Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Congestión y Tecnologías de Red: X.25, Frame Relay y ATM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Señalización Explícita de Congestión

En redes orientadas a conexión (CV) se utiliza para el control de flujo de conexiones individuales. Los nodos de conmutación notifican explícitamente la existencia de congestión en la red a los sistemas finales, ya sea hacia atrás (añadiendo información a los paquetes que viajan en sentido contrario para avisar al emisor de que reduzca el flujo de paquetes) o hacia delante (añadiendo información a los paquetes que viajan en el mismo sentido que la congestión para que el destino solicite al origen que ajuste la carga). Existen varias técnicas, como la binaria, la basada en crédito y la basada en velocidad.

X.25

X.25 define la interfaz entre el terminal de usuario (DTE) y el equipo del operador... Continuar leyendo "Control de Congestión y Tecnologías de Red: X.25, Frame Relay y ATM" »

Explorando la Evolución de la Informática Móvil: Portátiles, Netbooks, Tablets y Smartphones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Transformación de la Sociedad por la Informática y las Comunicaciones

La informática y las comunicaciones están transformando el modelo de sociedad actual. Los avances tecnológicos han impulsado un mundo interconectado, rodeado de ordenadores y dispositivos móviles que se comunican a través de redes de datos, con acceso a Internet y a las redes sociales.

Cada día, se presentan máquinas más potentes y compactas, con amplias posibilidades de interconexión, como terminales portátiles conectados a tabletas o teléfonos móviles (smartphones) que acceden a Internet y al correo electrónico desde cualquier lugar. Los desarrollos portátiles han superado a los de sobremesa y continúan avanzando.

Numerosas empresas y particulares están... Continuar leyendo "Explorando la Evolución de la Informática Móvil: Portátiles, Netbooks, Tablets y Smartphones" »

Microprocesadores: Tipos, Funcións e Evolución

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,02 KB

Microprocesador: O Cerebro do Ordenador

Que é un Microprocesador?

O microprocesador é o compoñente principal, o cerebro do ordenador. Coñécese co nome de micro, procesador, UCP ou CPU. O termo CPU ten certa ambigüidade porque adoita ser utilizado para referirse á caixa que contén o micro, a placa base, as tarxetas e o resto de circuitería do ordenador. É un chip que contén millóns de minúsculos elementos electrónicos, case todos transistores, nun único circuíto integrado capaz de realizar as diversas operacións que lle encomenda o software.

Funcións do Microprocesador

O microprocesador encárgase de levar a cabo as operacións matemáticas e lóxicas nun curto período de tempo e tamén decodifica e executa as instrucións dos... Continuar leyendo "Microprocesadores: Tipos, Funcións e Evolución" »

Conceptos Fundamentales de Organización de Ficheros y Lenguajes SQL en Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Organización de Ficheros

Fichero Secuencial Indexado

El fichero secuencial indexado está compuesto por dos estructuras principales:

Estructura

  • Zona de Registros: Contiene todos los registros del fichero, ordenados según el valor de una llave.
  • Zona de Índices: Se procesa de forma secuencial. Su estructura es la de un fichero secuencial en el que cada registro contiene dos campos: un campo llave (que contendrá valores de la llave del fichero) y un campo dirección (que contendrá la dirección de un registro del fichero).

La zona de registros está dividida en tramos lógicos, cada tramo formado por una serie de registros consecutivos. Por cada tramo de la zona de registros, hay un registro en la zona de índices; en este registro se encuentra... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Organización de Ficheros y Lenguajes SQL en Bases de Datos" »

DHCP y DNS: Configuración y Funcionamiento Detallados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol

Objetivo: Protocolo de red que usan los clientes para obtener una IP automática.

Puerto: 67/udp (servidor).

Funcionamiento:

  • DHCPDISCOVER: cliente solicita una IP.
  • DHCPOFFER: respuesta del servidor.
  • DHCPREQUEST: cliente compara respuestas y selecciona servidor.
  • DHCPACK: servidor le cede IP al cliente.
  • DHCPRELEASE: cliente finaliza la sesión.

Direcciones no asignables: ID red - IP broadcast - IP router

Instalación: apt-get install isc-dhcp-server

Archivos:

  • /etc/dhcp3/dhcpd.conf - fichero de configuración.
  • /etc/resolv.conf - contiene la IP del NS que usará y el subdominio.
  • /etc/init.d/dhcp3-server status - mostrar estado servicio.

