Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enrutamiento con y sin Clase: Optimización de Redes con VLSM y Sumarización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Enrutamiento con y sin Clase

VLSM (Variable Length Subnet Masking) es el concepto de la división de una subred en subredes, haciendo uso de varias longitudes de la máscara de subred. El uso de VLSM elimina el requisito de que todas las subredes de la misma red principal deban tener la misma cantidad de direcciones de host y la misma longitud de prefijo de red.

VLSM proporciona mayor flexibilidad en el diseño de red y soporta las redes empresariales jerárquicas. Sin embargo, no todos los protocolos de enrutamiento soportan VLSM:

  • Los protocolos de enrutamiento con clase no publican las máscaras de subred en las actualizaciones. En ese caso, los routers sólo disponen de la información de las máscaras aplicadas a sus propias interfaces.
  • No
... Continuar leyendo "Enrutamiento con y sin Clase: Optimización de Redes con VLSM y Sumarización" »

Conceptes Clau en Emmagatzematge i Gestió de Dades

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Big Data: Característiques Essencials

El Big Data es defineix per les seves dimensions i la complexitat de les dades, que han deixat obsoletes les tecnologies clàssiques d'emmagatzematge i processament.

Volum

Les dimensions de les dades s'expressen en terabytes, petabytes, zettabytes, etc., superant la capacitat de les tecnologies tradicionals.

Varietat

Les dades han evolucionat de ser estructurades a ser semi-estructurades o completament desestructurades, requerint noves formes de gestió.

Velocitat

Existeix una alta velocitat de generació de dades, i, en conseqüència, es necessita una alta velocitat de resposta per processar-les eficientment.

Components Clau d'un Clúster Informàtic

Un clúster és un conjunt de màquines coordinades per realitzar... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Emmagatzematge i Gestió de Dades" »

Gestión de correspondencia: métodos y normas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La  manipulación de la correspondencia de entrada y salida abarca el conjunto de tareas que se realizan con la documentación que llega a la empresa desde fuera,  o se envía de la empresa al exterior.

Correspondencia de entrada

La manipulación de la correspondencia de entrada: se encarga de la recepción y clasificación, apertura,  registro de entrada y distribución interna.

Correspondencia de salida

La manipulación de la correspondencia de salida: se encarga del registro, ensobrado, franqueo, y envío.

Registro de la correspondencia

El registro de la correspondencia consiste en anotar en un libro de registro los datos más relevantes de cada envío.

Los libros de registro son obligatorios para los organismos públicos. Las empresas privadas... Continuar leyendo "Gestión de correspondencia: métodos y normas" »

Funcionamiento del DNS: Resolución, Tipos y Servidores Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Proceso de Resolución DNS

A continuación, se detalla el proceso de resolución de nombres de dominio:

  1. La información buscada: las direcciones IP correspondientes al servidor DNS que gobierna el dominio debian.org llegan a tu ordenador: DNS1: 206.12.19.7 y DNS2: 128.31.0.51. Suelen ser dos porque las especificaciones de diseño de DNS recomiendan que, como mínimo, deben existir dos servidores DNS para alojar cada zona, a la que pertenece cada dominio.

    Tu ordenador ahora intentará conectar con el servidor DNS1 (5a) o, ante cualquier problema de conexión con este, lo intentará con el servidor DNS2 (5b). Estos son los servidores de nombres donde se encuentra información sobre la ubicación de la página web (servidor web), una dirección

... Continuar leyendo "Funcionamiento del DNS: Resolución, Tipos y Servidores Clave" »

Què és un SAI? Característiques, tipus i com dimensionar-lo

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Què és un SAI? Definició i característiques principals

Un SAI (Sistema d'Alimentació Ininterrompuda) és un dispositiu amb maquinari i programari propis que, connectat entre el sistema i la xarxa elèctrica, evita problemes quan l’alimentació falla.

Característiques principals d'un SAI

Un SAI ens protegeix de diversos problemes elèctrics:

  • Soroll en la línia
  • Pujades de tensió i crestes
  • Baixades de tensió
  • Interrupció elèctrica total

Problemes que evita un SAI

El SAI evita que s’aturin els processos en funcionament, que els usuaris vegin interrompudes les tasques, que el maquinari es faci malbé i que les dades no guardades es perdin a causa d’una aturada del sistema.

