Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Sistemas de Cableado Estructurado: Definiciones y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Definiciones

  • Armario o rack de distribución: Elemento que se utiliza para la ubicación de los paneles de distribución, de los dispositivos activos que se puedan necesitar (concentradores, switches, adaptadores de señal, etc.) e incluso de las interfaces de redes públicas.
  • Backbone: Término inglés utilizado frecuentemente para designar un medio de transmisión o un conjunto de ellos de alta capacidad.
  • Cables de pares balanceados: Se utilizan principalmente en los subsistemas horizontal y vertical de un SCE. En concreto, son cables de 4 pares trenzados.
  • Cableado horizontal o de planta: Conjunto de cables que proporciona el enlace entre los distribuidores de planta y las tomas de usuario en cada una de las plantas del edificio.
  • Cableado troncal
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Cableado Estructurado: Definiciones y Componentes" »

Atenuación de paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

RED

Es la parte De la instalación encargada de distribuir la señal desde el equipo de cabecera Hasta las tomas del usuario. En instalaciones colectivas hay tres tipos de Redes:

·Las redes de Distribución, La red de dispersión, La red de usuario

- Repartidor: divide la Señal de la línea de distribución en varias ramificaciones.

·Características De catálogo: en el repartidor vamos a tener unas pérdidas por inserción o paso. Es la señal que se pierde entre la entrada y la salida.

·Rechazo Entre salidas: suele ser de 15 dB

- Derivador: el derivador Lleva la línea de distribución en diferentes ramas a los usuarios y permite el Paso de la línea de distribución a través de el.

·Características de catálogo:

oPérdidas por derivación:... Continuar leyendo "Atenuación de paso" »

Pc

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

1.ekipo microinformatico=conjunto de elementos necesarios para la realizacion y utilizacion de aplicaciones informaticas
2.
funcions basicas sist+ microinformatico=Recepcion de la informacion que es la obtencion d datos d entrada pa ejecutar una tareas
3.
Que se almacena en la memoria cmos= la config set up d la Bios
4.
k es booting=el arranke dl ekipo
5.
mmoria k almacna config hardware d ordnador=cmos
6.
mmoria + rpid: dinamica o estatica=estatica
7.
funciones de la memoria principal=trabaja juntamente con el microprocesador para almacenar datos y programas, y sean accesibles mas rapidamente
8.
tensiones de la fuente atx= continuas 12v-5v + 3,3v. señal PS-OK = tension correcta. señal PW-ON = alimentacion conectada. SB STAND BY= en espera
9.
k es... Continuar leyendo "Pc" »

Diseño logico de la memoria ram

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

caracteristicas ram: capacidad:el volumen global de informacion  la ram puede almacenar: tiempo de acceso:  intervalo de tiempo entre la solicitud de letcura y escritura y disponibilidad de datos. tiempo de ciclo: tiempo minimo entre accesos sucesivos.rendimeinto: volumen de informacion intercambada x velocidad  de tiempo expresado en bits x seg. no volatilidad: la capacidad de mantener informacion aun cuando no recibe electricidad.diseño logico de la memoria: base o convencional: son los primeros 10 segmentos  reservada para que el dos ejecute los programas . antes el so 2 podia leer y escribir todo el mega. area de memoria media superior: uma: esta reservada en 3 de 128 kb. 1ro memoria de video, vga, cga 2do el bios algunas tarjetas ... Continuar leyendo "Diseño logico de la memoria ram" »

Redes, cisco

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 20,96 KB

I

I.E.S. “PABLO SERRANO”

CICLO FORMATIVO:

EXPLOTACION DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MODULO:

REDES-MODULO9- 2009

ALUMNO/A:

1-¿Qué técnicas de resolución de problemas conoces y en que consiste cada una de ellas. Así mismo comente las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

La técnica descendente comienza con la capa de aplicación y sigue hacia abajo. Analiza el problema desde el punto de vista del usuario y de la aplicación.

La técnica ascendente comienza con la capa física y sigue hacia arriba. La capa física tiene que ver con el hardware y las conexiones de cables.

