Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Multiplexores, Comparadores y Generadores de Paridad: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Un multiplexor es un dispositivo digital que consta de varias entradas, unas líneas de selección y una sola salida. La utilidad del multiplexor consiste en conmutar cada una de las diferentes entradas con la única salida. Esto se hace mediante las líneas de selección, que permiten seleccionar cada entrada para conectarla con la salida, de tal forma que, en la salida vamos obteniendo la señal que hay en cada una de las entradas. La velocidad de conmutación es tan alta que los tiempos de interrupción en las diferentes conmutaciones son inapreciables para la información que vamos obteniendo en la salida.

Comparadores Digitales

Los comparadores son circuitos digitales que detectan si dos números binarios, formados por n bits, son iguales... Continuar leyendo "Multiplexores, Comparadores y Generadores de Paridad: Fundamentos y Aplicaciones" »

Guía completa de códigos de barras y tipos de factura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Códigos de Barras y Facturas

Código EAN-13

El código EAN-13 consta de 30 barras, 29 espacios y 13 caracteres numéricos:

  • Prefijo del país: 2 o 3 caracteres iniciales (España usa 84).
  • Código de la empresa: 5 dígitos asignados por AECOC.
  • Código del producto: 5 dígitos.
  • Dígito de control: Para evitar errores de lectura.

Código EAN-128

Conecta el flujo físico con el de información, complementando el EAN con Identificadores de Aplicaciones (IA). Comunica más de 50 tipos de datos:

  • Identificación del producto
  • Número de seguimiento (trazabilidad)
  • Fechas
  • Medidas comerciales y logísticas
  • Localizaciones y puntos de entrega
  • Información interna

Código SSCC

Identifica cada unidad logística. Obligatorio en la etiqueta EAN de transporte. Permite diferenciar... Continuar leyendo "Guía completa de códigos de barras y tipos de factura" »

Modelos de Capas en Redes: OSI, TCP/IP y Ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Capas y Protocolos en Internet

Internet: Red global de sistemas informáticos formada por un conjunto de redes locales interconectadas.

Modelo de capas: Facilita la implementación de tareas específicas. Cada capa tiene responsabilidades concretas.

Modelo de Referencia OSI

Se utiliza como referencia para comparar el resto de modelos de capas. Se divide en 7 capas:

  1. Application: Gestiona la información que el usuario necesita transmitir/recibir.
  2. Presentation:
  3. Session:
  4. Transport: Controla el flujo de información entre las aplicaciones que se comunican.
  5. Network: Enruta la información entre distintas redes locales que conforman Internet.
  6. Data Link: Enruta la información dentro de una red.
  7. Physical: Convierte la información en señales físicas y las
... Continuar leyendo "Modelos de Capas en Redes: OSI, TCP/IP y Ethernet" »

Fundamentos de las ondas sonoras y las señales de telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Las ondas sonoras La amplitud- la frecuencia- longitud de onda- velocidad de propagacion. Cualidades del sonido intensidad-tono-timbre-sonido puro-sonido complejo Margen de frec voz hum 100Hz-9500Hz Margen frec audible 20Hz-20000Hz margen frec utilizada por la telefonia 300Hz-3400Hz
Que es un PTR - Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora. - Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado. - Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.ITC son las redes físicas, los
elementos y los equipos de comunicaciones que permiten al abonado de un inmueble acceder a los servicios de telecomunicaciones que ofrecen diversas operadoras de telefonía.... Continuar leyendo "Fundamentos de las ondas sonoras y las señales de telecomunicaciones" »

Configuración de Alojamiento Virtual y Despliegue de Aplicaciones: Servidores Locales y Remotos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Configuración de un Alojamiento Virtual (Virtual Host)

Pasos para configurar un alojamiento virtual:

  1. Configurar el servidor DNS: Asegurarse de que el servidor DNS resuelva el nombre de dominio correctamente.
  2. Deshabilitar el servidor virtual por defecto:
    • Ejecutar: sudo a2dissite 000-default.conf (o el archivo de configuración por defecto).
    • Verificar que se haya eliminado el enlace simbólico en sites-enabled.
    • Reiniciar el servidor Apache.
  3. Crear y habilitar el nuevo servidor virtual: Crear un nuevo archivo de configuración para el servidor virtual con todas las directivas necesarias (DocumentRoot, ServerName, etc.).
  4. Habilitar el servidor virtual creado:
    • Ejecutar: sudo a2ensite nombre_del_servidor.conf.
  5. Verificar y reiniciar: Comprobar que se haya creado
... Continuar leyendo "Configuración de Alojamiento Virtual y Despliegue de Aplicaciones: Servidores Locales y Remotos" »

