Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Montaje y mantenimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Processador- arquitectura interna:componente principal del ordenador.Dirige y controla todos los componentes. Se encarga de llevar a cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo de tiempo. Y además decodifica y ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria RAM. es un circuito integrado o chip formado por millones de minúsculos elementos electrónico) integrados en una misma placa de silicio,suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro y se conecta a un zócalo especial de la placa base que se denomina socket o/a una ranura especial o slot. Diagrama de bloques de las CPU actualesLos primeros micros constaban de los componentes básicos; la unidad de control, la unidad aritmético-lógica y los... Continuar leyendo "Montaje y mantenimiento" »

Sistemas de archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Un inodo: estrictura de datos propia de los sistemas de archivos utilizados normalmente en UNIX como en el caso de Linux. Un inodo contiene caracteristicas (permisos, fechas, ubicaciones, pero nunca el nombre) de un archivo, directorio, cualquier cosa que pueda contener el sistema de ficheros. El termino se refiere a inodos en disco que almacenan archivos, directorios, etc. (METADATOS AYUDAN A UBICAR DATOS).

Sistemas de archivos: disco (almacenamiento de archivos en la unidad de disco EXT, REISER, NTFS, FAT) de red (se accede a los archivos a través de una red DISTRIBUIDOS Y PARALELOS, AFS, NFS, CIFS) proposito especial (ninguna arriba SWAP, CDFS, DEVFS)

EXT 2: El journaling es un mecanismo por el cual un sistema informático puede implementar... Continuar leyendo "Sistemas de archivos" »

Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Comandos

rm fich -->Borra un fichero

rm -r dir --> Borra un directorio entero con archivos dentro

rm dir --> Borra un directorio vacio

tail fich --> Muestra el final de un archivo

vi fich --> Edita un archivo

cal mes año --> Muestra un calendario del mes/año, cal 12 2006

date --> Muestra la hora y la fecha

finger usuario --> Muestra informacion general sobre el usuario

id --> Numero id de un usuario

kill --> Mata un proceso

passwd --> Cambia la contraseña

ps -ux --> Muestra informacion sobre los procesos

Who --> Muestra informacion de los usuario conectados

cat>fichero --> Crea ficheros

Permisos chmod

r - lectura

w - escritura

x - ejecución

Clases usuarios

u – dueño: dueño del archivo o directorio

g – grupo:... Continuar leyendo "Sistemas" »

Características Clave de Diversos Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Microsoft Windows 7

  • Software propietario.
  • Mucho más ligero que Windows Vista.
  • Mejora la presentación gráfica.
  • Multiplicidad de versiones.

Ubuntu

  • Versión cliente y servidor.
  • Versión en 32 bits y 64 bits.
  • Distintos tipos de núcleos.
  • Distribución muy sencilla para usuarios.
  • Nueva versión cada seis meses.
  • Las versiones se nombran como «año.mes».
    • Ejemplo: la versión de abril de 2012 se referencia como versión 12.04.
  • Procede de Debian.

Gentoo

  • Distribución muy ligera.
  • La distribución de paquetes se hace mediante código fuente, que hay que compilar.
  • Muy utilizado por expertos.

ReactOS

  • Plataforma libre que desarrolla una distribución libre que pueda reemplazar a Windows.
  • La instalación es muy parecida a la de W2000/ME/XP.
  • Permite la instalación de drivers
... Continuar leyendo "Características Clave de Diversos Sistemas Operativos" »

Conceptos Clave de Aplicaciones Web, CMS y Plataformas Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Arquitectura Cliente-Servidor

  1. La arquitectura, que es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores y los demandantes, se llama: ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
  2. Con las aplicaciones de escritorio: TODAS SON FALSAS
  3. Con las aplicaciones web: TODAS SON CIERTAS
  4. Todas las aplicaciones que hay en el mercado son web: FALSO, ya que hay otro tipo de aplicaciones que no son web
  5. El modelo de tres capas NO puede implementarse en un solo equipo: FALSO, ya que lo que aquí se llaman equipos, pueden ser realizados por programas: un programa cliente, un programa servidor de aplicación y un programa servidor de bases de datos
  6. El modelo de cliente-servidor NO puede implementarse en un solo equipo: FALSO, ya que las funciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aplicaciones Web, CMS y Plataformas Digitales" »

Configuración de Dúplex y Ancho de Banda en Switches Ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Tipos de Parámetros de Dúplex

  • Dúplex completo: Ambos extremos de la conexión pueden enviar y recibir datos simultáneamente.
  • Dúplex medio: Solo uno de los extremos de la conexión puede enviar datos por vez.

