Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Sistemas Operativos: Funcionamiento, Gestión y Desarrollo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

1. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?

El Sistema Operativo (SO) es el software base del ordenador. Consiste en un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento tanto del hardware como del software. Además, ofrece la posibilidad de comunicación entre el usuario y la máquina.

Clasificación de los Sistemas Operativos

  • Monousuario (SOMO): Se carga desde la memoria, se ubica en la RAM y permite que las partes de la CPU comiencen a trabajar. Está diseñado para ser utilizado por un solo usuario a la vez.
  • Multiusuario (SOMU): Posee mayor capacidad para sistemas multiusuario. Dependiendo del hardware donde esté instalado el SOMU, cada usuario dispondrá de un equipo con un SO normalmente monousuario. Al
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Sistemas Operativos: Funcionamiento, Gestión y Desarrollo" »

Telefonía IP para Empresas: Centralitas y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Centralitas IP: Funcionalidades y Tipos

Las centralitas IP cumplen las mismas funciones que una centralita convencional: permiten tener configurada en un único lugar toda la red de telefonía de una empresa. En esencia, ofrecen cualquier tipo de servicio que se pueda configurar con una centralita convencional, y algunas funcionalidades adicionales.

Tipos de Centralitas IP

Existen dos tipos principales de centralitas IP:

  • Centralita IP Específica (Hardware Dedicado)

    Una centralita IP puede ser un determinado hardware específicamente diseñado para este propósito. El fabricante, en este caso, suministra un producto cerrado que se configura, normalmente, a través de una interfaz web.

  • PC con Software Específico (Soluciones Basadas en Software)

    Un

... Continuar leyendo "Telefonía IP para Empresas: Centralitas y Componentes Esenciales" »

DHCP: Fundamentos y Funcionamiento del Protocolo de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿Qué es DHCP?

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host) es un protocolo de red que permite a los dispositivos obtener una configuración de red sin intervención del usuario. Esta forma automática de obtener direcciones se denomina comúnmente asignación dinámica, en contraste con la asignación manual, que requiere la configuración explícita por parte del usuario. En el caso dinámico, solo se necesita especificar que la configuración se obtendrá de un servidor DHCP.

Tiene su origen en el protocolo BOOTP (Bootstrap Protocol o Protocolo de Arranque), utilizado antiguamente en máquinas UNIX sin disco para que obtuvieran una dirección IP incluso antes de arrancar cualquier sistema operativo. De hecho, el método que empleaban... Continuar leyendo "DHCP: Fundamentos y Funcionamiento del Protocolo de Red" »

Conceptes Essencials de Bases de Dades i Model Relacional

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Bases de Dades: Conceptes Bàsics

És una eina que ens permet emmagatzemar diverses dades relacionades entre si. Aquestes dades les podem manipular posteriorment: afegir, eliminar, modificar i consultar valors. Totes les bases de dades utilitzen el llenguatge SQL, que és amb el qual realitzarem les consultes. La base de dades està formada per una taula amb files (fan referència als registres) i columnes (fan referència als camps, on dins els camps hi ha els atributs).

Elements d'una Base de Dades

Consulta:
És un element que ens permet interactuar amb la informació.
Formularis:
Permeten mostrar informació en un llistat.
Informes:
Prepara una vista prèvia de la consulta que demanem per imprimir.

Problemes d'Integritat de Dades

Integritat:
Manera
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Bases de Dades i Model Relacional" »

Seguridad Digital: Protección contra Spyware, Protocolos y VPN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Ciberseguridad Básica: Amenazas y Soluciones

Spyware: Vigilancia y Detección

El spyware es un programa que se instala en nuestro equipo con el objetivo de espiar nuestros movimientos por la red. A menudo, se introduce a través de correos electrónicos de origen desconocido o adjuntos de remitentes no identificados.

Existen diversas herramientas que detectan spyware; una de ellas, como HijackThis, genera una lista de líneas en el registro para su identificación.

Protocolos Seguros para la Comunicación

Estos protocolos añaden un plus de seguridad a las comunicaciones en temas de navegación y suelen aparecer en la barra de direcciones de nuestro navegador.

  • HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Proporciona una conexión segura sobre un
... Continuar leyendo "Seguridad Digital: Protección contra Spyware, Protocolos y VPN" »

Fundamentos de Redes LAN: Ethernet, Wi-Fi y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Redes de Área Local (LAN)

Las Redes de Área Local (LAN) tienen como función principal utilizar conexiones de alta velocidad con una tasa baja de errores, proporcionando la interconexión de diversos dispositivos. En la actualidad, las tecnologías más comunes utilizadas en las redes LAN son Ethernet y Wi-Fi.