Serveis i Polítiques de Joventut a Catalunya

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Serveis per a Joves

  • Atenció personalitzada
  • Autoconsulta
  • Assessories especialitzades
  • Fons documental
  • Hemeroteca
  • Accés a internet
  • Difusió informativa
  • Tramitació de carnets
  • Borsa d'habitatge
  • Suport d'activitats

Principis de les Polítiques de Joventut

Qualitat

  • Proximitat
  • Avaluació
  • Foment de la realitat
  • Innovació

Integralitat

  • Interinstitucionalitat
  • Interdepartamentalitat
  • Treball en xarxa

Participació

  • Governança democràtica
  • Corresponsabilitat
  • Formes de democràcia directa

Transformació

  • Igualtat d'oportunitats
  • Treball en diversitat
  • Reducció d'estructures de desigualtat (PATI, tutoria, passaclasse)

Institut of Medicine

  • Equitat: igualtat d'oportunitats, accessibilitat, efectivitat, eficiència, adequació, atenció centrada en la persona, seguretat

L'Eryka

  • Necessitats
  • Autonomia
  • Gratuïtat
  • Confidencialitat
  • Manera
... Continuar leyendo "Serveis i Polítiques de Joventut a Catalunya" »

Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Procesos

Un proceso es un programa en ejecución. Un mismo programa puede dar lugar a varios procesos. Cada proceso tiene asignado un número determinado de espacio, que será el que ocupe en memoria. Para el Sistema Operativo (SO), un proceso es:

  • Un conjunto de estructuras de datos a gestionar.
  • La ejecución de estos datos marcará la funcionalidad del sistema.

Tipos de Procesos

  • Proceso de usuario: Aquel creado por el sistema operativo para cumplir con el requisito de un usuario.
  • Proceso del sistema: Aquel que es propio del sistema operativo, cuya función es la de cumplimentar tareas básicas del mismo.

Hilos

  • Entidad mínima de trabajo a planificar.
  • Memoria de trabajo común.
  • Cada hilo posee información independiente.
  • Ejemplo: interfaz gráfica.

Interpretación

... Continuar leyendo "Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Conceptos Esenciales de Informática y Redes: Un Glosario Tecnológico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Redes de Ordenadores: Conectividad y Compartición

Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos interconectados entre sí mediante cables u ondas. Su finalidad es compartir información entre todos los ordenadores que la componen.

Componentes Clave de una Red

  • Servidores: Ordenadores de la red con características físicas de alto nivel y controlados por el personal de la red.
  • Estaciones de trabajo: Son los equipos informáticos utilizados por los usuarios de la red.
  • Medios de transmisión: Es la forma de comunicación en la red (cables, ondas, etc.).
  • Dispositivos de conexión: Elementos de hardware que permiten componer la red y distribuir las señales.
  • Software de red: Programa instalado con el sistema operativo que permite configurar
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Redes: Un Glosario Tecnológico" »

Componentes y Procedimientos de la Comunicación Radiofónica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos de Transmisión

Podemos clasificar los medios de transmisión como:

  • Transmisión analógica: los datos se envían mediante ondas portadoras que viajan a través de un medio físico.
  • Transmisión digital: los datos son codificados y enviados en forma de señales digitales binarias, una infinidad de dígitos 0 y 1.

Componentes de una Estación de Radio

Elementos Principales

3. El Radiotransmisor: es el conjunto de antenas, estaciones repetidoras, fuentes de alimentación y herramientas informáticas de comunicaciones, uno de los elementos que conforman las estaciones de radio.

  • Radiotransmisor: dispositivo electrónico que, mediante una antena, emite ondas electromagnéticas. El receptor es el final de la misma. (Aquellos equipos que permiten ambas
... Continuar leyendo "Componentes y Procedimientos de la Comunicación Radiofónica" »

Comandos SQL Esenciales y Conceptos Clave de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Gestión de Datos y Estructuras en Bases de Datos

Este documento detalla los comandos SQL fundamentales para la manipulación de datos y la gestión de la estructura de tablas, así como conceptos esenciales sobre usuarios y arquitectura de bases de datos.

Eliminación de Datos y Estructuras de Tablas

Existen diferentes comandos para eliminar contenido o la estructura completa de una tabla, cada uno con sus particularidades:

TRUNCATE: Borrado Rápido de Contenido

El comando TRUNCATE elimina todo el contenido de una tabla de manera instantánea, siendo un borrado masivo de datos mucho más eficiente que DELETE. A diferencia de DELETE, TRUNCATE no satura el segmento de rollback, lo que lo hace significativamente más rápido para grandes volúmenes... Continuar leyendo "Comandos SQL Esenciales y Conceptos Clave de Bases de Datos" »