Autonegociación

La autonegociación es una función que permite que dos dispositivos intercambien información sobre velocidad y funcionalidades de dúplex. El switch y el dispositivo conectado seleccionan el modo de mayor rendimiento.

Ejemplo de Autonegociación

En la figura 1, la NIC Ethernet de la PC-A puede funcionar en dúplex completo o medio, y a 10 Mb/s o 100 Mb/s. El switch S1 puede funcionar en dúplex completo o medio, y a 10 Mb/s, 100 Mb/s o 1000 Mb/s (1 Gb/s). Si ambos dispositivos utilizan la autonegociación, el modo de funcionamiento... Continuar leyendo "Configuración de Dúplex y Ancho de Banda en Switches Ethernet" »

Espectro Radioeléctrico y Sistemas de Comunicación: CNAF, PIRE, TETRA y Evolución de las Redes Móviles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Glosario de Términos y Conceptos Clave

CNAF (Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias)

Define la distribución y asignación de las frecuencias del espectro radioeléctrico a nivel nacional.

ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones)

Establece un marco internacional para el reparto de frecuencias.

Asignación de Frecuencias

  • No se puede emitir en una frecuencia que no esté asignada.
  • Las frecuencias no se pueden utilizar de cualquier manera, deben seguir regulaciones específicas.

PIRE (Potencia Isótropa Radiada Equivalente)

El PIRE es una forma de medir la potencia emitida por un equipo de radiofrecuencia, comparándola con la potencia que emitiría una antena isotrópica ideal. Se expresa en dBW o EIRP (Effective Isotropic Radiated Power)... Continuar leyendo "Espectro Radioeléctrico y Sistemas de Comunicación: CNAF, PIRE, TETRA y Evolución de las Redes Móviles" »

Administración y Configuración de Discos en Windows: Tipos, Particiones y Cifrado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Administrador de discos de Windows

El Administrador de discos de Windows es una herramienta que permite la configuración y gestión de discos, entre sus funciones se encuentran:

  • Crear particiones o volúmenes.
  • Dar formato a las particiones.
  • Ver el estado de los discos.
  • Renombrar una unidad.
  • Indicar un punto de montaje, etc.

Tipos de Discos

Discos Básicos

Un disco básico es un tipo de disco utilizado en versiones anteriores de Windows. Se trata de un disco físico dividido en particiones primarias o extendidas. Dentro de las extendidas se crean unidades lógicas. Las particiones y las unidades lógicas se conocen como volúmenes básicos. Sólo se pueden crear volúmenes básicos en discos básicos.

Los discos básicos no soportan tolerancia a fallos,

... Continuar leyendo "Administración y Configuración de Discos en Windows: Tipos, Particiones y Cifrado" »

Bases de Dades vs Sistemes de Fitxers: Evolució i Diferències Clau

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Diferències entre Bases de Dades i Sistemes de Fitxers

  • Entitats: Un fitxer representa una sola entitat, mentre que una base de dades en té de diversos tipus.

  • Interrelacions: Els sistemes de fitxers no interrelacionen dades; els programes ho han de fer. Un SGBD (Sistema Gestor de Bases de Dades) té eines per interrelacionar entitats.

  • Redundància: Els fitxers sovint tenen dades redundants. En els SGBD, totes les aplicacions treballen amb la mateixa base de dades integrada.

  • Usuaris: Un fitxer sol ser per a un sol usuari o aplicació. Una base de dades és compartida per diversos usuaris (finals, analistes, programadors, etc.).

Llenguatges de Bases de Dades

  • DDL (Data Definition Language): Defineix l'estructura de la base de dades.

  • DML (Data Manipulation

... Continuar leyendo "Bases de Dades vs Sistemes de Fitxers: Evolució i Diferències Clau" »

Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Cuales son las funciones de un SO
-Administrar Y controlar los programas

-Administrar y controlar el sistema de archivos-Gestión de memoriaGestión de Entrada/Salida-Gestionar de forma eficiente los recursos del hardware y software-Desvincular al usuario de las particularidades del hardware del equipo- Gestión de seguridad
1ª generación: Al principio no existía ningún SO Hasta que aparecíó el Univac I y funcionaba con el SO llamado Exec I.
2ª generación: Aparece el procesamiento por lotes o Batch y la información se mete en tarjetas perforadas. El MIT desarrolla un Nuevo SO llamado CTS.
generación: SO monousuario, destaca el SO MULTICS
4ª generación: Los SO pasa a ser multiusuario y Multitarea, la interfaz sigue siendo modo texto.
... Continuar leyendo "Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?" »