En las redes LAN, el nivel de enlace se subdivide en dos componentes clave:

  • LLC (Control de Enlace Lógico)
  • MAC (Control de Acceso al Medio)

Tecnologías Ethernet

Ethernet con Cable de Par Trenzado

Inicialmente, el Ethernet con cable de par trenzado presentaba algunos inconvenientes:

  • Requería una inversión inicial alta.
  • El mantenimiento suponía muchos problemas.
  • Las rupturas de cables eran difíciles de detectar.

Sin embargo, la adopción de... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes LAN: Ethernet, Wi-Fi y Componentes Clave" »

Correo Electrónico: Funcionamiento, Formato y Extensiones MIME

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El correo electrónico permite el intercambio de mensajes y ficheros por internet (u otras redes). Imita el comportamiento del correo tradicional y no requiere que los destinatarios estén conectados a la vez que el remitente. El servidor de correo almacena los mensajes en un buzón para cuando el usuario se conecte. La denominación más aceptada actualmente, en inglés, es 'email'.

Formato de los mensajes

El formato del correo electrónico para internet se define en la RFC 5322, y el contenido multimedia adjunto en las RFC 2045 a 2049, conocidas colectivamente como Mulitpurpose Internet Mail Extensions, MIME. Los mensajes consisten en dos secciones principales:

  • Cabecera, estructurada en campos como From, To, Cc, Subject.
  • Cuerpo, el contenido,
... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Funcionamiento, Formato y Extensiones MIME" »

Conceptos Clave de Redes y Administración de Sistemas Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Comandos Esenciales en Linux: Gzip, Fg y Kill_sigtdo

Gzip: Este programa crea una versión comprimida de un archivo.

Fg %3: Sirve para elevar a primer plano de ejecución un trabajo que está en el número 3.

Kill_sigtdo %2: Sirve para detener un trabajo que se esté ejecutando en segundo plano.

Ficheros /etc/passwd y /etc/shadow: Gestión de Usuarios y Contraseñas

/etc/passwd: Almacena los datos de los usuarios registrados en el sistema.

/etc/shadow: Almacena las contraseñas (encriptadas) en un archivo distinto que solo es accesible por el superusuario.

Función del Programa Init y Niveles de Ejecución (Runlevels)

El programa init es responsable de iniciar todos los procesos que necesita el sistema.

  • Nivel 0: Detener el sistema.
  • Nivel 1: Modo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes y Administración de Sistemas Linux" »

Fundamentos de Sistemas Operativos de Red y Protocolos TCP/IP Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El Sistema Operativo de Red: Fundamentos y Protocolos Esenciales

Conceptos Fundamentales del Sistema Operativo de Red

El sistema operativo de cualquier sistema conectado a la red es crucial, ya que debe interactuar con otros sistemas, ya sea dentro de la misma red o en redes externas. Su correcta configuración y gestión son vitales para la comunicación y el rendimiento.

Sistemas Operativos Comerciales para Redes

Todos los sistemas operativos modernos utilizan TCP/IP como su protocolo de red fundamental.

Microsoft Windows

Tradicionalmente, NetBEUI fue el protocolo de red nativo de los sistemas de Microsoft, accesible a través de NetBIOS. Actualmente, el protocolo estándar y predominante es TCP/IP.

UNIX y Linux

La tecnología de red nativa de UNIX... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos de Red y Protocolos TCP/IP Esenciales" »

Configuració de Servidors CUPS i Samba a Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Configuració de Servidor d'Impressores (CUPS)

Un servidor d'impressió és un ordinador servidor que té instal·lada una impressora, per exemple, una HP LaserJet P2055 amb IP 192.168.4.211. Un servidor web és un ordinador que té emmagatzemada una web (port 80). Un servidor FTP utilitza el port 21.

Guia Pràctica: Configuració de Servidor CUPS

Configuració al Servidor d'Impressió

És una impressora de xarxa i la seva IP és: 192.168.1.211.

  1. Verificar si la impressora desitjada apareix a la llista.
  2. Instal·lar el controlador (driver) corresponent.
  3. Si la impressora no existeix a la llista, descarregar el controlador.
  4. Compartir la impressora.

Configuració a l'Ordinador Client

  1. Instal·lar la impressora de xarxa.
  2. Especificar el servidor d'impressió.
... Continuar leyendo "Configuració de Servidors CUPS i Samba a Linux" »