Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Seguridad en Redes GSM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Canales de Tráfico

Los canales de tráfico (TCH) tienen un par de portadoras y de intervalos de tiempo asignados a un móvil. Estos canales tienen 7 tipos:

  • Voz a velocidad total (TCH/F) y mitad (TCH/H)
  • Datos a velocidad de 2’4, 4’8 y 9’6 kbps, 2`4 y 4`8.

Llevan asociados canales de señalización:

  • SACCH (Slow Associated Control Channel): señalización propia de la llamada (potencia, calidad, tarificación)
  • FACCH (Fast Associated Control Channel): transferencia de mensajes urgentes (traspaso de celda). Quita bits al canal de información.

Canales de Señalización

Difusión

Canales descendentes para todos los MS:

  • BCCH (Broadcast Control Channel): transmite información general de la red y de la celda.
  • FCCH (Frecuency Correction Channel): información
... Continuar leyendo "Arquitectura y Seguridad en Redes GSM" »

Modelo OSI, TCP/IP y DNS: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) es un modelo conceptual que define las normas de comunicación entre los nodos de una red.

Capas del Modelo OSI

  1. Capa Física: Define las características físicas de la red, como cables, conectores, codificación y modulación.
  2. Capa de Enlace de Datos: Permite la comunicación entre dos nodos conectados físicamente.
  3. Capa de Red: Se encarga del direccionamiento lógico y el enrutamiento de los datos.
  4. Capa de Transporte: Detecta y corrige errores en la transmisión de datos.
  5. Capa de Sesión: Define los mensajes que se envían entre los nodos.
  6. Capa de Presentación: Se encarga del formato de los mensajes.
  7. Capa de Aplicación: Proporciona las aplicaciones que el usuario utiliza para comunicarse
... Continuar leyendo "Modelo OSI, TCP/IP y DNS: Guía completa" »

Aplicaciones Ofimáticas: Tipos, Software y Recursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Aplicaciones Ofimáticas

Introducción a la Ofimática

La palabra informática sugiere el tratamiento automático de la información a través de los ordenadores. El término ofimática, creado a partir de oficina e informática, se refiere al uso de la informática para facilitar las tareas habituales que surgen en la empresa.

  • Las apps de oficina se centraron principalmente en el uso de mecanografía, gestión de archivos y cálculo numérico.
  • Después surgieron nuevos programas como los gestores de base de datos o las apps de creación de presentaciones multimedia.

Tipos de Aplicaciones Ofimáticas

  • Procesadores de texto
  • Hojas de cálculo
  • Gestores de base de datos
  • Editores de imagen y video
  • Programas de presentación
  • Gestores de agenda y correo electrónico

Licencias

... Continuar leyendo "Aplicaciones Ofimáticas: Tipos, Software y Recursos" »

Administración de Servidores: Tareas, Hardware y CPD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tareas del Administrador

El administrador debe poseer amplios conocimientos de sistemas operativos, redes, programación y seguridad informática. Se encarga de la gestión del hardware, software y del servidor. En sistemas grandes pueden existir varios administradores.

El sistema debe ser fiable, eficiente y seguro. Para ello, el sistema informático necesita planificación, configuración y atención continuada.

Tareas del administrador:

  • Instalación y configuración de software (sistemas operativos, servicios y aplicaciones).
  • Instalación y configuración de hardware (impresoras, terminales, etc.).
  • Instalación y configuración de la red (instalación, configuración y mantenimiento).
  • Administración de usuarios (dar de alta, baja, asignar privilegios,
... Continuar leyendo "Administración de Servidores: Tareas, Hardware y CPD" »

Tipus de software i aplicacions: una visió general

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Software Lliure

És un software disponible per a qualsevol que desitgi utilitzar-lo, copiar-lo i distribuir-lo, ja sigui en la seva forma original o amb modificacions.

Copyleft

La majoria de les llicències utilitzades en la publicació de software lliure permeten que els programes siguin modificats i redistribuïts.

GPL

És la llicència que acompanya els paquets distribuïts pel Projecte GNU.

BSD

La llicència BSD cobreix les distribucions de software de Berkeley Software Distribution, a més d'altres programes.

Software Semi-lliure

El software semi-lliure és un software que no és lliure però permet que altres individus l'utilitzin, el copiïn, el distribueixin i fins i tot el modifiquin.

