Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de Seguridade Informática: Mecanismos, Tipos e Plans

Enviado por Alberto y clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,32 KB

Mecanismos de Seguridade

Segundo a función que desempeñan, os mecanismos de seguridade poden clasificarse en:

  • Preventivos: Actúan antes de que se produza o ataque. A súa misión é evitalo.
  • Detectores: Actúan cando o ataque xa se produciu e antes de que cause danos no sistema.
  • Correctores: Actúan despois de que se producise o ataque e se producisen os danos. A súa misión é corrixir as consecuencias dos danos.

Seguridade Lóxica

  • Control de acceso mediante usuario e contrasinal.
  • Cifrado de datos (encriptación): Os datos enmascáranse cunha clave especial xerada mediante un algoritmo de cifrado.
  • Antivirus: Detectan e impiden a entrada de virus e outro software malicioso.
  • Cortalumes (firewall): Trátase dun dispositivo de software, hardware ou
... Continuar leyendo "Guía de Seguridade Informática: Mecanismos, Tipos e Plans" »

Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras y Sistemas de Numeración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Redes de Computadoras

  1. Se define “Red de computadoras” como un sistema de tratamiento automático de la información. F
  2. Un “Sistema de transmisión” es una estructura básica que soporta el transporte de señales por una red de comunicación. V
  3. Los primeros entornos servidores de ficheros para RAL surgieron en 1990. F
  4. Un “Sistema distribuido” es una “Red de ordenadores”. F

Sistemas de Numeración

  1. La única condición que debe cumplir cualquier método de representación de la información en un ordenador es que pueda representar cualquier tipo de información. V
  2. Un Sistema de numeración es un conjunto de números. F
  3. El número 1011001012) es equivalente al 16510). F
  4. Para pasar un número real de una base cualquiera a otra base cualquiera
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras y Sistemas de Numeración" »

Administración Esencial de Windows: Servicios, Perfiles de Usuario y Registro del Sistema

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Servicios del Sistema Operativo

Los servicios son programas que se ejecutan en segundo plano y funcionan como soporte a otros servicios, programas y usuarios. Podemos acceder a ellos a través del Administrador de Tareas o ejecutando services.msc. La mayoría de los servicios se inician automáticamente al iniciar el sistema.

Tipos de Inicio de Servicios

  • Automático: El servicio se inicia con el sistema operativo.
  • Manual: No se inicia hasta que nosotros (el usuario) se lo indicamos.
  • Deshabilitado: El servicio nunca será iniciado.

Grupos de Usuarios

Los grupos de usuarios son colecciones de usuarios que comparten las mismas restricciones de seguridad. Se utilizan para agrupar usuarios con necesidades o privilegios comunes y mejorar la administración... Continuar leyendo "Administración Esencial de Windows: Servicios, Perfiles de Usuario y Registro del Sistema" »

Planificación e Instalación de Windows Server 2003/2008: Active Directory y Controlador de Dominio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Planificación de la Instalación de Windows Server 2003/2008

A) Planificación Previa

  • Uso planeado para el sistema y quién lo va a utilizar.
  • Perspectiva de cambio a corto y largo plazo.
  • Recursos disponibles (tiempo, dinero, conocimiento previo, etc.).
  • Identificar las diferentes tareas a llevar a cabo.

B) Toma de Decisiones Tras el Proceso de Planificación

  • Hardware
    • Compatibilidad del Sistema Operativo cliente y el Sistema Operativo servidor.
  • Sistema Operativo
    • Compatibilidad con el hardware.
  • Aplicaciones
    • Compatibilidad y funcionalidad del software de aplicaciones.

Consideraciones para la Configuración de Active Directory

  • Determinar si Active Directory (AD) será el único servidor o controlador de dominio.
  • Definir cómo se ha identificado el equipo.
  • Revisar
... Continuar leyendo "Planificación e Instalación de Windows Server 2003/2008: Active Directory y Controlador de Dominio" »

Perfiles de Impresora: Calibración y Gestión del Color en la Impresión Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición del Perfil de la Impresora

Una vez calibrada la impresora, procedemos a definir su perfil. Para ello, el primer paso es imprimir el objetivo de gestión del color. Posteriormente, se mide dicho objetivo utilizando un dispositivo hardware específico. Al realizar esta medición, se generan valores LAB que se comparan con los valores de referencia. De esta comparación surge un perfil que no corresponde únicamente a la impresora, sino a la combinación específica de impresora, papel y tinta.

Por esta razón, es fundamental contar con distintos perfiles para cada combinación de papel y tintas que se utilice en la impresión.

