Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Cliente-Servidor: Conceptos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Arquitectura Cliente-Servidor: Fundamentos y Características

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de funcionamiento en el que las tareas se distribuyen entre dos tipos de perfiles de dispositivos conectados a una red: servidores y clientes.

¿Qué es un Servidor?

Un servidor es un ordenador conectado a la red que ofrece un servicio o recurso determinado. Responde a las peticiones que le llegan de los clientes en cada momento.

¿Qué es un Cliente?

Un cliente es cualquier tipo de dispositivo que demanda un servicio concreto a un servidor específico. Esta demanda se realiza en forma de peticiones de servicio. Gracias a esta arquitectura, el servidor centraliza los recursos para múltiples usuarios (clientes), mejorando la gestión de... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor: Conceptos, Ventajas y Desventajas" »

Funcionamiento Interno del Procesador: El Ciclo de Instrucción y sus Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El Funcionamiento Interno del Procesador: El Ciclo de Instrucción y sus Componentes Clave

Comprender cómo un procesador ejecuta instrucciones es fundamental para entender la arquitectura de los sistemas informáticos. A continuación, se detalla un ejemplo práctico del ciclo de instrucción y se describen los elementos esenciales que integran la Unidad Central de Procesamiento (CPU).

Ejemplo Práctico del Ciclo de Instrucción

Consideremos la siguiente secuencia de instrucciones de un programa simplificado:

  • 201: Leer A
  • 202: Calcular A
  • 203: Guardar resultado como B
  • 204: Fin del programa
  • 205: Valor de A
  • 206: Valor de B

Fase de Captura (Fetch) y Decodificación

El proceso comienza con la captura de la instrucción:

  • Se transfiere la dirección de la siguiente
... Continuar leyendo "Funcionamiento Interno del Procesador: El Ciclo de Instrucción y sus Componentes Clave" »

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Infraestructura y Direccionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Medios de Transmisión Inalámbrica

Microondas

Principales características: Deben verse entre sí. Si la distancia entre torres es muy grande, las torres deben ser muy altas, debido a la curvatura de la Tierra. Las microondas de frecuencia muy alta no penetran las paredes. Utilización en comunicaciones vía satélite. Gran cobertura.

Inconvenientes: Retardo debido a las grandes distancias; aparatos emisores y receptores muy caros.

Infrarrojos

Se utilizan para comunicaciones de corto alcance, ya que no pueden penetrar paredes (altas frecuencias). Característica utilizada para evitar interferencias entre dos sistemas que utilicen un mismo medio.

Láser

Características similares a los infrarrojos: uso direccional con emisor y receptor alineados,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Infraestructura y Direccionamiento" »

Control Central y Sala de Emisión en Radiodifusión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Control Central

El control central es el corazón de una emisora de radio. Aquí se gestiona todo el contenido que se emite y se controla el funcionamiento técnico de la estación. Estos son algunos de los elementos que podemos encontrar en un control central:

Equipos del Control Central

- Patch Panel

Un sistema de interconexiones compuesto por conjuntos de entradas y salidas configurables por latiguillos. La parte trasera se utiliza para líneas fijas, mientras que la parte inferior se destina a las salidas a los destinatarios. Los conectores utilizados son los jack o unos especiales llamados bantam.

- Conmutadores Electrónicos

Se utilizan para conmutaciones de aplicaciones que requieren cambios constantes, como switches y matrices de conmutación... Continuar leyendo "Control Central y Sala de Emisión en Radiodifusión" »

Configuración de temas en ASP.NET

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Temas

Aplicables a Páginas individuales como atributo en @Page (Theme o StyleSheetTheme), o a todas en el archivo de configuración de la aplicación.

Temas Globales: Es un tema que se puede aplicar a todos los sitios web en un servidor. Se almacenan en una carpeta denominada Themes que es global al servidor web.

Prioridad en la configuración de temas:

Si se establece la propiedad Theme de la página:

1º Configuración del tema

2º Configuración de la página local

Si se establece la propiedad StyleSheetTheme de la página:

1º Configuración de la página local

2º Configuración del tema

Teoría Temas:

Un tema es un conjunto de valores que da apariencia a las páginas y controles de una o varias páginas o aplicaciones.

Temas están formados por... Continuar leyendo "Configuración de temas en ASP.NET" »

Seguridad en CPD: Control de Accesos, Incendios y Racks

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Seguridad y control de accesos, incendios de un CPD

Acceso Físico Restringido: Implementación de medidas para limitar el acceso físico al CPD, incluyendo sistemas de tarjetas magnéticas o biometría para autorizar la entrada solo a personal autorizado.

