Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

UD3:AMENAZAS Y SEGURIDAD DEL SOFTWARE

 
AMENAZAS DE SOFTWARE
1-Vulnerabilidad del software: es un fallo o hueco de seguridad detectado en      un programa, puede ser utilizado por virus, hacker.., estás vienen producidas    por errores del programa
2-Software malicioso: Tipo de programas que se desarrollan para entrar en        ordenadores sin permiso de su propietario para producir efectos no                  deseados, Estos efectos se producen sin que nos demos cuenta .
2.1¿Qué son los virus?-Programas maliciosos para manipular el buen función.        Del sistema, TIPOS:
---Virus: infectan otros archivos, solo dentro de ficheros, se ejecutan cuando        infectan, modifica el código del fichero, para eliminarlo
... Continuar leyendo "Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?" »

Sistemes d'Automatització: Osiris RF i Tebis KNX RF Sense Fils

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Unitat Central i Dispositius Osiris RF

La unitat central d'Osiris RF és un PC dedicat que executa el programa d'interfície d'usuari.

A més dels dispositius ja esmentats, la sèrie Osiris inclou altres components que permeten dotar la instal·lació de diverses funcions.

Exemple Real: Sistema Estàndard Tebis KNX RF

Una configuració Tebis és una instal·lació elèctrica en la qual els dispositius es comuniquen entre si mitjançant un bus de cable o per ràdio per a enviar o rebre ordres.

Tipus de Connexió amb el Bus KNX

  • Dispositius de connexió via bus: Comunicació per cable KNX.
  • Dispositius de connexió via ràdio: Comunicació sense fils.

La comunicació per ràdio pot ser:

  • Unidireccional: Els dispositius només són emissors.
  • Bidireccional:
... Continuar leyendo "Sistemes d'Automatització: Osiris RF i Tebis KNX RF Sense Fils" »

Seguridad Informática: Criptografía, Firewall y Copias de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La criptografía

consiste en transformar un mensaje en claro en un mensaje ininteligible que solo puede ser descifrado por alguien autorizado, basándose en la utilización de algoritmos y claves de cifrado.

Tipos de algoritmos

Los algoritmos pueden ser de clave simétrica o privada (se basan en la utilización de una clave que conocen el emisor y el receptor.) asimétrica o publica (Se basan en el uso de dos claves: una pública y otra privada)

Cadena de seguridad

La cadena de seguridad se enumera en:

  1. host
  2. red local
  3. perimetral
  4. canal de comunicaciones
  5. en acceso
  6. transversal

Elementos de seguridad informática

El firewall o cortafuegos es un elemento conectado entre el router y la red local capaz de clasificar y filtrar el tráfico de entrada/salida de una

... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Criptografía, Firewall y Copias de Seguridad" »

Servicios de Radiodifusión: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN

Los servicios de radiodifusión son aquellos que emiten señales de radiocomunicación destinadas a ser recibidas directamente por el público en general. Esto abarca tanto las emisiones de radio (sonoras) como de televisión.

RADIOCOMUNICACIÓN

La radiocomunicación es un sistema de comunicación que se basa en la propagación de ondas electromagnéticas a través del espacio libre, es decir, sin necesidad de una conexión física entre el transmisor y el receptor.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN

Servicios de Radiodifusión Terrestre

Estos servicios emiten señales de radio y televisión a través de antenas terrestres, que cubren una determinada zona geográfica.

Servicios de Radiodifusión por Satélite

Estos... Continuar leyendo "Servicios de Radiodifusión: Guía Completa" »

Documentación de Requisitos: DRU y ERS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

DOCUMENTACIÓN REQUISITOS

  • Es el modo habitual de guardar y comunicar requisitos.
  • Es buena práctica utilizar, al menos, dos documentos, a distinto nivel de detalle

DRU = Documento de Requisitos de Usuario (URD)

Desde el punto de vista del usuario o cliente o interesado. No poseen demasiado nivel de detalle. Incluye descripción del problema actual y metas que se esperan lograr con el nuevo sistema.

ERS = Especificación de Requisitos Software (SRS)

Desarrolla más los contenidos del DRU: son más detallados. Responde a ¿Qué características debe poseer un sistema que nos permita alcanzar los objetivos, y evitar problemas, expuestos en el DRU?

OJO: Con “Documento” es cualquier medio electrónico de almacenamiento y distribución.

