Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Informática y Administración de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Conceptos Fundamentales de Programación

Subrutina (Subprograma)

Una Subrutina (también conocida como Subprograma) es un fragmento de código separado del código principal. Puede ser invocado dentro de un programa, pausando temporalmente la ejecución del código principal para realizar una tarea específica.

API (Application Programming Interface)

Una API (Application Programming Interface) es un conjunto de definiciones y protocolos que permiten que un software se conecte e interactúe con otros. Ejemplos de uso incluyen la obtención de datos meteorológicos o noticias.

Operadores de Comparación

Los operadores de comparación se utilizan para comparar valores en lenguajes de programación y scripting:

  • -le: Lower or Equal (Menor o Igual)
  • -ge:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Administración de Sistemas" »

Fundamentos de Bases de Datos: De Ficheros a SGBD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Predecesor de las Bases de Datos: Sistemas de Archivos

Ficheros

La información almacenada en un equipo se organiza en ficheros (archivos). El nombre y la extensión determinan el tipo de información y su formato. El sistema operativo (SO) o un programa específico reconoce el formato y muestra la información en pantalla.

Clasificación de Ficheros

  • Por contenido: Texto, datos binarios.
  • Por tipo: Imágenes, ejecutables, video, etc.

Ficheros de Texto

Contienen texto plano o ASCII, un estándar que asigna un valor numérico a cada carácter. ASCII utiliza 1 byte por cada carácter, permitiendo 256 caracteres en su tabla. Alfabetos más complejos, como el japonés, requieren tablas Unicode que usan 2 bytes por carácter.

Ejemplos de Ficheros de Texto
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: De Ficheros a SGBD" »

Administración de Servidores: Roles, Características y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

¿Para qué se usa el Administrador del Servidor?

El Administrador del Servidor es la herramienta proporcionada por Windows para agregar roles al servidor.

Definición de Rol

Un rol son los servicios que proporciona un servidor.

Diferencia entre Roles y Características de un Servidor

Un rol de servidor es un conjunto de programas de software que permiten a un equipo realizar una función específica para varios usuarios u otros equipos de una red.

Las características son programas de software que, aunque no forman parte directa de los roles, pueden complementar o aumentar su funcionalidad.

¿Cómo añadir nuevos Roles y Características?

Se pueden añadir roles y características dentro del Administrador del Servidor, pulsando sobre 'Roles' y marcando... Continuar leyendo "Administración de Servidores: Roles, Características y Seguridad" »

Fundamentos de Señales y Transmisión de Datos: Digitalización, Fibra Óptica y Ruido

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Clave en Señales y Transmisión de Datos

Tipos de Señales

En el ámbito de las comunicaciones, distinguimos principalmente dos tipos de señales:

  • Señal Analógica: Es una onda continua que cambia suavemente en el tiempo y toma un número infinito de valores dentro del rango que permite el medio de transmisión.
  • Señal Digital: Es discreta, solo puede tomar un número finito de valores, normalmente 0 y 1.

Modos de Transmisión

Transmisión Asíncrona

La transmisión asíncrona tiene tres características fundamentales:

  1. La unidad básica de transmisión es el carácter (1 byte).
  2. Entre dos caracteres, es posible mantener la línea en reposo por un largo tiempo.
  3. Cada byte se envía delimitado al comienzo por un bit de inicio y al final por un
... Continuar leyendo "Fundamentos de Señales y Transmisión de Datos: Digitalización, Fibra Óptica y Ruido" »

Optimización de la Gestión del Correo y Archivo de Documentos en la Oficina

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,37 KB

U.6 Tratamiento del Correo y Archivo Documental

Los trabajos de oficina relacionados con la manipulación del correo comprenden desde la recepción de la correspondencia y su distribución a los diferentes departamentos de la organización, hasta la salida del correo (contestaciones a cartas recibidas y correspondencia generada en la empresa). Es fundamental guardar constancia en los libros de registro de entradas y salidas de correo.

La distribución del correo en la empresa debe ser fluida para evitar retrasos. El sistema de canalización dependerá del tamaño de la empresa, su organización y las responsabilidades otorgadas por los directivos a los subordinados. Los métodos de distribución variarán en función del volumen de correspondencia... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Correo y Archivo de Documentos en la Oficina" »

Medios y equipos ofimáticos y telemáticos: tratamiento de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Medios y equipos ofimáticos y telemáticos: tratamiento de datos

Sistema de comunicación: transferir la información hasta llegar a los destinatarios. Ofimática: proviene de la palabra oficina e informática, comprende herramientas informáticas para llevar a cabo el trabajo que se desarrolla en una oficina de forma segura, eficaz y rápida.

