Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Compiladores vs. Intérpretes: Fundamentos y Comparativa de la Traducción de Código

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Programas Traductores

Los programas escritos en **lenguajes de alto nivel (LAN)** necesitan ser traducidos a **código máquina** para poder ser ejecutados. Esta tarea la llevan a cabo los programas traductores, que pueden ser de dos tipos en función del proceso que siguen para realizar la traducción:

Tipos de Programas Traductores

  • Intérpretes: Toman el programa original (código fuente) y traducen y ejecutan cada instrucción del mismo de forma secuencial.
  • Compiladores: Toman el código fuente, lo traducen por completo a código objeto y, posteriormente, se ejecuta el programa traducido.

El Proceso de Compilación: Código Objeto y Enlazado

Tras compilar un programa, lo que se obtiene es lo que se conoce como **código objeto**, que no es más... Continuar leyendo "Compiladores vs. Intérpretes: Fundamentos y Comparativa de la Traducción de Código" »

Fundamentos de la Teleinformática: Redes, Sistemas y Técnicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Teleinformática: Fundamentos y Aplicaciones

La teleinformática es la ciencia que estudia el conjunto de técnicas necesarias para transmitir datos dentro de un sistema informático. Una red teleinformática es un conjunto de líneas de transmisión y nodos de conmutación a través de los cuales circulan datos que configuran información. Un sistema de información comprende las formas de trabajo que responden a las necesidades de los usuarios informáticos que operan de forma remota.

Objetivos de los Sistemas Teleinformáticos

Los objetivos principales de los sistemas teleinformáticos son:

  • Reducir tiempo y esfuerzo.
  • Capturar datos en su fuente original.
  • Centralizar el control.
  • Reducir costos de operación.
  • Mejorar el sistema administrativo.

Técnicas

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teleinformática: Redes, Sistemas y Técnicas" »

Fundamentos Esenciales de Edición Digital, Redes y Multimedia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Conceptos Fundamentales de Edición Digital, Redes y Multimedia

1. Edición de Imagen y Resolución

Pregunta 2: Guardar una foto retocada

Al guardar una foto que acaba de retocarse en un programa de edición fotográfica en un ordenador:

  • a) Su resolución es de 70 PPP.
  • b) Su resolución depende de la extensión del archivo con el que se guarde.
  • c) Ninguna de las anteriores.

Pregunta 3: Resolución de imagen JPG en GIMP

Una imagen JPG tiene una resolución de 180 PPP. Se abre con el programa GIMP. Elige las afirmaciones correctas:

  • a) Si capturo la imagen con la opción 'Imprimir pantalla', estoy aumentando su resolución de impresión.
  • b) Si capturo la imagen con la opción 'Imprimir pantalla', estoy disminuyendo su resolución de impresión.
  • c) La resolución
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Edición Digital, Redes y Multimedia" »

Estados y terminación de procesos en sistemas operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Estado de procesos:

1) Se presenta cuando un proceso no puede continuar. El proceso deberá ejecutar una llamada al sistema como block o pause para pasar al estado de bloquear.

2) Ocurre cuando el calendarizador decide que el proceso que se está ejecutando ya lo hizo durante suficiente tiempo, y es momento de conceder a otro proceso el tiempo de la CPU.

3) Ocurre cuando los demás procesos han recibido su porción equitativa y toca al primero recibir la CPU para ejecutarse otra vez.

4) Ocurre cuando el suceso externo de un proceso estaba esperando, como la llegada de sus entradas. Si algún otro proceso está ejecutándose en ese momento se activará la transición 3 y el proceso comenzará a ejecutarse.

Terminación de procesos

Normal: Es cuando... Continuar leyendo "Estados y terminación de procesos en sistemas operativos" »

Modelos de Datos Vectoriales y Representación Topológica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Modelos de Datos Vectoriales y Topología

Estructura Arco/Nodo

El elemento fundamental sobre el que se basa esta estructura es el arco. Este se define como una sucesión de líneas o segmentos que comienzan y terminan en un nodo. Los nodos se marcan allí donde se produce la intersección de tres o más arcos, excepto si son nodos terminales (culs de sac) o polígonos isla (pseudonodos).

Relaciones Topológicas

Las relaciones topológicas se expresan en 3 tablas:

  • Topología de los polígonos: en ella se registran los arcos que cierran un polígono.
  • Topología de los nodos: en ella se indican los arcos que comparten un mismo nodo.
  • Topología de los arcos: en ella se almacena el nodo origen y final de cada arco según una dirección y sentido; así
... Continuar leyendo "Modelos de Datos Vectoriales y Representación Topológica" »

Arquitectura de Hardware: GPU, Memoria RAM y Mecanismos de Corrección de Errores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Componentes Esenciales del Hardware Informático

La Tarjeta Gráfica (GPU): Fundamentos y Funcionamiento

Una tarjeta gráfica es el componente del ordenador que nos permite visualizar la información con la que estamos trabajando en un monitor en forma de imágenes. Para ello, debe realizar cálculos matemáticos complejos, por lo que cuenta con su propio procesador.