Freeware

S'utilitza per a programes que permeten la redistribució... Continuar leyendo "Tipus de software i aplicacions: una visió general" »

Fundamentos Técnicos de la Señal de Video: Frecuencias, Sincronización y Procesamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos Técnicos de la Señal de Video

Frecuencia de línea horizontal: 15,625 kHz

Número total de líneas en TV europeo: 312.5

Nivel de los pulsos de sincronismo: -0.3 respecto al negro

Duración total de una línea europea: 64 µs

Duración del periodo activo de una línea europea: 52 µs

Fórmula para el cálculo de la luminancia: Y = 0.59G + 0.30R + 0.11B

Muestras de Cb en un sistema 4:2:0: 360

Envío de señal PAL: Modulando una portadora en AM en cuadratura

Fases de burst en PAL: 135º y -135º

Misión del burst: Sincronizar en fase el oscilador

Tratamiento de Ry y By: Ponderarlas

Corrección de errores en PAL: Invirtiendo en líneas alternativas la señal Ry

Misión del SAV en TVD: Indicar el comienzo de la línea

Periodo de línea activa para

... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos de la Señal de Video: Frecuencias, Sincronización y Procesamiento" »

Protocol Empresarial i Organigrama d'Empresa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Protocol Empresarial

PROTOCOL EMPRESARIAL ha de recollir les normes i tècniques necessàries per poder planificar, desenvolupar, i controlar qualsevol de les accions que promogui l’empresa a partir del seu organigrama, estatus o beneficis que persegueix l’acte que es vol fer.

El protocol empresarial:

Utilitzat sobretot per les grans empreses quan s’organitzen actes o esdeveniments. El protocol social o familiar és el que es produeix quan de forma esporàdica els particulars l’utilitzen per portar a terme un acte que considerem en el seu entorn. El protocol empresarial mixt. És el que fa referència als actes en què hi participen tant empreses privades com institucions públiques.

  • Actes de caràcter intern: només hi trobem persones
... Continuar leyendo "Protocol Empresarial i Organigrama d'Empresa" »

Planificación e desenvolvemento do plan de formación en empresas

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,01 KB

Diseño y creación del plan de formación:

El diseño y creación de un plan de formación require o desenvolvemento dun conxunto de tarefas que se enumeran do seguinte modo:

  1. Fijar os obxectivos que se queren lograr con o plan. Estes deben quedar claramente definidos e ser coherentes cos obxectivos estratéxicos da empresa.
  2. Analizar as necesidades de formación que teñen os traballadores e establecer unha prioridade das mesmas, elixindo o contido da formación, pois non sempre se poderá atender a todas as necesidades formativas que nunha empresa poidan existir.
  3. Concretar os traballadores que van ser afectados polo plan de formación.
  4. Determinar as persoas ou empresas que se van encargar de realizar a formación, decidindo se a formación se vai
... Continuar leyendo "Planificación e desenvolvemento do plan de formación en empresas" »

Sistema DAT y Control de Producción en Radio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistema DAT

Almacena sobre una cinta de 3,81mm de ancho dos canales de sonido digital muestreado a 48KHz y cuantificado en 16 bits, aunque pueden ser seleccionados como modo de trabajo a 44,1KHz/16 bits. El siguiente paso será dotar de suficiente grado de protección a la señal frente a los ruidos, de ese paso se encarga el sistema de corrección y detección de errores RED SOLOMON.

Monitorización

Con el fin de efectuar un correcto seguimiento de los elementos que componen el programa de radio, los comentaristas e invitados tienen que escuchar la señal que se está generando, el más común es el sistema mixto. Durante los periodos de música, anuncios, etc., se aplica monitorización mediante altavoces que se desactivan cuando entra en funcionamiento... Continuar leyendo "Sistema DAT y Control de Producción en Radio" »

Fundamentos de Servidores Web y Desarrollo con Java EE: Servlets y JSPs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Introducción a los Servidores y Aplicaciones Web

Un servidor web es un programa fundamental que pone en marcha la parte servidora para el protocolo HTTP. Por otro lado, una aplicación web consiste en una aplicación a la que se accede a través de un servidor web mediante Internet. Generalmente, una aplicación web se estructura en tres capas principales:

  • Cliente: El navegador web del usuario.
  • Servidor Web: Donde se ejecutan las tecnologías de servidor (como Servlets y JSPs en Java EE).
  • BBDD: La Base de Datos, que almacena la información.

Las tecnologías de servidor son aquellas utilizadas para desarrollar aplicaciones en el lado del servidor. El servidor web ejecuta la aplicación, la cual genera un código HTML. Posteriormente, el servidor... Continuar leyendo "Fundamentos de Servidores Web y Desarrollo con Java EE: Servlets y JSPs" »