Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de un Sistema de Control de Versiones: Glosario Completo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Componentes de un Sistema de Control de Versiones

Un sistema de control de versiones (VCS, por sus siglas en inglés) se compone de varios elementos o componentes que utilizan una terminología específica. Es importante tener en cuenta que no todos los sistemas de control de versiones emplean los mismos términos para referirse a los mismos conceptos.

Repositorio (Repository o Depot)

Es el conjunto de datos almacenados, que también se refiere a las versiones o copias de seguridad. Es el lugar central donde se almacenan estos datos. Puede contener muchas versiones de un único proyecto o de varios proyectos.

Módulo (Module)

Se refiere a una carpeta o directorio específico dentro del repositorio. Un módulo puede hacer referencia a todo el... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Sistema de Control de Versiones: Glosario Completo" »

El Sistema Operativo y sus funciones principales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

a) El SO se puede ver desde diferentes puntos de vista...

Como administrador de recursos: Un proceso es un programa en ejecución, entendemos por recurso cualquier elemento del sistema susceptible de ser utilizado por las aplicaciones: procesadores, memoria...

Como Interfaz: El sistema operativo es una capa de software entre los usuarios/aplicaciones y el hardware. Esta interfaz oculta los detalles del hardware al usuario/aplicaciones, haciendo más cómodo y fácil al usuario utilizar el computador.

b) Bufferes y Spooling (en qué consiste cada uno, qué soluciona/aporta cada uno...)

Un buffer es un área de memoria principal para guardar datos durante transferencias de entrada o salida.

Esta técnica intenta mantener a ambos ocupados (CPU y equipo... Continuar leyendo "El Sistema Operativo y sus funciones principales" »

Comunicaciones Serie: Transmisión de Datos y Conversión Paralelo/Serie

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

5.1.-COMUNICACIONES SERIE


Transmisión Serie

  • Una transmisión serie es aquella en la que los datos se transfieren en secuencia de bits, bit a bit, uno detrás de otro.
  • Su simplicidad de cableado y la posibilidad de enviar datos a largas distancias hacen que sea la técnica mayoritariamente empleada en entornos industriales, donde su relativa baja velocidad es suficiente para el nivel de flujo de información que se produce en instalaciones automatizadas.
  • La aparición del USB ha resuelto el problema de velocidad para los periféricos del ordenador.

Transmisión de Información en Serie

  • La transmisión de información en serie entre terminales se realiza a través de los puertos serie (COM 1 y COM 2; USB).
  • Estos interfaces disponen de dos partes:
    • Una
... Continuar leyendo "Comunicaciones Serie: Transmisión de Datos y Conversión Paralelo/Serie" »

Fundamentos de la Capa de Red: Direccionamiento, Protocolos y Modelos de Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Concepto de Capa de Red

La función principal de la capa de red es dirigir los paquetes de información desde la estación origen a la estación destino en redes que pueden estar geográficamente muy separadas. En la capa de red aparece un dispositivo de vital importancia: el router. Este dispositivo es el encargado de delimitar cada una de las redes existentes y cómo llegan los paquetes de una red a otra. Cada una de las redes delimitadas por el router recibe el nombre de subred.

1.1. Direccionamiento Lógico

Las tarjetas de red disponen de un direccionamiento físico para identificarse, la dirección MAC. Este direccionamiento tiene una gran limitación: sus números no proporcionan ninguna información acerca de dónde puede encontrarse... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa de Red: Direccionamiento, Protocolos y Modelos de Conexión" »

PHP $_POST vs. $_GET: Recolección de datos de formularios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

PHP $_POST

PHP $_POST

PHP $_POST es ampliamente utilizado para recoger datos del formulario después de enviar un formulario HTML con method = "post". $_POST también se usa ampliamente para pasar variables.

El siguiente ejemplo muestra un formulario con un campo de entrada y un botón de envío. Cuando un usuario envía los datos haciendo clic en "Enviar", los datos del formulario se envía al archivo especificado en el atributo action de la etiqueta

. En este ejemplo, señalamos que el propio archivo de datos de formularios de procesamiento. Si desea utilizar otro archivo PHP para procesar los datos del formulario, reemplace que con el nombre de su elección. Entonces, podemos utilizar la súper variable global $_POST para recoger el valor del... Continuar leyendo "PHP $_POST vs. $_GET: Recolección de datos de formularios" »

Tecnologías de comunicación y redes: conceptos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Bucle local

Último tramo de conexión entre cliente y central de comunicación de la que depende.

