Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Unitats de Mesura, Software i Sistemes Operatius: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

1.2. Unitats de mesura

A la natura, la informació és analògica, és a dir, són senyals continus en el temps. La informació dels ordinadors, en canvi, és representada per dígits. Per tant, al llenguatge dels ordinadors en direm llenguatge digital. En la vida quotidiana, la informació s'expressa en un idioma determinat i en un sistema numèric decimal. Els circuits electrònics d'un ordinador reconeixen senyals elèctrics de tipus digital. La presència de senyal equival a un 1 i l'absència de senyal a un 0. Al llenguatge d'1 i 0 en diem sistema digital binari. De cada dígit (cada un dels zeros i uns que componen aquest llenguatge) en diem bit (Binary Digit). D'un conjunt de 8 bits en diem byte o octet en català. Aquests 8 bits, combinats... Continuar leyendo "Unitats de Mesura, Software i Sistemes Operatius: Guia Completa" »

Sistemas Complementarios y de Emergencia en Producción Audiovisual: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Sistemas Complementarios en Producción Audiovisual

Generador de Caracteres

El generador de caracteres se utiliza para insertar títulos y gráficos en la señal de vídeo. Existen dos formas principales de conectarlo:

  1. Entrada única: La señal de vídeo entra al generador, donde se superponen los títulos, y la imagen completa sale como una única señal. Este método suele requerir un monitor de previo.
  2. Dos líneas independientes (DSK): El generador proporciona dos señales separadas:
    • DSK Fill: Contiene el título y el fondo, entrando como una señal de vídeo normal.
    • DSK Key: Indica cuándo insertar el título y cuándo mostrar la imagen de fondo.

Generador de Tally

El tally es un sistema que informa a los operadores y al presentador qué fuente... Continuar leyendo "Sistemas Complementarios y de Emergencia en Producción Audiovisual: Funcionamiento y Tipos" »

Formatos de Vídeo HD y SD: Comparativa y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Formatos de Vídeo HD

D5-HD

Versión HD del formato D5. Se usa para la masterización de material HD. Más de 2 horas de grabación. Permite modificar una grabación a 24Hz. 8 canales de audio.

D6

Cassette de 19mm similar al D1. 64 minutos de material HD sin comprimir. Transferencia de hasta 1020 Mb/s. 10 bits de luminancia y 8 bits de crominancia. 12 canales de audio digital estéreo.

DVD PRO HD (D7-HD)

Graba a 100 Mb/s. Compresión intraframe. 4:2:2. 8 canales de audio.

HD CAM

Es una versión del Betacam Digital. Grabación en cinta de media pulgada. Hasta 40 minutos. 185 Mb/s. Muestreo 3:1:1. 1080x1920 píxeles.

HD CAM SR

Puede grabar material HD por componentes. 4:2:2 ó 4:4:4 RGB HD. Compresión MPEG-4. Graba en cintas de media pulgada. Intraframe.... Continuar leyendo "Formatos de Vídeo HD y SD: Comparativa y Características" »

Conceptos Esenciales en Producción de Vídeo Profesional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Conceptos Fundamentales en Equipos de Vídeo

Mezcla Simultánea de Señales en Vídeo

En un mezclador de vídeo, ¿se pueden fundir, a semejanza del audio, cinco señales al mismo tiempo?

Normalmente no. A diferencia de lo que ocurre en sonido, en los mezcladores de vídeo no se trabaja con un gran número de señales de entrada al mismo tiempo. En estos equipos no resulta útil la mezcla simultánea de muchas imágenes, puesto que crearían confusión en el espectador.

Funcionamiento del Sincronizador de Cuadro

Explica el funcionamiento de un sincronizador de cuadro:

  • Digitalización de la señal de entrada; tomará las muestras de la señal de vídeo aplicada, almacenándolas en una memoria RAM dispuesta para este fin.
  • Lectura de los datos almacenados,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Producción de Vídeo Profesional" »

Estados de Procesos y Transiciones en Sistemas Operativos: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Estados de Procesos y Transiciones en Sistemas Operativos

Este documento explora los conceptos fundamentales relacionados con los procesos y sus estados en un sistema operativo. Se definen los diferentes estados, las transiciones entre ellos y los elementos clave que intervienen en la gestión de procesos.

Proceso

Un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo, representando un programa en ejecución.

Hebra o Hilo

Una hebra o hilo es un subproceso de un proceso que consume recursos propios y depende del proceso padre que lo ha ejecutado.

