Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Redes de Computadoras

Definición

Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Historia

ARPANET (1960)

En 1960, se comienza a construir ARPANET, una red norteamericana con fines militares para asegurar las comunicaciones en casos críticos. Supone la construcción del estándar TCP/IP, base de la actual Internet.

Componentes de una Red

Un transductor es un dispositivo encargado de transformar la naturaleza del sinal. Otros componentes son:

  • Amplificadores
  • Repetidores
  • Concentradores
  • Conmutadores
  • Antenas

Tipos

... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Conceptos Clave" »

Connectors Interns PC: Tipus i Funcions

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Tipus de Connectors de Controlador de Disc

A continuació, es descriuen els diferents tipus de connectors de controlador de disc:

Connector IDE 40p

Connector mascle de 40 contactes distribuïts en dues fileres. El pin 20 pot o no existir i s'utilitza com a guia. A més, porta una obertura a la carcassa per orientar el connector correctament. Disposa d'un bus de 16 bits i pot treballar fins a 166 MB/s.

Connector IDE 44p (MiniIDE)

Connector femella per a equips portàtils. Disposa de 44 contactes distribuïts en dues fileres de 22. El pin 22 pot o no existir i serveix com a guia.

Connector IDE 34p

Connector en desús, també anomenat FDD. S'utilitza per connectar la disquetera. Disposa de 34 pins, on el pin 5 pot o no existir i serveix de guia.

Connector

... Continuar leyendo "Connectors Interns PC: Tipus i Funcions" »

Características y mecanismos de transición de IPv6

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1. Enumera las características del protocolo IPv6.

Características:

  • Direcciones de 128 bits → 2128 = 670.000 billones de direcciones IPv6/mm2 superficie terrestre.
  • Incluye mecanismos de seguridad en las comunicaciones.
  • Utiliza el algoritmo de encaminamiento RIPng.
  • Permite configurar automáticamente las estaciones sin protocolos como DHCP. DHCP se seguirá utilizando para informar sobre parámetros de red.
  • Reduce el tamaño de las tablas de encaminamiento de los routers.
  • Formato de mensaje con 7 campos de cabecera (en lugar de los 13 de IPv4) → Routers más rápidos.
  • Compatible con IPv4, para el periodo de transición.
  • Permite la movilidad de redes enteras sin tener que modificar las direcciones.

2. Enumera los 4 mecanismos de transición de IPv4

... Continuar leyendo "Características y mecanismos de transición de IPv6" »

Funcionamiento de la CPU y sus componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Funcionamiento

Para que la CPU pueda ejecutar un programa es necesario que esté alojado en su memoria central, desde donde va extrayendo en secuencia cada una de sus instrucciones, analizándolas y emitiendo las órdenes necesarias al resto de componentes que deban intervenir para completar su ejecución. La Unidad Central de Proceso está integrada en el Procesador Central o microprocesador y acompañada por una pequeña cantidad de registros de Memoria necesarios para su funcionamiento.

Unidades de la CPU

  • La Unidad de Control: se encarga de ejecutar los programas, controlando su secuencia, interpretando y ejecutando sus instrucciones. También controla al resto de componentes como los periféricos, la memoria, la información que hay que procesar,
... Continuar leyendo "Funcionamiento de la CPU y sus componentes" »

Fundamentos de Lenguajes de Programación: Tipos, Código y Procesamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tipos de Lenguajes de Programación

En informática, existen principalmente dos categorías de lenguajes de programación en función de su nivel de abstracción respecto al hardware:

  • Lenguaje de bajo nivel (como el Ensamblador o Assembler)
  • Lenguaje de alto nivel (como C, C++, Python, Java, etc.)
  • Lenguaje máquina (el nivel más bajo, directamente entendido por el procesador)

Lenguaje de Bajo Nivel

Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir, que un programa realizado con este tipo de lenguajes no se puede migrar o utilizar directamente en otras máquinas con arquitecturas diferentes. Dentro de esta categoría encontramos el lenguaje máquina y el lenguaje ensamblador.