Triple-Play

Paquetes de servicios de voz, internet de banda ancha y televisión por IP que ofrecen las operadoras.

VoIP

En inglés, siglas de Voz sobre Ip, es el conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP

RTC

(Red de Telefonía Conmutada) Red de banda estrecha que funciona de manera analógica sobre un trenzado de cobre.

Módem

Conversor analógico digital que permite transmitir señales digitales ppr medios pensados para la transferencia de datos analógicos

Banda ancha

Red con gran capacidad para transportar gran cantidad de a buena velocidad.

Tasa de bits

Velocidad de transferencia de
... Continuar leyendo "Tecnologías de comunicación y redes: conceptos clave" »

Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave y Funcionamiento en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Capa de Enlace de Datos: Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué identificador se utiliza en la capa de enlace de datos para identificar de forma única un dispositivo Ethernet?

  • a. Dirección MAC

2. ¿Qué atributo de una NIC la colocaría en la capa de enlace de datos del modelo OSI?

  • a. Dirección MAC

3. ¿Qué dos organizaciones de ingeniería definen estándares y protocolos abiertos que se aplican a la capa de enlace de datos? (Escoja dos).

  • a. Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  • b. Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)

4. ¿Qué es verdad con respecto a las topologías física y lógica?

  • a. Las topologías lógicas se refieren a la forma en que una red transfiere datos entre dispositivos.

5. ¿Qué método se utiliza para

... Continuar leyendo "Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave y Funcionamiento en Redes" »

Dispositivos de almacenamiento y lectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Características físicas

Utiliza una memoria de tipo no volátil, de tipo flash NAND, que permite almacenar S.O y datos de cálculo emulando un disco duro. La velocidad en superior a la de un HDD en arranque, lectura y escritura. No hace ruido ya que no tiene discos giratorios, proporcionan una gran fiabilidad y resistencias a fallos físicos...

UNIDADES FLASH

Es un dispositivo utilizado para leer y escribir en unas memorias especiales llamadas memorias flash. Se les conoce como tarjeta de memoria. La más utilizada recibe el nombre de pendrive. Se conectan al equipo mediante cableado interno o USB.

Pendrive

Es el dispositivo de almacenamiento externo más utilizado en la actualidad. Consta de varios módulos de memoria tipo flash integrados en... Continuar leyendo "Dispositivos de almacenamiento y lectura" »

Sistemas de Control de Versiones: Centralizados vs. Distribuidos y la Potencia de Git

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Sistemas de Control de Versiones

Manteniendo un Histórico de Cambios

Los sistemas de control de versiones (VCS) son herramientas esenciales en el desarrollo de software que permiten a los equipos:

  • Realizar cambios a los ficheros manteniendo un histórico de los cambios.
  • Comparar diferentes versiones de archivos.
  • Unir cambios realizados por diferentes usuarios sobre los mismos ficheros.
  • Sacar una "foto" histórica del proyecto tal como se encontraba en un momento determinado.
  • Actualizar una copia local con la última versión que se encuentra en el servidor.
  • Mantener distintas ramas de un proyecto.

Sistemas de Control de Versiones Centralizados y Distribuidos

Sistemas Centralizados

Los sistemas de control de versiones centralizados, como CVS, Subversion... Continuar leyendo "Sistemas de Control de Versiones: Centralizados vs. Distribuidos y la Potencia de Git" »

Para que se utiliza la línea valorizada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

¿Qué significan las iniciales SQL? Structured Query Language.
Comando usado para crear tablas en SQL:  CREATE .
WHERE es un operador usado en SQL. F.
SQL distingue entre mayúsculas y minúsculas en comandos F.
¿Cuál NO es un tipo de datos de Oracle? Int.
Tipo de restricción se utiliza marcar claves ajenas References 
¿Qué comando NO pertenece al lenguaje DML? Create.
Comando y sentencia para seleccionar todos los resultados de una búsqueda SELECT ALL .
 Cláusula para limitar el resultado de una búsqueda a unas condiciones concretas WHERE .
una consulta  hace uso de la cláusula ORDER BY se mostrarán, por defecto, los valores en orden descendente. F
consulta, por defecto, los datos nulos se colocan al final. V
¿Cuál NO es una función

... Continuar leyendo "Para que se utiliza la línea valorizada" »