Elementos Clave de la Tarjeta Gráfica

  • Procesador Gráfico (GPU): Gestiona las operaciones gráficas. Su velocidad se mide en MHz, y cuanto mayor sea, mayor cantidad de operaciones podrá manejar en menos tiempo. (Fabricantes principales: ATI, NVIDIA).
  • Memoria de Vídeo: A mayor memoria de vídeo, mayores resoluciones y más colores podrán mostrarse en la pantalla.
  • RAMDAC (Convertidor
... Continuar leyendo "Arquitectura de Hardware: GPU, Memoria RAM y Mecanismos de Corrección de Errores" »

Tecnologías de Redes Inalámbricas: Ventajas, Desventajas y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tecnologías de Redes Inalámbricas

Ventajas y Desventajas de las Redes Inalámbricas

  • Ventajas: flexibilidad, diseño, robustez, poca planificación.
  • Desventajas: calidad de servicio, coste, seguridad, restricciones.

Infrarrojos (IrDA)

Ventajas

  • Material simple y barato.
  • No interfiere con otras radiofrecuencias (RF).

Desventajas

  • Poco ancho de banda.
  • Comunicación visual requerida.
  • Solo dos interlocutores.

Campos de la Trama MAC IEEE 802.11x

  • Frame Control (FC): versión del protocolo y tipo de trama.
  • Duration/ID.
  • Station ID.
  • Address Fields (Add 1-4): contiene hasta cuatro direcciones (origen, destino, transmisión, recepción).
  • Secuencia de control: para representar el orden de los fragmentos de la trama.
  • Data: información transmitida/recibida.
  • CRC: campo de Control
... Continuar leyendo "Tecnologías de Redes Inalámbricas: Ventajas, Desventajas y Funcionamiento" »

Conceptos Fundamentales de Internet y sus Servicios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Internet: Definición

Red mundial de ordenadores descentralizada que permite a los ordenadores conectarse entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación por medios de cables de cobre, fibra óptica, etc.

Servicios Esenciales de Internet

Internet ofrece una variedad de servicios que facilitan la comunicación y el acceso a la información:

  • WWW (World Wide Web): Es la red global mundial, un sistema de documentos enlazados accesibles a través de Internet que se pueden ver por medio de un navegador.
  • Correo Electrónico: Intercambio de mensajes entre ordenadores.
  • FTP (File Transfer Protocol): Protocolo para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.
  • Grupos de Noticias,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Internet y sus Servicios" »

MSN: Historia y Evolución de los Servicios Online de Microsoft

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

MSN (abreviación de The Microsoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Inicialmente lanzado el 24 de agosto de 1995, coincidiendo con el lanzamiento de Windows 95. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento.

El servicio de correo electrónico fue el primero que se ofreció (hasta que el 7 de mayo de 2007 fue reemplazado por Windows Live Hotmail), seguido por el servicio de mensajería instantánea MSN Messenger, que a su vez fue reemplazado por Windows Live Messenger.

MSN (abreviación de The Microsoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Inicialmente lanzado el 24 de agosto de 1995, coincidiendo con el lanzamiento de Windows... Continuar leyendo "MSN: Historia y Evolución de los Servicios Online de Microsoft" »

Fundamentos de la Comunicación Organizacional: Conceptos, Redes y Obstáculos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Comunicación: Concepto y Fundamentos

La comunicación es la transmisión de un significado, una idea o un entendimiento a otra u otras personas por medio de símbolos.

Misión de la Comunicación

  • Es un medio para instrumentar los planes y coordinar las actuaciones de las personas en la empresa.
  • Es un medio para motivar a los miembros de la empresa.

Elementos de la Comunicación

Los elementos clave de la comunicación son:

  • Emisor
  • Receptor
  • Canal
  • Mensaje

Tipos de Comunicación

Existen tres tipos principales de comunicación:

  • Verbal: Se refiere a la comunicación oral.
  • Escrita: Utiliza diversos soportes y formas de transmisión, como por ejemplo cartas, faxes o circulares.
  • Gestual: Ocurre cuando el emisor y el receptor están presentes, utilizando el lenguaje
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Organizacional: Conceptos, Redes y Obstáculos" »