Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Microprocesador: Fundamentos, Componentes y Tecnologías Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Funciones y Componentes del Microprocesador

El microprocesador es el componente principal del ordenador, actuando como su cerebro.

  • Dirige y controla todos los componentes del sistema.
  • Se encarga de llevar a cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo de tiempo.

Descripción Física del Procesador

Físicamente, el procesador es un circuito integrado o chip formado por millones de minúsculos elementos electrónicos (casi todos transistores) integrados en una misma placa de silicio.

Unidad de Coma Flotante (FPU)

También conocida como coprocesador matemático, la Unidad de Coma Flotante (FPU) es la encargada de manejar todas las operaciones en coma flotante, trigonométricas y logarítmicas.

Buses del Procesador: Frontal y Posterior

  • El
... Continuar leyendo "El Microprocesador: Fundamentos, Componentes y Tecnologías Esenciales" »

Guía Completa de Redes Wi-Fi: Tipos, Seguridad y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipos de Puntos de Acceso

AP 802.11n de alto rendimiento: redes de alto rendimiento, ideales para empresas.

AP para entornos de RF complicados: indicados para entornos como almacenes, donde la interferencia de radiofrecuencia es alta.

AP interior: redes de interior, muy indicados para cubrir los espacios interiores de edificios de oficinas.

AP Malla inalámbrica: todos los elementos inalámbricos están conectados siguiendo una topología de malla, lo que proporciona una cobertura más amplia y robusta.

Tipos de Antenas

Omnidireccional: irradian la señal en todas las direcciones.

Direccional o bidireccional: concentran la señal en una dirección específica.

Sectorial: cubren un sector específico, como un cuarto de círculo.

Seguridad enrutamiento

... Continuar leyendo "Guía Completa de Redes Wi-Fi: Tipos, Seguridad y Conceptos Clave" »

Modos de Trabajo y Transferencia en FTP: Activo, Pasivo, ASCII y Binario

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Modos de Trabajo en FTP

Modo Activo

En el modo activo, el cliente se conecta desde un puerto aleatorio (mayor que 1024) al puerto 21 del servidor. Esta conexión se utiliza para enviar los comandos FTP. Cuando se necesita una conexión de datos, el cliente indica al servidor el número de puerto que usará para la recepción de datos. El servidor crea la conexión de datos desde su puerto 20 hasta el puerto indicado por el cliente, efectuando el envío de los ficheros.

Modo Pasivo

En el modo pasivo, el cliente crea una conexión de control desde un puerto aleatorio (mayor que 1024) al puerto 21 del servidor. Esta conexión se utiliza para el envío de comandos. Cuando es necesaria una conexión de datos, el cliente, a través del comando PASV,... Continuar leyendo "Modos de Trabajo y Transferencia en FTP: Activo, Pasivo, ASCII y Binario" »

Protocolos de Enrutamiento y Modos de Transferencia FTP: Funcionamiento y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. Enrutamiento Dinámico y Distribuido

Un protocolo de enrutamiento dinámico y distribuido implica que el router no reenviará los mensajes por la misma ruta por la que los recibió. En su lugar, los distribuirá por el resto de sus salidas disponibles para encontrar el camino más rápido hacia el destino.

2. Modos de Transferencia FTP: Activo y Pasivo

2.1. Modo Activo

En el modo activo de FTP, el cliente abre un puerto y espera a que el servidor se conecte para iniciar la transferencia de datos.

2.2. Modo Pasivo

En el modo pasivo de FTP, el servidor abre un puerto y permanece a la escucha, esperando a que el cliente se conecte cuando lo desee para iniciar la transferencia de datos.

3. Función de los Modos Activo y Pasivo

Estos modos se utilizan... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento y Modos de Transferencia FTP: Funcionamiento y Seguridad" »

Protocolos UDP y TCP: Características y Formato de Segmento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Protocolo UDP

UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo no orientado a la conexión, lo que significa que no proporciona ningún tipo de control de errores ni de flujo, aunque sí utiliza mecanismos de detección de errores. En caso de detectar un error, el UDP no entrega el datagrama a la aplicación, sino que lo descarta. La simplicidad del UDP lo hace ideal para aplicaciones que requieren pocos retrasos (por ejemplo, aplicaciones en tiempo real). El UDP también es ideal para sistemas con recursos limitados que no pueden implementar un sistema tan complejo como el TCP.