Estados de un Proceso

  • En ejecución: El procesador está ejecutando instrucciones del programa y tiene concedido el tiempo de uso de la UCP en un instante.
  • En espera o activo: Un proceso está preparado
... Continuar leyendo "Estados de Procesos y Transiciones en Sistemas Operativos: Conceptos Clave" »

Capas del Modelo OSI y Enrutamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

CAPAS O NIVELES DEL MODELO OSI

Nivel 1: Físico Se encarga de transmitir la señal por el medio físico. Controla los parámetros como niveles de tensión, tipos de señal. Libera a las capas superiores de las funciones que impongan los diferentes medios de transmisión. (EJ: HUB, tarjeta de red, cableado, señales, etc)

Nivel 2: Enlace Es responsable de la transferencia de información entre nodos. (Envía la información sin saber si el otro la va a recibir o no) (EJ: Switch)

Nivel 3: Red Ofrece comunicación extremo a extremo poniendo de acuerdo a los sistemas intermedios. (Se pone de acuerdo con el otro extremo para asegurarse que va a recibir la información) (EJ: Router)

Nivel 4: Transporte Se ocupa de la transferencia de información de... Continuar leyendo "Capas del Modelo OSI y Enrutamiento" »

Comandos y Estructura de Archivos en Linux: Conceptos Básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

1. Órdenes Básicas en Linux

Sintaxis general de una orden:

$ orden [opciones] [modificadores] [argumentos] -> Archivo(s), Directorios

Encadenamiento de órdenes:

  • Usaremos | (pipeline, tubería)

Algunas órdenes:

  • cat_fichero
  • more
  • cat_fichero | grep_patrón
  • clear
  • date
  • cat, ncat
  • who
  • who am i

Otras órdenes:

  • passwd
  • uname
  • logname
  • id (uid y gid)

2. Carpetas en Linux

2.1 Introducción

  • Cualquier carácter en el nombre es válido (excepto /)
  • Sensible a mayúsculas y minúsculas
  • Operaciones básicas similares a Windows

2.2 Jerarquía de directorios

  • Más compleja que en Windows
  • Usaremos $ pwd (¿dónde estoy?)

3. Sistemas de Archivos en Linux

3.1 Características de los Sistemas de Archivos

  • EXT2

    • Sistema estándar hasta hace poco
    • Particiones de los discos de hasta 4 TB y archivos
... Continuar leyendo "Comandos y Estructura de Archivos en Linux: Conceptos Básicos" »

Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Tareas de un SO:
-Gestionar todas las peticiones que realiza otros componentes que quiere comunicarce con el microproceasdor.
-Asignar el tiempo de procesado de cada tarea.
-Asigna de manera ordenada un espacio de la memoria ram a cada proceso.
-Se encarfa de la creación modificación eliminación y localización de archivos en el sistema de archivos
-Comprueba los privilegios de acceso por parte de usuarios y grupos a la hora de leer, escribir, modificar, eliminar o ejecutar archivos.

partición: es una división en dos o mas partes de la estructura lógica de un sistema de almacenamiento (disco duro)

gestor de arranque: es un pequeño programa que se instala en la partición 0 del sistema y permite arrancar de manera controlada uno o varios sistemas
... Continuar leyendo "Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea" »

RAID: Optimización del Rendimiento y Fiabilidad en Almacenamiento de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Problemática del Rendimiento de los Discos Duros

El rendimiento de los discos duros se ha convertido en un cuello de botella en los sistemas informáticos modernos. Mientras que las prestaciones de los procesadores crecen aproximadamente un 50% cada año, las de los discos duros, que dependen de sistemas mecánicos, han crecido menos del 10%. Este desequilibrio se manifiesta especialmente en el acceso aleatorio a datos, crucial en bases de datos y servidores.

¿Qué es RAID?

RAID (Redundant Array of Independent Disks, o Matriz Redundante de Discos Independientes) es una tecnología que soluciona este problema. Se basa en:

  • Combinar varios discos para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la capacidad total, superando las limitaciones de un solo
... Continuar leyendo "RAID: Optimización del Rendimiento y Fiabilidad en Almacenamiento de Datos" »

Redes smr

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

la sincronizacion sprocso mdiantl q 1 emisor informa a 1 dispositivo rcptor sobr ls instants en q va a transmitirs la informacion.transmision asincrona: cuandol procso d sincronizacion entrl emisor yl rcptor s raliza en cada palabra d codigo transmitida. transmision sincrona: cuando s efctua sin atndr a ls 1idads d comunicacion basicas, normalmnt caractrs. ls bits s envian a 1a cadncia constant sin discriminar ls caractrs q componn la comunicacion.la modulacion intnta consguir la adcuacion entr sñal y canal, d modo q en ls transmisions utilicmos aqyas frcuencias en ls ql canal proxciona la mjor rspusta.modulacion d amplitud: s modifica la amplitud (altura) d la onda analogica xa consguir la codificacion d cros y 1s indicada x la sñal digital.

... Continuar leyendo "Redes smr" »