Muestra de manera

... Continuar leyendo "Documentación de Requisitos: DRU y ERS" »

Configuración y Planificación de Estudios de Sonido por Tipo de Proyecto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Home Studio y Equipamiento Clave

Home Studio para Música Electrónica

  • Caja de Ritmos: Roland 808 / 909 / TR / Boutique, etc.
  • Sintetizador Monofónico (bass, lead): Roland TR-303 (Acid) / Arturia MicroBrute / Korg MS20, Monologue, etc.
  • Sintetizador Polifónico (voces, acordes): Korg Minilogue, Arturia MatrixBrute, Roland Juno, Kurzweil, etc.
  • Sintetizador FM (digital, algoritmos): Yamaha DX, Korg Volca FM, etc.
  • Sampler: Roland SP404, Akai MPC, Korg Electribe S, etc.
  • Secuenciador: DAW, interno de cada aparato, secuenciador externo.
  • Sincronía Midi Clock y control Midi (problemas de latencia): Splitter 1 IN & 4 OUT Midi Solutions, Motu Midi Express, hardware para Midi Sync.
  • Serie Elektron: Sync por MIDI, USB, DAW y software exclusivo de control.
... Continuar leyendo "Configuración y Planificación de Estudios de Sonido por Tipo de Proyecto" »

Estructura y funciones del sistema informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El sistema informático está compuesto por 3 componentes básicos:

  • Componente HW

    (placas, circuitos integrados...)

  • Componente lógico SW

    (permite disponer de un lenguaje para comunicarse con el HW)

    2 tipos de SW:

    • De base

      (conjunto de programas para que el HW tenga capacidad de trabajar, recibe el nombre de SO)

    • De aplicación

      (programas que maneja el usuario)

  • Componente humano

    Son personas que participan en dirección, diseño, desarrollo, implantación y explotación de un SI.

Los recursos de HW y SW que gestiona el SO son:

  • Procesador
  • Memoria Interna
  • Periféricos de E/S
  • Información

El SO tiene dos objetivos:

  • Seguridad

    Debe actuar contra cualquier manipulación extraña que pudiera dañar la información y llevar a cabo la recuperación de errores.

  • Abstracción

    Oculta

... Continuar leyendo "Estructura y funciones del sistema informático" »

Conceptos Fundamentales del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Ejercicios Tema 1: El Servicio DNS

1. ¿Cuál es la función del servicio DNS?

Su función principal es proporcionar un mecanismo para la traducción de nombres de dominio (fáciles de recordar para los humanos, como www.ejemplo.com) a direcciones IP numéricas (necesarias para la localización de equipos en redes, como 192.0.2.1), y viceversa.

2. ¿Cuándo consideras que es necesario el servicio DNS? Enumera las situaciones que consideres.

Respuesta libre.

Algunos ejemplos de situaciones donde el servicio DNS es necesario o altamente recomendable:

  • Cuando se prevé que las direcciones IP de los recursos de una red o empresa puedan cambiar con el tiempo, pero se desea que los nombres de acceso (dominios) permanezcan constantes para los usuarios.
  • Para
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Protocolos de red y sistemas de almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

DNS (Domain Name System)

La función es cambiar los ‘’nombres’’ de los dispositivos por IP’s asociadas con los equipos para poder localizar los direccionamientos mundialmente. Por ejemplo Google → IP 216.58.205.196

Nombres de dominio:

Es una partícula de la url por ejemplo .com; .es; ,org….

Componentes principales:

- Clientes DNS: programa ejecutado en el equipo del usuario que genera peticiones DNS.

- Servidores DNS: Son los que contestan a esas peticiones de los clientes.

WINS (Windows Internet Naming Services)

Es un servidor que tiene una tabla de correspondencia entre las direcciones IP y nombres de NetBios de los ordenadores para poder localizarlos en la red.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

Su función es asignar IP a los... Continuar leyendo "Protocolos de red y sistemas de almacenamiento" »

Guía Completa sobre Cables de Red: Tipos, Estándares y Mejores Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Categorías y Clases de Cables de Par Trenzado

Cada categoría especifica características eléctricas para el cable: atenuación, capacidad de línea e impedancia.

Cada clase especifica las distancias permitidas, el ancho de banda conseguido y las aplicaciones para las que es útil en función de estas características.

Tipos de Fibra Óptica y Diodos Asociados

Diodos: Láser y LED

Tipos de Fibra Óptica para la Transmisión de Datos:

  • Fibra Monomodo: Núcleo estrecho que es atravesado por un láser.
  • Fibra Multimodo: Diámetro de 62,5 aproximadamente, que conduce la luz procedente de múltiples láseres.

Conectores para Redes de Cobre

BNC, RJ11, RJ12, RJ45, DB25, DB9, DB15

Tipos de Ethernet

  • 10GB BASE T: Capaz de transmitir datos a 10 Gbps. Utiliza cableado
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Cables de Red: Tipos, Estándares y Mejores Prácticas" »