Características del UDP

  • No garantiza la fiabilidad de que cada datagrama UDP llegue a destino. Es best-effort (hace lo mejor posible).
  • No preserva la secuencia de información.
... Continuar leyendo "Protocolos UDP y TCP: Características y Formato de Segmento" »

Gestió d'arxius: organització i funcions

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Arxiu: conjunt ordenat de documents creats per una persona, entitat o institució en l'exercici de les seves activitats que es guarden seguint un criteri prèviament establert en un lloc determinat.
Arxivar: guardar de forma ordenada documents útils, fent-ho d'una manera lògica i eficaç, que permeti la localització posterior, quan calgui, de la forma més ràpida possible.

La paraula Arxiu presenta 3 acepcions diferents:

conjunt de documents produïts per una persona, entitat o institució en l'exercici de la seva activitat / lloc on l'empresa, entitat o institució guarda els documents degudament ordenats / institució responsable de l'acollida, el tractament, el procés d'inventari, la conservació i la sèrie dels documents.

Els arxius estan

... Continuar leyendo "Gestió d'arxius: organització i funcions" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos: Relaciones, Consultas y Gestión de Registros

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Esenciales de Bases de Datos

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales para comprender la estructura y el funcionamiento de las bases de datos relacionales, abarcando desde las relaciones entre tablas hasta la gestión de registros, consultas y formularios.

1. Relaciones entre Tablas

  • La relación entre tablas: Es una asociación entre ellas de tal modo que la información que almacenan los datos de las tablas está vinculada.
  • Los campos de claves: Son los campos de una tabla que pretenden identificar unívocamente a cada registro.
  • Tabla principal: Donde se encuentra la columna de clave primaria.
  • Tabla secundaria: Donde está la columna de clave ajena.
  • La integridad referencial: Es una propiedad de las relaciones entre
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos: Relaciones, Consultas y Gestión de Registros" »

Clasificación y Preparación de Originales para Reproducción Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Originales: Proceso y Preparación para Reproducción

Un original es una imagen entregada por el cliente al diseñador, para que sea adecuada y preparada para su posterior reproducción. Se entiende por original toda imagen sobre un soporte adecuado que puede ser reproducida mediante un escáner. Los originales se clasifican según su soporte, contraste y color.

1. Clasificación de Originales según su Soporte

Los originales, dependiendo de su soporte, pueden ser: transparentes, opacos o digitales.

1.1. Originales Transparentes

Se denominan así por tener un soporte que permite el paso de la luz. Existen tres tipos: diapositivas, negativos fotográficos y fotolitos.

Las diapositivas y los negativos son los originales de mayor calidad, sobre... Continuar leyendo "Clasificación y Preparación de Originales para Reproducción Digital" »

Guía Práctica sobre Instalaciones ICT: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Preguntas Frecuentes

¿Qué es una instalación de ICT?

Las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) son las instalaciones necesarias para captar, adaptar y distribuir las señales de radio, televisión terrestre, televisión por satélite, servicio telefónico básico y servicio de banda ancha a viviendas y locales.

¿Quién puede firmar un proyecto de ICT?

Un ingeniero de telecomunicaciones. Es el profesional encargado por el promotor de la edificación para gestionar las consultas con los operadores de telecomunicaciones.

¿Quién certifica la ICT?

La empresa instaladora expide el boletín de instalación y realiza el protocolo de pruebas.

¿Quién es el encargado de la ejecución

... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Instalaciones ICT: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Tipos de memoria y su funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Memoria de solo lectura

  • ROM (Read Only Memory)
  • OTP (One-time-program)
  • PROM (Programmable read-only memory)
  • EPROM (Erasable PROM)
  • EEPROM (Electric Erasable PROM)
  • FLASH

Niveles de memoria caché

  • L1 o Nivel 1
  • L2 o Nivel 2
  • L3 o Nivel 3
  • L4 o Nivel 4

Tipos de memoria caché

  • Memoria caché L2 → SRAM
  • PB SRAM

Tipos de memoria RAM

  • DDR 4
  • DDR 3
  • DDR 2 SDRAM
  • DDR SDRAM
  • EDO RAM
  • FPM RAM
  • RDRAM (RAMBUS)
  • SDRAM
  • SGRAM
  • VCM SDRAM

Memorias RamLink

Son memorias que se centran en la interfaz de procesador/memoria, en lugar de la arquitectura interna de los chips DRAM.

Funcionamiento de los módulos y de la RAMBUS

Rambus: RDRAM RAMBUS

Encapsulados

  • Encapsulado DIP o DIL (Dual In Line)
  • Encapsulado SIP
  • Módulos de RAM
  • SIMM, DIMM, RIMM

Latencias CL9, respecto a CL7

La latencia es el conjunto de retardos temporales... Continuar leyendo "Tipos de memoria y su funcionamiento" »