Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferentes tipos de volumen

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Sistema operativo: Programa básico que utiliza un ordenador, se encarga de controlar y gestionar eficazmente todos los dispositivos y recursos del hardware. Capas:
-Aplicaciones: usuario final
-Utilidades: programadores
-Sistema Operativo: Programadores
-Hardware: diseñador HW
El sistema operativo facilita la comunicación entre la CPU y el usuario ofreciendo una interfaz adecuada.
El sistema operativo en red: es aquel encargado de mantener 2 o más equipos unidos a través de algún medio. Sus elementos son Servidor y Cliente, el servidor es un equipo con operativos de red que proporcionan recursos a los clientes y el cliente equipos con sistemas monopuestos.
Características: 
-Gestión de recursos: controlar el acceso a los recursos
-Gestión
... Continuar leyendo "Diferentes tipos de volumen" »

Normalización de Bases de Datos: 2FN, 3FN, DDL y DML con Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Normalización de Bases de Datos: 2FN y 3FN

La normalización es un proceso fundamental en el diseño de bases de datos relacionales. Su objetivo es reducir la redundancia de datos y mejorar la integridad de la información. Aquí exploraremos la Segunda Forma Normal (2FN) y la Tercera Forma Normal (3FN), junto con ejemplos prácticos.

Segunda Forma Normal (2FN)

Una tabla está en 2FN si cumple con la Primera Forma Normal (1FN) y todos sus atributos no clave dependen completamente de la clave primaria.

Tercera Forma Normal (3FN)

Una tabla está en 3FN si cumple con la 2FN y ningún atributo no clave depende de otro atributo no clave.

Ejemplo para la Segunda Forma Normal (2FN)

  • Tabla en 1FN (Primera Forma Normal): En la Primera Forma Normal (1FN), cada
... Continuar leyendo "Normalización de Bases de Datos: 2FN, 3FN, DDL y DML con Ejemplos" »

Diseño de Estructuras de Red y Modelo OSI: Soluciones a Problemas Comunes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Problemas en el Diseño de una Estructura de Red

Al diseñar una estructura de red, surgen varios desafíos que deben ser abordados para garantizar una comunicación eficiente y confiable. A continuación, se describen algunos de los problemas más comunes:

  • Encaminamiento: Se refiere a cómo establecer la ruta óptima para que la información llegue a su destino de manera eficiente.
  • Direccionamiento: Implica cómo identificar de forma única al emisor y al receptor dentro de la red.
  • Acceso al medio: Se trata de cómo controlar la transmisión de datos cuando hay varios interlocutores compartiendo el mismo medio físico.
  • Saturación del receptor: Ocurre cuando existe una diferencia significativa en la velocidad de procesamiento entre el emisor y
... Continuar leyendo "Diseño de Estructuras de Red y Modelo OSI: Soluciones a Problemas Comunes" »

Comparativa de Redes Industriales: Modbus Plus, Profibus y ControlNet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Modbus Plus

  • Velocidad: 1 Mbit/s
  • Distancia máxima:
    • Hasta 32 nodos: 450 metros
    • Con repetidores: 1800 metros
  • Cantidad de nodos: 64
  • Impedancia: 120 Ω
  • Identificación de cables: DB-9; RJ-45
  • Software y función:
    • Concept: Programación
    • Wincon: Monitoreo
  • Bloques para la transferencia de información entre PLC: Se necesita un bloque específico.
  • Terminador: Cada toma contiene un resistor de terminación interno.
  • SA85: Interfaz para conectar una computadora a una red de PLC Modicon con protocolo Modbus Plus.

Profibus

  • Velocidad y velocidad máxima:
    • 9.6 kbit/s, 19.2 kbit/s, 93.75 kbit/s: 1200 m
    • 187.5 kbit/s: 1000 m
    • 500 kbit/s: 400 m
    • 1500 kbit/s: 200 m
    • 12000 kbit/s: 100 m
    • 3.6 Mbit/s
  • Cantidad de nodos: 32 (127 con repetidores, máximo 9 repetidores entre dos usuarios). Permite
... Continuar leyendo "Comparativa de Redes Industriales: Modbus Plus, Profibus y ControlNet" »

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles

Listas Simplemente Enlazadas

Constituyen una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Lineales

Son una colección de nodos ordenada según su posición, tal que cada uno de ellos es accedido mediante el puntero "anterior" del campo de enlace del nodo siguiente y por el puntero "siguiente" del campo de enlace del nodo anterior.