Problemes elèctrics més freqüents

Supressors de crestes: actuen com... Continuar leyendo "Què és un SAI? Característiques, tipus i com dimensionar-lo" »

Servidores Raíz DNS y su Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Servidores Raíz DNS

Importancia de los Servidores Raíz

Los servidores raíz no se consultan con mucha frecuencia porque una vez que los ordenadores de la red conocen la dirección de un dominio de nivel principal concreto, pueden conservarla y solo comprueban de forma ocasional que esa dirección no haya cambiado. Sin embargo, los servidores raíz siguen siendo una parte vital para el buen funcionamiento de Internet.

Las entidades encargadas de operar los servidores raíz son bastante autónomas, pero al mismo tiempo, colaboran entre sí y con ICANN para asegurar que el sistema permanece actualizado con los avances y cambios de Internet.

Los 13 Servidores Raíz

Los trece servidores raíz DNS se denominan por las primeras trece letras del alfabeto... Continuar leyendo "Servidores Raíz DNS y su Funcionamiento" »

Tema 6: La tela y las bases de evoluciones en el ligamento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La tela

Escalonado con valores negativos

Un escalonado irregular tiene valores negativos, cuando se cuentan en sentido contrario ya que en ocasiones resulta más práctico contar algunos valores en sentido contrario.

Contamos primero los hilos que hay entre el tomo marcado en una pasada y el tomo marcado en el tomo siguiente, contando éste último.

Por ejemplo, en esta imagen, el escalonado por urdimbre es e. 3,1, 6 con todos sus valores positivos, contados de abajo a arriba. Pero el tercer valor es más fácil contarlo de arriba a abajo, por lo que mencionamos el valor en negativo, indicándolo por -2. Por tanto lo representaremos así: e. 3, 1, -2

e. 3,1, 6 = e. 3, 1, -2

Base de evoluciones por urdimbre y por trama

Es la colocación relativa de... Continuar leyendo "Tema 6: La tela y las bases de evoluciones en el ligamento" »

Herramientas de Productividad: Google Calendar, Trello, Gantt Project y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Google Calendar

Es una agenda y calendario electrónico que puede sincronizarse con los contactos de Gmail para invitar y compartir eventos. Los eventos se almacenan online, permitiendo el acceso desde múltiples dispositivos. Los usuarios pueden crear y sincronizar múltiples calendarios.

Trello

Trello es una aplicación basada en el método Kanban, diseñada para gestionar tareas y organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa mediante tableros virtuales compuestos por listas de tareas en columnas.

Es perfecta para la gestión de proyectos, ya que permite representar distintos estados y compartirlos con los miembros del equipo. Su objetivo es mejorar las rutinas de trabajo, estableciendo prioridades, tiempos, avisos y otras opciones para... Continuar leyendo "Herramientas de Productividad: Google Calendar, Trello, Gantt Project y Más" »

Direccionamiento en Redes: Nivel de Enlace y Nivel de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Direccionamiento en Redes

1. Direccionamiento a Nivel de Enlace de Datos

El direccionamiento a nivel de enlace de datos, también conocido como direccionamiento físico, se utiliza para identificar de forma única a cada dispositivo dentro de una red local. La dirección utilizada en este nivel es la dirección MAC.

Dirección MAC

La dirección MAC (Media Access Control) es un número de 48 bits (6 bytes) que se representa en formato hexadecimal, con cada byte separado por dos puntos o guiones. Por ejemplo: 00:1A:2B:3C:4D:5E.

Cada dispositivo de red tiene una dirección MAC única asignada por el fabricante. Esta dirección se almacena en la memoria ROM de la tarjeta de red.

Direcciones MAC Reservadas

La dirección MAC FF:FF:FF:FF:FF:FF es una dirección... Continuar leyendo "Direccionamiento en Redes: Nivel de Enlace y Nivel de Red" »

Cronología de Internet: Orígenes, Desarrollo y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Actualidad

Orígenes de Internet: ARPANET y la Conmutación de Paquetes

  • 1958: Se crea ARPA (Advanced Research Projects Agency) en Estados Unidos.
  • 1961: Leonard Kleinrock publica el primer artículo sobre conmutación de paquetes.
  • 1964: Leonard Kleinrock publica el primer libro sobre conmutación de paquetes y redes de ordenadores.
  • 1966: Lawrence Roberts comienza el diseño de ARPANET.
  • 1969: Se crea el primer Interface Message Processor (IMP).
  • 1969: Se instala el primer nodo de ARPANET en UCLA (Universidad de California en Los Ángeles).
  • 1969: Segundo nodo de ARPANET en el SRI (Stanford Research Institute).
  • 1969: Tercer nodo en UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara).
  • 1969: Cuarto nodo
... Continuar leyendo "Cronología de Internet: Orígenes, Desarrollo y Tecnologías Clave" »