Lenguaje de Alto Nivel

Se trata de lenguajes independientes del

... Continuar leyendo "Fundamentos de Lenguajes de Programación: Tipos, Código y Procesamiento" »

Fundamentos de Redes y Sistemas de Comunicación: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Elementos de un Sistema de Comunicaciones

  • Emisor
  • Transmisor
  • Línea de Transmisión
  • Receptor
  • Destino

Elementos de una Red de Ordenadores

  • Servidor: Ofrece servicios a las máquinas cliente.
  • Cliente: Estación de trabajo (workstation).
  • Sistema Operativo de Red: Soporta protocolos de comunicación.
  • Conexiones Físicas: Tarjetas de red, cableado, etc.

Tipos de Redes

Por Extensión

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal, distancias muy cortas.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local, no suele exceder el edificio en que está instalada.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana, se encuentra en una localidad.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área extensa.

Por Propietario

  • Públicas: Uso de todo tipo de usuarios.
  • Privadas: Propósito
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Sistemas de Comunicación: Conceptos Clave" »

Protocolos de Red: La Base de la Comunicación en Informática y Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Protocolos de Internet.
Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
En Informática y Telecomunicaciones, un protocolo es una convención, o estándar, o acuerdo entre partes que regula la conexión, la comunicación y la transferencia de datos entre dos sistemas. En su forma más simple, un protocolo se puede definir como las reglas que gobiernan la semántica (significado de lo que se comunica), la sintaxis (forma en que se expresa) y la sincronización (quién y cuándo transmite) de la comunicación. Los protocolos pueden estar implementados bien en hardware (tarjetas de red), software
... Continuar leyendo "Protocolos de Red: La Base de la Comunicación en Informática y Telecomunicaciones" »

Criptografía Asimétrica y Certificados Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Cifrado Asimétrico (o de Doble Clave)

El cifrado asimétrico es un conjunto de métodos que permiten la comunicación segura entre emisor y receptor. Utiliza un algoritmo de dos claves distintas: una pública, que usa el emisor para cifrar, y una privada, que usa el receptor para descifrar.

Estos métodos están diseñados para que la información cifrada con una clave pública solo pueda ser descifrada con la clave privada correspondiente.

Principales Algoritmos de Clave Asimétrica

  • RSA: Se basa en la factorización de números enteros. Puede usarse tanto para cifrar como para firmar.
  • DSA: Es válido solo para firmar.

El cifrado asimétrico resuelve el principal problema del cifrado simétrico (la distribución de claves). Sin embargo, presenta... Continuar leyendo "Criptografía Asimétrica y Certificados Digitales" »

Grupos, Ámbitos y Confianzas en Dominios Windows: Gestión de Recursos y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

En la administración de dominios Windows, la gestión de permisos y el control de acceso a los recursos son fundamentales. Los grupos, los ámbitos de grupo y las relaciones de confianza juegan un papel crucial en este proceso.

Tipos de Grupos

  • Grupos de seguridad: Se utilizan para simplificar la gestión de permisos sobre los recursos del sistema.
  • Grupos de distribución: Se utilizan cuando en la infraestructura se quiere instalar software, antivirus, parches de seguridad, etc., desde el controlador de dominio.

Ámbito del Grupo

El ámbito del grupo determina la visibilidad del mismo dentro del dominio, así como las características que puede conceder a los objetos que contiene:

  • Global: Se gestiona solo en el dominio donde está dado de alta el
... Continuar leyendo "Grupos, Ámbitos y Confianzas en Dominios Windows: Gestión de Recursos y Seguridad" »

Redes de Conmutación Telefónica: Estructura y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

RI del Proveedor

La RI del proveedor consta de: CIR (Centros de Inteligencia de Red), AIR (Agencias de Inteligencia de Red), MFE (Módulos de Funciones Especiales), CAS (Centro de Admiración de Servicios), SERI (Sistema de Explotación de Red Inteligente), SGR (Sistema de Gestión de Red).

Conmutación Telefónica

Es el proceso por el cual se establece y mantiene un circuito de comunicación, capaz de permitir el intercambio de información entre dos usuarios, evitando la imposibilidad de tener permanentemente conectados a todos los usuarios entre sí.

Central Local

Aquí se conectan todas las líneas de abonado, uniendo el teléfono con la central mediante un par físico de hilos de cobre.

Central Primaria

Se utiliza cuando un usuario desea comunicarse... Continuar leyendo "Redes de Conmutación Telefónica: Estructura y Funcionamiento" »