Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Componentes Esenciales de un Servidor Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Aspectos Generales de un Servidor Web

Hosts Virtuales

Posibilidad de alojar múltiples páginas web con diferentes nombres de dominio, normalmente compartiendo la misma dirección IP.

Soporte de Páginas Dinámicas

Cuando el servidor web recibe peticiones de páginas que no están en su catálogo, antes de devolver un error, comprueba si esa página puede ser generada de manera dinámica por un programa.

Capacidad de Limitar la Velocidad de Transferencia por Sesión

La calidad del servicio comienza por asegurar una velocidad adecuada al cliente. Una de las claves es evitar la saturación ante la presencia de muchos clientes simultáneos.

Capacidad de Utilizar Múltiples Protocolos

Por ejemplo, HTTP, FTP y protocolos encriptados como HTTPS.

Control de

... Continuar leyendo "Características y Componentes Esenciales de un Servidor Web" »

Fundamentos y Mejores Prácticas de la Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Principios de la Seguridad Informática

Los tres pilares fundamentales de la seguridad informática son:

  • Confidencialidad de la información: Garantiza que la información solo sea accesible para personas autorizadas.
  • Integridad de la información: Asegura que la información no sea alterada de manera no autorizada.
  • Disponibilidad de la información: Permite que la información esté disponible para los usuarios autorizados cuando la necesiten.

Objetivo de la Seguridad Informática

El objetivo principal es proteger los activos valiosos de una organización, incluyendo la información, el hardware y el software, contra amenazas internas y externas.

Amenazas Lógicas

Las amenazas lógicas se refieren a software malicioso (malware) diseñado para dañar... Continuar leyendo "Fundamentos y Mejores Prácticas de la Seguridad Informática" »

Redes de Área Amplia (WAN) y Traducción de Direcciones de Red (NAT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Redes de Área Amplia (WAN)

Una red de área amplia (WAN) es una red de comunicación de datos que cubre una extensa área geográfica, como un estado, una provincia o un país. A menudo, las WAN utilizan instalaciones de transmisión provistas por los proveedores de servicios de telecomunicaciones comunes (ISP), por ejemplo, las compañías telefónicas.

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

NAT (Network Address Translation) es un mecanismo que permite traducir direcciones IP privadas a direcciones IP públicas.

Tipos de NAT

NAT dinámico

En el NAT dinámico, las direcciones IP internas de cada cliente de una LAN se asocian dinámicamente con cada IP externa (pública).

Ventajas
  • Permite “esconder” las direcciones internas de una LAN asociándolas
... Continuar leyendo "Redes de Área Amplia (WAN) y Traducción de Direcciones de Red (NAT)" »

Características de Ethernet, Redes Switch y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Características de Ethernet 10BaseT

10BaseT

  • Medios: UTP Cat 3, 4, 5 (4 pares)
  • Longitud Máxima: 100m
  • Topología: *
  • Conector: RJ45

100Base-TX

  • Medios: UTP Cat 5 (2 pares)
  • Longitud: 100m
  • Topología: *
  • Conector: RJ45

100Base-FX

  • Medios: 50/62.5 fibra multimodo
  • Longitud: 2km
  • Topología: *

1000Base-T

  • Medios: UTP CAT 5 o superior (4 pares)
  • Longitud: 100m
  • Topología: *
  • Conector: ?

1000Base-LX

  • Medios: Fibra multimodo o monomodo
  • Longitud: 550m y 10KM
  • Topología: *
  • Conector:

1000Base-SX

  • Medios: Fibra multimodo
  • Longitud: 550m
  • Topología: *
  • Conector: ?

zx y zr son monomodo 70 y 80 km y Topología: * Conector: ?

Redes Switches vs Hubs

Los tres principales beneficios que las redes con switches ofrecen son:

  • Ancho de banda dedicado a cada puerto.
  • Un entorno libre de colisiones.
  • Un funcionamiento
... Continuar leyendo "Características de Ethernet, Redes Switch y Protocolos de Red" »

Exploración Detallada de los Protocolos Ethernet y Token Ring

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Los tipos de protocolos más utilizados son los siguientes:

Ethernet

Es el medio de conexión más extendido en la actualidad. La velocidad de transmisión de datos en Ethernet es de 10/100 Mbits/s. En este tipo de protocolo, todas las terminales comparten el ancho de banda disponible.

Existen varios tipos de Ethernet:

  • 10 Base2: Puede transmitir datos a 10 Mbps, pudiendo llegar el cableado hasta 185 m. Se utiliza cable coaxial RG-58. Es el más utilizado y recomendado para redes pequeñas. Utiliza la topología local bus, donde un mismo cable recorre todas y cada una de las computadoras.