Medios convencionales para plasmar los datos

  • Máquina de escribir convencional, eléctrica y electrónica
  • Ordenador personal
  • Impresoras:
    • Por impacto: impresoras de agujas
    • Sin impacto: inyección de tinta, láser
  • Plotter: trazadores de líneas y gráficos

Equipos de gestión empresarial

Utilizados de forma habitual para la transmisión y recepción de documentos/imágenes. Se dividen entre:

  • Autónomos:
    • Módem: se
... Continuar leyendo "Medios y equipos ofimáticos y telemáticos: tratamiento de datos" »

La comunicación digital de la empresa: correo electrónico, páginas web, redes sociales y blogs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 543 bytes

La comunicación digital de la empresa

El correo electrónico, las páginas web, las redes sociales y los blogs son parte del plan de comunicación corporativo y de la estrategia empresarial. Se utilizan tanto en comunicaciones corporativas internas como externas y se entienden como herramientas del marketing digital.

El correo electrónico

Es una forma muy sencilla y barata de comunicarse y relacionarse con clientes, proveedores, empleados o cualquier persona que requiera contactar con la empresa.

Mejora del Rendimiento y Seguridad en Servidores: Balanceo de Carga, VoIP y Detección de Vulnerabilidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Balanceo de Carga con Linux Virtual Server (LVS)

Linux Virtual Server (LVS) es una solución avanzada de balanceo de carga diseñada para dotar a servicios como la Web, Caché, Mail, FTP, etc., de alto rendimiento y escalabilidad.

Algunos proyectos destinados a ofrecer alto rendimiento en servicios son:

  • Linux Virtual Server
  • Linux Virtual Server Manager
  • Red Hat Cluster Suite
  • UltraMonkey
  • Bind9

Soluciones para VoIP

El protocolo SIP es actualmente uno de los protocolos de sesión con mayor auge en VoIP.

  • SER
  • Kamailio
  • OpenSIPs
  • SIP-Router (Kamailio + SER)

Introducción a la Detección de Vulnerabilidades en Servidores Web

Para saber cómo defenderse, hay que conocer cómo se ataca. Por eso, vamos a ver dos herramientas de ataque a servidores web:

hping3

hping3 es... Continuar leyendo "Mejora del Rendimiento y Seguridad en Servidores: Balanceo de Carga, VoIP y Detección de Vulnerabilidades" »

Enrutamiento con y sin Clase: Optimización de Redes con VLSM y Sumarización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Enrutamiento con y sin Clase

VLSM (Variable Length Subnet Masking) es el concepto de la división de una subred en subredes, haciendo uso de varias longitudes de la máscara de subred. El uso de VLSM elimina el requisito de que todas las subredes de la misma red principal deban tener la misma cantidad de direcciones de host y la misma longitud de prefijo de red.

VLSM proporciona mayor flexibilidad en el diseño de red y soporta las redes empresariales jerárquicas. Sin embargo, no todos los protocolos de enrutamiento soportan VLSM:

  • Los protocolos de enrutamiento con clase no publican las máscaras de subred en las actualizaciones. En ese caso, los routers sólo disponen de la información de las máscaras aplicadas a sus propias interfaces.
  • No
... Continuar leyendo "Enrutamiento con y sin Clase: Optimización de Redes con VLSM y Sumarización" »

Conceptes Clau en Emmagatzematge i Gestió de Dades

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Big Data: Característiques Essencials

El Big Data es defineix per les seves dimensions i la complexitat de les dades, que han deixat obsoletes les tecnologies clàssiques d'emmagatzematge i processament.

Volum

Les dimensions de les dades s'expressen en terabytes, petabytes, zettabytes, etc., superant la capacitat de les tecnologies tradicionals.

Varietat

Les dades han evolucionat de ser estructurades a ser semi-estructurades o completament desestructurades, requerint noves formes de gestió.

Velocitat

Existeix una alta velocitat de generació de dades, i, en conseqüència, es necessita una alta velocitat de resposta per processar-les eficientment.

Components Clau d'un Clúster Informàtic

Un clúster és un conjunt de màquines coordinades per realitzar... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Emmagatzematge i Gestió de Dades" »