La técnica Divide y vencerás suele comenzar en una de las capas del medio para luego seguir hacia arriba o hacia abajo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada

... Continuar leyendo "Redes, cisco" »

Latiguillos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

latiguillo directo (T568B): los dos extremos son directos; blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marron, marron. latiguillo cruzado(T568A): un extremo es directo y el otro cruzado; blanco-verde, verde, blanco-naranja, azul, blanco-azul, naranja, blanco-marron, marron. UTP(par trenzado no apantallado): tipo de cable de par trenzado que no se encuentra apantallado y que se utiliza principalmente para comunicaciones. STP(par trenzado apantallado): cada par tiene una pantalla protectora, además de tener una lámina externa de aluminio o de cobre trenzado alrededor del conjunto de pares, diseñada para reducir la absorción del ruido eléctrico. tipos fibra: monomodo:-solo transmite un rayo de luz al momento,-... Continuar leyendo "Latiguillos" »

Emisor receptor mensaje código canal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB


TEMA 1
Elementos de la comunicación:

Mensaje-imformacion ideas o sentimientos que queremos transmitir.

Emisor


-persona que transmite el mensaje

Canal


-medio a través del cual se transmite el mensaje

Contexto


-es la situación real en la que se encuentran las personas que se comunican

Retroalimentacion


-respuesta del receptor al emisor después de haber recibido el mensaje.

Receptor


-persona que recibe el mensaje.

Código


-es el conjunto de símbolos o signos específicos empleados para expresar el mensaje.

Etapas del proceso de comunicación


:

Configuración de la idea-


el emisor siente la necesidad de transmitir o comunicar algo.

Codificación


-una vez que el emisor ha elaborado el mensaje lo codifica en un lenguaje determinado.
... Continuar leyendo "Emisor receptor mensaje código canal" »

Amplificadores de banda ancha y banda estrecha

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Elementos de un sistema colectivo:

Equipo captador:Encargado dela recepción de las señales.

Equipo cabecera:Encargado de procesar la señales y enviársela al usuario.

Red de distribución:Encargada de llevar la señales hasta las tomas de usuario a lo largo de todo el edificio.

Amplificadores para instalaciones de antenas colectivas: 

Amplificadores monocanales.

Central amplificadora.También se puede utilizar en instalaciones individuales pero no es usual.

Amplificadores monocanales.

F de alimentación:Se encarga de proporcionar la tensión continua a los elementos de la instalación.

Amplificadores monocanales:S encarga de amplificar cada canal,habrá uno por cada canal.

Filtros de canal:Se utiliza enel caso de que no sea necesario amplificar un... Continuar leyendo "Amplificadores de banda ancha y banda estrecha" »

Calculadora de IMC en Java: Gestión de Datos de Pacientes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Introducción

En este documento, se presenta un programa en Java que permite gestionar los datos de pacientes en un hospital, incluyendo el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). El programa permite registrar pacientes, calcular su IMC, identificar al paciente con mayor IMC, verificar qué pacientes superan una altura determinada y comprobar si el paciente con menor IMC es también el más pequeño en estatura.

Funcionalidades del Programa

  • Registrar múltiples pacientes con su nombre, peso (en kilos) y altura (en centímetros).
  • Calcular el IMC de cada paciente.
  • Mostrar un listado completo de los pacientes con sus respectivos datos e IMC.
  • Identificar y mostrar el nombre del paciente con el mayor IMC.
  • Permitir al usuario ingresar una altura y
... Continuar leyendo "Calculadora de IMC en Java: Gestión de Datos de Pacientes" »

Sistemas Automatizados: Conceptos Clave, PLCs y SCADA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Sistema Automatizado

Aquel que es capaz de forma automática, dando lugar a las acciones adecuadas para la cual ha sido diseñada.

Objetivos de la Automatización

La automatización busca:

  • Mejorar la productividad, reduciendo los costes de producción y mejorando la calidad.
  • Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos y mejorando la seguridad.
  • Realizar operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.
  • Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.
  • Simplificar el mantenimiento, de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.
  • Integrar la gestión y producción.

Componentes Clave de un

... Continuar leyendo "Sistemas Automatizados: Conceptos Clave, PLCs y SCADA" »