Vigilancia por Cámaras: Instalación de sistemas de videovigilancia para monitorear y registrar actividades en áreas críticas, mejorando la seguridad y facilitando la respuesta ante incidentes.

Sensores de Incendios y Extinción Automática: Integración de sensores de humo y sistemas de extinción automática de incendios, como rociadores o gases inertes, para prevenir y controlar posibles emergencias.

Sistemas de Control Ambiental: Implementación de sistemas que monitorean y regulan las... Continuar leyendo "Seguridad en CPD: Control de Accesos, Incendios y Racks" »

Conceptos Clave de Linux para Administradores de Red y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Linux y Redes

¿Por qué un administrador de red elegiría Linux como sistema operativo en el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)?

El administrador tiene más control sobre el sistema operativo.

¿Qué tipo de herramienta permite a los administradores observar y comprender cada detalle de una transacción de red?

Software de captura de paquetes.

Un sistema Linux arranca en la GUI de forma predeterminada, entonces, ¿qué aplicación puede usar un administrador de red para acceder al entorno CLI?

Emulador de terminal.

¿Qué comando de Linux se puede utilizar para mostrar el nombre del directorio de trabajo actual?

pwd

¿En qué se diferencia un servidor de una computadora de estación de trabajo?

El servidor está diseñado

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Linux para Administradores de Red y Seguridad" »

Gestión Eficaz de la Comunicación Telefónica Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Dispositivos de Telefonía

Dispositivos de Telefonía Fija

Dispositivo no portátil que se conecta a otros teléfonos o a una centralita a través de una red de conductores metálicos (redes de cobre sustituidas por fibra óptica actualmente).

Centralitas

También conocidas como Centrales Telefónicas VoIP, son equipos que conectan las llamadas entre dos destinos o extremos.

  • Centralitas IP

    Sistemas telefónicos que proporcionan llamadas sobre redes de datos IP.

  • Call Centers

    Herramienta de comunicación con los clientes que utiliza el teléfono como dispositivo principal.

  • Contact Centers

    Evolución de los Call Centers en los que se gestiona un gran volumen de llamadas telefónicas, tanto entrantes como salientes, incluyendo también Fax, sistemas de chat

... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de la Comunicación Telefónica Empresarial" »

Tipos de conectores de los dispositivos de hardware

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Introducción ● La placa base(madre) también nombrada mainboard o motherboard que es el Componente clave puesto que determinará: ○ la arquitectura interna. ○ El microprocesador. ○ La frecuencia de trabajo. ○ Cantidad de RAM. ○ La memoria caché. ○ Número de tarjetas de ampliación. ● Los primeros modelos de placas fueron del 486 y anteriores. ● Los controladores de disco y los puertos iban a través de las tarjetas de expansión. ● Zócalo= Cache hemos de tener en cuenta que cuanto mayor sea nuestra memoria Caché será mejor. Pentium: ● Controladores SCSI ● Controladores de sonido ● Controladores de gráfica ● Controladores de red ● Módem/Router Las placas: ● Son circuitos impresos multicapa lo que quiere
... Continuar leyendo "Tipos de conectores de los dispositivos de hardware" »

Tipos de ERP: Propietarios, Software Libre y SaaS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Twerwerwe

Tipos de ERP

Propietarios

  • Pago de licencia.
  • Coste dependiente de usuario/empleado
  • Código fuente no disponible
  • Ejemplos: Microsoft Dynamics NAV, SAP Business One, NetSuite ERP, Epicor,...
  • Ventajas
    • Calidad de producto
    • Reinversión en I+D
    • Conocimiento difundido
    • Ecosistema amplio alrededor
  • Desventajas:
    • Coste, dependencia, adaptación difícil.

Software Libre

  • Libertad para usar el programa para cualquier actividad
  • Libertad para el acceso y la modificación del código fuente.
  • Libertad para la libre distribución de la aplicación.
  • Ejemplos: Openbravo, Odoo, OpenXpertya, Tryton, Compiere
  • Ventajas
    • Coste 0 -> Licencia gratuita
    • Adaptación por acceso al código fuente
    • Acceso a soporte difundido
  • Desventajas:
    • Proyectos inacabados
    • Conocimiento difuso -> no formación
... Continuar leyendo "Tipos de ERP: Propietarios, Software Libre y SaaS" »