Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Servidores Proxy: Tipos, Funciones y Beneficios para la Navegación Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Servidores Proxy: Tipos, Funciones y Beneficios

Un servidor proxy es una aplicación o sistema que gestiona las conexiones de red, actuando como intermediario entre las peticiones de servicios que requieren los clientes (como HTTP, FTP, etc.), creando así una memoria caché de dichas peticiones y respuestas por parte de los servidores externos.

Funcionalidades de un Servidor Proxy

La mayoría de los servidores proxy incorporan funciones de control y autenticación de usuario, reglas de filtrado de los contenidos solicitados, y funciones de registro de logs.

Tipos y Características de Servidores Proxy

  • Proxy Caché Web: Mantienen copias locales de los archivos más solicitados y los sirven bajo demanda.
  • Proxy NAT: Integración de los servicios de
... Continuar leyendo "Servidores Proxy: Tipos, Funciones y Beneficios para la Navegación Web" »

Conceptos Fundamentales de Redes: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué dos soluciones de internet ofrecen una conexión siempre activa de alto ancho de banda para equipos de una LAN?

DSL y cable

2. ¿Qué tipo de red usaría un usuario para el acceso a casa con el fin de hacer compras en línea?

Internet

3. ¿Cuáles son dos funciones de los dispositivos de intermediación de una red?

  • Dirigen los datos a lo largo de vías alternas cuando hay una falla en el enlace.
  • Filtran el flujo de datos en base a la configuración de seguridad.

4. ¿Qué es BYOD?

Es la tendencia que permite a los usuarios finales usar sus dispositivos personales para acceder a la red y recursos de la empresa.

5. ¿Qué descripción define una red convergente?

Un solo canal de la red capaz

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes: Preguntas y Respuestas Clave" »

TPV: Equipo informático para la gestión de ventas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

El TPV es un equipo informático que ayuda en la gestión del proceso de venta.

VENTAJAS TPV:

  • Etiquetado
  • Utilización de código de barras
  • Registro del stock
  • Optimización del trabajo

COMPONENTES DEL TPV:

  • A medida: Contiene software específico para una única empresa.
  • Comercial: Es de carácter general y puede estar predefinido para tiendas de ropa.
  • Específico: Es el software que desarrollan las empresas fabricantes del TPV.

Monitor:

Puede ser un monitor normal de PC o que incorpore un sistema táctil.

Pantalla o visor electrónico:

Es una pantalla de visualización de datos donde el cliente puede ver el resultado de la operación de venta.

Teclado:

Puede ser un teclado de PC normal o uno de reducidas dimensiones para ahorrar espacio.

Impresora:

Sirve
... Continuar leyendo "TPV: Equipo informático para la gestión de ventas" »

Radioenlaces: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Inconvenientes de los Radioenlaces

  • Explotación restringida a tramos con visibilidad directa para los enlaces: Necesitan visibilidad directa entre las antenas emisora y receptora.
  • Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras: Se requiere acceso para mantenimiento y reparaciones.
  • Influencia de las condiciones atmosféricas: Lluvia, nieve y niebla pueden causar desvanecimientos y desviaciones del haz, lo que implica utilizar sistemas de diversidad y equipo auxiliar, lo que supone un importante problema en el diseño.
  • Ancho de banda reducido (frente a la fibra óptica): Limitación en la cantidad de datos que se pueden transmitir simultáneamente.

Preguntas frecuentes sobre radioenlaces

71. Cuando hablamos de radioenlaces, ¿qué es el

... Continuar leyendo "Radioenlaces: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Técnicas de Cifrado y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Técnicas de Cifrado

El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que sólo pueda leerlo la persona que cuente con la clave de cifrado adecuada para descodificarlo.

Criptografía simétrica

La criptografía simétrica es un método criptográfico en el cual se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes, se ponen de acuerdo antes sobre la clave a utilizar.

Criptografía asimétrica

La criptografía asimétrica es el método criptográfico que usa un par de claves para el envío de mensajes. Las dos claves pertenecen a la misma persona que ha enviado el mensaje. Una clave es pública y se puede entregar a cualquier persona, la otra clave es privada... Continuar leyendo "Técnicas de Cifrado y Seguridad Informática" »

Sistemas Operativos de Red: Funciones, Selección y Características Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Un sistema operativo de red (SOR) es un sistema operativo de computadora diseñado para administrar y dar soporte a estaciones de trabajo, computadoras personales y servidores, normalmente conectados a una red de área local.