  • 10 Base5: Transmite datos a 10 Mbps y puede alcanzar 500 m. El cableado es grueso y se utiliza principalmente para oficinas largas o para unir todas las computadoras

... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Protocolos Ethernet y Token Ring" »

Función "modificar" en C para la gestión de inventario

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Función modificar en C para la gestión de inventario

Esta función en C permite modificar los datos de un producto dentro de un sistema de inventario. La función busca un producto por su nombre y permite al usuario actualizar sus datos.

Código

void modificar(){
    char nombre_modif[60];
    char nuevo_lab[60];
    char nuevo_nom[60];
    int nueva_cant;
    float nuevo_prec;
    char nueva_recet[60];
    int i = 0;
    int op = 0;

    printf("Escribe el nombre del producto que desea cambiar: ");
    fflush(stdin);
    gets(nuevo_nom);
    sscanf(nuevo_nom, "%s", nombre_modif);

    while (strcmp(nombre_modif, lista.cajon[i].nombre) != 0) {
        i = i + 1;
        if (i >= lista.cursor) {
            break;
        }
    }

    if (
... Continuar leyendo "Función "modificar" en C para la gestión de inventario" »

Desarrollo de un conversor de divisas en C#: implementación y optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Desarrollo de un conversor de divisas en C#

Código fuente

A continuación, se presenta el código fuente en C# para un formulario (Form1) que implementa un conversor de divisas.

namespace Gráfico { public partial class Form1 : Form { private Conversor conversor;// Postcondición: inicializamos el atributo conversor e inicializamos ambas listbox mediante una lista donde añadiremos cada Divisa a ambas listbox. public Form1() { InitializeComponent(); conversor = new Conversor(); List<String> l = new List<string>(); l = Conversor.mostrarDivisas(); for (int i = 0; i < l.Count(); i++) { listBox1.Items.Add(l[i]); listBox2.Items.Add(l[i]); } }// Postcondición: tras hacer clic en el botón Salir, se cerrará la aplicación. private

... Continuar leyendo "Desarrollo de un conversor de divisas en C#: implementación y optimización" »

VPN y WLAN: Arquitecturas, Protocolos y Seguridad en Redes Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

VPN: Redes Privadas Virtuales

Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red que permite extender una red local de forma segura sobre una red pública, como Internet.

Arquitecturas VPN

VPN de Acceso Remoto

Este es el modelo más utilizado, donde usuarios o proveedores se conectan a la empresa desde sitios remotos utilizando Internet como vínculo de acceso.

VPN Punto a Punto

Conecta ubicaciones remotas, como oficinas, con una sede central de la organización. El servidor VPN, que posee un vínculo permanente con Internet, acepta las conexiones vía Internet provenientes de los sitios y establece el túnel VPN. Mediante la técnica de tunneling, se encapsula un protocolo de red sobre otro, creando un túnel dentro de una red.

VPN Over

... Continuar leyendo "VPN y WLAN: Arquitecturas, Protocolos y Seguridad en Redes Inalámbricas" »

Adreces IP, Xarxes i Servidors: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Què és una adreça IP?

És un nombre que identifica un dispositiu lògic connectat a la xarxa. Es representa mitjançant un nombre binari de 32 bits.

  • Dinàmica: És una IP assignada mitjançant un servidor DHCP.
  • Estàtica: És una IP assignada per l'usuari de manera manual. S'utilitza per muntar servidors a internet.

Què és una Submascara?

És una combinació de bits que serveix per delimitar l'àmbit d'una xarxa de computadores.
Indica als dispositius quina part de l'adreça IP és el nombre de la xarxa, la subxarxa, i quina part és la corresponent a l'host.

Quines són les capes de la torre d'OSI?

Aplicació, Presentació, Sessió, Transport, Xarxes, Enllaç i Físic.

Tipus de xarxes

  • LAN: (Local Area Network) És la interconnexió de vàries computadores
... Continuar leyendo "Adreces IP, Xarxes i Servidors: Guia Completa" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Windows y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

1. Funciones de los Sistemas Operativos (S.O.)

Los Sistemas Operativos (S.O.) son el software fundamental que gestiona los recursos de hardware y software de un ordenador. Sus funciones principales incluyen:

  • Controlar el uso de los componentes físicos (hardware).
  • Gestionar el proceso de almacenamiento de datos.
  • Controlar y ejecutar aplicaciones.
  • Detectar errores de configuración.
  • Configurar los distintos componentes del sistema.
  • Establecer la comunicación del ordenador con otras máquinas en red.

Características de Sistemas Operativos Específicos

Linux

  • Interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • Libre, de código abierto y generalmente gratuito.
  • Soporta tecnología Plug and Play.
  • Alta resistencia a ataques de virus.
  • Incorpora varias versiones (distribuciones)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Windows y Linux" »