Software de CAD

    Las aplicaciones de diseño asistido por ordenador (CAD - Computer Aided Design) constituyen la principal herramienta para arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, etc., ya que les permiten realizar proyectos de piezas (tornillos, sillas, rodamientos...), planos de terrenos y edificios, esquemas de la instalación

... Continuar leyendo "Software Gráfico: Tipos, Digitalización y Captura" »

Entendiendo las Direcciones IP, Máscaras de Subred y Enrutamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Direcciones IP, Máscaras de Subred y Enrutamiento

Dirección IP: Cada elemento de una red que sigue el protocolo TCP/IP está identificado mediante una dirección IP exclusiva. La dirección IP está formada por cuatro números decimales separados por puntos y comprendidos desde el 0 hasta el 255.

Máscara de subred: La máscara de subred es un código similar a las direcciones IP que permite diferenciar subredes dentro de una misma red. Está formado por cuatro números que sólo pueden tomar los valores 0 o 255.

Los dos primeros números de la izquierda de cualquier dirección IP hacen referencia a la red a la que pertenece el host, y los otros dos números identifican al host en la red.

Clases de Dirección IP

  • Clase A: Su rango está comprendido
... Continuar leyendo "Entendiendo las Direcciones IP, Máscaras de Subred y Enrutamiento" »

Ejercicios Prácticos de Informática: Solicitudes, Usos y Impacto Tecnológico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Ejercicios Prácticos de Informática

Botas

  1. 1E 2C 3D 4A 5B
  2. A: ¿Podrías limpiar tus zapatos? (Hacer una solicitud sobre la imagen de la izquierda)

    B: Ohh, lo siento, pero no tengo tiempo, voy a limpiar en la tarde.

    1. Primero, no tratar de poner objetos metálicos en el interior.
    2. Recuerda configurar el reloj.
    3. No se olvide de cerrar la puerta antes de iniciar.
    1. ¿Para qué se utilizan los robots?
      Se utilizan en tareas difíciles para los seres humanos, también se utilizan para la investigación en las universidades, entre otros.
    2. ¿Cómo las computadoras hacen una vida fácil?
      Las computadoras nos facilitan la vida porque nos ayudan a obtener información, hacer transacciones, pagar las cuentas, entre otros. En este momento, están presentes siempre.

Silla

  1. 1B
... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Informática: Solicitudes, Usos y Impacto Tecnológico" »

Defensa de la Teoría de la Identidad y Modelos de Procesamiento en IA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Teoría de la Identidad (TI) puede ser defendida de dos maneras principales:

  1. Alegando la imposibilidad de aplicar el Principio de Múltiple Instanciación (PMM), ya que es imposible determinar si dos sujetos se encuentran en un estado mental idéntico debido a la naturaleza privada y única de estos estados.
  2. Aun concediendo credibilidad al PMM, se puede argumentar que este principio no es aplicable simultáneamente a individuos de distinta naturaleza, como animales (un gallo) y personas (Vladimir). En este caso, sería necesario desarrollar diferentes TI para cada grupo.

Diferencias entre Modelos de Procesamiento Clásico y Conexionista

Los modelos de procesamiento clásicos se basan en la idea de que los estados mentales pueden equipararse... Continuar leyendo "Defensa de la Teoría de la Identidad y Modelos de Procesamiento en IA" »

Recepción y Procesamiento de Señales de TV Digital: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conversor de Subida, Filtro de Canal y Amplificadores de Potencia

Las señales se aplican al mezclador. El resto de los componentes y armónicos de la mezcla quedarán bloqueados, ya que se trata de un filtro muy selectivo asociado a etapas amplificadoras que irán elevando el nivel de la señal principal. A la salida del filtro de frecuencia intermedia, la señal de TV presentará características similares a su equivalente en los sistemas emisores. El resto del proceso buscará la emisión de esta señal en un canal de TV diferente del de recepción, con el fin de no producir interferencias entre la señal original y la reemitida.

Terminal de Usuario: Receptor de Radiofrecuencia y Procesador MPEG-2

El terminal de usuario constará de dos partes:... Continuar leyendo "Recepción y Procesamiento de Señales de TV Digital: Componentes y Funcionamiento" »

Historia de la Computación: Del Ábaco a la ENIAC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Primeros Dispositivos de Contabilidad

¿Cuál fue el primer dispositivo mecánico de la contabilidad?

El ábaco fue quizás el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se calcula que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.

El Monopolio de IBM

¿Qué empresa obtuvo el monopolio del desarrollo de PC durante casi toda la historia?

En 1924, la compañía especializada en operaciones comerciales automatizadas, International Business Machines Corporation (IBM), obtuvo un monopolio casi total en el desarrollo de las PC.

El Comienzo del Procesamiento Automatizado

¿Cómo comenzó el procesamiento automatizado?

La primera tarjeta perforada fue inventada en 1801 por Joseph Marie Jacquard (... Continuar leyendo "Historia de la Computación: Del Ábaco a la ENIAC" »

Ventajas de las redes conmutadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Dispositivos de interconexión de red: enumeración y descripción (especificar función).
Cuatro elementos básicos para la instalación de una LAN: hots, tarjeteas de red, cable de red y dispositivos de interconexión.
- Dispositivos de interconexión: interconecta los distintos elementos de la entre sí, y unas redes con otras.
Hub (concentrador) produce mucho tráfico de red. // Switch (commutador) almacena en una tabla las direcciones MAC. // Router (enrutador) se utiliza para conectar redes entre sí.
Tecnologías de acceso a datos.
Para conectarse a Internet, el ISP ofrece diferentes formas de conexión como:
-ADSL: Esta tecnología convierte la línea telefónica convencional en una línea telefónica convencional en una línea de alta velocidad.
... Continuar leyendo "Ventajas de las redes conmutadas" »

Capa de Red: Direccionamiento, Encapsulación y Enrutamiento de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Capa de Red: Comunicación Host a Host

Direccionamiento

La capa de red proporciona un mecanismo para direccionar los dispositivos finales. En una red IPv4, cuando se agrega una dirección a un dispositivo, este se denomina host.

Encapsulación

La capa de red proporciona encapsulación. Las secciones individuales, las PDU de la capa de red, deben contener las direcciones de origen y destino.

Cuando se crea un paquete, el encabezado contiene, entre otra información, la dirección del host hacia el cual se lo está enviando. A esta dirección se la conoce como dirección de destino. El encabezado de la Capa 3 también contiene la dirección del host de origen. A esta dirección se la denomina dirección de origen.

Enrutamiento

La capa de red proporciona... Continuar leyendo "Capa de Red: Direccionamiento, Encapsulación y Enrutamiento de Datos" »

Componentes Clave del Encabezado IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Dirección IP de Destino

El campo Dirección IP de Destino contiene un valor binario de 32 bits que representa la dirección de host de capa de red de destino del paquete.

Dirección IP de Origen

El campo Dirección IP de Origen contiene un valor binario de 32 bits que representa la dirección de host de capa de red de origen del paquete.

Tiempo de Vida (TTL)

El campo Tiempo de Vida (TTL) es un valor binario de 8 bits que indica el resto de vida del paquete. El valor TTL disminuye al menos en uno cada vez que el paquete es procesado por un router. Cuando el valor se vuelve cero, el router descarta o elimina el paquete y es eliminado del flujo de datos de la red. Este mecanismo evita que los paquetes que no pueden llegar a destino sean reenviados... Continuar leyendo "Componentes Clave del Encabezado IPv4" »