Funciones principales:

  • Conectar los equipos, periféricos y demás dispositivos de la red.
  • Coordinar las funciones de estos elementos.
  • Controlar el acceso a los datos y a los elementos.
  • Compartir impresoras y sistemas de archivos comunes.
  • Compartición de bases de datos y aplicaciones.
  • Administración del directorio de nombres de la red.
  • Habilidad de efectuar un servicio de limpieza para el sistema de red.

Selección de Parámetros para un Sistema Operativo de Red

Interoperabilidad de red: Capacidad de comunicación entre diferentes... Continuar leyendo "Sistemas Operativos de Red: Funciones, Selección y Características Clave" »

Componentes y arquitectura de un ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Componentes de un ordenador

Un ordenador está compuesto de:

  • Elementos eléctricos: Ya que se constituye de multitud de resistencias, transistores, condensadores
  • Puertas lógicas: Circuitos pequeños que pueden estar abiertos con ausencia de voltaje o cerrados y con paso de corriente según determinadas condiciones. Están formados por elementos eléctricos.
  • Circuitos integrados: Formados por puertas lógicas y otros elementos eléctricos.
  • Sistemas de numeración: Los circuitos integrados reciben datos de entrada y según estos obtienen una salida concreta sistema de numeración binario

Arquitectura de un ordenador

La arquitectura de un ordenador define su comportamiento funcional. Se establecen una serie de componentes que hará que el sistema informático... Continuar leyendo "Componentes y arquitectura de un ordenador" »

Optimización del Procesamiento Distribuido: Rendimiento y Técnicas de Evaluación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Procesamiento Distribuido

La conexión de múltiples computadoras a través de una red LAN o WAN permite el balanceo de cargas de trabajo.

La lentitud en el procesamiento puede ser causada por problemas de hardware.

Las conexiones se realizan entre sistemas, no entre computadoras individuales.

Se pueden tener disponibles cientos o miles de sistemas de cómputo.

La ubicación geográfica de los sistemas a interconectar no es un factor limitante.

Permite la cooperación entre instituciones y la disponibilidad de sus sistemas e información.

Los problemas suelen originarse por fallas de comunicación y permisos de accesibilidad.

El acceso a sistemas de comunicación complejos es esencial.

Se utilizan todos los medios para establecer una conexión, ya sea... Continuar leyendo "Optimización del Procesamiento Distribuido: Rendimiento y Técnicas de Evaluación" »

Tipos de Sistemas Operativos: Clasificación, Estructura y Gestión de Procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Clasificación de los Sistemas Operativos Según el Número de Procesadores

Monoproceso

Solo puede trabajar con un único procesador, incluso si el sistema operativo (SO) tiene más de uno.

Multiproceso

Pueden trabajar con más de un procesador. Hay dos tipos:

  • Simétricos: El sistema trabaja con cualquier procesador; el proceso es enviado al procesador que esté disponible.
  • Asimétricos: El SO selecciona a uno de los procesadores y le asigna un papel primordial.

Clasificación de los Sistemas Operativos Según el Trabajo en Red

Centralizados

No comparte ningún recurso ni utiliza recursos de otros ordenadores por la red. Es un equipo aislado de la red.

En Red

Permite compartir recursos y conectar varios equipos entre sí en una red de ordenadores.

Distribuidos

La... Continuar leyendo "Tipos de Sistemas Operativos: Clasificación, Estructura y Gestión de Procesos" »

Tipos de Programas de Radio: Producción y Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tipos de Programas de Radio: Producción y Transmisión

1. Programa Producido en el Estudio de Continuidad

Este es el caso más sencillo. En él, se mezclan las señales de los micrófonos con la música de discos u otras grabaciones y se envían al control central. Desde allí, la señal se transmite a través de los enlaces a la emisora (Figura 2-4).

2. Programa Producido en Estudio

Aquí se mezcla la señal de los micrófonos con discos u otras señales, como por ejemplo, una llamada telefónica. La señal del programa se envía a continuidad y, desde allí, a control central. El resto del proceso es igual al caso anterior (Figura 2-5). Durante el programa, o entre programas, en continuidad se puede insertar publicidad, cuñas, señales horarias,

... Continuar leyendo "Tipos de Programas de Radio: Producción y Transmisión" »