Los perfiles pueden ser:

  • Genéricos: Suelen ser gratuitos y pueden estar preinstalados en el software de la impresora,
... Continuar leyendo "Perfiles de Impresora: Calibración y Gestión del Color en la Impresión Digital" »

Fundamentos de Configuración en Sistemas de Radiodifusión y Televisión Satelital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Configuración de Instalaciones de Radio y Televisión (II)

Cabeceras e Instalaciones de TV-SAT

Este documento aborda conceptos clave y respuestas a preguntas frecuentes sobre la configuración y el funcionamiento de las cabeceras de radio y televisión, así como las instalaciones de TV-SAT. Se exploran aspectos técnicos fundamentales para el diseño, la instalación y el mantenimiento de estos sistemas.

  1. ¿Existe algún límite en la tensión de la salida de los amplificadores de una cabecera de televisión terrestre?
    Sí, la tensión máxima en la salida de los amplificadores es de 120 dBµV.
  2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
    La cabecera de la instalación deberá respetar todos los servicios que se transporten en cada canal.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Configuración en Sistemas de Radiodifusión y Televisión Satelital" »

Conceptos Clave de Redes de Computadoras: Componentes, Arquitectura y Clasificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Sistemas Operativos de Red y Sistemas Distribuidos

Los sistemas operativos de red (NOS) incluyen software que permite la conexión a una red. Hoy en día, todos los sistemas operativos suelen ser de red.

Un sistema distribuido o en malla (grid computing) resuelve problemas complejos usando un gran número de PCs agrupados en racimos (clusters) dentro de una infraestructura distribuida. Es una colección de PCs separados físicamente y conectados entre sí por una red de comunicación distribuida.

Cuando dos o más redes diferentes se conectan para intercambiar datos o recursos, se convierten en una red interconectada o internet. Enlazar varias LAN en una internet requiere de dispositivos de interconexión de redes denominados encaminadores (routers)... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes de Computadoras: Componentes, Arquitectura y Clasificación" »

Fundamentos de las Señales y Transmisión de Datos: Características, Tipos y Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Características de las señales: Una señal viene definida por: su amplitud (valor máximo de la señal en un intervalo), frecuencia (determina el número de veces que la señal se repite por segundo, medido en hercios), fase (indica el intervalo de tiempo que va desde el instante inicial al primer punto donde la señal toma valor 0). Ancho de banda: rango de frecuencias que componen una señal.

Tipos de transmisión: Los dígitos se transmiten de unos dispositivos a otros como señales eléctricas codificadas. La velocidad de transmisión máxima se conoce como ancho de banda.

Transmisión digital y analógica: La transmisión digital es más rápida y fiable que la analógica, pero necesita de un medio de transmisión de mayor calidad. Su... Continuar leyendo "Fundamentos de las Señales y Transmisión de Datos: Características, Tipos y Problemas" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Kernel, Procesos y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Operativo

El Kernel

El Kernel se ubica en una zona especial de memoria. Es un código que realiza funciones esenciales, como manipular registros de la CPU.

Componentes del Kernel

  • Gestión de Procesos: Encargado de la creación, planificación y terminación de procesos.
  • Gestión de Memoria: Administra la asignación y liberación de memoria para los procesos.
  • Gestión de Ficheros: Controla el acceso y la organización de los archivos en el sistema de almacenamiento.
  • Gestión de Entrada/Salida: Maneja la comunicación entre el sistema operativo y los dispositivos de hardware.

Gestión de Procesos en Sistemas Operativos

Gestión de Procesos

La Gestión de Procesos es la función del Sistema Operativo que crea una imagen... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Kernel, Procesos y Gestión de Memoria" »

Control de Acceso y Configuración de VNC: Guía Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Control de Acceso y Configuración de VNC

Este documento describe cómo configurar el acceso y la seguridad en un entorno VNC. A continuación, se presentan los pasos para configurar el acceso al usuario, la restricción de IP y la limitación de intentos de conexión.

Impedir el Acceso al Usuario Alumno

Para impedir el acceso al usuario alumno, pero no al profesor, sigue estos pasos:

  • Abre la terminal y entra como root: sudo -s y la contraseña.
  • Edita el archivo /etc/ss/ss_config y agrega: ayowusers profesor.

Impedir el Acceso desde una IP Determinada

Para impedir el acceso desde una IP específica, sigue estos pasos:

  • Abre la terminal y entra como root: sudo -s y la contraseña.
  • Edita el archivo /etc/hosts.deny y agrega: ss: alumno.

Restringir el Acceso

... Continuar leyendo "Control de Acceso y Configuración de VNC: Guía Paso a Paso" »