Listas Simplemente Enlazadas Circulares

Son una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Circulares

El... Continuar leyendo "Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios" »

Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo

 y q referencia un programa en ejecución

una hebra es un punto d ejecución d un proceso

 estados posibes.

en ejecución:el proccesador está ejecutndo istrucciones del programa q lo contiene

en espera. un proceso esta preparado para ser ejecutado

bloqueado.El proceso esta retenido

tipos de programs:reubicables.Pueden variar de situación.reentrantes.Dejan la memoria

libre para otros procesos.residentes.permanece asta q se apaga el ordenador.reutilizables

son utilizados normalmente por varios usuarios a la vez


 la parte del sistema operativoque administra la memoria

es el administrador de memoria.

la paginación es una técnica que consiste en dividir la

ram en frames.la segmentación técnica... Continuar leyendo "Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables" »

Tecnologías Clave en Video Digital: Formatos, Compresión y Realidades Inmersivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Formatos de Televisión y Video Digital

La televisión transmite imágenes descompuestas en fotogramas (25 por segundo en PAL). Cada fotograma se divide en 625 líneas horizontales para simular el movimiento.

Componentes de la Señal Digital

  • Tamaño de cuadro: Dimensiones de la imagen (determinado por el sensor).
  • Velocidad de cuadro: Cantidad de fotogramas por segundo (fps). La TV usa 25 fps; el cine, 24 fps.
  • Profundidad de color: Cantidad de información de color por píxel.
    • 8 bits: 256 colores (común en web).
    • 16 bits: 65.536 colores (uso en ordenador).
    • 24 bits: 16,7 millones de colores (conocido como Color Verdadero, usado en TV, DVD).
    • 32 bits: Alta Definición (HD).

Muestreo de Video

El muestreo determina el número de muestras de iluminancia y de... Continuar leyendo "Tecnologías Clave en Video Digital: Formatos, Compresión y Realidades Inmersivas" »

Conceptos Esenciales de Informática: Desde Ergonomía hasta Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

RA2: Ergonomía del Teclado y Riesgos en Portátiles

Dedicación de Dedos en el Teclado

  • Dedo índice izquierdo: V, B, F, G, R, T
  • Dedo índice derecho: N, M, H, J, Y, U, 6, 7, F6

Riesgos al Usar Portátiles

  • Improvisación del lugar de trabajo
  • Falta de adaptabilidad
  • Dimensiones reducidas

La tecla Retroceso/Suprimir se utiliza para eliminar un carácter mal introducido a la izquierda del cursor.

Las teclas de función son las teclas F (F1 a F12).

RA3: Conceptos Básicos de Sistemas Operativos y Navegación Web

El sistema operativo Unix es un ejemplo de sistema operativo.

HTML (HyperText Markup Language) permite a los usuarios navegar por la red, saltando de un documento a otro.

La barra de botones contiene las funciones básicas de navegación.

La línea de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Desde Ergonomía hasta Bases de Datos" »

Cual es el propósito del preámbulo en una trama ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

IEEE 802.3(Ethernet): Ethernet es la tecnología de red LAN más usada, resultando idóneas para aquellos casos en los que se necesita una red local que deba transportar tráfico esporádico y ocasionalmente pesado a velocidades muy elevadas, 3 componentes: Especificaciones de la capa física que definen las restricciones de cableado, tipos de cable y modos de señalización (codificación de bits). Formato de la trama, que define el orden de los bits y su significado. Mecanismo de acceso al medio, denominado acceso múltiple con detección de portadora (CSMA/CD). especificaciones 100Base-TX: 100BaseTX, 100Mbps, Estrella, UTP CAT.5, 100m, Fast Ethernet. Gigabit Ethernet: Es una ampliación del estándar Ethernet (concretamente la versión... Continuar leyendo "Cual es el propósito del preámbulo en una trama ethernet" »

Mantenimiento de Equipos Informáticos: Tipos, Factores y Solución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El mantenimiento es el cuidado que se le da al equipo informático para prevenir posibles fallos. Existen tres tipos principales de mantenimiento:

Tipos de Mantenimiento

  • Preventivo: Consiste en crear un entorno adecuado para el ordenador, conservando limpias todas las partes que componen el equipo, ya que tienden a llenarse de polvo.
  • Correctivo: Se enfoca en reparar algún elemento del equipo, como por ejemplo una tarjeta de sonido, video, memoria, etc.
  • Predictivo: Implica monitorizar los parámetros de funcionamiento que puedan producir un fallo. Por ejemplo, los discos duros tienen una tecnología SMART que nos informa de un fallo antes de que se produzca.

Factores que Afectan al Mantenimiento

Diversos factores pueden influir en el mantenimiento... Continuar leyendo "Mantenimiento de Equipos Informáticos: Tipos, Factores y Solución de Problemas" »