Rango de IPs:


subnet 192.168.200.0 netmask 255.255.255.0 {
  range 192.168.200.11
... Continuar leyendo "DHCP y DNS: Configuración y Funcionamiento Detallados" »

Sistemas Operativos: Fundamentos, Funciones y Clasificación Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El PC es un sistema programable formado por un conjunto de elementos hardware que necesitan instrucciones que le indiquen cómo utilizar sus recursos. Estas instrucciones son proporcionadas por el Sistema Operativo (SO), el software fundamental que gestiona los recursos del ordenador y proporciona servicios a los programas de aplicación.

Objetivos Fundamentales del Sistema Operativo

Seguridad

El sistema operativo debe actuar eficazmente contra cualquier manipulación no autorizada, ya sea accidental o premeditada, que pueda dañar la información, perjudicar a otros usuarios o provocar un funcionamiento indeseado del sistema.

Abstracción y Eficiencia

El sistema operativo busca maximizar la eficiencia posible del hardware y facilitar su uso tanto

... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Fundamentos, Funciones y Clasificación Esencial" »

Dispositivos de Interconexión de Redes: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Dispositivos de Interconexión

La tarea fundamental de estos dispositivos es conectar todos los terminales, además de establecer los diferentes caminos por donde debe circular la información.

Modem

Dispositivo encargado de modular/demodular la señal digital del ordenador al medio físico que conecta. Pueden ser internos o externos y, dependiendo de la red utilizada, podrían ser:

  • Módem RTC (Red Telefónica Conmutada)
  • Módem de cable
  • Módem ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)

Hub

Dispositivo que permite compartir el uso de una línea entre varios ordenadores. Todos los PCs conectados a un concentrador pueden usar la misma línea, aunque no de modo simultáneo.

Tarjetas de Red

Actúan como interfaz física o interconexión entre el ordenador... Continuar leyendo "Dispositivos de Interconexión de Redes: Tipos y Funciones" »

Conceptos Esenciales de MySQL: Funciones, Vistas, Triggers y Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Programación Almacenada en MySQL

Función para Comparar Números Enteros

Se requiere una función que acepte dos números enteros, los compare y devuelva una cadena de texto indicando cuál es mayor, menor o si son iguales.


DELIMITER $$
CREATE FUNCTION comparar_numeros(num1 INT, num2 INT)
RETURNS VARCHAR(50)
DETERMINISTIC
BEGIN
    DECLARE resultado VARCHAR(50);
    IF num1 > num2 THEN
        SET resultado = CONCAT(num1, ' es mayor que ', num2);
    ELSEIF num1 < num2 THEN
        SET resultado = CONCAT(num1, ' es menor que ', num2);
    ELSE
        SET resultado = CONCAT(num1, ' es igual a ', num2);
    END IF;
    RETURN resultado;
END$$
DELIMITER ;

Procedimiento para Gestionar Personas (Niños y Adultos)

Para gestionar personas según... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de MySQL: Funciones, Vistas, Triggers y Gestión de Datos" »

Seguridad y Tipos de Almacenamiento: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Seguridad del Almacenamiento

El objetivo principal de la seguridad del almacenamiento es evitar la pérdida de archivos por errores, fallos o averías. También, se centra en la recuperación de uno o más archivos en caso de modificación, fallo o borrado. Los aspectos más importantes son:

Disponibilidad

Se refiere a la capacidad de tener acceso a los datos en el momento en que son necesarios. Un ejemplo común es el uso de discos externos USB. En entornos empresariales, donde la disponibilidad es crítica, se suele utilizar almacenamiento redundante para garantizar el acceso continuo a la información.

Accesibilidad

La accesibilidad se refiere al control de acceso, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos.

Tipos

... Continuar leyendo "Seguridad y Tipos de Almacenamiento: Una Guía Completa" »

Organización y Funcionamiento de Autómatas Programables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Organización de los Programas

Tipos de Organización

  • Lineal: El programa está dentro de un módulo (OB1) con todas las instrucciones individualmente una tras otra.
  • Estructurada: El programa contiene módulos con parámetros. Durante la llamada se especifican los parámetros actuales.

    Ventajas de la programación estructurada:

    • Simplificación y claridad de programas largos.
    • Posibilidad de estandarizar y realizar partes de programas.
    • Facilidad de modificación.
    • Se simplifica el test del programa ya que puede realizarse por partes.

Tipos de Bloques (Módulos)

  • Funciones FC: Contienen un programa que se ejecuta cada vez que es llamado por otro bloque lógico, son reprogramables y no tienen memoria, con lo cual, cualquier cambio temporal programado se perderá
... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de Autómatas Programables" »